Contabilidad de costos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DETERMINACION DEL COSTO EN UNA EMPRESA INDUSTRIAL
Advertisements

Elementos del Costo y su Flujo Objetivo General
Clasificación de la Actividad Empresarial
COSTOS OPERACIONALES IND 2108.
Costeo directo Capitulo 9 12/04/2017 oer.
CPC Augusto Valdivia Torres.
INTRODUCCION A LA INGENIERIA INDUSTRIAL
COSTOS PARA ADMINISTRACIÓN Docente: Gonzalo Restrepo
PRESUPUESTO PRESUPUESTO DE COSTOS.
Estado de Costo de Producción y Venta (Variable)
FORMULAS DEL COSTO LIC. PEDRO ARNOLDO AGUIRRE NATIVÍ.
UTILIDADES Forma de cálculo.
SISTEMAS DE COSTEO COSTEO ABSORBENTE
NATURALEZA Y OBJETIVO DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS
JUAN JOSÉ TORRES B. OCTUBRE 2014 AYUDANTÍA 9: COSTEO.
LA COMPAÑÍA GUAYO LOCO, QUE TIENE DOS DPTO DE PRODUCCION Y ELABORA EL ARTICULO X, UTILIZA COSTEO POR PROCESOS HISTORICAS Y CIERRE SUS LIBROS CADA AÑO.
PRINCIPIOS DE COSTOS CLASE 22 DE MARZO
PRESUPUESTO DE VENTAS.
SISTEMAS DE COSTEOS.
INFORMACION FINANCIERA PARA EMPRESAS COMERCIALES Y MANUFACTURERAS
*Aplicar cálculo de costos de Mano de Obra
SONIA ALEXANDRA TORRES RUBIANO
Sistema de Costos por Procesos
PUNTO DE EQUILIBRO.
ELEMENTOS DEL COSTO.
COSTEO   POR PROCESOS.
ESTADOS FINANCIEROS E INFORMES INTERNOS.
COSTOS EN SALUD JORGE ALBEIRO AGUDELO.
UNIVERSIDAD GALILEO CONTABILIDAD GERENCIAL II JOSE LORENZANA COSTO DE FABRICACION VICTOR MANUEL ESCUDERO TOL
PROCESO ADMINISTRATIVO
Costeo por órdenes de trabajo Costeo por órdenes de trabajo FACILITADORES Msc. ANDRÉS A. NARVÁEZ S Msc. ANDRÉS A. NARVÁEZ S Lic. SALVADOR FLORES Lic. SALVADOR.
Corporación el Niño, S. A. Ventas proyectadas de los productos A y B Producto AProducto BTotal Cantidad1,0002,000 Precio de venta Ingreso x venta30, ,
Profesor : Luis Plasencia T.. COSTO DE PRODUCCION Son los que se generan en el proceso de transformar las materias primas, se integran por sus tres elementos.
La mayoría de las fábricas están situadas en Asia: Indonesia, China, Taiwán, India, Tailandia, Vietnam, Pakistán, Filipinas, Malasia, República de Corea.
COSTOS INDUSTRIALES Mgr. Omar David Pérez Fuentes.
Productos Conjuntos y Subproductos
Capítulo 1 Fundamentos de la Contabilidad de Gestión
LA CONTABILIDAD DE COSTOS
Capítulo 1 Fundamentos de la Contabilidad de Gestión
UN SOFTWARE FACIL PARA EL CONTROL DE GESTION
Extracción Transporte Molienda
INTEGRADOR N°2 PRESENTADO POR VICTOR HUGO EUSSE HERNANDEZ
TALLER DE COSTOS Aplicación Luz Edith Gómez Ayala
TALLER INTEGRADOR 1 CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIZACION DE RECURSOS II
TEMA 5. EL MÉTODO DE COSTES COMPLETOS
Presupuesto Estático y Presupuesto Flexible
CONTABILIDAD DE COSTOS
INSTITUTO NACIONAL DE SAN BARTOLO.
EJERCICIO DE APLICACIÓN COSTO DE PRODUCCIÓN
CLASIFICACION DE LOS COSTOS : SEGÚN SU IDENTIFICACIÓN CON ALGUNA UNIDAD DE COSTO DE ACUERDO CON EL MOMENTO EN EL QUE SE CALCULA DE ACUERDO CON EL MOMENTO.
Seminario Actualización en NIF Contabilidad
UNIDAD DE APRENDIZAJE: COSTO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
EJERCICIO DE APLICACIÓN COSTOS DE PRODUCCIÓN
CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS
Es la inversión de dinero que una empresa hace, con el fin de producir un bien, comercializar un producto y/o prestar un servicio. Estos no involucran.
Casos prácticos NIC 2 Inventarios
Conceptos Comparación con el costeo por absorción Ejemplos
Contabilidad de Costos Lic. Freddy García Castellón.
PRESUPUESTO DE PRODUCCION. El presupuesto de producción determina el número de unidades por cada producto a fabricarse. Debe existir un equilibrio entre.
ASPECTOS GENERALES DE: -COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN -CARGA FABRIL.
SISTEMAS DE PRODUCCION POR PROCESO. COSTOS POR PROCESO DEFINICIÓN:  Son el conjunto de procesos de fabricación, donde se somete al material hasta convertirlo.
CPCC. Yónel Chocano Figueroa.
ELEMENTOS BÁSICOS DEL COSTEO Docente Johana Regino Vergara Universidad de la Salle.
UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO FACULTAD DE ADMINISTRACION FINANZAS E INFORMATICA PRESUPUESTO DEL SECTOR PRIVADO TEMA: GENERALIDADES DE INVENTARIO. PRSUPUESTO.
NIIF PARA LAS PYMES SECCIÓN 13 INVENTARIOS KAROLGONZÁLEZ ELVIA MATÍAS EMILIA SUÁREZ.
Obligación del llevado de Contabilidad de Costos Base Legal: Articulo 62º del TUO de la Ley del Impuesto a la Renta Articulo 35ª del TUO de la Ley del.
Costos para la Gestión Instituto Profesional AIEP Docente: Felipe Olivares
Costos Indirectos de Fabricación. OBJETIVO Aplicar los métodos de asignación de los Costos Indirectos de Fabricación.
CostosGastos  Se capitalizan.  Forma el producto.  Se transfiere - se comercializa.  Se acumula en un proceso de transformación. No se recupera. Administración,
Transcripción de la presentación:

Contabilidad de costos Ciro Alfonso Vera Contabilidad de costos Universidad Manuela Beltrán Agosto 2013 Autor: Ciro Alfonso Vera

Ejercicios de aplicación. Sección 1 Ejercicios de aplicación. 2013 Contabilidad de costos

Contabilidad de costos Tabla de abreviaturas: M.P = Materia prima M.D = Material directo M.O.D = Mano de obra directa M.O.D.I = Mano de obra indirecta C.I.F = Costos indirectos de fabricación C.P = Costo de producción C.P.U = Costo de producción unitario C.T = Costo total C.T.U = Costo total unitario P.V.U = Precio de venta unitario I.T = Ingreso total 2013 Contabilidad de costos

Contabilidad de costos Calcule lo siguiente: a) Los costes primos. [Costo Primo = MP + MD + M.O.D] Reemplazando valores: [Costo Primo = 0 + $25.000.000 + $30.000.000 = $55.000.000] b) Los costes de conversión. [Costo de Conversión = M.O.D + C.I.F] Reemplazando valores: [Costo de Conversión = $30.000.000 + $15.000.000 = $45.000.000] c) Los costes del producto. [Costo de Producción = MP + MD + M.O.D + C.I.F] Reemplazando valores: [Costo de Producción = 0 + $25.000.000 + $30.000.000 + $15.000.000 = $70.000.000] Materiales directo $ 25.000.000 Materiales indirectos 5.000.000 Mano de obra directa 30.000.000 Mano de obra indirecta 4.500.000 Costes indirectos de fabricación 15.000.000 2013 Contabilidad de costos

Contabilidad de costos La compañía manufacturera San Jacinto fabrica sombreros. Se dispone de la siguiente información de costes correspondientes al período terminado en diciembre 31 de 2012 Calcule lo siguiente: a) Los costes primos. [Costo Primo = MP + MD + M.O.D] Reemplazando valores: [Costo Primo = $4.000.000 + $78.000.000 + $12.000.000 = $94.000.000] b) Los costes de conversión. [Costo de Conversión = M.O.D + C.I.F] Reemplazando valores: [Costo de Conversión = $12.000.000 + $ 50.000.000= $45.000.000] c) Los costes del producto. [Costo de Producto = MP + M.O.D + M.O.D.I + C.I.F] Reemplazando valores: [Costo de Conversión = $82.000.000 + $12.000.000 + $ 50.000.000= $162.000.000] d) Los costes del período. Materiales enviados a la producción: $ 82.000.000, de los cuales $ 78.000.000 se consideran materiales directos. Costes de mano de obra directa del período: $ 71.500.000, de los cuales $ 12.000.000 corresponden a mano de obra indirecta. Costes indirectos de fabricación por depreciación de la planta: $ 50.000.000 Gasto de ventas generales y de administración: $ 62.700.000 Unidades terminadas durante el período: 18.000 unidades 2013 Contabilidad de costos

Contabilidad de costos 2013 Contabilidad de costos

Contabilidad de costos 3. El costo de fabricación del artículo X en Julio 31, era de $520 cada unidad, y durante el mes de Julio se fabricaron 100 unidades de este. Se dispone de la siguiente información de la Compañía Didáctica S.A Calcular el coste del inventario de productos en proceso en Julio 31, teniendo en cuenta los conceptos estudiados. 2013 Contabilidad de costos