Colegio Francés Pasteur

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Preparatoria La Salle del Pedregal
Advertisements

Clave: 1035 CICLO ESCOLAR: EQUIPO INTERDISCIPLINARIO 08:
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
UNIVERSIDAD VILLANUEVA MONTAÑO
Preparatoria La Salle del Pedregal
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
Colegio del Tepeyac Equipo No. 3.
MUSIC-LAB Instituto Andersen División Preparatoria
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
ESCUELA PREPARATORIA “Manuela Cataño” Clave: 1127
Colegio Francés Pasteur
"Los Valores en la Elección Profesional"
PORTAFOLIO VIRTUAL DE EVIDENCIAS
Preparatoria La Salle del Pedregal
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
Instituto de Humanidades y Ciencias A.C.
«LA AGRICULTURA EN LA MODERNIDAD»
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
Colegio Ing. Armando I. Santacruz
Colegio Francés Pasteur
Instituto de Humanidades y Ciencias A.C.
Colegio Juan de Dios Peza, A.C Clave: 6513
Colegio Francés Pasteur
COLEGIO GARSIDE Equipo 1.
INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA, A.C.
ESCUELA BENJAMÍN FRANKLÍN
Colegio Francés Pasteur
Bachillerato Rudyard Kipling
Bipartición de Bacterias
PREPARATORIA ISEC COLEGIO DEL VALLE
COLEGIO ALEJANDRO GUILLOT
Instituto Hispano Inglés de México A.C.
CENTRO UNIVERSITARIO DEL VALLE
Preparatoria La Salle del Pedregal
EQUIPO No. 2.
UNIVERSIDAD VILLANUEVA MONTAÑO
LICEO EMPERADORES AZTECAS, S. C. EQUIPO 2. Aimé Amparo Moreno Cruz
“DONDE LAS PALABRAS Y EL TIEMPO SE ENCUENTRAN”
Portafolio de Evidencias
Instituto Hispano Inglés de México A.C.
“Energía limpia, industrialización y el adolescente”
1199 Logos Escuela de Bachilleres, S.C.
FENÓMENOS LUMINOSOS EN LA NATURALEZA
UNIVERSIDAD LASALLISTA BENAVENTE vida saludable
COLEGIO MÉXICO ORIZABA
Colegio Francés Pasteur
HERIBERTO IVÁN ROSADO BRAVO. BIOLOGÍA
Colegio de Excelencia Raindrop
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
“HISTORIA DE LA HEMOFILIA”
Instituto Zaragoza Clave 6782
INSTITUTO QUERETANO SAN JAVIER PREPARATORIA INCORPORADA A LA UNAM
Colegio Francés Pasteur
Colegio Francés Pasteur
Nuevos retos en la Arquitectura
DUC IN ALTUM Instituto de Humanidades y Ciencias AC Equipo 2
Colegio Francés Pasteur
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
I N S T I T U T O S C I F I (1ª. REUNIÓN DE TRABAJO)
Colegio Francés Pasteur
Escuela benjamín franklin portafolio de evidencias equipo 7
PREPARATORIA EQUIPO # 1.
UNIVERSIDAD LATINA ( 1344) CAMPUS SUR PREPARATORIA MATUTINA
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
“Around the world” EQUIPO 6 Yunuey Ivett Conde Fernández- Inglés
Colegio Francés Pasteur
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
NUEVO INSTITUTO SAN MATEO
Transcripción de la presentación:

Colegio Francés Pasteur EQUIPO 4

Maestros participantes ALINA ISABEL RETANA GONZÁLEZ  INFORMÁTICA IV MARIA GUADALUPE DE JESUS LOERA RAIGOZA  ORIENTACIÓN EDUCATIVA IV MARIA ELISA ROBLES GAYOSO  DIBUJO II Y PINTURA

Ciclo escolar para la realización del proyecto Agosto 2018 – Mayo 2019

Nombre del proyecto: HABLANDO Y RESPETANDO

Índice PRODUCTO 1  Conclusiones Generales  Conclusiones Particulares  Organizador gráfico de asignaturas que formaran parte del equipo. PRODUCTO 3  Fotografías de la primer sesión.

La Interdisciplinariedad PRODUCTO 1 Conclusiones Generales La Interdisciplinariedad 1. ¿Qué es? Es una propuesta didáctica que integra distintas disciplinas y saberes para lograr una meta en común: un proceso de aprendizaje óptimo. 2. ¿Qué características tiene? Interacción de dos o más disciplinas con sus respectivas metodologías en los niveles: dialógico, sinérgico y dialéctico. Implica el aprendizaje cooperativo y colaborativo (y la aplicación de estrategias acordes). 3. ¿Por qué es importante en la educación? Crea un vínculo entre el aula y la realidad. Hay cambio de roles (docentes- discentes). Le facilita al alumno la identificación de sus intereses y de sus aptitudes. 4. ¿Cómo motivar a los alumnos para el trabajo interdisciplinario? Buscando temáticas de su atención, inclinación y preocupación. Involucrarlo de manera integral, al verse como parte corresponsable del trabajo 5. ¿Cuáles son los prerrequisitos materiales, organizacionales y personales para la planeación del trabajo interdisciplinario? Disposición de tiempo, espacio y recursos (NTICS- Plataforma institucional). Estrategias didácticas. Lograr acuerdos entre los integrantes. 6. ¿Qué papel juega la planeación en el trabajo interdisciplinario y qué características debe tener? Traza el camino hacia el objetivo. Establece el criterio de acción; define funciones, conceptos y procedimientos metodológicos. Administración del tiempo. Inclusión de saberes: declarativos, procedimentales y actitudinales. Desarrollo de competencias (tanto en lo individual como en lo social).

El Aprendizaje Cooperativo PRODUCTO 1 Conclusiones Generales El Aprendizaje Cooperativo 1. ¿Qué es? La experiencia didáctica dirigida en la que los alumnos interactúan de acuerdo a sus aptitudes para lograr un aprendizaje que favorezca el desarrollo integral de los actantes. 2. ¿Cuáles son sus características? Cambio de rol del profesor. Propone el andamiaje (al inicio) y la metacognición (al final). Conjuga la interacción con la interactividad (interpsicológico – intrapsicológico). Incluye coevaluación y autoevaluación. Propicia la conciencia responsable del actante. 3. ¿ Cuáles son sus objetivos? Desarrollar: a) Valores: tolerancia, respeto, empatía, diálogo, inclusión… en beneficio de la comunidad. b) La conciencia sobre el proceso de aprendizaje. c) Capacidades encaminadas hacia la resolución de problemas. 4. ¿Cuáles son las acciones de planeación y acompañamiento más importantes del profesor, en éste tipo de trabajo? Diseñar estrategias conforme al plan curricular (y desde diferentes perspectivas: razón-mano-corazón). Favorecer el “andamiaje” y la gradual independencia del discente. Establecer los criterios para los diferentes tipos de evaluación y diseñar los instrumentos apropiados. Fomentar un ambiente reflexivo donde se expresen con libertad y con respeto. 5. ¿De qué manera se vinculan el trabajo interdisciplinario, y el aprendizaje cooperativo? La interdisciplinariedad exige cooperación Comparten objetivos y estrategias Las situaciones de conflicto se resuelven desde diferentes perspectivas (hay meta-cognición)

Conclusiones Particulares PRODUCTO 1 Conclusiones Particulares

Conclusiones Particulares PRODUCTO 1 Conclusiones Particulares

PRODUCTO 2

PRODUCTO 3