Trabajo de Sebastián Waldman

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA GLOBALIZACIÓN COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA
Advertisements

MARKETING INTERNACIONAL.
GLOBALIZACION La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia.
OBJ.: CONOCER Y CARACTERIZAR LOS DESAFÍOS DE CHILE EN LA GLOBALIZACIÓN Desafíos que plantea la inserción global.
La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia.
GLOBALIZACIÓN La globalización es el proceso por el que la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unifica mercados,
Mejoras tecnología de transporte. Reducción barreras al comercio. Gran Bretaña. S.M. Patrón Oro. Carbón. “ saber hacer”
CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ” LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA 9º CUATRIMESTRE SEMINARIO INTERDISCIPLINARIO II M. C. GAMALIEL.
La Nueva Gestión Publica, Planificación y Racionalización en el Sector Publico César Meza Andamayo Seminario Taller:
La globalizac ión jazmily Rosario VillegJas. ¿Qué es la globalización? La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran.
Páginas El mundo al alcance de tu mano. Norka Moretic consigue quinto lugar en Mundial juvenil de atletismo y logra nuevo récord nacional Con.
Internacionalización de la Educación Superior. Características de la globalización  Revolución tecnológica en comunicación  Liberalización de mercados.
Momentos de la tecnología Ciencia Vs Tecnoligía ¿Qué es? Terminar Consumo de la tecnología TECNOLOGÍA Historia.
GLOBALIZACION- IDENTIDAD Y DIVERSIDAD CULTURAL. GLOBALIZACION.
Globalización. ¿Qué es la globalización? Proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala. Proceso económico, tecnológico, social y cultural.
Maria F. Claudio Ortiz Principles of Information Systems.
G LOBALIZACIÓN Colegio Padre A. Hurtado Chillán. 1. L A G LOBALIZACIÓN Se denomina Globalización al Proceso político, económico, social y ecológico Que.
GLOBALIZACIÓN Hermias Montes Salazar
Comercio Internacional.
Globalización Carol Gutiérrez M..
IMPERIALISMO EUROPEO SIGLO XIX - XX
TP SOCIALES AGUSTINA Y LARA.
LA GOBALIZACION La globalización es un proceso histórico de integración mundial en los ámbitos político, económico, social, cultural y tecnológico, que.
Globalización La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
ELEMENTOS DE LAS RELACIONESINTERNACIONALES
La educación técnica cambia vidas
EL SOCIALISMO Y EL CAPITALISMO SE ENFRENTAN EN LA GUERRA FRÍA
La revolución de los medios de comunicación
Internacionalización
Materia: Geografía Profesora: Adriana Rabec Brenda Finkelstein 3°A.
Trabajo realizado por : Magali Sasson y Melanie Calderon.
EL turismo. Definición. Actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual. Evolución.
Por : Ricardo Iván Luis Morales
Integrantes Anthony muñoz Andrés Gajardo Felipe cancino
Globalización La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia 
Políticas macroeconómicas fundamentales. ¿Qué es la macroeconomía? Fuente: Samuelson, Paul A. y William D. Nordhaus, 1996: Microeconomía frente.
Curso Finanzas Internacionales
Globalización y Turismo
LA GLOBALIZACIÓN: HACIA UN SISTEMA MUNDIAL Cl-01 Glob.
GLOBALIZACION globalización Enrique Pequín Santibáñez Zarate
GLOBALIZACION globalización Enrique Pequín Santibáñez Zarate
NOTAS SOBRE LA GLOBALIZACIÓN.
Revolución capitalista
Estructura Económica Mundial Actual Unidades Temáticas
Tema 1: La interconexión e interdependencia global desde la mirada geográfica.
CARACTERISTICAS DEL PROCESO EMPRESARIAL APORTACION DEL CLIENTE EMPRESA O DISTRIBUIDOR.
URBANIZACIÓNPROCESO QUE DA CUENTA APARICIÓN, TRANSFORMACIÓN Y CRECIMIENTO DE LAS CIUDADES.
Por: Bio. Patricia Bejarano M. MSc.
La globalización
GLOBALIZACION. PROCESO DINÁMICO DE CRECIENTE LIBERTAD E INTEGRACIÓN MUNDIAL DE LOS MERCADOS DE TRABAJO, BIENES, SERVICIOS, TECNOLOGÍA Y CAPITALES ¿QUÉ.
En un mundo más globalizado, donde se intensifican los contactos entre pueblos y culturas diferentes, el Perú, su cultura y su gente no se han mantenido.
Un mundo achicado debido a la GLOBALIZACIÓN
Cambio Técnico y Cambio Social.
TENDENCIAS -MULTIPOLARIDAD -NUEVA ARQUITECTURA INSTITUCIONAL GLOBAL
La Revolución de la Riqueza
TEMA 1 .- LA ECONOMÍA Y LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
HISTORIA DE LA CULTURA IV VIDEOCONFERENCIA
TEMA 1 .- LA ECONOMÍA Y LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
GLOBALIZACIÓN Sociología 2º3 Turno Vespertino COLOMER FLORES BERENICE POLVO REYES ITZEL.
GLOBALIZACIÓN. DEFINICIÓN.
TEMA 2. INCIDENCIAS DEL ENTORNO INTERNACIONAL EN EL DESARROLLO DEL MARKETING INTERNACIONAL.
GLOBALIZACION. Concepto de Globalización El término globalización hace referencia al proceso de cambio hacia una mayor interdependencia e integración.
LA GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA
Conceptos Básicos de Marketing y Comercio Internacional.
Sistema neoliberal.
Páginas Texto Santillana PSU
Globalización -La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural. Creciente comunicación e  interdependencia entre los distintos.
DESCOLONIZACIÓN Y TERCER MUNDO.  Analizar e interpretar los puntos mas importante de la conferencia de Bandung, para comprender el inicio de la descolonización.
Jesús Montaño. 1. LA GLOBALIZACIÓN El término globalización hace referencia al proceso de cambio hacia una mayor interdependencia e integración de las.
Transcripción de la presentación:

Trabajo de Sebastián Waldman globalización Trabajo de Sebastián Waldman

Globalización La globalización es un proceso económico, tecnológico, so-cial y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interde-pendencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.

La primera gran innovación se produce en áreas del campo aeroespacial, informática, clonación, nanotecnología, biotecnología… absorben astronómicos presupuestos con retos que se resuelven en invenciones que rozan algunas aportaciones de la ciencia ficción. Avances tecnológicos

Empresas multinacionales Las empresas multinacionales (EMN) son actores del sistema internacional actual, que se caracteriza por la globalización de los intercambios comerciales y sus repercusiones en otros campos.

Consenso de Washington Se caracteriza como un listado de políticas económicas consideradas durante los años 90 por los organismos financieros internacionales y centros económicos, con sede en Washington D.C.  Estados Unidos, como el mejor programa económico que los países latinoamericanos deberían aplicar para impulsar el crecimiento. A lo largo de la década el listado y sus fundamentos económicos e ideológicos se afirmaron, tomando la característica de un programa general.

Causas de la globalización: 1. Se denomina Guerra Fría al enfrentamiento político, ideológico, económico, social, tecnológico, militar, informativo e incluso deportivo que tuvo lugar durante el siglo XX, desde 1945 hasta el fin de la URSS. Si bien esto no llegó a ser una guerra mundial, marcó gran parte de la historia durante el siglo XX.

2. Neoliberalismo Es una corriente política y económica que propone un Estado Mínimo (que no intervenga en la economía) y que las relaciones económicas se regulen mediante la ley de la oferta y de la demanda (libertad del mercado). Propone la privatización de empresas y la desregulación del comercio.