Capítulo ii Marco teórico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DE INVESTIGACIONES TIPO MONOGRAFIA
Advertisements

PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Capítulos II y III PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Claves para una adecuada definición conceptual
¿Qué es el marco de referencia y cómo se elabora?.
Antecedentes de la Investigación
Tipos de investigación Hipótesis
DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES (UBA) TALLER DE TESIS I
PROCESO INVESTIGATIVO
Vamos a trabajar en la construcción de un proyecto…
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO
CAPÍTULO I EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA COMO PRÁCTICA DISCURSIVA.
Marco Teórico.
Programa Académico de Maestría
PLAN DE INVESTIGACIÓN.
PRODUCTOS DE INVESTIGACIÓN
Capítulos II y III PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Elaboración del marco teórico o de referencia
03 DE NOVIEMBRE  El alumno elige al profesor que será su asesor en la elaboración de su trabajo. El proyecto o protocolo de investigación debe.
Facilitador: Lcdo. MSc. Herlic Sotillo Salazar
Preparación de una Propuesta de Investigación Capítulo I ,II, y III
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Investigando Paso a Paso
Muestra: Recolección de Datos: Análisis de Datos:
MUESTRA Implica DEFINIR la unidad de análisis (personas, situaciones, individuos, eventos, fenómeno, ensayo)
Metodología Investigación Científica
COMISIÓN TRABAJOS DE GRADUACIÓN
Etapas del proceso de investigación
UNIDAD DE TRABAJO: CONCEPCION DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
RESUMEN REFLEJAR LA NATURALEZA DEL OBJETO DE INVESTIGACIÓN
Proceso investigativo
¿Qué no es investigación?
ESTRUCTURA PARA PUNTO TESIS Y PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Marco teórico Compendio de elementos conceptuales que sirven de base a la investigación Las funciones del marco teórico son: • Delimitar el área de la.
PORTADA COMO APARECE EN EL ANILLADO
Pasos para la elaboración de un Proyecto socio-comunitario
La Fundamentación Teórica
UNIDAD DE TRABAJO: CONCEPCION DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN “Marco Teórico ” MC. Lariza García Osuna MC. Lariza García Osuna.
La investigación Científica
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza.
Titulo del trabajo Autor:. Tutor:..
Revisión Bibliografía y
Planificación y organización de una exposición
Metodología de la Investigación
Unidad III Desarrollo de un proceso investigativo
Pasos a Seguir Para Desarrollar un Proceso Investigativo
CAPITULO II. MARCO TEORICO
Título de la Investigación
EL REALISMO CIENTIFICO Y LA EDUCACION
UNIDAD III PASOS A SEGUIR PARA DESARROLLAR UN PROCESO INVESTIGATIVO Elaborado por: CARMEN SORAYA HERNANDEZ SUAREZ.
MARCO METODOLÓGICO DE INVESTIGACIÓN
Cuerpo o texto Capítulo I. Capitulo (Mayúsculas centrado ) Nombre del Cap. (Mayúsculas y centrado) Sub. 1º nivel (Minús.. negritas centrado ) Sub. 2º nivel.
OPERACIONES O MOMENTOS DEL PENSAR DE UN INVESTIGADOR
Ejemplos y claridad para avanzar la propuesta de investigación en el Trabajo colaborativo Sandra Melo Zipacon.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA Seminario de investigación en Ciencias de la Administración Marco Teórico TEMA 2.3.
Proyecto diseño multimedia
Sesión 4. Dos enfoques en la manera de realizar investigación ¿Opuestos? Diferentes Superando antagonismos Formas distintas de concebir y aproximarse.
Métodos de Investigación en Psicología II Sesión 5
formalidad para la presentación de trabajos escritos
Proyecto de investigación científica
Cómo escribir un informe de investigación
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN III.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
SEMINARIO DE LA INVESTIGACIÓN I Por : Erick Daniel Vildoso Cabrera EL MARCO TEÓRICO.
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Carrera de Ciencias Políticas Curso de metodología de la investigación Lic. Blithz Lozada Pereira, M.Sc.
Elementos del problema y del marco teórico Profesoras: Mireya Vivas María A. Chacón San Cristóbal, Enero 2007.
Validez Científica Marco Referencial.
ANTEPROYECTO DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO 1.- IDENTIFICACIÓN 2.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3.- OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS DEL TRABAJO ESPECIAL.
Componentes de un proyecto
Transcripción de la presentación:

Capítulo ii Marco teórico Universidad nacional experimental del yaracuy Vicerrectorado Espacio académico ciencias del deporte Taller de investigación y ensayo Capítulo ii Marco teórico Consideraciones Generales Mendoza Wullian

A la fuerza bruta del toro quiso oponer el loro “La desarmada fuerza de la idea y apenas comenzada la pelea , aunque vertió sapiencia por totumas, del loro no quedaron ni las plumas Así muy noble justa y grande sea sino tiene algo macizo, por si sola lector ninguna idea sirve para un carrizo. Aquiles Nazoa

Marco Teórico Problema de investigación OBJETIVO GENERAL Antecedentes Bases Teóricas Bases Legales

El proceso de Investigación Planteamiento Marco Teórico Marco Metodológico 1ra. Versión de la propuesta

EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: TEMÁTICA---TITULO INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I:EL PROBLEMA. 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2. EL PROBLEMA como pregunta 3. OBJETIVOS(GENERAL-ESPECIFÍCO). 4. JUSTIFICACIÓN-DELIMITACIÓN CAPÍTULOII: MARCO TEÓRICO. 1.ANTECEDENTES 2.BASES TEÓRICAS 3.BASES LEGALES CAPÍTULOIII: MARCO METODOLÓGICO. 1.Naturaleza del estudio o Investigación. 2.Población y Muestra. 3.Operacionalización del evento de estudio. 4.Técnica de recolección de datos. 5.Tipo Instrumento de recolección de datos. 6.Plan de Tabulación y Análisis. 7. PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS. CAPÍTULOV: la propuesta . La propuesta Conclusiones recomendaci0ones

Qué es el Marco teórico: El marco teórico también llamado marco referencial (y a veces con un sentido más restringido marco conceptual), tiene como propósito dotar al proyecto de investigación de un sistema coherente de conceptos y proposiciones que permitan abordar con propiedad las diferentes derivaciones correspondientes del planteamiento del problema. Cuando el investigador procede a la elaboración del marco teórico trata de integral problema de investigación dentro de un ámbito donde este cobre sentido, incorporando los conocimientos previos referentes al mismo, ordenándolos de modo tal que resulten en un compendio explicativos de las derivantes de la pregunta de investigación.

Partes del marco teórico: Iniciar con una introducción al capítulo 1.ANTECEDENTES: Investigaciones previas 2.BASES TEÓRICAS: Proposiciones Definiciones Conceptos 3.BASES LEGALES: Elementos de orden jurídico

Investigaciones previas 1.ANTECEDENTES: Investigaciones previas Presentar un párrafo de inicio de todos los antecedentes señalando la relación de éstos con su investigación y la utilidad o aporte. 2. Presentar los antecedentes en orden cronológico Y vigentes, precisar los siguientes datos : Autor. Fecha. Título . Objetivos. Metodología. Conclusiones 3. Presentar un párrafo de cierre al final de todos los antecedentes o después de cada uno, señalando la relación de éstos con su investigación y la utilidad o aporte.

2.BASES TEÓRICAS: Proposiciones Definiciones Conceptos Describir las teorías planteadas por los diferentes autores relacionadas con el tema de investigación. (Objetivos, variables, dimensiones e indicadores). 2. Contextualizar o relacionar la teoría con el objeto de estudio.

Elementos de orden jurídico 3.BASES LEGALES: Elementos de orden jurídico Señalar el basamento legal que sustenta la investigación. No necesariamente todos los trabajos poseen bases legales. 2. Relacionar los artículos mencionados con su tema objeto de estudio.

¿Cuáles son las funciones del marco teórico? Cuando se tiene planteado el problema de estudio (es decir, que se poseen objetivos y preguntas de investigación) y cuando además se han evaluado su relevancia y factibilidad, el siguiente paso consiste en sustentar teóricamente el estudio, etapa que algunos llaman “elaborar el marco teórico”. Ello implica analizar y exponer aquellas teorías, enfoques teóricos, investigaciones y antecedentes en general que consideren válidos para el correcto encuadre del estudio (Rojas, 1981).

Etapas que comprende la elaboración del marco teórico La revisión de la literatura correspondiente. La adopción de una teoría o desarrollo de una perspectiva teórica.

Ejemplos de marco teórico