Modelos Económicos Tema 4.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OFERTA Y DEMANDA AGREGADA
Advertisements

Capítulo 7 Los ciclos económicos y la teoría de la demanda agregada
Clase 04 IES 424 Macroeconomía
El funcionamiento de la macroeconomía.
La curva de demanda agregada: pendiente y desplazamientos.
Demanda y Oferta Agregada
PRINCIPIOS DE ECONOMÍA Unidad VIII. Economía descriptiva Teoría económica Análisis Microeconómico Análisis Macroeconómico T. Del consumidor T. De la empresa.
Análisis macroeconómico: Demanda Agregada y Oferta Agregada
Introducción a la macroeconomía © Segundo Vicente Capítulo 4: El dinero y el sistema bancario 1 Introducción a la macroeconomía PARTE IV LAS FLUCTUACIONES.
LAS FUERZAS INTERNAS DEL MERCADO En esta unidad, veremos los siguientes apartados: 1. La economía en su conjunto 2. El consumo y el ahorro privados 3.
La productividad aumenta a medida que se incrementa la división del trabajo. Se encuentra constituido por medio del intercambio.
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición 1.
Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) Intervención estatal en la economía: Políticas macro César Augusto Corredor Velandia Octubre 2014.
Visión General de la Macroeconomía. La macroeconomía es el estudio de la economía en su conjunto. Estudia las fuerzas que afectan a muchas empresas, consumidores.
MACROECONOMÍA I DR. ISAAC L. SÁNCHEZ JUÁREZ. LA DETERMINACIÓN DEL INGRESO DE EQUILIBRIO EN EL CORTO PLAZO: EL ENFOQUE KEYNESIANO Capítulo 4.
Demanda y Oferta Agregada.  Integrantes:  Stephan Brandt  Scarlett Valdebenito  Constanza opazo  Nicole mandiola  Yordana nieto.
DEMANDA Y OFERTA AGREGADA DEMANDA Y OFERTA AGREGADA VII.2 DEMANDA AGREGADA VII.3 OFERTA AGREGADA Curva de oferta agregada a corto plazo Curva de oferta.
MACROECONOMÍA Sesión 3 GASTO AGREGADO: INGRESO, CONSUMO, AHORRO, INVERSIÓN Dr. Abraham Ulises Castañeda Cortez.
MACROECONOMÍA Es el estudio de:
Oferta Agregada, mercado del trabajo y brecha economica
TEMA 6. Macro II. Capítulo 19 (Blanchard, 2006)
Tema 1 ¿Qué es la macroeconomía?
La oferta, la demanda y el equilibrio del mercado
TEMA 1: INTRODUCCION AL ANALISIS ECONOMICO
El funcionamiento de la macroeconomía.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA ECONOMÍA I CLASE: MACROECONOMÍA, PIB Y.
Macroeconomía Christine Mc Coy Parte 1.
MACROECONOMIA.
OFERTA Y DEMANDA AGREGADA
Modelo IS-LM.
Modelo Multiplicador Keynesiano
Modelo de determinación del ingreso
EL SECTOR DE LA SANIDAD Y LA ECONOMÍA
Demanda Indica la cantidad de un bien que los consumidores están dispuestos a comprar en función de su precio. Existe una clara relación entre el precio.
FLUCTUACIONES DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
Economía-Sistemas Económicos
Principios Básicos de Economía y Empresas
Análisis de la Demanda Agregada y Oferta Agregada
La Efectividad de las Políticas Macroeconómicas
El Comercio Internacional y la Macroeconomía
MODELOS ECONÓMICOS TEMA 2.
TEMA 5 LA OFERTA ,LA DEMANDA Y EL EQUILIBRIO DE MERCADO.
Objetivo Comprender cómo se determina la producción en el corto plazo a través del equilibrio simultáneo de los mercados de bienes y financieros. Entender.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHILPANCINGO ENTORNO MACROECONOMICO PROFESOR: GUSTAVO PIÑA LAGUNAS ALUMNOS: PAOLA MARTINEZ SANCHEZ CESAR MANUEL ROMERO CASARRUBIAS.
IS-LM II. Economía abierta.
Repaso para el 2do examen parcial de Econ.3022
VARIABLES MACROECONÓMICAS
OFERTA Y DEMANDA AGREGADA MERCADO DE BIENES, DEL DINERO Y DEL TRABAJO.
ECONOMÍA: Microeconomía
OFERTA AGREGADA Y DEMANDA AGREGADA
Marcos Araya Fuentes Marzo 2009
Modelo clásico: La economía a largo plazo.
Introducción a la Economía. UCM.
La economía monetaria El dinero y los tipos de interés
Visión General de la Macroeconomía
TEMA 10. Equilibrio y cambios en la economía
Equilibrio a corto plazo: el mercado de bienes
IS-LM I. Economía cerrada.
TEMA 5 LA OFERTA ,LA DEMANDA Y EL EQUILIBRIO DE MERCADO.
Tema 2: Teoría del Consumo, Producción y los Mercados
La curva de demanda agregada: Tiene pendiente negativa.
Política monetaria México.
Unidad I Visión panorámica de la Macroeconomía  Macroeconomía  Los tres principales objetivos de la Macroeconomía  Cuales son los instrumentos de la.
Entorno Económico Clase: 6 Material: Mankiw C4. Resumen Un mercado es un grupo de compradores y vendedores de un bien o servicio en particular. Dentro.
La oferta ,la demanda y el mercado:
EL EQUILIBRIO Y LOS CAMBIOS EN LA ECONOMIA
CAPÍTULO 8 Oferta agregada y demanda agregada Michael Parkin Macroeconomía 5e.
Visión panorámica de la economía Macroeconomía n Macroeconomía: Estudio a nivel global de producción, empleo y precios de un país. n Microeconomía: Estudio.
ESCENARIOS MACROECONÓMICOS
Transcripción de la presentación:

Modelos Económicos Tema 4

Introducción La producción de un país evoluciona en el tiempo, describiendo una trayectoria oscilante alrededor de una tendencia creciente. Producción natural= “tendencia creciente” Crece en el muy largo plazo “teoría del crecimiento económico” Las oscilaciones de la producción real son periodos de “crisis” o “expansión”, por distinto uso de los recursos existentes (ciclos) “ teoría de ciclo económico”

El crecimiento económico Teoría del crecimiento económico La producción natural crece en el muy largo plazo. Las causas del crecimiento son: Aumento de las dotaciones del capital físico Aumento de las disponibilidades del factor trabajo La mejora de la tecnología

El ciclo económico Responde a las oscilaciones cíclicas de la producción agregada, y por tanto del uso de los recursos. El corto plazo Aquel periodo de tiempo en que la utilización de los recursos va a permanecer apartada de su tasa natural por algo que ha afectado a la economía en su conjunto El Largo plazo Aquel periodo de tiempo en que se han manifestado las fuerzas que empujan la producción de vuelta a su nivel natural

La demanda y oferta agregadas Sistema macroeconómico agregado Representa la interacción que se produce entre los compradores y los vendedores de todos los bienes y servicios que se producen. Demanda agregada Mide el volumen de producción agregada (en unidades monetarias) que los agentes económicos están dispuestos a adquirir

La demanda y oferta agregadas Mide el volumen de producción agregada (en unidades monetarias) que las empresas están dispuestas a producir y vender Curvas de oferta y demanda agregadas C. Demanda agregada es decreciente con el nivel general de precios C. oferta agregada es creciente a corto plazo con el nivel general de precios. Aunque a largo plazo no depende de los precios.

La demanda y oferta agregadas El punto de equilibrio de las curvas, representa la producción agregada del país y su nivel general de precios. Diferencias con las curvas de microeconomía (I) eje y: precio en euros (micro) Vs Indice de precios ( macro) Eje x: producción en unidades (micro) Vs unidades monetarias (macro)

La demanda y oferta agregadas Diferencias con las curvas de microeconomía (I) los fundamentos para los movimientos por las curvas o sus desplazamientos son distintos. ejemplo : incremento de precios

La demanda agregada DA= C+I+G+(XN) DA= C+I+G+(XN) El Consumo privado (C) La Inversión privada (I) Compras del estado o Gasto publico en bienes o servicios (G) Las exportaciones netas (XN) o (X-M) DA= C+I+G+(XN)

La demanda agregada El consumo privado Mide la demanda de los particulares en bienes y servicios El consumo crece cuando: Sube la renta disponible Sube la riqueza real El consumo desciende cuando: Suben los impuestos netos Sube el nivel general de precios

La demanda agregada La inversión privada Es el gasto planeado por las empresas en maquinaria y equipo Depende de las expectativas de los empresarios Depende negativamente del tipo de interés y de la oferta monetaria real

La demanda agregada El gasto publico Las exportaciones netas Es la demanda de bienes y servicios por parte del estado. Su incremento o reducción depende de una decisión política Las exportaciones netas Miden el gasto neto del sector exterior en los bienes y servicios nacionales Se reducen cuando aumentan los precios nacionales y aumentan al incrementarse los precios extranjeros

La curva de demanda agregada Cláusula ceteris paribus Es una función de demanda agregada en la que, salvo el nivel general de precios, todos los demás determinantes se mantienen constantes. Tiene pendiente negativa.

La curva de demanda agregada Al aumentar los precios: Disminuye la riqueza real , que disminuye el consumo y la demanda agregada, “ efecto riqueza real” Se reducen las exportaciones netas y por tanto se reduce la demanda agregada, “efecto comercio exterior” Se disminuye la oferta monetaria real, aumenta el tipo de interés, disminuye la inversión y con ella la demanda agregada, “efecto tipo de interés”

La curva de demanda agregada Los desplazamientos: Se desplazaría la curva de demanda agregada cuando cambie alguna de las variables que no sea el índice general de precios. Tres tipos de variables: Perturbaciones Fuerzas internas del mercado Los instrumentos de política

La curva de demanda agregada Perturbaciones Variables que poseen un comportamiento incontrolable e imprevisible (expectativas de los empresarios) Fuerzas internas del mercado Variables que no son perfectamente controlable por las autoridades, pero de alguna manera son estables y previsibles (riqueza nominal)

La curva de demanda agregada Los instrumentos de política: Aquellas variables controlables por las autoridades. Dos grupos: Instrumentos de política fiscal Mediante el control y modificación del presupuesto del estado Instrumentos de política Monetaria mediante el aumento o disminución de la oferta monetaria

La oferta agregada Esta constituida por el volumen de bienes y servicios, agregados en unidades monetarias, que las empresas están dispuestas a producir y vender Vamos a estudiarla: Corto plazo: Aquel periodo de tiempo en el que los mercados de factores no se ajustan al aumento de los precios. Largo plazo: Aquel periodo de tiempo en que los mercados de factores pueden ajustarse al aumento de los precios.

La oferta agregada El corto plazo: El Largo plazo: La curva de oferta agregada a corto plazo es creciente con el nivel general de precios. El Largo plazo: La curva de oferta agregada se encuentra sobre una línea vertical Los salarios y demás precios de los factores aumentarán en la misma proporción que los precios de los bienes y eso llevará que la curva de oferta a c/p se desplace hacia la izquierda

Equilibrio macroeconómico Situación de partida : llegaremos al equilibrio a largo plazo. Aumento del gasto publico Disminución de la oferta monetaria