OBJETIVO GENERAL Contribuir a generar las condiciones que garanticen el ejercicio pleno de los derechos de las personas víctimas de delito, mediante la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Centro de Capacitación Y Gestión Judicial “Dr. Mario Dei Castelli”
Advertisements

FISCALIA GENERAL DE LA NACION
Sistema Acusatorio Tema: No. 4.
ACTIVIDAD PROCESAL Dr. JUAN RAMÓN ALEGRE.
PRESENTACIÓN DE LA GUÍA PARA LA EVALUACIÓN PERICIAL DE DAÑO EN VÍCTIMAS DE DELITOS SEXUALES Documento de Trabajo Interinstitucional DEPRODE - ABRIL.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
ETAPA INTERMEDIA FISCAL INFORMES FINALES JUEZ SALA PENAL ACUSACION
LOS DERECHOS DE LAS MUJERES VICTIMAS DE VBG Y VIOLENCIA SEXUAL
CURSO DE MEDICINA LEGAL 2006 Módulo Jurídico Fernando Ortiz Alvarado.
RED DE ASISTENCIA A VÍCTIMAS REGIÓN METROPOLITANA SEPTIEMBRE 2015
Violencia sexual.
II SEMINARIO INTERAMERICANO SOBRE GÉNERO Y JUSTICIA “ATENCIÓN Y PROTECCIÓN A LAS VICTIMAS” DIVISION NACIONAL DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS Y TESTIGOS II SEMINARIO.
ENERO – MARZO 2015Cifras Relevantes 1 FISCALÍA DE CHILE Cifras Relevantes Período: [Enero-Marzo de 2015]
REFLEXIONES DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Desde la praxis profesional de los Consejeros Tècnicos de los Tribunales de Familia de Chile.
Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad Dirección de Apoyo a la Comunidad Centro de Asistencia a Víctimas de Delitos MINISTERIO DE SEGURIDAD GOBIERNO.
ENERO–SEPTIEMBRE 2015Cifras Relevantes 1 FISCALÍA DE CHILE Cifras Relevantes Período: [Enero-Septiembre de 2015]
SECRETARÍA TÉCNICA DE TRANSPARENCIA DE GESTIÓN. MISIÓN. OBJETIVOS SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN SUBSECRETARÍA DE INVESTIGACIONES.
Oviedo, 16 de junio de Definición de violencia de género  ONU (1993) Violencia contra las mujeres es todo acto de violencia basado en la pertenencia.
VICTIMA DE VIOLENCIA DOMESTICA. VICTIMA EN CONDICION DE VULNERABILIDAD POR SUS CARACTERISTICAS PERSONALES O POR LAS CIRCUNSTANCIAS DEL HECHO (MENORES.
NIVELES DE PREVENCIÓN. Marissa Yadira Rivera Méndez Ciencias de la salud I 5° semestre 08 de Septiembre del 2015.
SE PUEDE CREER EN LA EXISTENCIA DE UN LÍMITE IDEAL DEL SABER, AL QUE SE APROXIMA EL ENTENDIMIENTO HUMANO, Y LLAMAR A ESE LÍMITE LA VERDAD OBJETIVA ALBERT.
Seguridad e Higiene Industrial Seguridad Industrial La Seguridad Industrial es una disciplina que se ocupa de la gestión o manejo de los riesgos inherentes.
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
1 u n i d a d El educador infantil.
SNIS niveles de atención modelos de atención y de gestión
PROGRAMA DE SEGUROS RESPONSABILIDAD CIVIL CORPORATIVA
La atención a la infancia: marco jurídico y políticas sociales
ABA ROLI MÉXICO Iniciativa para el Estado de Derecho PROGRAMA DE NUEVOS ABOGADOS PARA EL SISTEMA DE JUSTICIA EN MÉXICO.
PODER JUDICIAL PROPUESTA DE MARCO CONCEPTUAL HOMOLOGADO DE LA ESTADÍSTICA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Y DE DERECHOS HUMANOS DEL SISTEMA PROCESAL PENAL ACUSATORIO.
APS EN ANDALUCÍA La Ley 2/1998 de 15 de junio, de Salud de Andalucía, establece y define el Sistema Sanitario Público de Andalucía, concebido como el conjunto.
Curso de Peritajes CPIICyL 10 RECAPITULACIÓN
CIFRAS RELEVANTES Enero marzo 2017 Fiscalía de Chile mayo de 2017.
EXPERIENCIAS EN LA ADOPCIÓN DEL MARCO CONCEPTUAL HOMOLOGADO
PROCESO PENAL EN MÉXICO
¿QUÉ HACER PARA ENFRENTAR SITUACIONES DE POSIBLE TRÁFICO DE DROGAS?
Iniciativa Nuevo CPP Chihuahua
Unidad de Atención a Víctimas y Testigos URAVIT MINISTERIO PUBLICO
7° TRIBUNAL DE JUICIO ORAL EN LO PENAL
Pablo Pizarro Zúñiga. Abogado de la Unidad de Planificación y Coordinación Estratégica de la Fiscalía Nacional. Panel: Visión Cero.
RETOS EN LA INNOVACIÓN EN PROTECCIÓN A LA INFANCIA
Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal 2017
Determinación de los hechos y de la persona/s imputada/s
Objetivo General El Tribunal, es un Órgano Colegiado, integrado por Cinco Salas Ordinarias (cada una con tres Magistrados) y una Sala Superior (compuesta.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE JURISPRUDENCIA ESCUELA DE DERECHO POLITICA CRIMINAL NOVENO K.
Período: [Enero-Septiembre de 2015]
REFORMA PROCESAL PENAL
Acompañamiento Psicosocial
CURSO DE MEDICINA LEGAL 2006
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS JUSTICIA TRANSICIONAL ANALISIS JURISPRUDENCIAL SENTENCIA C-370 DE 2006.
PSICOEDUCACIÓN Mg. MARTÍN BERNUY M.. Psicoeducación : Definición La Psicoeducación es una técnica de intervención psicosocial, que consiste en un aprendizaje.
AUDIENCIA DE SELECCIÓN DE JURADOS
Poder judicial.
El acceso de los medios de comunicación a la información judicial y a las audiencias en materia penal Montevideo, 9 de abril de 2018.
EXPOSITORA Sandra Chaves Esquivel
SEMINARIO DE ALTO NIVEL SOBRE LA OBSERVANCIA DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL ANÁLISIS DE CASOS RELEVANTES EN MATERIA DE ACCIONES Y PROCEDIMIENTOS.
Encarna Santolaria Bartolomé
RIESGOS EN EL TRABAJO Las condiciones de trabajo son todas aquellas variables relacionadas con el trabajo, que están presentes dentro o fuera del entorno.
LA RESPUESTA INSTITUCIONAL A LA VIOLENCIA DOMESTICA
ORDEN DE PROTECCIÓN LEY 27/2003 DE 31 DE JULIO REGULADORA DE LA ORDEN DE PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA DOMÉSTICA.
Compliance o el buen hacer empresarial
ACCIONES CONTRA LA TRATA
 En el Perú, el Código Penal y Procesal Penal, han prohibido el uso de la tortura para obtener confesiones.  Todos los actos de investigación urgentes.
La responsabilidad civil derivada del delito 16va. Semana
Ley Penal Juvenil. CÓDIGO DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES Esquema del Proceso Único Detención en flagrancia Denuncia e investigación Fiscal: Puede -Aplicar.
Ciudad de Panamá, Panamá 4 de diciembre de 2012
Instituto de la Defensa Pública Penal -IDPP-
DISEÑO DEL PROCEDIMIENTO DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO DE GESTIÓN INTEGRAL PARA EL TALENTO HUMANO DEL HOSPITAL GENERAL PORTOVIEJO PARTICIPANTES   Ing. Kerly.
Unidad 5.   El Proceso Penal: concepto. Garantías procesales. Garantías constitucionales (Habeas Corpus y Recurso de Amparo).  Funciones y atribuciones.
Código de Procedimiento Penal
Transcripción de la presentación:

OBJETIVO GENERAL Contribuir a generar las condiciones que garanticen el ejercicio pleno de los derechos de las personas víctimas de delito, mediante la intervención coordinada de las instituciones que integran el circuito por el cual transitan.

OBJETIVOS ESPECIFICOS Promover una atención oportuna, adecuada y coordinada en materia de asistencia a personas víctimas de delito, en cada una de las instituciones partícipes de la Red, favoreciendo la prevención de la victimización secundaria. Diseñar e implementar modelos de gestión intersectorial de atención a personas víctimas de delito, integrando el aporte específico que cada institución realiza desde el ámbito de su competencia.

OBJETIVOS ESPECIFICOS Posicionar a la Red de Asistencia a Víctimas como un referente técnico en materia de asistencia a víctimas de delito.

CONCEPTOS BÁSICOS

CIRCUITO VICTIMOLOGICO VICTIMIZACION VICTIMA CIRCUITO VICTIMOLOGICO PROCESO PENAL

VICTIMA Persona sacrificada o destinada al sacrificio.(Etimológicamente) Persona que padece daño por culpa ajena o por causa fortuita (Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, 1992).

VICTIMA Ser humano que padece daño en los bienes jurídicamente protegidos en la normativa penal(vida, salud, propiedad, honestidad, honor etc.) a consecuencia de acciones de un tercero, o por accidentes debido a factores humanos, mecánicos o naturales.(Victimología). Victimas y no Victima(Antonio Beristain 1976)

VÍCTIMA “Toda persona que, individual o colectivamente, haya sufrido daños, inclusive lesiones físicas o mentales, sufrimiento emocional, pérdida financiera o menoscabo de sus derechos fundamentales, como consecuencia de acciones u omisiones que violen la legislación penal vigente de los estados miembros … se incluye además a los familiares o personas a su cargo que tengan relación inmediata con la víctima directa y a las personas que hayan sufrido daños al intervenir para asistir a la víctima en peligro o para prevenir su victimización” (ONU, 1985 40/34). ofendido por el delito (Art. 108, CPP)

Victimización resultado de una conducta antisocial contra un grupo o persona VICTIMIZACIÓN PRIMARIA producida por la acción directa de delito VICTIMIZACIÓN SECUNDARIA producida por las acciones del entorno inmediato victimización judicial - victimización mediática VICTIMIZACIÓN TERCIARIA es la dirigida contra la comunidad en general se asimila frecuentemente a la victimización supranacional.

FORMAS DE VICTIMIZACIÓN SECUNDARIA Culpabilización Instrumentalización (medio de prueba, medio de impacto) Impersonalización (burocracia, inflexibilidad y automatización de los procedimientos) Proteccionismo (aislamiento, marginación, decidir por el otro) COSIFICACIÓN casos - categorías - diagnósticos

CIRCUITO VICTIMOLOGICO CAVD Fiscalías Urgencias hospitales PDI Carabineros Tribunales SERNAMEG SML CAVI URAVIT SENAME

INTERVENCIONES VICTIMIZANTES INTERVENCIONES REPARADORAS LA VICTIMA EN EL CIRCUITO VICTIMOLOGICO INTERVENCIONES VICTIMIZANTES INTERVENCIONES REPARADORAS

ACTORES DEL PROCESO PENAL Testigos / Peritos Policías Defensor Penal Fiscal Víctima Imputado Querellante Tribunal Oral y de Garantía

PROCESO PENAL Develación inicial Denuncia Primer contacto con Fiscalía Investigación preliminar Formalización de La investigación Acusación Fiscal Cierre de la investigación Juicio abreviado sentencia Audiencia Preparación de Juicio oral. sentencia Juicio oral