Arte Moderno y Contemporáneo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PAISAJE EN L’ESTAQUE Georges BRAQUE.
Advertisements

EL DADAISMO.
Las vanguardias DADAÍSMO.
Las Vanguardias Cubismo.
LA INDUSTRIALIZACIÓN DE LAS ARTES GRÁFICAS.
Estilos artísticos de inicios del siglo XX: los “ismos”
Estilos artísticos de inicios del siglo XX: los “ismos”
Arte de Vanguardia.
Trabajo de informática Laura cuervo 902 jm
ARTE.
Las Vanguardias ¿Construcción de una nueva cultura? Cuarto Medio
Las vanguardias DADAÍSMO.
Artes visuales del siglo XX
Escuelas Literarias.
FUTURISMO.
Dadaísmo.
Movimiento que abarca todos los géneros artísticos y es la expresión de una protesta nihilista contra la totalidad de los aspectos de la cultura occidental,
El cubismo Denys Orlov.
Línea del tiempo y definición las corrientes principales
DADAÍSMO.
El Dadaismo Experimentación nihilista
MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS DEL SIGLO XX Prof. Katherine Barraza.
CUBISMO
Cubismo El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque y Juan.
Dadaísmo Introducción al movimiento artístico del Dadaísmo
Integrantes : Pablo Inzunza Francisco gonzalez Curso: IV A Profesor: Eduardo Troncoso Asignatura: Artes.
“Las señoritas de Avignon” de Pablo Picasso
La poesía hispanoamericana del siglo XX
CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROYECTO EL PODER DE LA PALABRA DOCENTE JESUS PIEDRAHITA.
Academia Literaria de Loyola
Cubismo.
AS VANGARDAS: Por Andrés Papín Jaraba; 4º A.
DADAÍSMO MIGUEL PÉREZ CASTRILLO
TEATRO CONTEMPORANEO DEL SIGLO XIX - XX INTEGRANTES: Gabriela Rondón
DADAÍSMO.  Luego de la Primera Guerra Mundial, muchos intelectuales y artistas perdieron la confianza en los valores establecidos por la sociedad occidental.
ARTE 1ª MITAD DEL S.XX.
Dadaísmo.
El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque y Juan Gris. Es.
LAS PRIMERAS VANGUARDIAS 1.- CONTEXTO:. Profundos cambios sociales de la sociedad  nuevo mundo  nuevo arte.. Fin de los valores morales tradicionales.
INTEGRANTES: Fernández García Andrea García Ortiz Daniela Lizeth Hernández Cruz Jessica López Salinas Gloria Hernández Aguilar Daniel Profesor: Karla.
DEPARTAMENTO DE CASTELLANO Presenta. Vanguardias Artísticas y Literarias.
LAS VANGUARDIAS Y LA LITERATURA Miguel Ángel Viciana y Meudis Figueroa.
CUBISMO. ◦ Movimiento artístico desarrollado entre 1907 y ◦ Encabezado por: Pablo Picasso, Jean Metzinger, Alber Gleizes, Robert Delaunay y Juan.
EL ARTE DEL SIGLO XX JAVIER.
CUBISMO Y PICASSO.  Movimiento artístico que surgió a principios del siglo XX  Fue fundado por Braque y Picasso  Reducción o conversión de objetos,
Pablo. Arquitectura Escultura Pintura Expresionismo Cubismo Surrealismo.
Letras de la época de entreguerras. Cristina Vásquez Español Amantina Oleaga Colegio CEMEP 2do Media.
Michael Brandon. Índice  La arquitectura funcional.  La nueva escultura.  La pintura de los “ISMOS”.
CONTEXTO DE PRODUCCION HISTORIA DE LA LITERATURA.
 El cansancio del realismo.  Ruptura con la tradición del s. XIX  Influencia positivista.  Primera guerra mundial ( )  Post guerra (pérdida.
Fotografia Y texto: Internet Musica:Surrealismo musical.-
Las vanguardias Silvana S. S. Matuchaki.
VANGUARDIAS.
H. A.: Saquen el vocabulario y las ideas para discutir- Vamos a discutir esta obra. Pinturas negras, goya, dos viejos comiendo sopa.
Suiza/EEUU, 1916 El DADAÍSMO.
Cubismo Por: Laura Cueva.
José Manuel García García
El arte contemporáneo, en sentido literal, es el que se ha producido en nuestra época: el arte actual. No obstante, el hecho de que la fijación del concepto.
VANGUARDIAS ARTÍSTICAS
Las vanguardias La generación del 27.
Abstraccionismo El Abstraccionismo nace casi al mismo tiempo en varias partes de Europa hacia Existen dibujos de Picabía que se remontan a 1907,
Collage Bidimensional
Arte Contemporáneo.  El arte contemporáneo, en sentido literal, es el que se ha producido en nuestra época: el arte actual. No obstante, el hecho de.
 Características generales.  Creador del cubismo.  Rasgos representativos del movimiento.  Creaciones pictóricas y/o escultóricas.  Características.
Cubismo y Picasso.
ARTE LATINOAMERICANO DEL SIGLO XX
Vanguardias 1ª Guerra Mundial.
Surrealismo Frances y Español
Amedeo Modigliani.
Migui Mandalasol, Butoh Performance: TransgrHerido.
Transcripción de la presentación:

Arte Moderno y Contemporáneo

ARTE MODERNO

Arte Moderno Arte moderno inicia en 1870 en París. Es un término propio de distintos ámbitos del mundo del arte que pretende diferenciar una parte de la producción artística, que se identificaría con un determinado concepto de modernidad por oposición al denominado arte académico que representaba la tradición; mientras que el arte moderno representaría la experimentación.

Características del Arte Moderno Cubismo, movimiento artístico que se manifestó sobre todo en pintura, cuyo objetivo principal era el de alejarse de la representación naturalista y conseguir plasmar de modo simultáneo sobre la superficie del cuadro un objeto visto desde múltiples ángulos. Los cubistas rechazan la perspectiva y el movimiento y le dan primacía a la línea y la forma. Se inspiró fundamentalmente en el arte de las tribus de África y Oceanía. Además de Pablo Picasso y Georges Braque, otros pintores cubistas importantes fueron: Albert Gleizes, Robert Delaunay, Fernand Léger, Francis Picabia, Marcel Duchamp, Roger de La Fresnaye y Juan Gris.

Características del Arte Moderno Dada o Dadaísmo, movimiento que abarca todos los géneros artísticos y es la expresión de una protesta nihilista contra la totalidad de los aspectos de la cultura occidental, en especial contra el militarismo existente durante la I Guerra Mundial e inmediatamente después. El movimiento Dada fue fundado en 1916 por Tizara, el escritor alemán Hugo Ball, el artista alsaciano Jean Arp y otros intelectuales que vivían en Zúrich

Características del Arte Moderno En París inspiraría más tarde el surrealismo. Tras la I Guerra Mundial el movimiento se extendió hacia Alemania y muchos de los integrantes del grupo de Zúrich se unieron a los dadaístas franceses de París. En 1922 el grupo de París se desintegró. El surrealismo es un movimiento artístico y literario en la década de los años 1920, en torno a la personalidad del poeta André Bretón

ARTE CONTEMPORANEO

Arte Contemporáneo El arte contemporáneo da inicio luego de la Segunda Guerra Mundial, en sentido literal, es el que se ha producido en nuestra época: el arte actual. No obstante, el hecho de que la fijación del concepto se hizo históricamente en un determinado momento, el paso del tiempo le hace alejarse cada vez más en el pasado del espectador contemporáneo.

Características del Arte Contemporáneo Expresionismo abstracto El arte contemporáneo cuenta con una gran herencia estética de las vanguardias artísticas, la constante búsqueda de diferentes formas de expresión es uno de sus rasgos fundamentales. La abstracción ha sido una de las corrientes artísticas que ha marcado de manera profunda el desarrollo del arte contemporáneo. Así mismo, las tendencias conceptuales forman una parte muy importante del arte contemporáneo. Esta fusión de corrientes artísticas junto con la originalidad, la experimentación artística y la huella del propio autor, se pueden considerar sus principales características. El medio, el instrumento o la herramienta que utiliza el autor en sus producciones artísticas está en constante cambio, cada día son más artistas los que recurren a la aplicación de las nuevas tecnologías.

Características del Arte Contemporáneo Pintura contemporánea La pintura contemporánea es, en líneas generales, la que ha dado su inicio y se ha desarrollado a lo largo del siglo XX, y continuado en el siglo XXI. Es una consecuencia de la pintura moderna, en donde los primeros movimientos pictóricos modernos marcaron mediante íconos las primeras pinturas contemporáneas, y que fueron iniciados por los principales pintores modernos. Esta nueva pintura tiene dos tendencias: Pintura contemporánea del siglo XX y Pintura contemporánea del siglo XXI.

Principales exponentes Al Weiwei, Jeff Koons, Yayoi Kusama, Damien Hirst, Yoko Ono, Theaster Gates, Frank Stella, Tania Bruguera, Alex Katz, y Cindy Sherman.