La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Letras de la época de entreguerras. Cristina Vásquez Español Amantina Oleaga Colegio CEMEP 2do Media.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Letras de la época de entreguerras. Cristina Vásquez Español Amantina Oleaga Colegio CEMEP 2do Media."— Transcripción de la presentación:

1 Letras de la época de entreguerras. Cristina Vásquez Español Amantina Oleaga Colegio CEMEP 2do Media

2 Historia y sociedad La competencia de las naciones europeas por mercados y colonias culminó en la Primera Guerra Mundial. Los imperios centrales se enfentraron a Gran Bretaña, Francia y Rusia. La paz se selló con el tratado de Versalles, en 1919. La Revolución Rusa culminó en 1917 con la proclamación de un estado soviético en la antigua Rusa imperial. Segunda Guerra Mundial, en 1939, demostró la ineficacia de la Sociedad de las Naciones como árbitro del equilibrio del poder. Las acciones cesaron primero Europa como consecuencia de las derrotas de Mussolini y de Hitler, líderes de Italia y Alemania. La resistencia japonesa finalizó lanzaron bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki.

3 Literatura y Sociedad. La herencia de simbolismo francés de la segunda mitas del siglo XIX fructificó inmediatamente, alimentando la gran poesía europea que abrió el nuevo siglo. Las características de la poesía. 1.El verso libre reemplaza a las formas métricas clásicas. 2.Se sustituye la rima por el ritmo interior. 3.Se da mayor importancia a los aspectos visuales del poema. 4.El símbolo y la metáfora se convierten en recursos importantes. El más importante de todos los movimientos de vanguardias será sin duda el Surrealismo. La narrativa del siglo XIX se caracterizó, entre otros, rasgos, por la omnisciencia del narrador. Los narradores del siglo XX adoptaron frecuentemente otros puntos de vista narrativas, que varían decisivamente las características de sus obras: ‘’La narración en primera persona’’ ‘’El monólogo interior’’ La quiebra del desarrollo lineal y cronológico de la narración del siglo XIX.

4 Autores de la época. 1900 - Sigmund Freud: ‘’La interpretación de los sueños’’ 1909 - Fillippo Marinetti: ‘’Manifiesta futurista’’ 1911 - NACIMIENTO DEL CUBISMO. 1914 – COMIENZA LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL. 1914 – James Joyce: ‘’Dublineses’’ 1915 – Franz Kafka: ‘’La metamorfosis’’ 1916 – Tristan Tzara y Hugo Ball: Fundan en Suiza el Movimiento Dada. 1916 - James Joyce: ‘’Retrato de un artista adolescente.’’ 1918 – TERMINA LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.

5 Autores de la época. 1919 – Guillermo de Torre: Funda el Ultraísmo en España. 1922 – James Joyce: ‘’Ulises’’ 1924 – André Breton: ‘’El Manifiesto surrealista’’ 1924 – Alexis Léger: ‘’Anábasis’’ 1925 – Franz Kafka: ‘’El proceso’’ 1925 - Virginia Woolf: ‘’Mrs. Dolloway’’ 1926 – William Faulkner: ‘’La paga de los soldados’’ 1926 - Franz Kafka: ‘’El castillo’’ 1927 – Virginia Woolf: ‘’Al faro’’ 1928 – Aldous Huxley: ‘’Contrapunto’’ 1929 – William Faulkner: ‘’El sonido y la furia’’


Descargar ppt "Letras de la época de entreguerras. Cristina Vásquez Español Amantina Oleaga Colegio CEMEP 2do Media."

Presentaciones similares


Anuncios Google