Tema 2. Fuentes de Información Ambiental

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES
Advertisements

Bloque 1. Medio Ambiente y Fuentes de Información Ambiental
El avance tecnológico ha proporcionado métodos de investigación importantísimos para los estudios ambientales. Destacan: 1.SISTEMAS DE POSICIONAMIENTO.
Nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente Las nuevas tecnologías se pueden aplicar al medio ambiente para mejorar su estudio. Pueden resultar.
TEMA 3: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA INVESTIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN INVESTIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.
La geología y sus métodos de estudio
Curso Metodologìas de Diagnóstico y Capacitación Rural 2013 Prof. Leonardo Granados Fuente: adaptacion de Presentación de la Dra. Sayra Munguia.
Composición actual de gases de la atmósfera La proporción de vapor de agua presente en la atmósfera es variable, pues depende de la temperatura. Mientras.
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU) MATERIA Ciencias de la Tierra y Medioambientales Enlace a la guía de la asignatura Enlace a la guía de la asignatura.
Los GPS y las Coordenadas Esféricas Análisis Real y Complejo. Luis Bayón. Universidad de Oviedo.
Nombre: Angie Paola Bayona Lizarazo Grado: ¿ QUE ES EL GPS ? Es un sistema de posicionamiento Global o GPS (global positioning system)La funcionalidad.
LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA
RED DE COMPUTADORAS Diana Gisell Ortiz Bringas 305.
Análisis Instrumental (QI-343). Es el cambio de dirección que experimenta una onda al pasar de un medio material a otro. Solo se produce si la onda incide.
Índice de contenidos: 1. Introducción - Motivos de la elección del tema 2. Concepto y definición de Visión Artificial 3. Aplicaciones de Visión Artificial.
Índice de contenidos: 1. Introducción - Motivos de la elección del tema 2. Concepto y definición de Visión Artificial 3. Aplicaciones de Visión Artificial.
Dispositivos de entrada. Teclado En informática un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas.
FACILITADORA: DISCENTE: ESP. YUSET GONZALEZ ALTUVE JOSE C.I.V AMBIENTE: 5 BARINAS; 06 OCTUBRE 2014 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO.
COMPRENDER LA IMPORTANCIA DEL USO DE LAS TIC EN EL ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO OBJETIVO.
Geografía Matemática UNAB Prof. Diego Mandiola La Geografía del Siglo XXI Clase 14.
ARTEFACTOS EN EL ESPACIO «COMUNICACIÓN SATELITAL».
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN PROTOTIPO DE ESCANER 3D PARA EL MODELAMIENTO DE OBJETOS EN TRES DIMENSIONES AUTOR: VILLAMAR FLORES, XAVIER ALEJANDRO DIRECTOR:
Construyamos un mundo más EFICIENTE
Una oportunidad para el cambio

CNAF Alemán Rosas Oswaldo Chimal Ortiz Héctor Lomelín Tinoco Erick
Flor Koon, Romi Soifer y Meli Strominsky.
LA CARTOGRAFÍA COMO FORMA DE REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
El GPS.
EM2011 Serie de Problemas 03 -Ondas Electromagnéticas-
RECEPTOR DE IMÁGENES SATELITALES DE BAJO COSTO
INSTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHICHIMENE
AGRIMENSURA.
¿QUÉ ES LA GEOGRAFÍA?.
GPS Global Positioning System
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS SISTEMAS DE OBSERVACIÓN EN CUBA
navegación de precisión que el departamento de defensa de Estados
El Servicio Meteorológico Nacional Redes de Observación en México
3- Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente
Colección de datos para SIG…GPS
Introducción Descripción Ejemplos con imágenes Conclusión Linkografía
PRINCIPALES INSTRUMENTOS DE INFORMACIÓN AMBIENTAL
EL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN INVESTIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Propuestas posibles TFM
Clase Pasada…. ¿Como es la tierra? Geodesia Geoide
Resumen Landsat (Spot)
Un sistema distribuido debe permitir el apropiado uso de los recursos, debe encargarse de un buen desempeño y de la consistencia de los datos, además de.
LA ATMÓSFERA Distribución de los climas de España ELEMENTOS DEL CLIMA
Investigación de nuestro planeta
Metodología de las cs. sociales
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA INVESTIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Sistema Fotovoltaico e Instalación
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN INVESTIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
TELEDETECCIÓN ESPACIAL
SISTEMAS GLOBALES DE NAVEGACION POR SATELITE (GNSS)
“4.2 Comunicaciones a través de satélites: Tipos,
Capas de la Atmósfera Para su estudio, a la atmósfera se le ha dividido en capas o estratos que se ordenan basándose en registros de temperatura y composición.
Análisis de objeto tecnológico
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN AMBIENTAL
Próximo tutorial 4.1 Lectura asignada:
SEGURIDAD humana ¿QUE ES? INFORMATICA
Próximos tutoriales 2-1 y 2-2.
Próximo tutorial 4.1 Lectura asignada:
Próximo tutorial 4.1.
TP12: Operación del navegador gps
PAR PROFESOR: JUAN JAURÉ RAMÍREZ
Cómo funciona un GPS El GPS utiliza el principio matemático de la trilateración: Trilateración Mediante la medición muy precisa de nuestra distancia (por.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN INVESTIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Transcripción de la presentación:

Tema 2. Fuentes de Información Ambiental Nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente Las nuevas tecnologías se pueden aplicar al medio ambiente para mejorar su estudio. Pueden resultar de gran ayuda para detectar y valorar el alcance de los problemas ambientales. se utilizan Sistemas de teledetección: Radiometría. Satélites meteorológicos. SIG (Sistema de Información Geográfica). GPS (Global Positioning System) Programas informáticos y simulación ambiental

Tema 2. Fuentes de Información Ambiental 1. GPS (Global Positioning System) Localización de un punto de la superficie por métodos de triangulación. El sistema está compuesto por veinticuatro satélites (21 operativos y 3 de respaldo) que están en órbita a unos 20.200 km de la Tierra con trayectorias sincronizadas para cubrir toda la superficie terrestre. Para ubicar un punto se utilizan como mínimo cuatro satélites. El dispositivo GPS recibe las señales y las horas de cada uno de ellos. Con estos datos y por triangulación calcula la posición en el mundo donde se encuentra. Hay 3 sistemas GPS cuya diferencia principal es la diferente exactitud: ○ Sistema SPS (servicio de posicionamiento estándar) utiliza una sola señal de radio. Su precisión se sitúa en torno a 100m. ○ Sistema PPS (servicio de posicionamiento preciso) utiliza, además, otra señal para corregir los errores de propagación de la primera al atravesar la ionosfera. Su exactitud es de unos metros, es de uso militar. ○ Sistema DGPS (GPS diferencial) tiene una exactitud de menos de 3m al usar un segundo receptor GPS fijo en un punto conocido.

Tema 2. Fuentes de Información Ambiental 2. Sistemas de teledetección Un conjunto de mecanismos, técnicas y procesos para detectar a distancia objetos y sus características mediante el análisis de la radiación electromagnética que emiten o reflejan y que es recogida por sensores adecuados. La teledetección necesita 3 elementos: - Una fuente de radiación (ejemplo el Sol o un radar). - Sensor que detecta la radiación que emite el objeto de estudio. El sensor está colocado en sitios como satélites, aviones, barcos, etc. Los sensores pueden ser pasivos o activos dependiendo de si solo reciben un flujo de energía externa a ellos o si emiten ellos energía y captan el reflejo de la misma (por ejemplo un radar). Centro de recepción al que envían y en el que recogen la información.

Tema 2. Fuentes de Información Ambiental a. Satélites meteorológicos y de información medioambiental Las imágenes de satélite reciben las ondas electromagnéticas que se reflejan o que emiten los objetos y se almacenan como matrices numéricas. Mediante diversos programas informáticos, estos valores numéricos pueden visualizarse en forma de imágenes. Los satélites meteorológicos recogen datos de la atmósfera, la superficie terrestre y el mar, con los que elaboran la información meteorológica y predicciones climáticas. Los principales satélites meteorológicos son las series TIROS y GOES estadounidenses y la serie METEOSAT europea. Los satélites medioambientales recogen observaciones de la superficie terrestre y su atmósfera, incluyendo el estado de la vegetación, los recursos y la contaminación. Ejemplo el LANDSAT.

Tema 2. Fuentes de Información Ambiental b. Sistemas de Información Geográfica (SIG) Es un conjunto de programas y equipos informáticos que almacena y gestiona datos de una localidad (área geográfica). Puede analizar los datos para obtener nuevos datos, representaciones gráficas y mapas. Algunas de sus funciones son la gestión de áreas protegidas, catastro, seguir evolución de la vegetación, estudios de impacto ambiental, para gestionar los recursos…

Tema 2. Fuentes de Información Ambiental c. Fotografías aéreas Se obtiene normalmente, desde un avión. Puede recoger radiaciones ultravioletas e infrarrojas cercanas, si se emplean películas y filtros adecuados. Las fotografías mas utilizadas son las verticales, pues permiten visión estereoscópica (se ven tridimensionales si se superponen dos fotografías adyacentes que tengan al menos un 60% de recubrimiento); por su parte, las fotografías oblicuas son bastante usadas para obtener imágenes de edificios y ciudades.

Tema 2. Fuentes de Información Ambiental 3. Programas informáticos de simulación medioambiental Modelos de simulación mediante potentes ordenadores. Ejemplo el World–2 y World–3 que analizaban el futuro que le aguardaba al planeta considerando diferentes escenarios de actuación. Actualmente, se aplican programas de simulación para aspectos como la calidad del aire, el estado de los bosques, la evolución del suelo o en meteorología. Escenarios simulados por World 3

Explique en qué consisten los sistemas de determinación de posición por satélite y su fundamento. Señale algunas aplicaciones medioambientales. (Junio 2010)