PRONACOM.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Avances en Implementación Agenda Nacional de Competitividad
Advertisements

Gobernación del Huila DISPONIBILIDAD Y ACCESO A LOS ALIMENTOS. 2.CONSUMO Y APROVECHAMIENTO BIOLÓGICO DE LOS ALIMENTOS. 3.CALIDAD E INOCUIDAD.
PROGRAMA DE INVERSIÓN PÚBLICA 2012 Millones de Lps. SECTOR : DESARROLLO SOCIAL145 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN 12 PROGRAMA DE ASIGNACIÓN FAMILIAR 95 SECRETARÍA.
Desarrollo de una agenda de participación local en Manejo del Fuego Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza Servicio Forestal de los Estados.
IMPLEMENTACIÓN DE LA REGIÓN MODELO DEL PLAN DE NACIÓN REGIÓN DEL GOLFO DE FONSECA REGIÓN 13 Miércoles 8 de febrero de 2012.
Plan Nacional de Desarrollo: K’atun, Nuestra Guatemala 2032 formulado y aprobado por el Conadur Enfoque participativo Diálogos Ciudadanos Actores representados.
COMPONENTE: MÁS SEGURIDAD Sector: Generación de Oportunidades CENTRO DE EMPLEO Programa: Armenia con más oportunidades de trabajo y empleo Desde este.
Programa Umbral Guatemala Mayo, 2017
Foro Infraestructura: Terciarias las Vías de la Paz
1. La Responsabilidad Social Universitaria (RSU)
Construcción de políticas incluyentes y equitativas
Contraloría General de la República
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA
COMISIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO
Inversión 2016 departamento de Ahuachapán
PROGRAMA DE ATRACCIÓN DE INVERSIONES de la Región de Coquimbo
Papel deL inacoop en el Sistema nacional de transformación productiva y competitividad Una oportunidad y un desafío.
LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y ARTICULACION
Territorialización de la Inversión
4/22/2018.
Cooperativas: Actores para el desarrollo y la Paz sostenible
Territorialización de la Inversión Localidad 15. Antonio Nariño
Infórmate: Qué es la OPTIC
PROGRAMA OPERATIVO ANUAL
20 SECTORES DE TALLA MUNDIAL
CARACTERIZACIÓN DEL PERÚ
Estrategia de Gestión Sostenible para la Reserva Natural Municipal de la Desembocadura del Río Lluta CONAMA – IMA - CED.
Estrategias del PND 2030 EJES ESTRATÉGICOS A - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES B - GESTIÓN PÚBLICA EFICIENTE Y TRANSPARENTE C - ORDENAMIENTO TERRITORIAL.
MESAS DE COMPETITIVIDAD
El Programa Un espacio de encuentro de públicos y privados, que
“Contrario a lo que muchos piensan, la solidaridad no se trata de dar a… sino de construir con..” P. Rafael García Herreros.
Territorialización de la Inversión Localidad 14. Los Mártires
Alianza por un Gobierno Abierto
Formación Continua para el empleo y la competitividad
CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL –CONASAN-
Gobierno Abierto Junio 2017.
SEMANA DE SOCIEDAD CIVIL
Territorialización de la Inversión
Proyecto Desarrollo Empresarial en Antioquia
Territorialización de la Inversión Localidad 15. Antonio Nariño
Programas y Subprograma
Territorialización de la Inversión Localidad 14. La Candelaria
Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutrición, CONASAN
Territorialización de la Inversión Ejecución a Septiembre 2017
PROYECTO TCP-RLA-2909 ECUADOR:
CO CREACIÓN DESDE LO LOCAL
COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL
NUEVO ENFOQUE DE DESARROLLO HUMANO AMBIENTALMENTE SOSTENIBLE
PLAN COLOMBIA PROPUESTA PAZ DE LA ADMINISTRACION PASTRANA PLAN COLOMBIA PROPUESTA PARA LA PAZ DE LA ADMINISTRACION PASTRANA.
Adaptación al cambio climático: seguros agrícolas
Monto del Financiamiento MINISTERIO DE FOMENTO, INDUSTRIA Y COMERCIO
DESARROLLO DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA - MIPYME
TALLER: CAPACITACIÓN 30/05/17.
Papel deL inacoop en el Sistema nacional de transformación productiva y competitividad Una oportunidad y un desafío.
ASOCIACIÓN DE MUNICIPIOS DE HONDURAS AMHON
Ni una menos en Lima Sur: Promoción de los Derechos de las Mujeres y Prevención de la violencia de la Violencia de Género Grupo 1: Zulema Torres Cervantes,
Altagracia tavárez, directora ejecutiva Fedomu
DIRECCION NACIONAL DE EMPRENDEDURISMO DINAEM. MARCO LEGAL Ley N° 5.669/16 de Fomento de la Cultura Emprendedora: aprobada en fecha 29 de setiembre del.
PLAN DE DESARROLLO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
Política Nacional de Atención al Emigrante
Municipio de San Nicolás, Santa Bárbara, HONDURAS C.A.
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura
LA MICRO PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA EN PANAMA,
Dr. Juan Francisco Miranda M. Director General
Reunión de Responsables Gubernamentales MIPYMES
CO CREACIÓN DESDE LO LOCAL
BENEFICIOS DE LA ASOCIATIVIDAD EN LA PEQUEÑA AGRICULTURA.
Pueblos Mágicos Programa para mejorar la calidad de vida de comunidades rurales.
Honorable Consistorio de Ancianos Consejo Administrativo
Transcripción de la presentación:

PRONACOM

PRONACOM Es un programa participativo, facilitador de los esfuerzos y alianzas interinstitucionales entre el sector público, empresarial y sociedad civil, para el desarrollo de la competitividad del capital humano y empresarial, que genere inversión que contribuya al desarrollo descentralizado de Guatemala.

Agenda Nacional de Competitividad ANC

La ANC contempla acciones para mejorar la competitividad:

SECTORES PRIORIZADOS* Economía Naranja Agroindustria Forestal Manufactura ligera Turismo TICS *Sectores identificados con capacidad de generar más de un millón de empleos a mediano plazo. (Fuente: Estudio Dalberg 2010)

MILLENNIUM CHALLENGE CORPORATION (MCC)

PROGRAMA DE INVERSIONES ESTRATÉGICAS Y TRANSFORMACIÓN (Préstamo BID)

COMPONENTES

PLAN DE ALIANZA PARA LA PROSPERIDAD DEL TRIÁNGULO NORTE

El Plan de la Alianza busca generar oportunidades económicas y mejorar la calidad de vida:

Siete áreas de intervención identificadas

Proyectos prioritarios para el 2016 Componentes estratégicos Cobertura en Educación Mejoramiento Infraestructura educación secundaria Capacitación docente Ampliación Centro de Desarrollo Empresarial Promoción de cadenas de valor Apoyo a MIPYMES Mejoramiento seguridad alimentaria Extensión agrícola Acceso a mercados Agricultura Familiar Mejoramiento de la gestión policial Fortalecimiento de la seguridad comunitaria Seguridad comunitaria Mejoramiento de la transparencia Mejoramiento de la administración tributaria Transparencia Mejoramiento protocolos repatriaciones Garantía de los Derechos Humanos Migrante Retornado

Otras acciones que se han realizado Identificación del Plan dentro del proyecto presupuesto 2016 Instituciones han asociado programas al plan. Los recursos asociados alcanzan los US$ 711 millones. El monto corresponde al presupuesto aprobado por el Congreso de la República para 2016 (Decreto 14-2015). Sociedad civil y autoridades locales Hasta el momento se han realizado tres reuniones con Sociedad Civil. Los ejes de fortalecimiento institucional y seguridad y justicia se vieron fortalecidos a raíz de estas discusiones. En 2016 se realizó el primer Diálogo Público Privado con más de 20 alcaldes de los municipios priorizados, socios cooperantes, sociedad civil y representantes de sector privado y público. Los tres países con la ayuda de la secretaría técnica han elaborado los principios del plan de relacionamiento con Sociedad Civil. Se ha diseñado el consejo consultivo del Plan.

¡Muchas gracias por su atención!