Ministerio de economía familiar, comunitaria, cooperativa y asociativa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Septiembre de 2007, Washington Lic. Daniel Arroyo Secretario de Políticas Sociales y Desarrollo Humano Ministerio de Desarrollo Social de la Nación República.
Advertisements

REUNIÓN REGIONAL DE ANÁLISIS DE CONCEPTOS COMO EL DE SOBERANÍA ALIMENTARIA Y SU RELACIÓN CON LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y EL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN.
INTEGRANTES:  Medina Yeison.  Mendoza Belmira.  Mendoza Carol.
 Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, que agrupa a los 33 países  Creada en Cancún (2010) y puesta en marcha en Caracas (2011)  Mecanismo.
Acciones tempranas REDD+ Modelo de Intervención. Contener los procesos de deforestación y degradación de ecosistemas forestales para reducir las emisiones.
Organización de Estados Americanos Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) III Reunión de Ministros y Autoridades de Desarrollo Social.
Resolución sobre la promoción de empresas sostenibles 2007 Carmen Benitez ACTRAV.
MODELO DE EDUCACIÓN SOCIALISTA PARA EL IMPULSO DEL CONTINÚO HUMANO A TRAVÉS DEL DESARROLLO ENDÓGENO EN EL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE LOS.
¿Qué es “Calidad Educativa” Definirlo es muy complejo, hay ideas diferentes sobre lo que es y lo que no es. Suele considerarse en la evaluación de la.
Lucía Martelotte Directora Ejecutiva Adjunta
Turismo en RD Principal actividad económica
Presentación del Programa
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
Alberto Chinchilla Cascante ACICAFOC 2012
Tendiendo puentes y tejiendo redes de colaboración
Los Observatorios y la política de empleo, emprendimiento y
Conectando la energía de Biobío
CONSEJO NACIONAL DE LA NIÑEZ Y DE LA ADOLESCENCIA
VIII FORO SOCIAL PANAMAZÓNICO 2017
División de Asociatividad y Economía Social
El papel de la seguridad social en el desarrollo social y económico
MARTHA DEL SOCORRO ALZATE CÁRDENAS OLGA LUCÍA ARBOLEDA ÁLVAREZ
Rasgo: Mecanismos para garantizar para los profesores cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
TALLER DE DEFINICIÒN DE AGENDA SECTORIAL DE TURISMO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO 1 y 2 de octubre de 2014.
Belmar, C., Hasbún, B., García, F & Miño, C.
PANEL 1 – TRANSICIÓN DE LA ECONOMÍA INFORMAL A LA ECONOMÍA FORMAL
DIRECCIÓN GENERAL DE AGRICULTURA FAMILIAR
Economía crece poco = últimos en la región
Ministerio de economía familiar, comunitaria, cooperativa y asociativa
KIRA PIZARRO RICARDO VAZ MILAGROS NAVARRO
Globalización: La globalización es un fenómeno inevitable en la historia humana que ha acercado el mundo a través del intercambio de bienes y productos,
Comité Técnico Interinstitucional
BANOBRAS El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos es una institución de banca de desarrollo que se tipifica como empresa pública con participación.
Construyendo el camino a un Ecuador innovador, sostenible y competitivo para la prosperidad de todos. 1.
Experiencia en pueblo Saraguro
MARCO LEGAL.
Proyecto co-financiado Organiza Colaboran
Seguridad Alimentaria como Estrategia de Desarrollo Rural
Visión de futuro ¿Cuál es el desafío del Partido ante la sociedad?
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ) Acompañamiento técnico en la implementación de la NDC Mtra. Yuriana González Ulloa Asesora Alianza.
29 EXPERIENCIA BANCÓLDEX BONOS VERDES Y SOCIALES 2018
Ada Guzón, Blanca Munster. CUBA
Estrategias para la Extensión de
Seguimiento sindical a la Recomendación 202 relativa a «Los Pisos Nacionales de Protección Social» adoptada en la 101ª CIT.
La Educación Superior como Sistema
INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTO COMO COOPERACIÓN AL DESARROLLO
Attila, Bianca, Denisa, Jorge & Paloma
Elementos de Política Social
Movimiento Un Pueblo Un Producto
¿Cómo logramos más participación política de las mujeres en el nivel local?: Rol y visión desde las organizaciones municipalistas en República Dominicana.
Mapeo de Iniciativas Agroecológicas Exitosas
La cooperación en acciones de Desarrollo e Integración Fronteriza Perú – Unión Europea Emb. Juan Del Campo Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de.
Promovemos MEDIOS DE VIDA SUSTENTABLE para una nueva ruralidad latinoamericana.
GRUPO DE DIÁLOGO RURAL (GDR)
Actualización de la política agrícola centroamericana - paca
PROGRAMA REGIONAL MESOAMERICA
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
Generalidades Fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional, se opera a través del Ministerio de Trabajo de Nicaragua Objetivo general: aumentar.
Sistemas de Responsabilidad Pública
Política de Estado para la Producción
III Conferencia Económica Nacional
Política de Estado para la Producción
Rol de los gobiernos provinciales en el objetivo Hambre Cero Ponencia Cumbre Hambre Cero Mesa institucional 1 Cuenca, abril de 2018.
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
REUNIÓN DE RESPONSABLES GUBERNAMENTALES MIPYMES
PROTAGONISMO JUVENIL DESDE EL MODELO DE SALUD, FAMILIAR Y COMUNITARIO
Presupuesto Abierto Ruta País
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación - MAGA
Estrategia Fiscal Ambiental
Transcripción de la presentación:

Ministerio de economía familiar, comunitaria, cooperativa y asociativa “Cambio Climático-Seguridad Alimentaria en el país y Programas emblemáticos que impulsa el Gobierno de la República desde el MEFCCA”

EN ESTE MODELO CRISTIANO SOCIALISTA Y SOLIDARIO SOMOS UN SISTEMA SNPCC RESPONSABILIDAD COMPARTIDA DIÁLOGO – ALIANZA Y CONCENSO

PROMOVEMOS Y FOMENTAMOS PRÁCTICAS Garantizar Seguridad Alimentaria a las familias protagonistas de la ECONOMÍA FAMILIAR

190,000 – BPA 286,000 – PS Eje 1.- Continuar impulsando la Agricultura y la Economía Familiar como instrumento para el enfrentamiento de la pobreza

Eje 2. Rescatar los saberes y tradiciones de nuestro pueblo y particularmente el acervo cultural relacionado con la Medicina Natural, la Herbolaria, los Alimentos y Nutrientes.

Eje 3. Fomentar el modelo económico de los pueblos originarios y afrodescendientes, como una forma sostenible y eficiente, que permita rescatar, promover, preservar y extender sus prácticas productivas.

EJE 4. Promoción de la productividad en los procesos productivos de la economía familiar.

109 FERIAS 19,000 PROTAGONISTAS 205 MILLONES 1,800 MIL VISITANTES EJE 5. Trabajar para la multiplicación, diversificación, fortalecimiento, desarrollo y promoción de los Talleres y Pequeños Negocios y Emprendimientos de la Economía Familiar.

EJE 6. Promover las diferentes formas de Asociatividad como un mecanismo para enfrentar de mejor forma el mercado.

TRABAJO COMO SISTEMA CON ENFOQUE INTEGRAL Escuelas de Campo Mesas temáticas Encuentros Talleres Cursos Modulares Intercambios de Experiencias Capacitaciones Foros Nacionales Congresos Nacionales e Internacionales Acompañamiento Sistemático TRABAJO COMO SISTEMA CON ENFOQUE INTEGRAL  

MUCHAS GRACIAS Daniel, Buen Gobierno…