Violencia Intrafamiliar

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EXISTEN DIFERENTES CAUSAS QUE LE IMPIDEN MARCHARSE, AUNQUE CASI SIEMPRE ES EL MIEDO A SU PROPIA SEGURIDAD Y LA DE SUS HIJOS. ¿Por qué no se escapa la.
Advertisements

Para mi no hay nada mas triste que ver a una mujer llorar…
Carátula Tema: Violencia Intrafamiliar
¿Qué es Violencia Intrafamiliar?
VIOLENCIA, GÉNERO y DERECHOS HUMANOS
Indice Violencia en el hogar r. Violencia en el hogar De todos los males que puedan aquejar al núcleo familiar, es la violencia entre sus miembros la.
{ LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Miroslava mendieta sanchez Aime bravo bravo Elisa franco juarez Abigail Zavala Guerrero.
Violencia Integrantes: *Carcamo Olmos Ana Delia
 Las mujeres y los hombres somos diferentes, y tenemos capacidades y necesidades distintas. Pero ser diferente no quiere decir ser inferior, ni siquiera.
Colegio de bachilleres nº 13 Xochimilco – Tepepan
Violencia Intrafamiliar
Integrantes: Buitron Campuzano Gustavo Flores Garcia Yatsiri Cruz Gutierrez jiovani Guel Solares Oscar Romero Garcia Axel Vazquez Perez Juan.
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO.
Violencia en la casa y en la escuela
La violencia hacia la mujer ha estado presente en muchas relaciones de parejas desde muchos años atrás, ninguna mujer esta exenta de sufrir la violencia.
Prof. Mónica Arias Grados
Niñas, niños y adolescentes construimos el país que soñamos Jornada de Reflexión Colegio Agustín Edwards.
BULLYING LIC. MARIA DEL REFUGIO ABURTO MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TORREÓN.
Es un tipo de agresión que se da en los Centros Educativos. Este puede ser psicológico, emocional, sexual, físico, social. Para que sea bullying debe de.
El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar o por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico,
Programa de Rehabilitación contra la Violencia Domestica:
National University College Literacia de computadoras y Laboratorio ITTE 1031L Joel Torres Pacheco Maltrato Infantil Núm. Estudiante
ATENCIÓN PREHOSPITALARIA EN ABUSO Y VIOLENCIA INTRAFAMILIAR QUINTANA ROO OLGA ALONSO PERALTA.
La autoestima es un fenómeno psicológico o social; una actitud favorable o desfavorable que el individuo tiene hacia si mismo, conformada por un grupo.
Un ethos profesional sería la manera en que la persona podría encontrar en su profesión un modo de concretar su vocación de ser cada vez más humana, integrando.
Violencia Familiar y Maltrato Infantil P.S. PROYECTOS ESPECIALES Lic. Ps. Karla Denisse Camacho Suyo.
RELACIONES DE PAREJAS Una relación de pareja es un laso de amor que surge entre dos personas. Se trata de un vínculo positivo en el que el amor es una.
Lic. Carmen Flores Estévez
TIPOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
TALLER: QUÉ ES LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
La violencia intrafamiliar es un abuso de poder y una restricción de los derechos de los demás mediante el control y la agresión.
Colegio de Bachilleres Grupo 201
La Solidaridad Importancia de la solidaridad
Autodominio y nerviosismo
ASOCIACIÓN CLARA CAMPOAMOR ELENA SAGASETA OLIVIA GASCO
Encuentro de Jesús con Jairo
Autor: Heidy Patricia Mendoza Villegas
¿Qué es el maltrato infantil?
FILOSOFÍA Y PSICOLOGIA
EL MALTRATO DE NIÑOS Tipos de maltrato.
Derechos sexuales y reproductivos
TRABAJO ECHO POR: JOHAN LEITON
LA VIOLENCIA El maltrato a la mujer
NO MÁS VIOLENCIA DÉMOSLE UN ALTO A LA VIOLENCIA.
Violencia.
COMPROMISOS DE LOS ADOLESCENTES ANTE EL FUTURO
Teoría de Maslow.
FORMAS Y SANCIONES EN LA CDMX
RESOLVIENDO CONFLICTOS II CASOS PRÁCTICOS
Podemos establecer relaciones armónicas basadas en el amor, la responsabilidad y el respeto.
Convención sobre  la Eliminación de Todas Las Formas de Discriminación en Contra de la Mujer (1979). Frida Alejandra Reyes Sánchez – A Francisco.
DRA. EVELYN PÉREZ MEDINA EDFU 3007
Salud sexual en la adolescencia
DOCENTE: PINILLOS VILCA ROCIO INTEGRANTES:  AGUILAR RUIZ WENDY  CASTAÑEDA JOHNSON KHARENT  FERNANDEZ GARCIA ERICK  JUAREZ AGUIRRE CARLOS  PAZO QUEREALU.
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Es cualquier acción, omisión o conducta, mediante la cual se ocasiona sufrimiento físico, psicológico, sexual y patrimonial,
VIOLENCIA DE GÉNERO.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Bullying. vocablo holandés que significa acoso. ¿ Qué Es? Son casos de persecución y agresiones que se están detectando en las escuelas, lo que lleva.
Williams Barrios Violencia violencia 11/04/2019.
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR LA VIOLENCIA NO SE GENERA DE MANERA EXPONTANEA.
El papel de la familia en el envejecimiento activo DIANA CATHLEYA VÁSQUEZ CHÁVEZ MEDICO FAMILIAR.
GOLPES DE AMOR: VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO La adolescencia es sin duda una etapa de la vida muy definitoria en cuanto a comenzar a perfilar las aspiraciones.
INDICADORES QUE EVIDENCIAN UNA SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD O RIESGO
El reconocimiento social
Plan Prevención Bullying
Transcripción de la presentación:

Violencia Intrafamiliar La Violencia es miedo de las ideas de los demás y poca fe en las propias. Antonio Fraguas Forjes

La familia brinda protección, apoyo, afecto y confianza; cuida nuestra salud y nos enseña valores y normas para la vida Sin embargo, para muchas familias que viven en conflicto o que no funcionan bien, esto no es así. 1

La Violencia Familiar es todo aquello que hace un miembro de la familia para dañar a otro. Se aprende a ser violento por las creencias y costumbres de la propia familia y de la sociedad. 2

La Violencia es cualquier abuso de alguien de la familia contra otro, como: Física: golpes y empujones. Psicológica: insultos, humillaciones, indiferencia. Sexual: obligar a hacer un acto sexual no deseado. Patrimonial: daños en los bienes de otra persona. Abandono: no atender las necesidades de la otra persona. Explotación: obligar a realizar alguna actividad para sacar provecho. 3

Vivir con Violencia no es normal y puede ir aumentando. La persona que maltrata, aparentemente se arrepiente y luego vuelve a lo mismo. Es importante aprender a resolver los problemas sin violencia. 4

La vida y seguridad se encuentra en peligro cuando la persona maltratada recibe una golpiza, es herida o amenazada de muerte. La violencia causa daños muy serios en salud y bienestar. 5

Existen leyes que protegen contra la violencia familiar, sobre todo a las hijas, hijos y esposas. 6

Evitar la violencia o denunciarla es nuestro derecho. 7 Hombres y Mujeres, niñas y niños tienen derecho a ser respetados. La familia y la autoridad son responsables de su protección y bienestar. Evitar la violencia o denunciarla es nuestro derecho.

!Descubre la riqueza que hay en ti¡ ¡Quiérete, valórate, respétate y transfórmate! http://habilidades.saludsonora.gob.mx habilidades@saludsonora.gob.mx