Las ciudades imperiales de Marruecos Marrakech

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Beatriz presentaciones – Junín – Buenos Aires- Argentina
Advertisements

Buenos Aires - Argentina
Aeropuerto Los orígenes de la ciudad son oscuros, pero se acepta comúnmente que empezó siendo un campamento militar establecido por Abu Bekr, jefe.
Cultura y arte en Al-Andalus
Septiembre 2005-JCA Budapest es la capital de Hungría, así como su principal centro industrial, comercial y de transportes. La ciudad de Budapest es.
Progressão automática
Progressão automática Hermosos paisajes en el camino a Salamanca, puente sobre el rio Tormes.
D Emiratos Árabes Unidos (EAU) es un estado en el Oriente Medio, situado en el suroeste de Asia, en la costa este de la península arábiga en.
Aeropuerto Los orígenes de la ciudad son oscuros, pero se acepta comúnmente que empezó siendo un campamento militar establecido por Abu Bekr, jefe.
LA PLAZA DE JEMAA EL FNA, Declarada «Patrimonio Oral de la Humanidad» por la Unesco Cantada en todos los idiomas constituye un exponente vivo de lo.
ANDALUCÍA Asia Bianco & Erika Battaglia 3° A tur..
La ciudad… el aeropuerto. La ciudad… la estación de trenes.
20:02 h. sábado, 16 de julio de 2016sábado, 16 de julio de 2016sábado, 16 de julio de 2016sábado, 16 de julio de 2016sábado, 16 de julio de 2016sábado,
17/07/2016 Meyleem Zavaleta Ramos 1 ÍNDICE:  LIMA  HISTORIA  DATOS IMPORTANTES  PLATOS TÍPICOS  VIDEO  DISTRITOS  DE LIMA  ANCÓN  HISTORIA 
Alcalá de Henares La ciudad de Alcalá de Henares, que vio nacer a Miguel de Cervantes en 1547, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO el.
O l v e r a - C á d i z Juan Carlos Alegría Diciembre 2015.
El Reino de Noruega es un estado monárquico de Europa septentrional que, con Suecia, forman la península Escandinava, teniendo límites con Suecia, Finlandia.
Su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en Diez años antes, en 1984, lo había sido la Mezquita-catedral de.
Santo Domingo, República Dominicana Capítulo 3 Español II.
ARGENTINA, BRASIL Y CHILE. ARGENTINA Argentina El Parque Nacional Los Glaciares está ubicado en la región conocida como Andes Australes del territorio.
Al-Kahina S VII Kahina,cuyo verdadero nombre habría sido Dihia o Dahia,fue una reina y guerrera bereber,que combatió la expansión islámica en el norte.
Madrid.
ARTE ISLÁMICO IES EMILIO ALARCOS. GIJÓN
Ciudades de España Patrimonio de la Humanidad
S E V I L L A.
C.R.A. Sexma de La Sierra. CIENcias SOciaLES
LA EDAD MEDIA AL-ANDALUS.
LAS VEGAS HOTELES Los hoteles-casino de Las Vegas son temáticos y recrean con su ambiente y decoración, un tema determinado.
La ciudad-palacio de Medina Azahara lo mandó construir Abderramán III (cerca de Córdoba) en el 936, como palacio califal y centro del poder. Se trata de.
ESPAÑOL II SESIÓN 6.
La Coruña JC Alegría Octubre 2015.
Musica:Danza del Vientre.-
« Desembarco immediato en destino de Al-Andalus »
Y HOY OS VOY HABLAR DE LA ALHAMBRA
PEDRAZA Pedraza Hacer clic con el mouse En Segovia (España).
Valle de M'Zab.
Fotografia:E.de la PUENTE Musica:Jotas Aragonesas-Teruel.-
TARRAGONA (TARRACO).
Contenido general del arte gótico
Historia medieval de Marruecos
AUTOMATICO CASABLANCA MARRUECOS.
Obras de arte para el examen
Los colores del Jardín Majorelle Los colores del Jardín Majorelle
PUEBLOS MAS BONITOS DEL MUNDO
Madrid, España.
La mezquita de las 57 cúpulas
¿Qué materias estudian estas estudiantes?
BARCELONA Paseando por la ciudad
Musica- Lagrimas de guitarra.- martes, 13 de noviembre de 2018 ……
El conjunto arqueológico que forman las ruinas romanas de Tarraco fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2000, con catorce lugares distintos.
Es la capital de la comarca de la Jacetania.
La Boutique Del PowerPoint.net
Territorio peninsular bajo dominio musulmán
LAS 7 MARAVILLAS DEL MUNDO MODERNO
sábado, 01 de diciembre de 2018 ……
Konya y Bursa Turquía Octubre 2008-JCA.
TALLINN ESTONIA.
Machu Picchu Música J. J. Benitez.
I b i z a.
La mezquita de las 57 cúpulas
viernes, 22 de febrero de 2019 ……
Coca está situada en la provincia de Segovia, a 50 km al noroeste de la capital. Bien comunicada desde Madrid, de la que dista 135 km, y cercana a la capital.
Autor:E.de la Puente.- AUTOMATICO DEJAR PASAR SOLO Musica:So in love-.
Sofía Casas 4ºC Cultura Clásica
LA EDAD MEDIA.
Croacia Bella SAPIENTIA - Unesco 2008 Una propuesta diferente.
Por: Prof. Lourdes Barreno Portal Educa Panamá
Musica- Lagrimas de guitarra.- viernes, 22 de noviembre de 2019 ……
laboutiquedelpowerpoint.
Transcripción de la presentación:

Las ciudades imperiales de Marruecos Marrakech Reciben el nombre de ciudades imperiales las cuatro ciudades que han sido, a lo largo de los siglos, capitales de Marruecos. Cargadas de historia y monumentos, cada una de ellas posee un carácter propio y diferente. Estas cuatro ciudades son: Rabat, Meknés, Fez, Marrakech. Las ciudades imperiales de Marruecos Marrakech

Aeropuerto Aeropuerto Aeropuerto

Los orígenes de la ciudad son oscuros, pero se acepta comúnmente que empezó siendo un campamento militar establecido por Abu Bekr, jefe almorávide, en 1070 . Su sucesor, Yusef Ben Tachfin es quien comienza la tarea de convertir el oasis primitivo en una capital digna de su imperio, que se extendía desde el Atlántico hasta Argelia y desde el Sahara hasta el Ebro. La conquista almohade hizo casi desaparecer las primeras construcciones, que fueron reemplazadas por otras, muchas de las cuales podemos admirar aún hoy: la majestuosa Koutoubia, torre gemela de la Giralda de Sevilla. Sin olvidar su fabulosa Plaza « Jemaa El-Fna » declarada «Patrimonio Cultural Universal» por la UNESCO. Montes Atlas

Teatro Royal

Interior de la Estación de tren Puerta de la Estación de tren

Las Murallas son uno de los monumentos más característicos de la ciudad.

La medina de Marrakech fue en sus orígenes campamento militar y mercado. En el siglo XII fue necesaria la construcción de una fortificación amurallada para defenderse de ataques externos. Las Murallas fueron empezadas en 1126 por Alí ben Yusuf, de la dinastía de los almorávides, hijo del fundador de la ciudad. En total hay catorce puertas principales que dan acceso a la medina. Plaza Jemaa el Fna

LA PLAZA DE JEMAA EL FNA, Declarada «Patrimonio Oral de la Humanidad» por la Unesco Cantada en todos los idiomas constituye un exponente vivo de lo que fueron las plazas en el Medioevo, lugar de encuentro para todo el mundo. Por la mañana, vendedores de zumo de naranjas natural, de frutas, cestos de mimbre, recuerdos, dulces, bisutería, dentistas, curanderos, escritores por encargo. A veces también desde la mañana y hasta la noche: los Gnaoua, tocadores de crótalos, acróbatas, encantadores de serpientes o de escorpiones, bailarines, contadores de cuentos. Este universo se vuelve particularmente fascinante con la caída de la tarde, cuando la plaza se ilumina con mil y una luces y se deambula de espectáculo en espectáculo

La Mezquita de La Koutoubia” (o de los libreros) Se inició en 1141 por el califa almohade Abd al Mu-min  y debe su nombre al zoco de los libreros que instalaban sus puestos junto a sus puertas. Aunque por este nombre es más conocido su minarete, particularmente impactante para los españoles por su semejanza a la Giralda, para la que sirvió de modelo y, de la misma manera que esta torre es el emblema de Sevilla, la Koutoubia representa a Marrakech en el mundo entero.

La Medersa Ben Youssef es uno de los monumentos más prestigiosos de Marrakech y una verdadera joya de la arquitectura árabo-andalusí. La Medersa además de ser la más importante, es también la medersa más grande de Marruecos. Encargada por el sultán Abdallah al-Ghalib, su construcción finalizó en 1565. Tiene 130 celdas que permitieron alojar hasta 900 estudiantes. La Medersa era una escuela de alto prestigio al estilo universitario, donde se enseñaba teología, derecho coránico, lengua y literatura árabes, astronomía y matemáticas.

EL JARDÍN DE LA MENARA Parque de 100 hectáreas en cuyo centro se encuentra un inmenso estanque del Siglo XII y el palmeral con sus mas de 10 hectáreas de palmeras, naranjos, olivos y manzanos.

EL JARDÍN MAJORELLE . De vegetación exuberante fue creado por el pintor de este nombre y restaurado en los años 60 por el modisto Yves St Laurent. En la actualidad, el estudio del pintor es un museo de arte marroquí

Fin Un Saludo “Ramón” Audio Música moderna marroquí