La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

laboutiquedelpowerpoint.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "laboutiquedelpowerpoint."— Transcripción de la presentación:

1 laboutiquedelpowerpoint.
www. laboutiquedelpowerpoint. com Marruecos

2 laboutiquedelpowerpoint.
Marruecos, oficialmente el Reino de Marruecos (en árabe: المملكة المغربية), es un país africano del Magreb, bañado por el Océano Atlántico y por el Mar Mediterráneo. Se encuentra separado de Europa por el estrecho de Gibraltar y linda por el este con Argelia, por el sur con el Sahara Occidental (que ocupó en su mayor parte) y por el norte con España, donde comparte tanto fronteras marítimas como terrestres con España (ciudades autónomas españolas de Ceuta y Melilla). www. laboutiquedelpowerpoint. com

3 laboutiquedelpowerpoint.
Origen del nombre El nombre completo del país en árabe puede traducirse como El Reino Occidental. Al Maghrib, que significa El Oeste, es comúnmente usado. Para las referencias históricas, los historiadores usan Al Maghrib al Aqşá (El lejano Oeste) para referirse a Marruecos, diferenciándola de la histórica región llamada Maghreb. El término Marruecos en otras lenguas procede del nombre de la antigua capital imperial Marrakech, proveniente de la expresión bereber que significa "Tierra de Dios". www. laboutiquedelpowerpoint. com

4 Su capital es Rabat. Su mayor ciudad es Casablanca.
www. laboutiquedelpowerpoint. com Geografía Sus países vecinos son Mauritania al sur y Argelia al este (la frontera con Argelia se encuentra cerrada). Existen también cuatro enclaves españoles en la costa del Mediterráneo. Su capital es Rabat. Su mayor ciudad es Casablanca. Marruecos cuenta con cuatro cordilleras: el Rif, el Atlas Medio, el Gran Atlas y el Antiatlas. La montaña más alta es el Tubkal, que alcanza los metros de altitud. Entre el Rif y el Atlas Medio está el valle del Sebou. Desde Larache hasta Agadir está la llanura atlántica y entre la anterior y el Atlas Medio hay una meseta situada por encima de los 500 metros de altitud. Al sur del Antiatlas ya comienza el desierto del Sahara. El clima es mediterráneo, con una distribución claramente invernal de las precipitaciones (que oscilan entre 300 y 800 mm) y unas temperaturas de enero que rondan los ºC en la costa y los 10ºC en Fez, Meknes, Ujda y Marrakech. Las temperaturas de julio rondan los 25ºC en la costa y lugares del interior. En las montañas las precipitaciones son más abundantes y las temperaturas más bajas. en el Sahara el clima ya es desértico. Los ríos principales: Sebou, Moulouya, Rbia y Draa. Vegetación: de tipo mediterráneo, escalonada en pisos altitudinales. Principales especies: encina, alcornoque, cedro, pino.

5 laboutiquedelpowerpoint.
www. laboutiquedelpowerpoint. com

6 laboutiquedelpowerpoint.
www. laboutiquedelpowerpoint. com Idiomas El idioma oficial de Marruecos es el árabe clásico; es el idioma de la legislación aunque las leyes también se traducen al francés y a veces al español. La lengua mayoritaria hablada por la población es el árabe marroquí, poco a poco influido por la llamada lengua culta. De facto existe una diglosia e incluso una triglosia. El rey de Marruecos cuando quiere que un discurso llegue a todo el mundo se ve obligado a utilizar el árabe dialectal. Las zonas rurales berberófonas, en sus tres dialectos de las lenguas bereberes (tarifit, tamazight y tachelhit) utilizan su lengua diariamente. La lengua francesa es la lengua del comercio; la enseñanza superior se imparte en francés. En las ciudades de Tetuán y Nador el conocimiento y uso del español es elevado; también en la población saharaui del antiguo Sahara Español; en la mayor parte de la población de Larache, Tánger, Alhucemas y Sidi Ifni es usual. Existen grupos de hispanohablantes en ciudades como Rabat, Agadir, Kenitra, Casablanca, Taza, Fez, Marrakech, Mequínez y Oujda. Actualmente, existen cinco centros del Instituto Cervantes, siendo una de las mayores concentraciones en un sólo país de esta institución encargada de la difusión de la lengua española en el mundo. La población hispanoparlante en Marruecos asciende a unos personas en 2006

7 laboutiquedelpowerpoint.
Rabat www. laboutiquedelpowerpoint. com

8 laboutiquedelpowerpoint.
Marrakech www. laboutiquedelpowerpoint. com

9 laboutiquedelpowerpoint.
www. laboutiquedelpowerpoint. com Casablanca

10 laboutiquedelpowerpoint.
www. laboutiquedelpowerpoint. com

11 laboutiquedelpowerpoint.
www. laboutiquedelpowerpoint. com

12 laboutiquedelpowerpoint.
www. laboutiquedelpowerpoint. com Ait Benhaddou

13 laboutiquedelpowerpoint.
www. laboutiquedelpowerpoint. com Ait Benhaddou

14 laboutiquedelpowerpoint.
www. laboutiquedelpowerpoint. com

15 Otra vista de Ait Benhaddou
www. laboutiquedelpowerpoint. com Otra vista de Ait Benhaddou

16 Solitaria palmera en el Desierto
www. laboutiquedelpowerpoint. com Solitaria palmera en el Desierto

17 laboutiquedelpowerpoint.
www. laboutiquedelpowerpoint. com Kasbah

18 laboutiquedelpowerpoint.
www. laboutiquedelpowerpoint. com Kasbah

19 laboutiquedelpowerpoint.
www. laboutiquedelpowerpoint. com

20 laboutiquedelpowerpoint.
www. laboutiquedelpowerpoint. com

21 Puesto de venta de verduras - Marrakech
www. laboutiquedelpowerpoint. com Puesto de venta de verduras - Marrakech

22 laboutiquedelpowerpoint.
www. laboutiquedelpowerpoint. com Falu

23 laboutiquedelpowerpoint.
www. laboutiquedelpowerpoint. com

24 Atlas, una de las cordilleras marroquíes
www. laboutiquedelpowerpoint. com Atlas, una de las cordilleras marroquíes

25 laboutiquedelpowerpoint.
Fin Cargar Producciones Canelones - Uruguay www. laboutiquedelpowerpoint. com


Descargar ppt "laboutiquedelpowerpoint."

Presentaciones similares


Anuncios Google