LIC. en CIENCIAS BIOLÓGICAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Biosintesis de carbohidratos
Advertisements

Recordemos:
METABOLISMO DEL GLUCOGENO
QUÍMICA BIOLÓGICA Lic. Cs. BIOLÓGICAS Prof. en BIOLOGÍA
Asimilación del Carbono
QUÍMICA BIOLÓGICA Lic. Cs. BIOLÓGICAS Prof. en BIOLOGÍA
LIC. en CIENCIAS BIOLÓGICAS
PANORÁMICA GENERAL DEL METABOLISMO
Metabolismo intermediario. Introducción al metabolismo
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LAS REACCIONES QUÍMICAS QUE OCURREN EN EL ORGANISMO METABOLISMO 5º Química 2010 Escuela Técnica ORT.
MG.ING.ENCARNACIÓN V. SÁNCHEZ CURI 1 UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA DISACÁRIDOS Y POLISACÁRIDOS PROF: ING. ENCARNACION V. SANCHEZ CURI
La luz solar, que es la fuente de energía. Los colores del espectro visible que la clorofila absorbe mejor son el azul y el rojo. La función de la luz.
Biología 2º Bachillerato - Salesianos Atocha Luis Heras.
QUIMICA BIOLOGICA Lic. y Prof. en Cs. Biol. y Lic. en Biotecnol.
QUIMICA BIOLOGICA LCB, PB y LB
….partamos desde lo general…. Estimula o inhibe para ESTABILIZAR Regula e integra Reproducción Desarrollo corporal ¿Cuál es su función?
ANABOLISMO IT´S DANGEROUS TO GO ALONE, SO TAKE ONE OF THIS.
Las Células Profesora: Daniela Pezo Navarrete Curso: Primero Medio Asignatura: Biología Fecha: 01 de Julio, 2011.
QUÍMICA BIOLÓGICA Lic. Cs. BIOLÓGICAS Lic. Cs. BIOLÓGICAS Prof. en BIOLOGÍA Prof. en BIOLOGÍA Lic. BIOTECNOLOGÍA Lic. BIOTECNOLOGÍA 2016.
REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD BIOLÓGICA
HIDRATOS DE CARBONO CARBOHIDRATOS AZÚCARES GLÚCIDOS
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE
I. Tejido embrionario o joven : 1. Meristemos
DEGRADACION DE LOS AZUCARES
GLUCONEOGENESIS TIENE LUGAR PRINCIPALMENTE EN HIGADO
Química Biológica Seminario Glúcidos.
BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR
METABOLISMO DEL GLUCÓGENO: GLUCOGENOGÉNESIS GLUCOGENOLISIS
GLÚCIDOS CO2 BIOQUIMICA MVZ CERVANTES. GLÚCIDOS CO2 BIOQUIMICA MVZ CERVANTES.
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE
¿¿CÓMO ALMACENA EL ALMIDÓN LA ENERGÍA??
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
Transporte Las plantas han desarrollado tejidos especializados para el transporte (conductores) Xilema leñoso: transporte ascendente de agua e iones (savia.
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
METABOLISMO DE HIDRATOS DE CARBONO
HIDRATOS DE CARBONO CARBOHIDRATOS AZÚCARES GLÚCIDOS
DISACARIDOS Y POLISACARIDOS Capítulo 15
Semana 26 DISACÁRIDOS Y POLISACÁRIDOS QUÍMICA 2017
DISACÁRIDOS ENLACE GLICOSÍDICO (éter),
Dra. Carmen Aída Martinez
DISACÁRIDOS Y POLISACÁRIDOS
LIC. NUTRICIÓN QUÍMICA BIOLÓGICA 2016.
LA MEMBRANA PLASMÁTICA Y OTROS ORGÁNULOS MEMBRANOSOS
HIDRATOS DE CARBONO CARBOHIDRATOS AZÚCARES GLÚCIDOS
LA CÉLULA Biología 1º medio.
3ª Unidad: Metabolismo celular
DISACÁRIDOS ENLACE GLICOSÍDICO (éter),
Asimilación del Carbono
METABOLISMO DEL GLUCÓGENO: GLUCOGENOGÉNESIS GLUCOGENOLISIS
Carbohidratos Prof. Héctor Cisternas R..
9. 0 Metabolismo de glucógeno 9. 1 Degradación o glucogenolísis 9
Diseño: Q. Adán Valenzuela Olaje
HIDRATOS DE CARBONO CARBOHIDRATOS AZÚCARES GLÚCIDOS
Anabolismo y Catabolismo
- POLÍMEROS NATURALES - POLÍMEROS SINTETICOS.
Los orgánulos celulares
GLÚCIDOS 4ºAMPLIACIÓN BIOLOGÍA.
Los organismos FOTOTROFOS
“Nutrición de las plantas” 6° Básico
LOS GLÚCIDOS (Hidratos de carbono o azúcares)
Carbohidratos 8°.
QUÍMICA BIOLÓGICA HIDRATOS DE CARBONO 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
Enzimas regulatorias Las vías metabólicas están compuestas por grupos coordinados de enzimas que realizan un proceso metabólico en particular. Sólo algunas.
Vía de las pentosas fosfato o del fosfogluconato
DISACARIDOS Y POLISACARIDOS Capítulo 15
Semana 26 DISACÁRIDOS Y POLISACÁRIDOS QUÍMICA 2016
LOS GLÚCIDOS.
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
EL METABOLISMO CELULAR
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
Transcripción de la presentación:

LIC. en CIENCIAS BIOLÓGICAS PROF. en BIOLOGÍA LIC. en CIENCIAS BIOLÓGICAS LIC. En BIOTECNOLOGÍA BOLILLA 5: -Biosíntesis de Carbohidratos. Gluconeogénesis. Etapas. Regulación. Costo energético. Ciclos fútiles. Biosíntesis de glucógeno. Regulación coordinada entre la degradación y síntesis de glucógeno. Costo energético. -Síntesis fotosintética de glúcidos. Reacciones de fijación y reducción fotosintética del carbono, Ciclo de Calvin. Regulación. Fotorrespiración y rutadel carbono 4 (C4). -Biosíntesis de sacarosa, almidón y celulosa en vegetales.

Síntesis de Glúcidos en Vegetales Síntesis de Almidón y Sacarosa

¿Dónde se sintetiza y almacena? Síntesis de Almidón ¿Dónde se sintetiza y almacena? Plastidios en los vegetales Cloroplasto Órganos fotosintéticos: -Hojas -Almacenamiento temporal Proporciones relativas de plastidios: -tejido vegetal -intensidad lumínica Amiloplasto Tejidos No fotosintéticos: -Raíces, tubérculos, semillas - Almacenamiento largo plazo Lehninger A. L., 4ª Edic. 2007– Cap 20 Biosíntesis de glúcidos en plantas

Almidón Polímero de D-glucosa Amilosa: Cadena lineal con Enlaces a-1 4 Repasemos de cursos anteriores….. Almidón Polímero de D-glucosa Amilosa: Cadena lineal con Enlaces a-1 4 a-1 4 a-1 4 Amilopectina: Cadena con ramificaciones, unidas en Enlaces a-1 6 a-1 6

Fase 2 del Ciclo de Calvin: Reducción de 1,3-bisfosfoglicerato Repasemos de la clase anterior….. Fase 2 del Ciclo de Calvin: Reducción de 1,3-bisfosfoglicerato Lehninger A. L., 4ª Edic. 2007– Cap 20 Biosíntesis de glúcidos en plantas

Síntesis de Almidón Precursor: ADP- Glucosa Enzimas: ¿Cómo ocurre la Síntesis de Almidón? (cloroplastos) Precursor: ADP- Glucosa Fructosa 6-P Glucosa 6-P Glucosa 6-P Glucosa 1-P Glucosa 1-P + ATP ADP-Glucosa + PPi 2 Pi (Irreversible) isomerasa mutasa PPi hidrolasa (sólo en plastidios) ADP –glucosa pirofosforilasa Enzimas: Almidón sintasa -Enzima ramificante

Almidón sintasa: modo de acción ¿Cómo ocurre la Síntesis de Almidón? Extremo Reductor Extremo no reductor Almidón sintasa: modo de acción Las nuevas unidades glucosilo se insertan en el Extremo Reductor de la cadena en crecimiento Lehninger A. L., 4ª Edic. 2007– Cap 20 Biosíntesis de glúcidos en plantas

Regulación de la Síntesis de Almidón ADP-glucosa pirofosforilasa ADP-glucosa Pirofosforilasa SÍNTESIS DE ALMIDÓN Intensidad Fotosíntesis [3-fosfoglicerato] / [Pi]

(citosol célula fotosintética) Síntesis de Sacarosa ¿Cómo y dónde ocurre la Síntesis de Sacarosa? (citosol célula fotosintética) Regulación alostérica: Glucosa 6-P Pi Sacarosa 6-P sintasa Precursores: UDP-Glucosa Fructosa 6-P Enzimas: Sacarosa 6-P sintasa Sacarosa 6-P fosfatasa Sacarosa 6-P fosfatasa Sacarosa Adaptado de Lehninger A. L., 4ª Edic. 2007 Cap 20 - Biosíntesis de glúcidos en plantas

Regulación de la síntesis de Sacarosa -Fructosa 2,6-bisfosfato como regulador -Influencia de la luz/fotosíntesis activa Referencias: PP-PFK-1: fosfofructoquinasa-1, dependiente de PPi FBPasa-1: fructosa-bisfosfatasa-1 PFK-2: fosfofructoquinasa-2 FBPasa-2: fructosa-bisfosfatasa-2 Adaptado de Lehninger A. L., 4ª Edic. 2007-Cap 20

Síntesis de Celulosa Estructura de la celulosa: polímero lineal de La pared de las células vegetales está formada por moléculas de celulosa ordenadas en microfibrillas. Estas se combinan para formar una fibra de celulosa. 36 hebras Estructura de la celulosa: polímero lineal de miles de unidades de D-glucosa con enlaces b-1 4 Lehninger A. L., 4ª Edic. 2007– Cap 20 Biosíntesis de glúcidos en plantas

¿Cómo es el posible mecanismo? para la síntesis de celulosa Precursor: UDP-Glucosa Cebador lipídico Sitosterol (posible) Enzimas: Celulosa sintasa Endo-1,4-b-glucanasa Cebador lipídico para la síntesis de celulosa celulosa sintasa endo-1,4-b-glucanasa celulosa sintasa endo-1,4-b-glucanasa Adaptado de Lehninger A. L., 4ª Edic. 2007-Cap 20

Celulosa sintasa – posible modelo Espacio exterior Cristalización de 36 hebras de celulosa en las microfibrillas “Rosetas” : complejos terminales de celulosa sintasa en la superficie exterior de la membrana celular vegetal. Microscopía electrónica por criofractura. Complejo de Sacarosa sintasa con Celulosa sintasa: síntesis UDP-glucosa a partir de sacarosa Adaptado de Lehninger A. L., 4ª Edic. 2007-Cap 20

. Mathews Ch., Van Holde K.E., Ahern K. BIBLIOGRAFÍA . Mathews Ch., Van Holde K.E., Ahern K. Cap 17: 665 – 683, 3ra Edic., Pearson Educ. S.A. (2002) . Lehninger A. L. Cap 20 - Biosíntesis de glúcidos en plantas ., 4ª Edic., Edic. Omega (2007)