TRAZADOS FUNDAMENTALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MEDIATRIZ Y BISECTRIZ.
Advertisements

Propiedades de las tangencias
TANGENCIAS Construcciones básicas 1.
EJERCICIOS DE CURVAS TÉCNICAS
Construcciones con regla y compás
Cónicas y Curvas Técnicas
OVALOS, OVOIDES Y ESPIRALES
UNIDAD 3- FORMAS GEOMÉTRICAS
EJERCICIOS DE GEOMETRÍA MÉTRICA
EXAMENES PAU JULIO Fase general
Trazados fundamentales en el plano 1.Elementos geométricos fundamentalesElementos geométricos fundamentales 2.Posiciones de rectas en el planoPosiciones.
LUGARES GEOMÉTRICOS Y CÓNICAS Por Jorge Sánchez LUGAR GEOMÉTRICO Conjunto de puntos del plano que cumplen una determinada condición.
U.D. 9 * 2º ESO FIGURAS SEMEJANTES
Circunferencia. circunferencia Trazados fundamentales en el plano Dibujo técnico 1.º Bachillerato Circunferencia Definiciones Circunferencia: conjunto.
EJERCICIOS DE GEOMETRÍA MÉTRICA
Trazados fundamentales
Rectas y ángulos 1. Punto, segmento, semirrecta y recta en el plano
Transformaciones geométricas.V7
Enlazar puntos no alineados
CURVAS TÉCNICAS, CÍCLICAS Y CÓNICAS
PROPIEDADES – PROBLEMAS RESUELTOS Equipo de matemáticas Sorjuanista
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
ESCUADRAS El juego de escuadras para dibujo está conformado por triángulos rectángulos. Una de las escuadras presenta forma de triángulo isósceles y la.
GEOMETRIA PROPORCIONAL II
EXAMENES LOGSE Junio.
Dibujando un botijo.
EQUIVALENCIAS Dos figuras son equivalentes cuando tienen la misma superficie.
EXAMENES PAU JULIO Fase Especifica
CONSTRUCCIONES CON REGLA Y COMPÁS 7° BÁSICO
EXAMENES LOGSE Septiembre
SECCIONES, DESARROLLOS Y TRANSFORMADAS
Trazado de líneas perpendiculares con cinta
EXAMENES PAU JUNIO Fase Especifica
FIGURAS GEOMETRICAS 1 LEVANTAR SOBRE LA RECTA A-B UNA PERPENDICULAR
EXAMENES LOGSE Septiembre
EXAMENES LOGSE Septiembre
Tangencias y Enlaces Casos por pasos
Postulados de Euclides
La circunferencia en perspectiva isométrica
EXAMENES PAU JUNIO Fase General
Igualdad por copia de ángulos
RECTAS y ÁNGULOS Pulsa en la figura indicada.
Curvas Cónicas (tangencias)
MEDIATRIZ Y BISECTRIZ. AB D C Construcción de la Mediatriz a)Trazamos una línea recta y nominamos los extremos con los puntos A y B. b)Con el compás hacemos.
Trazados fundamentales en el plano
Círculo y Circunferencia II
EXAMENES PAU JULIO Fase General
Figuras planas
Perspectiva Isométrica I. Ejercicio Nº 1.- Dibuja a escala 2:3 la perspectiva isométrica de la pieza dada por sus vistas. Traza también la escala grafica.
Son rectas paralelas aquellas que están separadas por una misma distancia hasta el infinito, es decir, no se tocan nunca. PARALELAS La recta r es paralela.
Triángulo.... Más que un polígono de tres lados...
EXAMENES LOGSE Septiembre
EXAMENES PAU JULIO Fase Especifica
CURVAS TÉCNICAS, CÍCLICAS Y CÓNICAS
EXAMENES PAU - JUNIO 2010.
5 TANGENCIAS Y ENLACES v.4 ( )
EXAMENES LOGSE Junio.
EXAMENES LOMCE JULIO Fase General.
Perspectiva Caballera I
TRAZADO DE UNA ELIPSE DADOS LOS DIAMETROS PRINCIPALES
Vectores fijos en el plano Vector fijo: Es un segmento orientado, con el sentido del recorrido que va desde el origen al extremo. A B Extremo Origen.
Curvas Cónicas (tangencias)
La elipse. La elipse es el lugar geométrico de los puntos del plano tales que la suma de las distancias a dos puntos fijos llamados focos es constante.
EXAMENES PAU 2005.
CURVAS TÉCNICAS
Lámina nº 2 PLÁSTICA Y VISUAL 3º E.S.O.
Triángulos Elementos secundarios. Triángulos Aquí estudiaremos los elementos secundarios de los triángulos y recordaremos sus construcciones geométricas.
ESCUADRAS El juego de escuadras para dibujo está conformado por triángulos rectángulos. Una de las escuadras presenta forma de triángulo isósceles y la.
Transcripción de la presentación:

TRAZADOS FUNDAMENTALES Dibujo geométrico

SEGMENTOS

Trazar la bisectriz del ángulo formado por las rectas r y s que se cortan fuera de los limites del dibujo.

Trazamos una recta cualquiera t que corte a las rectas dadas.

Con centro en los puntos 1 y 2, trazamos un arco de circunferencia de radio cualquiera.

Trazamos las bisectrices de los cuatro ángulos que se forman.

Trazamos las bisectrices y hallamos los puntos de intersección 3 y 4 Trazamos las bisectrices y hallamos los puntos de intersección 3 y 4. Que también son puntos de la bisectriz de las rectas r y s.

Unimos los puntos 3 y 4 y tenemos la bisectriz buscada.

Dividir el segmento AB en 7 partes iguales.

A partir de una extremo por ejemplo el extremo A trazamos una recta auxiliar r.

Llevamos sobre la recta auxiliar r 7 divisiones iguales.

Unimos la ultima división 7 con el otro extremo B de l segmento a dividir

Por las divisiones 1’, 2’…..6’ de la recta r trazamos paralelas a la recta 7’-B que nos determinan los puntos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7. Que son divisiones iguales por aplicación del teorema de Thales.

Construir el arco capaz del segmento AB para un ángulo de 60º.

Trazamos la mediatriz del segmento AB

Trazamos un ángulo de 60º igual al ángulo del arco capaz

Trazamos una perpendicular al lado del ángulo que corta a la mediatriz.

Con centro en el punto 1 trazamos un arco de circunferencia de radio 1-A = 1-B que resulta ser el arco capaz.

Si tomamos un punto cualquiera como el C por ejemplo y unimos este con los extremos A y B del segmento el ángulo que se forma es de 60º. La propiedad del arco capaz dice que desde cualquier punto del arco si lo unimos con los extremos se forma el mismo ángulo en este caso 60º