Partes del riñón.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA NEFRONA ES LA UNIDAD FUNCIONAL DEL RIÑON
Advertisements

INSUFICIENCIA RENAL.
Sistema Excretor.
Sistema Excretor.
Dimensiones: 12 x 7x 3cm Peso: 135 a 155 g CONFIGURACIÓN EXTERNA
por Isabel Etayo Salazar
LA EXCRECIÓN Y LA FUNCIÓN RENAL
Homeostasis.
Tema 8 Regulación homeostática y defensa orgánica
REGULACIÓN DE LAS FUNCIONES CORPORALES Y HOMEOSTASIS
Regulación de las funciones corporales
Regulación de funciones corporales y homeostasis
HOMEOSTASIS HIDROSALINA
Sistema Renal y Homeostasis
INTRODUCCIÓN FUNCIONAL RENAL
SISTEMA EXCRETOR Hugo A Salvo Feliú.
excretados por animales
Transporte de oxígeno y CO2
APARATO EXCRETOR URINARIO
Aparato Excretor Objetivo: Identificar las características anatómicas y funcionales del aparato renal.
FISIOLOGIA SISTEMA URINARIO
ESTRUCTURA DEL RIÑON ESTRUCTURA DEL NEFRÓN.
APARATO EXCRETOR URINARIO
FISIOLOGÍA MEDICA (FO101) Sistema RENAL Fisiología Túbulos
SISTEMA URINARIO.
Biología y FISIOLOGÍA RENAL (Estructura, Funciones y Presiones renales) Dr. Camilo Moreira.
EXCRECIÓN EN EL ORGANISMO
Aparato excretor.
SISTEMA URINARIO. EL RIÑON.
Sistema Excretor.
Capítulo 5 Clase 4 Aparato yuxtaglomedular: estructura y función; regulación por retroalimentación del flujo renal y de la filtración glomedular.
HOMEOSTASIS.
Sistema Excretor.
Anatomía funcional del sistema renal
OSMORREGULACION Mecanismo que controla la homeostasis de los líquidos corporales y de los iones.
Partes del riñón.
Taller de PSU Biología II
DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA NIVEL: SÉPTIMO BÁSICO PROFESOR: JULIO RUIZ ALARCÓN 2009 TEMA: EL SISTEMA URINARIO Y LA EXCRECIÓN DE DESECHOS METABÓLICOS.
Sistema excretor.  Es el encargado de eliminar sustancias toxicas y desechos de nuestro organismo. En forma general, el sistema excretor esta formado.
REGULACIÓN DEL BALANCE HIDROELECTROLÍTICO
Prueba sorpresa de biología!!!
Profesor: Miguel Contreras V.
Homeostasis.
Terapia ocupacional Dr Gonzalez Gonzalez J.
Componentes del sistema renal : los riñones y las vías urinarias.
REGULACIÓN DE LAS FUNCIONES CORPORALES Y HOMEOSTASIS
El aparato excretor.
Excreción en el organismo
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO EXCRETOR
TÚBULO PROXIMAL. Túbulo Proximal 65% Filtración Túbulo Proximal: Reabsorción de Bicarbonato Luz tubular Célula tubular proximal Líquido intersticial.
FISIOLOGÍA RENAL (Depuración, Funciones Tubulares)
REGULACIÓN RESPIRATORIA DEL EQUILIBRIO ÁCIDO- BÁSICO Isabelly.
EXCRECIÓN EN EL ORGANISMO
Docente: CARLOS MORENO
Estructura y función del riñón.
FISIOLOGÍA RENAL (Estructura, Funciones y Presiones renales)
FISIOLOGÍA RENAL. FUNCIONES DEL RIÑÓN 1. Eliminación: - Eliminar materiales de desecho. - Eliminar productos del metabolismo. 2. Regulación: - Controlar.
Regulación de las funciones corporales
FISIOLOGIA RENAL DR SERGIO MARQUEZ GUTIERREZ ESPECIALIDAD EN MEDICINA INTERNA ESPECIALIDAD EN NEFROLOGIA ESPECIALIDAD EN AUDITORIA MEDICA PPEGEES HAIG.
AGUA Y SAL. SODIO ENTRADAS (alimentos) 130 meq/dia SALIDAS (orina) BALANCE DE SODIO 130 meq/dia.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
Rol de la orina en la regulación hidrosalina
REABSORCION TUBULAR. Fisiología de la nefrona 1. Filtración glomerular 2. Reabsorción tubular 3. Secreción tubular.
Tema 6: Anatomía y fisiología del Aparato Excretor.
LA EXCRECIÓN. La excreción consiste en extraer de la sangre las sustancias inútiles Estas sustancias de desecho proceden de la actividad y el funcionamiento.
Función Renal.
Homeostasis y Función Renal Homeostasis: Equilibrio Interno Agua en el Organismo Concentración de Sales y Células Mantención del Volumen Hídrico Vías.
Transcripción de la presentación:

Partes del riñón

Factores que regulan el equilibrio hídrico. 1.- Ingesta de agua 2.- Volumen de orina control del volumen es regulado por el riñón.

Partes y función del nefrón

Nombre las partes del nefrón. ……………………………………………………………………….

Irrigación del nefrón

Función del nefrón Cada riñón posee 2.400.000 nefrones que forman la orina. Partes del nefrón : A) glomérulo B) túbulo donde se forma la orina

Función del nefrón 1.-Limpiar y liberar sustancias tóxicas de la sangre(urea y ácido úrico). 2.-Mantienen equilibrio hidrosalino y pH del medio interno.(Na, K, Cl e H tienden a acumularse).

Formación de la orina 1.- Filtración de la orina 2.- Reabsorción tubular 3.- Secreción tubular

Función

Filtración Consiste en el paso de líquidos del interior de los capilares del glomérulo hacia la cápsula de Bowman, empujado por la presión sanguínea de los capilares.

SUSTANCIAS FILTRADAS GLUCOSA AMINOACIDOS SODIO POTASIO CLORURO HIDROGENO

SUSTANCIAS QUE NO SE FILTRAN LAS PROTEÍNAS DEBIDO A SU GRAN TAMAÑO SE FILTRAN 180 LITROS DE ORINA PRIMITIVA (PLASMA).

REABSORCIÓN TUBULAR

Ocurre en los TCP, Asa de Henle TCD y Túbulo colector. 2.-Reabsorción Tubular Agua y iones son en su mayor parte reabsorvidas, el 100% de la glucosa. Ocurre en los TCP, Asa de Henle TCD y Túbulo colector.

3.-SECRECION TUBULAR Consiste en el paso de sustancias desde los capilares peritubulares hacia los túbulos renales Elimina : K+ y H+ y drogas IMPORTANCIA: Regulación del pH del plasma y eliminación drogas.

Regulación hormonal del volumen y concentración de orina.

Orina hipertónica

Orina Hipotónica