Instructivo para los usuarios registrados

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Qué es una Comunidad? Comunidades… … compartir conocimientos, noticias y documentación entre agrupaciones de usuarios en torno a un tema determinado. Pestaña.
Advertisements

Cómo ingresar al espacio de intercambio. 2 Acceda a la página del Congreso Virtual en
Hacer clic para comenzar. Reunión Especializada de Organismos Gubernamentales de Control Interno del Mercosur Foro Un espacio para el diálogo.
Crea una cuenta en WordPress WordPress es uno de los servicios más usados para la creación de blogs en internet, ya que es una plataforma con una gran.
ACCESO A PORTAL EDUCATIVO UISRAEL MODALIDAD A DISTANCIA Inicie el navegador (Mozilla, Chrome, Internet Explorer). Digite en la barra.
Creación de un Blog… Pues bienvenido al tutorial donde aprenderás como crear un blog en Blogger paso a paso. Te explicaremos cada paso a seguir para la.
Instituto de Desarrollo Profesional Evaluaciones Docentes
¿Cómo ingresar mi proyecto a MUCIMEX? ¿Cómo ingresar mi proyecto a MUCIMEX? PASO A PASO.
Bienvenidos al Portal Para proveedores. 2 Los proveedores deben ingresar al siguiente enlace:
CONFIGURACIÓN DE DRUPAL. Una ves instalado drupal, al visitar el sitio por primera ves aparecerá la siguiente pantalla: Visite este vínculo para crear.
ALFRESCO.
Manual de Usuario Portal de Proveedores PROVEEDOR - FACTORING
Registro de Software REALIZADO POR: ANDRÈS BARRETO.
SERVIDOR ESCUELA LINUX
Instructivo de usuario final
Instrucciones para revisores
Dra. María Jenny Olivera Mendivil Cochabamba - Bolivia
SOLICITUD DE DIVULGACIÓN DE EVENTOS
LUZ MYRIAN FIERRO CAUPAS
CONSEJO ESTATAL DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN
Gestión Administrativa
SCRIBD.
INFORMACIÓN SOBRE EL PIN
Wordpress Manual de Usuario sobre EL Blog
MANEJO DE ARCHIVOS DIGITALES
Tutorial Holdings Management (Administración de Colecciones)
MANUAL DE USUARIO USO DE LA PLATAFORMA EL ESPECIALISTA ESPECIALISTAS.
SUBIR VIDEOS A YOUTUBE CLASE GENERAL
creado por Ernesto Potes Cordoba - licenciado en informática
SER BACHILLER TRABAJO EN la plataforma tecnológica de aprendizaje
Clínica Virtual Docente
Clínica Virtual Docente: UN PROYECTO mLEARNING / mHEALTH CON FINES DOCENTES PARA LAS AREAS INDIGENAS Y DE DIFICIL ACCESO EN LA REGIÓN DE LAS AMERICAS.
Tutorial de las diferentes modalidades de preguntas
Comunidad Virtual Educativa. BERTHA LIZETH CARBALLO TÉLLEZ ALMA SELENA QUINTERO GARCÍA ENERO 2018.
Campus Virtual ORT Argentina
Gabriel Alonso Navarro Altamar
Guía del usuario La es el medio de capacitación en línea institucional para los servidores públicos del Gobierno del Estado de Guanajuato.
El presente boletín tiene como finalidad dar a conocer en el módulo de necesaria para el registro en la atención de.
EL AULA VIRTUAL PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE PERMANENTE Y EN SERVICIO 2017.
Guía interactiva de usuario final operativo
Presentación SIC-CEIC v3.1
Centro de Documentación e Información Municipal – CDIM
WORD 2010 GRADO 6° / 7°.
Teacher: Geraldine Quintero Moreno
Cómo personalizar Microsoft SharePoint Sitio web en línea
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
Preguntas frecuentes Desarrollado por Fundación Carlos Slim.
EDUCACIÓN SUPERIOR INSTRUCTIVO DE INSCRIPCIÓN.
SSOFI – FACULTAD DE ARTES
CONFIGURACION DE FORO BAJO LA PLATAFORMA DE PORTAL EDUCATIVO
EDUCACIÓN SUPERIOR INSTRUCTIVO DE INSCRIPCIÓN.
DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR
Publicar un Puesto Guía Rápida.
GUÍA DE NAVEGACIÓN PLATAFORMA VIRTUAL PASTO PIEMSA 2018
Guía para Ingreso de EIA
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
01 Registro & Mi Perfil “My Profile”
TUTORIAL PARA CREAR UNA PHPWEBQUEST.
SERVICIOS DE ALMACENAMIENTO EN LA NUBE DE QUE SE TRATA El Almacenamiento en la Nube consiste en guardar archivos en un lugar de Internet. Esos lugares.
PLATAFORMA EDUCATIVA INSTITUCIONAL – BIBLIOTECA VIRTUAL Curso: Estrategias digitales en el manejo de la información Semana 2 Profesora: Tania Briones Linares.
Manual de Uso Informativo
Google Classroom. Bienvenidos a Google Classroom.
Funciones principales de Excel Online
Crear archivos.
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
* En un navegador de internet, escriba en la barra de navegación intranet.inah.gob.mx. Dé enter y verá la INTRANET. Escriba su nombre de usuario y contraseña.
EDMODO en el TJ.
Tutorial Plataforma OVID IMSS-CONRICYT.
ESTRATEGIAS PARA TRABAJAR LA ANDRAGOGÍA A PARTIR DE LA MEDIACIÓN TECNOLÓGICA.
Transcripción de la presentación:

Instructivo para los usuarios registrados CVD Clínica Virtual Docente http://clinica.campusvirtualsp.org Instructivo para los usuarios registrados

SERVICIOS DE LA CLÍNICA VIRTUAL DOCENTE La plataforma tecnológica utilizada para los servicios de la Clínica Virtual Docente (CVD) se encuentra en el Internet a través del siguiente enlace: http://clinica.campusvirtualsp.org. A continuación listamos los servicios de la CVD y una descripción. Las Preguntas a Expertos es un servicio de la Clínica Virtual Docente (CVD), dirigido a los profesionales y técnicos que forman parte del proyecto y les permite consultar a un grupo de expertos en las diferentes especialidades y áreas de las Ciencias de la Salud, quienes atenderán su solicitud de información clínica especializada, que demande de un experto en el tema. Preguntas a Expertos Permite compartir Casos Clínicos para Discusiones Diagnósticas o como un Estudio de Caso de interés. Usted puede participar enviando su caso de interés, el cual podrá ser publicado previa evaluación por expertos designados. Casos clínicos Permite el envío de imágenes clínicas para su revisión por un experto. Esta imagen podrá ser publicada en la galería de imágenes clínicas para uso docente. Imágenes clínicas

USUARIOS DE LA CLÍNICA Existen diferentes usuarios que conforman la Clínica Virtual Docente. A continuación describimos cada uno de los roles para cada tipo de usuario. Usuarios del Proyecto Envía preguntas, casos clínicos e imágenes. Revisa las preguntas, casos clínicos e imágenes para su asignación a un Experto. Gestor Responde las preguntas asignadas y decide si publica o no las respuestas, casos clínicos e imágenes. Experto Se encarga de crear y asignar permisos a los usuarios y brinda soporte técnico (cvd@paho.org) Administrador

FLUJO DE TRABAJO El flujo de trabajo es iniciado por los usuarios de la Clínica Virtual Docente (CVD) cuando envían una Pregunta, un Caso Clínico o una Imagen Clínica. El siguiente flujo describe el proceso de envío, asignación, respuesta, revisión y publicación de todos los servicios de la CVD. El usuario recibirá una notificación por correo cuando su aporte sea publicado. El Usuario envía una Pregunta, Caso Clínica o Imagen Clínica El Gestor Asigna a un experto para que responda o revise. El Experto responde o revisa. Se publica para fines docentes.

APOYO PROFESIONAL DE UN GESTOR Revisar la preguntas, casos e imágenes que se reciban en la Clínica Virtual Docente y contactar al usuario en caso que se requiera mayor información. Asignar la preguntas, casos e imágenes clínicas al experto que considere pueda dar respuesta al usuario que realizó el envío. Cambiar el estado de la preguntas, casos e imágenes clínicas.

APOYO PROFESIONAL DE UN EXPERTO Contestar las Preguntas realizadas por profesionales de la salud y solicitar mayor información en caso de requerirlo. Luego decidirá si publica o no la información para fines educativos. Revisar los Casos Clínicos aportados por los profesionales de la salud y solicitar información en caso de requerirlo. Luego decidirá si publica o no el caso clínico para Discusión Diagnóstica o Estudio de Caso. Revisar las Imágenes Clínicas aportadas por los profesionales de la salud y solicitar mayor información en caso de requerirlo. Luego decidirá si publica o no la Imagen Clínica.

ESTADOS DE LAS PREGUNTAS, CASOS E IMÁGENES CLÍNICAS Tanto para las preguntas, casos clínicos e imágenes el experto debe editar, si es necesario, y decidir si publica o no el contenido. Como se mostró en la página anterior se debe hacer un clic en la opción editar. Luego en el formulario de edición en la parte inferior verán las siguientes opciones para cada uno de los casos: El experto debe cambiar el estado de la pregunta, caso o imagen clínica a las opciones que se muestran según su criterio. Mientras permanezca en el estado de Caso, Pregunta, Imagen por Revisar, podrá editarlo y guardarlo para posteriores cambios hasta que decida publicar o no el contenido.

ACCESO DEL USUARIO A LA CLÍNICA Áreas de acceso a los servicios de la Clínica Virtual Docente: Acceso a las preguntas respondidas, discusiones diagnósticas, estudios de casos e imágenes clínicas publicadas para fines docentes. Bloque para el envío de preguntas, casos clínicos e imágenes clínicas. Bloque de acceso a las preguntas, casos clínicos e imágenes propias del usuario. 1 2 3

Utilizando los servicios de la Clínica Virtual Docente Campos con * son obligatorios Formato móvil Envío de Pregunta a Experto (Página 1 de 2)

Utilizando los servicios de la Clínica Virtual Docente Para subir un documento o una imagen siga los siguientes pasos: Hacer clic en Examinar. Seleccionar el archivo. Hacer clic en Abrir. Hacer clic en Subir. Envío de Pregunta a Experto (Página 2 de 2) 2 1 4 3 Guarde cuando complete el formulario

Utilizando los servicios de la Clínica Virtual Docente Envío de Caso Clínico (Página 1/2) Seleccione una categoría

Utilizando los servicios de la Clínica Virtual Docente Envío de Caso Clínico (Página 2/2) Para subir archivos en los formatos listados Para subir imágenes en los formatos listados Guarde cuando complete el formulario

Utilizando los servicios de la Clínica Virtual Docente Envío de Imagen Clínica Para subir imágenes en los formatos listados Guarde cuando complete el formulario

Acceso a las preguntas, casos clínicos e imágenes propias del usuario. Opciones para editar su perfil de usuario y cerrar la sesión. Para editar y revisar el estado de sus preguntas, casos clínicos e imágenes. 2 Al hacer clic sobre Mis preguntas 1 Enlace para ver su envío Para contactar al experto Para editar 3

Información publicada Enlaces a los contenidos publicados de la Clínica Virtual Docente. Filtros para realizar búsquedas

Información publicada Filtros para realizar búsquedas Hacer clic en el titulo del contenido para ingresar al mismo.

Realizar comentarios en las publicaciones Escriba sus comentarios sobre la publicación Clic aquí para guardar

Espacio de E-Aprendizaje Foros, Sala de Chat y Sala de Conferencias Documentos varios

Situación del piloto en Panamá Participantes: 220 Usuarios 35 Expertos Participación: 10 Preguntas 2 Casos Clínicos 2 Estudios de casos 1 Imagen Clínica

Muchas gracias por su participación en este importante proyecto del Campus Virtual de Salud Pública de la Organización Panamericana de la Salud que permitirá fortalecer las competencias clínicas de los equipos de salud en áreas indígenas y de difícil acceso. Si tiene algún inconveniente técnico, consulta o sugerencia siéntase libre de comunicarse al correo cvd@paho.org.