Historia , origen y evolución del ser humano

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Marta Gutiérrez del Campo
Advertisements

LA PREHISTORIA EL PALEOLÍTICO
El hombre Melissa Gómez Ochoa 8°2.
LA EVOLUCIÓN DEL HOMBRE
APARICIÓN DEL HOMBRE.
PROCESO DE HOMINIZACIÓN
EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN
ORIGEN Y DESARROLLO DEL SER HUMANO Bonilla Lucero Esmeralda
Trabajo de Cmc 09 YACIMIENTO DE ATAPUERCA Y LA EVOLUCIÓN HUMANA.
EVOLUCION HUMANA. CIENCIAS NATURALES BIOLOGIA GENERAL
EL ORIGEN DE LA ESPECIE HUMANA
ESPECIE HUMANA ACTUAL: Homo sapiens subespecie sapiens
LA EVOLUCIÓN DEL HOMBRE
La Prehistoria..
LA PREHISTORIA I.- LA HOMINIZACIÓN.
LA PREHISTORIA PEDRO PULIDO.
PROCESO DE HOMINIZACIÓN
Como sabemos, no existe una determinada definición para referirnos a una ciencia en particular. Quizá, la Historia es una de las más complejas puesto.
Profesor : William Villafane Historia 1° secundaria.
La evolución de los seres vivos Ciencias Naturales – 8° Año Básico Colegio Senda Nueva - Prof- Natalia Cubillos B. Chile.
Departamento de Historia y Ciencias Sociales Prof. Carlos Villegas Cardenas.
Evolución Humana.
Sociales 4º Unidad 7 Estudiamos La historia.
LA GEOGRAFÍA DE NUESTRO PLANETA Profesora: María Susana Lagos Gutiérrez.
Cerebro, conducta y evolución de los primates. Evolución del hombre.
 Mas de años atrás. Se alimentaban con los frutos y raíces que recolectaban. También eran cazadores y pescadores. Cubrían sus cuerpos con piles.
Prof. Graciela. Introducción. El origen del hombre permanece aun desconocido, lo que si sabemos es que no derivamos de los monos, si no que compartimos.
Unidad 6: La dimensión biológica: evolución y humanización 6
LAS GRANDES ETAPAS DE LA HISTORIA
Colegio Nacional de Monserrat 3º AÑO
Clase 1: Primeras Expresiones Culturales de la Humanidad
Talleres en clase extracurriculares.
TEMAS REPTILES AVES MAMIFEROS HOMO-SAPIENS
Historia La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales. Se denomina.
Homo habilis Vivió en África. Cráneo más redondeado.
Evolución Humana.
La Evolución del hombre
TEORÍA SINTETICA DE LA EVOLUCIÓN Mtra. Susana Gabriela Morales Vargas
LA CÉLULA.
Marta Gutiérrez del Campo
LOS PRIMEROS HABITANTES
Teoría celular Definición:
DESARROLLO HISTORICO DE LA CIENCIA
CAPÍTULO II BIOLOGÍA DE LA CÉLULA.
La Evolución del hombre
La Prehistoria..
LA ESPECIE HUMANA EN LA HISTORIA DE LA VIDA
Por: Ezequiel Banderas Torrescano
HISTORIA DE LA VIDA EN LA TIERRA
Origen del hombre correodelasculturas.wordpress.com/.../
Paleocráneo. Museo de Altamira, Santillana del Mar.
Biología I Unidad I BOTÁNICO Estudia los tipos del reino vegetal
TEMA 1.- Definición de Ecología
Proceso de Hominización
Vivió de 1.6 millones de años atrás hasta 250,000 años atrás.
Origen y evolución de los hominini
LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS
Historia , origen y evolución del ser humano
ALEJANDRA GONZÁLEZ CARRASCO ATTENYA GARCÍA SANTANA
Profesor: Miguel Contreras V.
Homo Sapiens Neanderthalensis
HOMINIZACIÓN – GÉNERO HOMO
Actividad 7. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA HISTORIA
COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA SECTOR: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES NIVEL: 7º BÁSICO UNIDAD TEMÁTICA: LOS ORIGENES DEL SER HUMANO PROCESO.
Origen de la vida y de la Biodiversidad.
Historia , origen y evolución del ser humano
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL SER HUMANO. TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL SER HUMANO ReligiosaCientífica El universo y los seres humanos fueron creados por Dios.
EVOLUCIÓN HUMANA. ?QUE ES LA HOMINIZACION ? La aparición de las características que distinguen a nuestra especie de los demás primates es el resultado.
Nombre : Martin Sandoval segura Curso : 7°c Profesor :
Origen de la vida.Teorías.Eras
Transcripción de la presentación:

Historia , origen y evolución del ser humano

Vocabulario Hipótesis Epigrafía Vestigio Numismática Arqueología Geología Geografía Paleontología Etnografía Antropología

La Historia Es una ciencia social que estudia al ser humano en sociedad, desde su aparición sobre la tierra hasta la actualidad.

Métodos científicos Observación Planteamiento de hipótesis y objetivos Búsqueda de la información Organización Formulación de conclusiones

Característica de la historia Irrepetible: Por que ningún hecho histórico es igual a otro. Indivisible: por que la evolución humana es un único proceso continuo. Imborrable: por que no se puede retomar el pasado y hacerlo desaparecer .

Fuentes de la historia

Ciencias Auxiliares

Periodización de la Historia

Evolución del ser humano Teorías creacionistas : se basa en doctrinas religiosas Teoría evolucionistas: explica el proceso evolucionista del ser humano, Método científico. Una especie cambia de generación en generación Jean – Baptiste de Lamarck

j Propuso que todos los seres vivos proceden de otro y que van evolucionando de modo muy lento a lo largo de millones de años La teoría de la evolución explica que en nuestro planeta no hubo vida por falta de oxígeno hace 3,000 millones de años. Pasaron millones de años y algunos seres unicelulares evolucionaron hasta convertirse en seres multicelulares. Millones de años después , algunos mamíferos evolucionaron hasta convertirse en primates. De estos surgiría luego el se humano.

Eras . Evolución de nuestro planeta Lo seres humanos surgieron durante la Era Cuaternaria o Antropozoica, en esta eras se extinguieron varias especies vegetales y animales. Al final fueron las aves y los mamíferos las que dominaron la tierra.

Proceso de hominización Consiste en una serie de cambios físicos y de conductas de un tipo de primate, que culmina con la aparición de los humanos actuales.

Autralopithecus afarensis Su nombre significa Sur Estatura pequeña Andar bípedo Se alimentaba de vegetales Usaban palos y guijarros como armas para defenderse de sus enemigos y depredadores

Homo habilis Hombre habilidosos Considerado el primer ser humano Fabricó herramientas de piedra Se alimentaban de semillas, raíces, insectos y carne que rebajan los animales cazadores Considerado carroñoso

Homo erectus Significa hombre erguido Descubrió el uso del fuego Instrumentos de piedras Utilizó pieles de animales para cubrir su cuerpo Se organizó en pequeñas bandas Se extendió por África, Asia, Oceanía y Europa

Homo neanderthalensis sapiens Hombre que piensa Primer humano verdadero Experto cazador Efectuó ritos funerarios y entierros Decoró cavernas Construyó lanzas, instrumentos musicales Adornos corporales

Homo sapiens sapiens Hombre sabio racional De apariencia moderna Decoró las cuevas con dibujos de caza Vivió en sociedad Empleo el lenguaje