Desembalse bajo Ebro 4 de noviembre de 2010

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Revisión de Inundaciones Históricas en Puerto Rico
Advertisements

Ciclo: VIIIMódulo: I INGENIERIA DE METODOS II Semana Nº 1 Bertha Luz, Rafael Hidalgo.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN (SGSI) ISO QES Quality Environment & Strategies
 Disponer de autorización o registro administrativo  Disponer de un contrato con una empresa gestora de residuos  Disponer de una zona exclusiva para.
Introducción del modelo MULTI- DCS en la Plataforma de tramitación telemática ADCR 2.0 SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA Tramitación Telemática 15 de DICIEMBRE.
Dossier de presentació17 d’octubre 1 Iniciativa Legislativa Popular – Dación en pago Manual de presentación Manual de participación Iniciativa Legislativa.
Alumna: Ariadna Victoria Muñoz Lozano Grupo: 502 Profesor: Ing. René Domínguez Escalona Materia: ASO.
COSTO DE MANTENIMIENTO Rosalia Rojas Yupe Rosario Sevilla Paiva Sammy Santín Flores.
Estadística.
Proceso de Implantación y Aceptación del Sistema de Información (IAS)
No hay conflictos de interés
Profesoras: Pilar López Lira Mabel Contreras San Martín
Seguridad en carreteras convencionales: un reto prioritario de cara al 2020 D. Jacobo Díaz Pineda Director General ASOCIACIÓN ESPAÑOLA de la CARRETERA.
Crecimiento poblacional estimado 1990
PLAN DIRECTOR DE SEGURIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE BUENAS MANERAS
IAAS - Presentación Compliance:
Normatividad relativa a la calidad
MESO ZONIFICACIÓN DE ECOLÓGICA Y ECONÓMICA DE LA REGIÓN CUSCO
PLENO MONOGRÁFICO: EL AGUA EN SOTO
CHARLA DE INDUCCION TRABAJADOR NUEVO.
L l Cambio climático y adaptación en la planificación territorial, experiencia desde la cuenca del río Chinchiná –Caldas, Colombia-
TALLERES HAZEA, Pol. Belartza 6 nave C,DONOSTIA Tel;
Instrucciones para simulacro de evacuación
Análisis final de [Nombre del proyecto]
Bienvenidos.
Fernando López Ribot 7 de marzo de 2017
Mantenimiento preventivo
Etapas del contrato bajo marco adtvo – legal -técnico
Cambio de Horario Laboral.
Plan de implementación y evaluación de las intervenciones en Chile
Cindy Alejandra Torres Silva Enfermera Profesional- Docente
Desembalse bajo Ebro 19 de noviembre de 2013
Desembalse bajo Ebro 2 de diciembre de 2015
Desembalse bajo Ebro 20 de mayo de 2010 Planificación del desembalse
“La Crisis del Agua: Problemas y Soluciones”
Desembalse bajo Ebro 21 de abril de 2016 Planificación del desembalse
Desembalse bajo Ebro 20 de junio de 2012 Planificación del desembalse
Gestión del Sistema y Servicios de Salud 7 Fundamentos de Planificación: Planificación por objetivos Elaboración de Proyectos: el marco lógico Julio Jaramillo.
Vigilancia Epidemiológica
“Nunca consideres el estudio como una obligación sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber” Albert Einstein.
ANALISIS DE CALIDAD DE AGUA
Horario Editable Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Día Hora
SECRETARIA GENERAL Recursos Humanos: Encargado de el reclutamiento, selección, capacitación y administración del personal para cada una de las áreas de.
Transferencias de zona.
Vigilancia Específica
Tabla de contenidos 1ª Parte: Equipo: Integrantes y roles
30 minutos en el “1234” un servicio de valor añadido
LOS DÍAS DE LA SEMANA (desconozco el autor).
Desembalse bajo Ebro 8 de noviembre de 2017
ADMINISTRACIÓN GENERAL
Desembalse bajo Ebro 14 de octubre de 2016
MUESTREO DE ACEPTACION
Proyecto Etapas en su desarrollo en el tiempo 2 3
Post mórtem de [Nombre del proyecto]
TEMA 3. LA DIVERSIDAD HÍDRICA
Resultados de la semana en curso y programación de la semana 44 de V1
Departamento técnico, Pacific Fruits International S.A.S SISTEMA HACCP: Sus iniciales en español se traducen: "Análisis de Peligros y Puntos de.
Sistema de Supervisión Medioambiental en materia de Ruido
Sistema de Riego Automatizado
GC-F-004 V.01 ANÁLISIS DE OBJETO Mélida Jiménez Vargas 2019.
Desembalse bajo Ebro 14 de mayo de 2019 Planificación del desembalse
Comunidad Autónoma de Andalucía
Resultados de la semana en curso y programación de la semana 19 de V1
Niveles de Organización de los Seres Vivos Es la clasificación de la estructura de los seres vivos. Se usa para el estudio y análisis y el funcionamiento.
Análisis de Procesos Informáticos Ing. Renato Toasa  Daniel Quintana  Leonardo Herrera  Fernando Moya.
Mantenimiento Preventivo. El mantenimiento preventivo es el destinado a la conservación de equipos o instalaciones mediante realización de revisión y reparación.
Proceso de la investigación de mercado
ASPECTOS GENERALES DE LA CALIDAD DEL AGUA Técnicas de Captación de Muestras: La recolección de muestras constituye la base del proceso de análisis del.
TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL. TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL SITUACION ACTUAL LA CANTIDAD DE VEHÍCULOS HA CRECIDO ENORMEMENTE EN LOS ULTIMOS 20 AÑOS LAS CIUDADES.
¿Por que implementar la herramienta OEE? El jefe de ingeniería de procesos manifestó que los estándares de la productividad en cuanto a la realización.
Transcripción de la presentación:

Desembalse bajo Ebro 4 de noviembre de 2010 Presentación preparada por el personal del Centro de Control SAICA-Ebro Desembalse bajo Ebro 4 de noviembre de 2010 Planificación del desembalse Planificación de actuaciones (desde el aspecto de la calidad) Evolución de las señales de caudal y de turbidez Sucesión de fotografías tomadas en la estación de alerta del río Ebro en Ascó, a intervalos de 10 minutos.

Planificación del desembalse Enviada por FECSA e informada por Javier San Román el 28/10/2010

Planificación de actuaciones (I) (desde el aspecto de la calidad - Generales) ADASA preparará un pequeño operativo destinado a: Intentar asegurar el correcto funcionamiento de las dos estaciones de alerta situadas aguas abajo del desembalse (Ascó y Xerta), independientemente de la turbidez que se registre. Recoger las botellas que se indique de los tomamuestras y remitirlas a la mayor brevedad posible al laboratorio de la CHE para su análisis. Aumentar la frecuencia de recogida de fotografías en el sistema existente en la estación de Ascó, para disponer del seguimiento gráfico de las consecuencias del desembalse.

Planificación de actuaciones (II) (desde el aspecto de la calidad – Toma de muestras) En relación a la toma de muestras, se propone: Recoger las botellas que se indique desde los tomamuestras de las estaciones de alerta de Ascó y Xerta. Se planificará la recogida de dos muestras de cada zona de la crecida (comienzo, zona de máxima turbidez y zona de descenso). Las muestras se recogerán en la mañana del viernes día 05/11/10, sin acondicionar. Se entregarán en el laboratorio de la CHE, debidamente identificadas a primera hora del lunes día 08/11/10. Durante el fin de semana se mantendrán en frío en las instalaciones de Adasa. Las botellas finalmente recogidas se decidirán en función de la evolución de la señal de turbidez en cada una de las dos estaciones. También se propone no alterar la frecuencia de recogida de muestras, que está fijada en 2 horas para toda la red de alerta.

Planificación de actuaciones (y III) (desde el aspecto de la calidad – Toma de muestras especial y consideraciones) Para atender una solicitud del laboratorio de la CHE, que desearía disponer de muestra para poder realizar determinaciones en materia particulada, se dispone lo siguiente: Un técnico de mantenimiento se desplazará a la estación de alerta de Ascó en la mañana del mismo día del desembalse. A la vez que vigilará, en la medida de lo posible, el funcionamiento en continuo de la estación, en los momentos de turbidez más alta procederá al llenado de dos garrafas de 25 l con el agua que entra en la estación. Estas garrafas serán llevadas al laboratorio de la CHE en la mañana del lunes 08/11/10, junto con el resto de las muestras recogidas el viernes 05/11/10 en los tomamuestras de las estaciones de Ascó y Xerta. Todo el operativo previsto depende del correcto funcionamiento de las estaciones. El mayor riesgo de avería se encuentra en Ascó, donde en similares circunstancias, en alguna otra ocasión, la bomba del río se ha visto afectada por el empuje y golpes causados por los arrastres (macrófitos, ramas, etc) que lleva el río. Cualquier avería en la bomba sumergida no podría ser resuelta de ninguna manera hasta después de la crecida, lo que impediría el correcto cumplimiento de los planes de muestreo.

Evolución de las señales de turbidez Selección de las muestras simples recogidas en las estaciones de alerta de Ascó y Xerta, decididas en función de la evolución de la señal de turbidez. Ascó. Muestras recogidas 04/11/2010 09:20 04/11/2010 11:20 04/11/2010 13:20 04/11/2010 16:20 04/11/2010 22:20 05/11/2010 06:20 La decisión del momento de la recogida de la toma de muestra de 50 l se ha realizado en tiempo real, observando la evolución de la señal de turbidez. La planificación de las botellas a recoger del tomamuestras se ha realizado en la mañana del viernes 05/11/2010. Xerta. Muestras recogidas 04/11/2010 16:30 04/11/2010 18:30 04/11/2010 22:30 05/11/2010 02:30 05/11/2010 06:30 05/11/2010 12:30 La muestra de 50 l de agua tomada en Ascó se ha recogido del grifo de la estación de alerta el 04/11/2010 13:25

Evolución de las señales de nivel y caudal Las señales representativas son el caudal proporcionado por el SAIH (valores horarios) para Ascó y el nivel medido en la estación de alerta para Xerta.

Fotografías del desembalse Tomadas por la estación de alerta del río Ebro en Ascó. Intervalos de 10 minutos. Finalmente, el funcionamiento de las estaciones de alerta ha sido satisfactorio durante todo el proceso de desembalse. Se ha podido seguir toda la planificación prevista sin ninguna incidencia reseñable.

04/11/2010 07:16

04/11/2010 07:26

04/11/2010 07:36

04/11/2010 07:46

04/11/2010 07:56

04/11/2010 08:06

04/11/2010 08:16

04/11/2010 08:26

04/11/2010 08:36

04/11/2010 08:46

04/11/2010 08:56

04/11/2010 09:06

04/11/2010 09:16

04/11/2010 09:26

04/11/2010 09:36

04/11/2010 09:46

04/11/2010 09:56

04/11/2010 10:06

04/11/2010 10:16

04/11/2010 10:26

04/11/2010 10:36

04/11/2010 10:46

04/11/2010 10:56

04/11/2010 11:06

04/11/2010 11:16

04/11/2010 11:26

04/11/2010 11:36

04/11/2010 11:46

04/11/2010 11:56

04/11/2010 12:06

04/11/2010 12:16

04/11/2010 12:26

04/11/2010 12:36

04/11/2010 12:46

04/11/2010 12:56

04/11/2010 13:06

04/11/2010 13:16

04/11/2010 13:26

04/11/2010 13:36

04/11/2010 13:46

04/11/2010 13:56

04/11/2010 14:06

04/11/2010 14:16

04/11/2010 14:26

04/11/2010 14:36

04/11/2010 14:46

04/11/2010 14:56

04/11/2010 15:06

04/11/2010 15:16

04/11/2010 15:26

04/11/2010 15:42

04/11/2010 15:52

04/11/2010 16:02

04/11/2010 16:12

04/11/2010 16:22

04/11/2010 16:32

04/11/2010 16:42

04/11/2010 16:52

04/11/2010 17:02

04/11/2010 17:12

04/11/2010 17:22

04/11/2010 17:32

04/11/2010 17:42

04/11/2010 17:52

04/11/2010 18:02

04/11/2010 18:12

04/11/2010 18:22

GRACIAS POR VUESTRO INTERÉS Y... ... HASTA EL DESEMBALSE DE PRIMAVERA FIN DE LA PRESENTACIÓN GRACIAS POR VUESTRO INTERÉS Y... ... HASTA EL DESEMBALSE DE PRIMAVERA