Semana 23 AMINAS QUÍMICA 2017.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ácido carboxílico: ácido orgánico que tiene la fórmula general R – COOH. Alcano: Cadena abierta de hidrocarburos en la cual todos los enlaces carbono-carbono.
Advertisements

Aminas Lic. Raúl Hernández M..
SEMANA 23 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar
SEMANA 23 AMINAS.
Acidos Carboxílicos, Esteres, Aminas y Amidas
M. R. Patiño Química II Aminas Capítulo 12.
Unidad II: Nomenclatura de Compuestos Orgánicos e Isomería
Harry Alices-Villanueva, Ph.D. 2009©
GRUPOS FUNCIONALES 6° año Ciencias Biológicas Prof.: Jorge Hernández Liceo de Cebollatí
REACCIONES DE AMINAS. Uno o más átomos de hidrógeno del amoníaco ha sido sustituido por un radical alifático o aromático. Pueden ser primarias, secundarias.
Funciones Orgánicas Nitrogenadas
COMPUESTOS NITROGENADOS
Continuación: Conceptos fundamentales de la química orgánica.
Aminas y aminoácidos.
Licda. Bárbara Toledo de Chajón
COMPUESTOS NITROGENADOS. AMINAS:
LABORATORIO 23: Identificación de una Muestra desconocida (No. 2)
SEMANA 23 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar
SEMANA 23 Licda. Lilian Judith Guzman Melgar
GRUPOS FUNCIONALES Aldehído.
AMINAS Las aminas son los compuestos nitrogenados equivalentes, en cierto modo, a los alcoholes, fenoles y éteres en los compuestos oxigenados. Lo mismo.
AMINAS. Son compuestos que presentan al grupo Amino (– NH2) como grupo funcional. Son derivadas del Amoniaco (NH 3 ) en el que uno (o más) de sus Hidrógenos.
SEMANA 23 AMIDAS Y AMINAS Capítulo 18 Licda. Bárbara Jannine Toledo Ch.
Hidrocarburos aromáticos
Halogenuros de alquilo
AMINAS Dra. Ana M. Bruno 2015.
COMPUESTOS NITROGENADOS
Aminas y Amidas Integrantes: Amarelys Somarriba Pastor Vílchez
Compuestos orgánicos nitrogenados “Aminas y Amidas”
Amidas Sesión 40.
Licda. Corina Marroquín O.
ACIDOS CARBOXILICOS: R-COOH
Licda. Corina Marroquín O.
Semana 23 AMINAS QUÍMICA 2016.
Licda: Isabel Fratti de del Cid
SEMANA 23 Licda. Lilian Judith Guzman Melgar
COMPUESTOS NITROGENADOS. AMINAS:
QUIMICA ORGANICA GRUPOS FUNCIONALES. zUn grupo funcional es una porción reactiva de una molécula que experimenta reacciones predecibles. zEl enlace C=C.
ACIDOS CARBOXILICOS: R-COOH
SEMANA No. 23 AMINAS.
HIDROCARBUROS AROMÁTICOS Y COMPUESTOS HALOGENADOS
SEMANA No. 21 COMPUESTOS CARBONILOS Aldehídos y Cetonas Capítulo 14
Ácidos Carboxílicos Y Ésteres Capítulo 16
QUÍMICA ORGÁNICA CONTINUACIÓN. HABILIDADES Reconocimiento. Comprensión. Aplicación.
AMINAS SEMANA Diapositivas con cuadros e imágenes, proporcionadas por la Licda: Lilian Guzmán.
SEMANA No. 23 AMINAS.
AMIDAS Y AMINAS Capítulo 18
SEMANA No. 23 AMINAS.
Éteres Éteres Los éteres son compuestos orgánicos que pueden clasificarse como derivados de los alcoholes, al sustituir el hidrogeno del grupo hidroxilo.
Compuestos Nitrogenados
Licda: Isabel Fratti de del Cid
2.1. EL NITROGENO COMO ELEMENTO IMPORTANTE EN LOS VEGETALES El nitrógeno “N”, es uno de los tres principales nutrientes químicos que las plantas necesitan.
COMPOSICION QUIMICA DE LOS SERES VIVOS PROFESOR: Blgo. Desiderio Cotos Durán.
Licda. Corina Marroquín O.
Amidas El grupo funcional amida está formado por un grupo carbonilo (formado por un átomo de carbono conectado a un átomo de oxígeno a través del enlace.
HIDROCARBUROS INSATURADOS
HIDROCARBUROS INSATURADOS
SALES DE ÁCIDOS Y ÉSTERES
SEMANA No. 23 AMINAS.
AMINAS.
COMPUESTOS CARBONILOS
COMPUESTOS CARBONILOS
SEMANA No. 23 AMINAS.
NUCLEÓSIDOS y NUCLEÓTIDOS
Alcoholes JULIO QUISHPE. ¿Qué es un grupo funcional?  Hemos visto que los hidrógenos de los hidrocarburos pueden ser sustituidos por átomos de otro metal.
COMPUESTOS NITROGENADOS FÍSICA Y QUÍMICA EN LA RED
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA Capítulo 11
HIDROCARBUROS INSATURADOS
Semana 23 AMINAS QUÍMICA 2019.
Transcripción de la presentación:

Semana 23 AMINAS QUÍMICA 2017

Aminas Definición, representación general. Clasificación. Nomenclatura: Primarias (Común y UIQPA). Secundarias y Terciarias (Común). Propiedades físicas Carácter básico Propiedades químicas: Reacción de formación de sales. Sales de amonio cuaternario: estructura química y nombre. Aminas heterocíclicas: Estructura de: Imidazol, pirrol, pirimidina, purina Identificación del grupo Amino en alcaloides :Nicotina, Morfina, Atropina, Codeína y cafeína. Neurotransmisores amino: Acetilcolina, Norepinefrina e Histamina. Estructura y función. Aplicación de los conceptos en la salud y el ambiente.  Laboratorio: Identificación de una Muestra desconocida de compuesto orgánico.

AMINAS Son compuestos orgánicos que contienen N Son derivados del NH3 (amoníaco) en donde 1, 2 o los 3 H se sustituyen por radicales alquilo (-R) ó arilo (-Ar).

Clasificación y Representación de las AMINAS Se dividen en 3 clases según el número de grupos alquilo ó arilo unidos al nitrógeno.

Nomenclatura de Aminas Primarias NH2R Uno de sus H se sustituyó por un R o Ar. Común: se nombra el radical unido al Nitrógeno terminando con la palabra amina. Ej: NH2CH2CH2CH3 propilamina UIQPA: la cadena más larga será la que contenga al NH2. Se nombra como alcano cambiando la o por la terminación amina, indicando la posición del grupo amino NH2 NH2CH2CH2CH3 1-propanamina

Nomenclatura de AMINAS Secundarias (NHRR’) y Terciarias (NRR’R’’) Solo las nombraremos en COMÚN: Se nombran los radicales unidos al N en orden alfabético, terminando con la palabra amina. Las 2as. Tiene 2 de sus H sustituidos por R o Ar. Las 3as. Tiene sus 3 H sustituidos por R o Ar.

Etilmetil-n-propilamina Metilamina Etilamina CH3NH2 CH3CH2NH2 Dimetilamina Dietilamina Trimetilamina CH3 CH3-NH H CH3CH2-N-CH2CH3 CH3-N-CH3 Etilmetil-n-propilamina n-hexildimetilamina CH2CH3 CH3CH2CH2-N-CH3 CH3 CH3CH2CH2CH2CH2CH2-N-CH3

AMINAS AROMATICAS NH2 NH-CH3 N,N-Dimetilanilina Las aminas aromáticas se nombran como derivadas de la anilina Anilina N-metilanilina NH2 NH-CH3 N,N-Dimetilanilina N-etil-N-isopropilanilina N-CH3 CH3 CH2CH3 N-CHCH3

EJERCICIO sec-butiletilisopropilamina ESTRUCTURA NOMBRE COMUN CLASIFICA-CION NOMBRE COMUN sec-butiletilisopropilamina

Propiedades Físicas de las Aminas Se caracterizan por sus olores penetrantes parecido al del amoníaco. La dimetilamina y la trimetilamina son gaseosas y tienen olor a pescado. Otras dan el olor a la carne putrefacta (animal muerto ó cadáver humano) H2NCH2CH2CH2CH2NH2 (Putrescina) H2NCH2CH2CH2CH2CH2NH2 (Cadaverina)

Las aminas 1as y 2as forman puentes de H entre sus moléculas y con el agua. Las aminas 3as no forman puentes de H por lo que son menos solubles que 1as y 2as. Los puntos de ebullición de las 1as es mayor que las 2as y éstas mayor que las 3as. Las aminas de 1 a 6 C son solubles en agua. Las aminas 1as de 3 a 11 C son líquidas. Tienen puntos de ebullición mayores que alcanos pero menores que alcoholes.

Carácter básico de las aminas Actúan como bases de Bronsted-Lowry porque el par de electrones en el átomo de nitrógeno acepta un protón H+ del agua. PRIMARIAS SECUNDARIAS TERCIARIAS

Propiedades Químicas de las Aminas Formación de Sales: La propiedad mas característica de las aminas es su capacidad para formar sales con los ácidos. AMINA + ACIDO → SAL DE AMONIO

Nomenclatura de las sales de amonio Se nombran en este orden: anión de radical amonio. METILAMINA CLORURO DE METILAMONIO DIMETILAMINA CLORURO DE DIMETILAMONIO

Sales de amonio cuaternarias Las sales de amonio cuaternarias se forman cuando el Nitrógeno se enlaza a 4 radicales (no tiene H ni halógeno). Cloruro de tetrametilamonio Colina

Importancia de las aminas Gran cantidad de aminas se obtienen de la corteza, raíces, hojas, flores o frutos de varias plantas. Estas aminas con actividad fisiológica que se presentan en forma natural se denominan alcaloides Algunos ejemplos son: Codeína, Heroína, Meperidina, Morfina, quinina.

Aminas con actividad Fisiológica NOMBRE ESTRUCTURA EFECTO EN EL ORGANISMO Adrenalina o Epinefrina Alerta al cuerpo para responder a la amenaza Noradrenalina o Norepinefrina   CHCH2NHCH3 HO CHCH2NH2 HO

EJEMPLOS en algunos medicamentos Clorhidrato de efedrina Efedrina HCl Clorhidrato de difenilhidramina Difenilhidramina HCl

Aminas Heterocíclicas Son compuestos orgánicos cíclicos que consisten en un anillo de cinco a seis átomos, de los cuales uno ó dos son átomos de Nitrógeno, los demás son átomos de carbono. Entre algunos ejemplos tenemos la piperidina, que es parte del sabor y la sensación picante de la pimienta. Algunas forman parte de las bases nitrogenadas de los ácidos nucleicos, son parte del grupo Hem de la hemoglobina y los citocromos y de la clorofila.

Importancia de las aminas Heterocíclicas (contienen anillos con C y N) NOMBRE ESTRUCTURA PRESENTE EN PIRROL CLOROFILA HEMOGLOBINA VITAMINA B12 IMIDAZOL HISTIDINA (AMINOACIDO)

PIRIMIDINA PURINA NOMBRE ESTRUCTURA PRESENTE EN: ÁCIDOS NUCLÉICOS: Citosina Uracilo Timina PURINA - Adenina - Guanina