Propiedades de los refrigerantes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REFRIGERANTES Y FLUIDOS FRIGORÍFICOS
Advertisements

EL ENLACE QUÍMICO.
Química y medio ambiente.
Maquinas Térmicas MAZ-222.
EFECTO INVERNADERO Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual la atmósfera terrestre retiene parte de la energía que el suelo emite por haber.
UNIVERSIDAD NACIONAL SEDE MEDELLIN MAESTRIA EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES GASES IDEALES RUBIELA GARCIA.
Pérdida de la capa de ozono…
REFRIGERACIÓIN POR COMPRESIÓN FLUIDOS REFRIGERANTES
EL CAMBIO CLIMÁTICO YA PREOCUPA A LOS MEXICANOS
QUÍMICA DEL AGUA.
SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN
La refrigeración es un proceso que consiste en bajar o mantener el nivel de calor de un cuerpo o un espacio.
Formación de Ozono STRATOSPHERE TROPOSPHERE km Ozone Partial Pressure (  b) MESOSPHERE Localización del ozono en la atmósfera.
© McGraw-Hill Unidad 03 UNIONES ENTRE LOS ÁTOMOS.
REFRIGERANTES YALITZA RODIRGUEZ FRANCO MEDINA JOSE GOMEZ I 3,5
El Efecto Invernadero. Mónica Pérez Alcaraz Nº19 3ºEso C
Leonardo Daniel Pedraza Herrera Luis Emilio Hernández Torres °E T/M 2/Abril/2014.
La capa de ozono.
Ciclo de refrigeración por la compresión de un vapor
¿Como esta formada la materia?
COMPONENTES DE REFRIGERACION I
Química ambiental. Producción de CO 2 El mar absorbe la mayoría del CO2.
El tiempo y el clima * Diferencia entre tiempo y clima
Tubo Pitot Jorge Enrique González Sevilla
V ÁLVULAS DE EXPANSIÓN EN REFRIGERACIÓN Claudio Azael Jiménez Camarena A2 28/06/2016.
Libreta de apuntes: Tercer grado. Nombre1:Ana Lucia D. Nombre2:Daniela Pareja Computadora # E15-__.
Saturacion De Gases Presentado por: Ana Lainez Angie Martinez.
Proyección Electroluz USO DEL GAS SF6 EN APLICACIONES ELÉCTRICAS.
TEMPERATURA VOLUMEN PRESIÓN. CALOR: El calor es una cantidad de energía y es una expresión del movimiento de las moléculas que componen un cuerpo. Cuando.
La termodinámica y la Fisicoquimica tratan de la cantidad de transferencia de calor a medida que un sistema pasa por un proceso de un estado de equilibrio.
La sensación de calor o de frío está estrechamente relacionada con nuestra vida cotidiana, es decir, con nuestro entorno. A fines del siglo XVIII se descubrió.
8 La atmósfera, la contaminación atmosférica y el cambio climático global.
Contaminación atmosférica
Ciclo de Refrigeración Acondicionamiento de aire El acondicionamiento de aire es el proceso que se considera más completo de tratamiento del aire ambiente.
Omar Alejandro Rubio Pérez ºA2 T/M
Ana Patricia Rodríguez García
Las Reacciones Químicas
7. Los materiales y sus aplicaciones
Las Reacciones Químicas
LA ATMÓFERA.
Calderas Pirotubulares
EL ENLACE QUÍMICO.
Cohesión ,adhesión y capilaridad de líquidos
Omar Alejandro Rubio Pérez 4°A2 T/M 24/junio/2016
RETROSPECTIVA DEL OZONO
Flujo en un Tanque Presurizado
1º ESO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
SISTEMAS DE REFRIGERACIÒN. La Refrigeración es una técnica que se ha desarrollado con el transcurso del tiempo y el avance de la civilización; como resultado.
CONCEPTOS DE PSICOMETRÍA
Propiedades Coligativas de las Disoluciones
Yair Alberto Macias Villarruel ª2 Matutino 27/Junio/2016
Ozono y el ciclo hidrológico
Flujo compresible e incompresible.
Mezclas y disoluciones
CAMBIOS DE ESTADOS.
Condensadores Evaporativos Profesor: Eduardo Castro Alumna: Andrea Galdames Silva Departamento: Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química.
Ciclo de refrigeración por la compresión de un vapor Facultad de Ingeniería. División de Ciencias Básicas Rigel Gámez Leal.
Unidad I Sub-Unidad 1.1. MATERIA Y ENERGÍA DEFINICIONES:
DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO
LOS GASES Objetivos: - Conocer el comportamiento de los gases según la teoría cinético molecular . Identificar las propiedades de los gases y las variables.
UNIDAD 4: CICLOS TERMODINÁMICOS
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES TESIS: REDUCCIÓN DE LOS CLOROFLUOROCARBONOS (CFC)
ENLACE INTERMOLECULAR POLARIDAD DE LAS MOLÉCULAS.
Decreto Supremo Nº 24176, por la Norma Boliviana NB FACILITADOR: Ing. Carlos Molina.
INTRODUCCIÓN A LA PLANTA DE PROCESOS EN LA INDUSTRIA Ing. Laura Daniel.
PROPIEDADES DE LOS POLIMEROS
la capa de ozono en la estratosfera protege la vida en la tierra de los rayos ultravioleta de la luz solar. en 1980, la comunidad científica comenzó a.
PETROQUÍMICA BÁSICA Gas de Síntesis. SINTESIS DE METANOL En un principio, el metanol se obtenía a través de procesos de destilación destructiva de la.
UNIDA 2: COMBUSTION Y APLICACIÓN DE LOS CICLOS TERMODINAMICOS. TEMA: COMPOSICION Y PROPIEDADES DEL AIRE Y DE LOS COMBUSTIBLES INTEGRANTES: MOISES DAVID.
El ABC de los CFCs: Conceptos básicos sobre los refrigerantes, su impacto global y alternativas Proklima Internacional | 25 de Septiembre 2019.
Transcripción de la presentación:

Propiedades de los refrigerantes Yair Alberto Macias Villarruel 14300615 4ª2 Matutino 22-Junio-2016

Introducción En esta presentación se mostraran las propiedades y características de los principales refrigerantes, al igual se explicara su función y sus respectivos antecedentes.

Antecedentes En refrigeración se dio un gran paso adelante, allá por el año 1600, cuando se descubrió que una mezcla de hielo con sal, producía temperaturas más bajas que el hielo solo. En cierta manera, ésta fue la primera mejora sobre la naturaleza en el campo de la refrigeración.

Antecedentes Durante la primera parte del siglo XIX, se desarrollaron máquinas para la compresión de vapor y se probaron muchos fluidos como refrigerantes, entre los que se sobresalió el amoníaco, bióxido de carbono, bióxido de azufre, cloruro de metilo y en cierta medida, algunos hidrocarburos. Por muchos años (desde 1876), al amoníaco se le han encontrado excelentes propiedades como refrigerante, y desde entonces, se a utilizado comúnmente.

Desarrollo del tema Un refrigerante es cualquier cuerpo o substancia que actué como agente de enfriamiento, en el cual se absorbe calor de otro cuerpo o substancia. Desde el punto de vista de la refrigeración mecánica por evaporación de un líquido y la compresión de vapor, se puede definir al refrigerante como el medio para transportar calor desde donde lo absorbe por ebullición, a baja temperatura y presión, hasta donde lo rechaza al condensarse a alta temperatura y presión.

Desarrollo del tema Existen en la actualidad tres tipos de refrigerantes de la familia de los hidrocarburos halogenados: CFC: (Flúor, Carbono, Cloro), Clorofluorocarbono, no contiene hidrógeno en su molécula química y por lo tanto es estable, esta estabilidad hace que permanezca mucho tiempo en la atmósfera afectando seriamente la capa de ozono y es una de las causas del efecto invernadero (R-11, R-12, R-115). Está prohibida su fabricación desde 1995.

Desarrollo del tema HCFC: (Hidrógeno, Carbono, Flúor, Cloro). Se asimila al anterior pero con átomos de hidrógeno en su molécula. Posee un potencial reducido de destrucción de la capa de ozono (R-22). Su desaparición está prevista para el año 2015. HFC: (Hidrógeno, Flúor, Carbono). Es un Fluorocarbono sin cloro con átomos de hidrógeno sin potencial destructor del ozono dado que no contiene cloro. (R-134a, 141b).

Conclusiones En conclusión los refrigerantes se utilizan en la vida cotidiana tanto industrial como domésticamente, en esta presentación se concluye que desde tiempos remotos la refrigeración ha ido mejorando y facilitando nuestras vidas. Por ejemplo:

Referencias Bibliográficas (http://personales.unican.es/renedoc/Trasparencias%20WEB/Trasp%20Tec%20Frig/005%20Refrig%20y%20Salm.pdf, s.f.) http://www.monografias.com/trabajos87/refrigerantes/refrigerantes.shtml#ixzz4CQfEelQy https://www.mundohvacr.com.mx/mundo/2007/02/los-refrigerantes-y-sus-propiedades/

Preguntas de repaso 1. ¿Qué paso en el año 1600? Se descubrió que una mezcla de hielo con sal, producía temperaturas más bajas que el hielo 2. ¿Refrigerante mas usado? Amoniaco 3.¿2 fluidos que se probaron como refrigerantes? Bióxido de carbono, bióxido de azufre 4.¿Menciona un refrigerante hidrocarburo halogenado? CFC: (Flúor, Carbono, Cloro) 5.¿Que es un refrigerante? Cualquier cuerpo o substancia que absorba calor de otro cuerpo