Origen de la filosofía y del acto de filosofar

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACTUO EN MI ENTORNO CON VALORES Y ACTITUDES POSITIVAS
Advertisements

Consideraciones éticas en el ejercicio profesional
PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
Paralelamente al desarrollo de la democracia en Atenas y a la afirmación cultural griega frente al poderoso enemigo persa, surge en el siglo V a.C., en.
Filosofía.
Origen de la filosofía y del acto de filosofar
Origen de la filosofía y del acto de filosofar
NICOLÁS DE CUSA.
Cuadro de los presocráticos Murillo Mendoza Claudia Paola.
¿ Cuál es el primer paso para empezar a filosofar? ¿Por qué Platón dice que el hombre cotidiano se encuentra en la servidumbre? ¿En qué sentido el filósofo.
Disciplinas filosóficas. Especialidades de la Filosofía se encargan de una problemática de la realidad con su propio objeto de estudio.
HISTORIA  El existencialismo, como movimiento filosófico y literario, pertenece a los siglos XIX y XX, pero se pueden encontrar elementos de existencialismo.
A CERCAMIENTOS AL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO EN LA GRECIA CLÁSICA.
Qué es la filosofía 1.La admiración y la filosofíaLa admiración y la filosofía 2.Las explicaciones mitológicasLas explicaciones mitológicas 3.El origen.
CONOCIMIENTO TIPOS DE CONOCIMIENTO FILOSOFIA DERECHO GRUPOB
Preguntas y respuestas filosóficas
Simone de beauvoir Esteban V.
LA FILOSOFÍA EN SUS PREGUNTAS:
NACIMIENTO DE LA FILOSOFÍA
CONCEPTOS Y DEFINICIONES ESENCIALES
Interpretas el estudio del conocimiento y sus tipos .
SÓCRATES.
Sócrates- Filósofo (470_399 a. c) Método socrático
Introducción General a la Moral
Filosofía y vida cotidiana
Ejemplo de comentario de texto filosófico
FILOSOFÍA EL PROBLEMA DE LA NATURALEZA EN PLATÓN Y ARISTÓTELES Platón.
EL CONOCIMIENTO 1 ¿QUÉ ES LA VERDAD? CRITERIOS DE VERDAD
Ética contemporánea, éticas aplicadas y dilemas éticos actuales
¿ Que es la filosofÍa? By Pablo, Raul y Ferran..
LA FILOSOFÍA: SU NATURALEZA, SENTIDO Y NECESIDAD
Concepto esencial de filosofía Elementos de la filosofía
PAOLA HENAO SOLANLLY BAENA
ORTEGA Y GASSET ( ).
Tema 5. Cultura y sociedad.
PHILO = AMOR, SOFÍA = SABIDURÍA.
EL CONOCIMIENTO 1 ¿QUÉ ES LA VERDAD? CRITERIOS DE VERDAD
NUESTRO DESTINO JOB 7:1 Ciertamente tiempo determinado tiene el hombre sobre la tierra…
FILOSOFÍA: NATURALEZA, SENTIDO Y NECESIDAD
Reflexión sobre el pensamiento y quehacer humano (Filosofía)
ORIGEN DE LA FILOSOFÍA ORIGEN DE LA FILOSOFÍA COMIENZO
«JUSTIFICACIÓN desde la posición filosófica del autor»
LAS PREGUNTAS y/o PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA ACTIVIDAD FILOSOFÍCA.
FILOSOFIA DE LA EDUCACION Principales sistemas de la filosofía de la educación.
Pedro de Jesús Galindo González. Filosofía de la Educación Actual
FILOSOFÍA «El pensar filosófico tiene que ser original en todo momento. Tiene que llevarlo a cabo cada uno por sí mismo». KARL JASPERS.
FILOSOFÍA Es lo que hace quien anhela la sabiduría; el que poseerla aspira a ella filos = amigo sofia = sabiduría “ser sabio” El problema es comprender.
El ser humano en busca de sentido
III Reflexiones sobre la fe EL SENTIDO DE LA VIDA.
El escepticismo filosófico y la vida cotidiana
Lección de 1.2 LAS ACTITUDES HUMANAS.
Metodología de la Investigación y Teoría del Conocimiento
¿Qué es Filosofía? Significado, funciones y concepciones
BUSCA EL SABER PARA SUBSISTIR
René Descartes ( ). Vida Nació en 1596 en la Haye,en una familia de la pequeña burguesía.
Ética y Política ARISTÓTELES.
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA FILOSOFÍA. INTRODUCCIÓN El primero que usó la palabra filosofía fue Pitágoras de Samos “Amante de la sabiduría” El único.
EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO OCCIDENTAL EUROPEO Y EL PENSAMIENTO LATINOAMERICANO.
FILOSOFÍA. competencia Desarrollarás una actitud crítica para comprender tanto el sentido de tu vida, como el origen, la evolución y el uso de las ideas.
Sócrates Julissa Cordero Seda Edfu SOCRATES Nació en Atenas, donde vivió durante los dos últimos tercios del siglo V a.C. Desde muy joven llamo.
EL ESCEPTICISMO KDT: Gabriela Falconi KDT: Doménica Fierro.
Paulo Freire Hacia una Pedagogía de la Pregunta Conversaciones con Antonio Faúndez.
SARTRE Principal representante del existencialismo.
CAMPUS PICHUCALCO ESPECIALIDAD EN FILOSOFÁ, ÉTICA Y VALORES ASIGNATURA: PANORAMA HISTÓRICO DE LA FILOSOFÍA DE LA GRECIA ANTIGUA AL IDEALISMO ALEMAN ASESOR:
1 Qué es la filosofía Definición de filosofía
Introducción a la filosofía
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA NOMBRE: Tola Briones Evelyn ASIGNATURA: Filosofía “A” DOCENTE: Lcda. Zoila.
La mayéutica de Sócrates es una técnica o método de construcción de conceptos, este método fue difundido y creado por Sócrates el cual ayuda a crear ideas,
Objetivo: conocen y distinguen los conceptos de mundo moral, la moral y la ética.
AXIOLOGIA Estudia los valores de las cosas. Pretende distinguir el “ser” del “valer” comúnmente se incluia el valor en el ser y ambos eran medidos de manera.
Transcripción de la presentación:

Origen de la filosofía y del acto de filosofar El hombre es el forjador de su propio destino

La precisión del término filósofo se dio cuando León, rey de los Fliacos , preguntó a Pitágoras cual era su profesión , este contesto que no era sabio (sofos) sino simplemente un filósofo (amante a la sabiduría , aspirante a ella). El filósofo pues, no es ignorante, porque busca la sabiduría, la ama, la desea, tiene afán de saber, nunca está satisfecho con lo que sabe, dirá con Sócrates: ´´Solo sé que no se nada ´´. Filosofar es reconocer, la propia ignorancia y aspirar constantemente a la sabiduría, a la riqueza que ser el amor. No se trata de un quehacer intelectual, sino que compromete a toda persona.

ACTITUD FILOSÓFICA

EL ASOMBRO Asombrarse o admirarse es sorprenderse, extrañarse frente a lo cotidiano, ante el hecho de que las cosas sean, de que haya algo. Nos asombramos cuándo rompemos la relación práctica con el mundo y nos preguntamos qué es la realidad, cuál es su fundamento, cuando nos extrañamos de que haya mundo. Si en lugar de encogernos de hombros frente a esos interrogantes los tematizamos, ingresamos a la Filosofía. Para Platón y Aristóteles la Filosofía tenía su origen en la admiración y la extrañeza frente al mundo.

LA DUDA Dudar es suspender el juicio, es no afirmar ni negar. En la vida cotidiana nos vemos obligados a decidir, a afirmar o negar más o menos rápidamente, sin embargo, en ocasiones, nuestras más firmes creencias, las que parecían más sólidamente establecidas, vacilan, si dudamos frente a ellas y si profundizamos esa duda se nos abre el segundo camino hacia la Filosofía . En Descartes, filósofo francés del siglo XVII, la duda juega un papel fundamental en la construcción de su filosofía.

SITUACIONES LÍMITES Las situaciones límite del sujeto, situaciones que no podemos eludir, como la muerte, el dolor, la lucha, que nos llevan a tomar conciencia de nuestra subjetividad y sus limitaciones constituyen la tercera puerta de acceso a la filosofía. Por este camino nos abrimos a la indagación de la existencia personal concreta, que no es tratado por la ciencia, la que en general se enorgullece de su carácter impersonal. En las filosofías existenciales el punto de partida es considerar la situación concreta del sujeto