Ejes principales Afiliación directa Sindicatos de rama

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Impacto de la Globalizacion sobre las Organizaciones de los Trabajadores GRUPO 1 Nivel nacional Nivel regional Nivel global.
Advertisements

El Proceso de Planificación Estratégica en las Instituciones Publicas
ESTRATEGIA SINDICAL PARA EL DIALOGO SOCIAL
I. TRABAJADORES NO SINDICALIZADOS II. ESTRUCTURAS III. NEGOCIACION COLECTIVA.
LOS INTERESES DE LOS JOVENES EN EL CES DE ESPAÑA
FEDERACION NACIONAL DE TRABAJADORES MINEROS METALURGICOS Y SIDERURGICOS DEL PERU Realidad de la SST en el Sector Minero del Perú MAYO del 2012.
CGT VENEZUELA UNA EXPERIENCIA A COMPARTIR. SEMINARIO REGIONAL ANDINO AUTOREFORMAS DEL MOVIMIENTO SINDICAL PRESENTADO POR: JUANA MARIA CHIRENO (MARITZA).
TRABAJODECENTETRABAJODECENTE GRUPO Nº 2 AMENAZAS-FORTALEZAS-DEBILIDADESY OPORTUNIDADES PARA LA IMPLEMENTACION DEL TRABAJO DECENTE EN LOS DISTINTOS PLANOS.
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura Oficina de Actividades.
PROPUESTAS CONCRETAS PARA LA TRANSVERSALIZACIÓN Departamento de la Mujer CGTP Noviembre 2008.
TRABAJO GRUPAL 01 PERÚ y BOLIVIA COB - BOLIVIA CGTP PERÚ CTP PERÚ CUT PERÚ.
Encuentro OIT Taller Subregional Andino Lima, noviembre 2008 Enfoque CSA sobre Autoreforma Sindical Capitulo Organizar-Sindicalizar.
AGENDA ESTRATEGICA NACIONAL Bogota abril 26 de 2007.
TRABAJO GRUPAL 02 PERÚ y BOLIVIA COB - BOLIVIA CGTP PERÚ CTP PERÚ CUT PERÚ.
Oficina Internacional del Trabajo Oficina Regional para América Latina y el Caribe LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE INGRESAN AL 2008 CON UN BUEN DESEMPEÑO DEL.
LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y LOS TRABAJADORES: UN RETO SINDICAL PARA EL SIGLO XXI.
DERECHOS LABORALES Y PARTICIPACION SINDICAL REMUNERACIONES EL GOBIERNO DEBE RECONOCER LA FUNCION DEL TRABAJADOR MUNICIPAL EN LOS SIGUIENTES ASPECTOS: DECLARAR.
SITUACION Y PERSPECTIVAS 2009 Lic. Luis Manuel Guaida Escontría.
Diálogo social en Nicaragua: Construyendo ciudadanía Brasilia, 7 de diciembre 2010.
El CES: la visión del Movimiento Sindical Salvadoreño EL CES como instancia de Dialogo Social amplio y representativo de la sociedad, con carácter deliberativo,
Mujer, Trabajo y Sindicatos Inés González Nicolás Jun 22, 2015.
| Estudio General Convenios 151 y 154 Recomendaciones 159 y 163 Convenios 151 y 154 Recomendaciones 159 y 163.
CONFEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE LAS REPÚBLICA DE PANAMÁ FECHA DE FUNDACIÓN ASAMBLEA CONSTITUTIVA: 30 DE MARZO DE 1956 PERSONERÍA JURÍDICA: 29 DE SEPTIEMBRE.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
Central General Antwerpen-Waasland Juntos más fuertes EL DIÁLOGO SOCIAL Y LA SALUD Y LA SEGURIDAD LABORAL DE LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES EN LAS.
GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN Y COOPERACIÓN Mayo 2003 Chile: Evolución de la Política social y de Reducción de la Pobreza
NEGOCIACIÓN COLECTIVA Susan Hayter. 4  Profunda crisis en 2009; rápido aumento de las quiebras; aumento del desempleo; se incrementa la incertidumbre.
Construcción de políticas incluyentes y equitativas
RESEÑA HISTORICA DEL SINDICALISMO COLOMBIANO
2 La relación laboral La relación laboral
POLÍTICAS EN MATERIA DE SALUD Y PENSIONES
¿Qué es el Estado? El Estado nos importa, ya que de él dependen en gran parte el mayor o menor éxito del desempeño económico. El mercado y el sector privado.
Algunos datos sobre Italia
RED DE TRABAJADORAS DE LA EDUCACIÓN IEAL
Conquista y derecho de los trabajadores
Simposio UCLM, Toledo 2010 HACIA UNA NUEVA GEOGRAFIA SINDICAL
Negociación Colectiva y Juventud
Primera sesión. Febrero 9: Introducción al Anarquismo en España
Relaciones Obrero patronales y convenciones colectivas de trabajo
EL EJERCICIO DE LA LIBERTAD SINDICAL AL 2016: ¿QUÉ NOS DICEN LAS ESTADÍSTICAS? SEMINARIO LA REFORMA LABORAL PENDIENTE: ¿DÓNDE ESTAMOS Y HACIA DÓNDE VAMOS?
9º Encuentro, Lima, Octubre 2017
CONFLICTOS COLECTIVOS DE TRABAJO
Unidad 7 Participación de los trabajadores en la empresa.
CLASE 4 DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO. NEGOCIACIÓN COLECTIVA, SINDICATOS, LIBERTAD SINDICAL, HUELGA.
CONSEJO DEPARTAMENTAL CUSCO « Al servicio del ingeniero y la sociedad»
TENDENCIAS EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Programas de Ues candidatas
Presupuesto con perspectiva de género
Situación laboral en América Latina
OBJETIVOS CORPORATIVOS ESTRATEGIA Y SISTEMA SALARIAL
Empleo público en Costa Rica
Informe Mensual para la Cámara Argentina de la Industria Plástica
Punta Umbría (Huelva), 25 de Septiembre de 2008
Informe Mensual para la Cámara Argentina de la Industria Plástica
Comentarios complementarios de Jürgen Weller, CEPAL 11/3/2003
LA GESTIÓN PÚBLICA Es el conjunto de acciones mediante las cuales las entidades tienden al logro de sus fines, objetivos y metas, los que están enmarcados.
PERFIL SUDAMERICANO DE GESTION DE RIESGOS:
Proyecto de cooperación técnica para el
EL ROL DEL ESTADO El Estado nos importa, ya que de él dependen en gran parte el mayor o menor éxito del desempeño económico. Estado.
Recursos económicos a sindicatos y cuotas sindicales
BASES DE PLANIFICACON SINDICAL
Seguimiento sindical a la Recomendación 202 relativa a «Los Pisos Nacionales de Protección Social» adoptada en la 101ª CIT.
LA ENCRUCIJADA DEL SINDICALISMO COLOMBIANO
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura
DEL MOVIMIEMTO SINDICAL
HACIA LA COBERTURA UNIVERSAL EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
CURSO: PIP DE LA ADMINISTRACION PÚBLICA PROGRAMA: DOCTORADO EN GESTION PUBLICA Y GOBERNABILIDAD DOCENTE JOSE ANTONIO SANCHEZ CHERO GradoMagíster en Gestión.
La Industria en la Provincia de Buenos Aires.
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura
Cuenta satélite de la cultura de México. Información económica, social, geográfica y de gobierno Demográfica y social Económica Geografía, medio ambiente,
Transcripción de la presentación:

Ejes principales Afiliación directa Sindicatos de rama Negociación de rama Gestión y planificación sindical Descentralización territorial Sistema de cotización sindical Género Y Juventud

Trabajadores asalariados urbanos sector privado sindicalizados Fuente: Mintra

Lo interno Brecha generacional: Masculinización del sindicalismo: trabajador y trabajador sindicalizado, entre trabajadores. Federación textil: textiles y confecciones. Federación minera: horario atípico. Masculinización del sindicalismo: Nivel demográfico, cultural como machismo. Sector público por ejemplo. Heterogeneidad del mercado y homogeneidad del sindicalismo Proceso que viene de atrás, servicios, autoempleo, mayores categorías mientras el sindicalismo se ubica en un sector más tradicional: Federación gráfica, desfase entre rep. Sindical y fuerza de trabajo.

Caciquismos sectoriales: Lenguajes nuevos: Jóvenes, mujeres, servicios. Imágenes y referentes culturales. Caciquismos sectoriales: Autoreforma es una redistribución del poder sindical. Especialmente de los micropoderes sectoriales. Endurecimiento del caudillismo o divisionismo. Jóvenes y mujeres accedan a puestos de dirección real del sindicalismo. Sobreideologización vs burocratismo Se discute el sentido del proceso, términos, principios. En educación Lo opuesto es limitar los cambios al papel, al estatuto, cláusulas de género o juventud. Territoriales Exigencia de resultados inmediatos Federación de Manufacturas

Logros y perspectivas Incremento del salario mínimo (20 euros) por lo que ahora alcanza 154 euros. Ley de salud y seguridad Reglamento para CAS (sector público) Obligatoriedad del arbitraje Estrategia: arbitraje en sindicatos pequeños y huelgas en sindicatos grandes. XIII Congreso CGTP (noviembre 2011): debate sobre la relación con el gobierno alrededor de una agenda sindical. Autoreforma es un tema en el plan de acción.