Cristina Garay Larravide – SOME Claudia Aguilar Aqueveque – Matrona

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MONITORIZACION Y EVALUACION DEL PLAN COMUNAL DE SALUD
Advertisements

Resolución 4505 de diciembre 2012 abril 2013 ( medición )
PROGRAMACION INNOVADORA
(*) U.G.C. Salud Mental. HRU Carlos Haya. Málaga
OBJETIVO. El programa de EAEDC tiene como objetivo central la instalación de espacio como centros de desarrollo comunitario donde se otorgue el paquete.
Programa de Salud del Adulto Mayor
Unidad de salud Oral.SSVQ Dr Fco. Prieto Galdames 1 Orientaciones para la Programación 2010 Septiembre de 2009.
Hospital Regional IESS Dr. Teodoro Maldonado Carbo. Guayaquil- Ecuador
SUBDEPTO. Planificación Sanitaria Validadores REM Serie A Abril 2013 V
De Jefes Delegacionales de Prestaciones Médicas y Directores de UMAE 18 al 20 / 03 / 2009 Disminución de la Morbilidad y Mortalidad Materna Atención Obstétrica.
HOSPITAL FAMILIAR TOLTEN
COORDINACIÓN PLAN DE SALUD PÚBLICA DE INTERVENCIONES COLECTIVAS
ORIENTACIONES PARA LA PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN EN RED AÑO 2014
Influenza México 2014 Enero, 2014.
Dirección de Planificación
DEPARTAMENTO DE SALUD ORAL PROCESO PROGRAMACION 2010.
Metas Sanitarias Ley Evaluación Preliminar a Junio Departamento de Calidad y Control de Gestión.
EVALUACIÓN DE IAAPS CORTE JUNIO 2010 DAP - SR SUBDIRECCION MÉDICA.
Reunión para la planificación 2014
SEPTIEMBRE 2010 METAS SANITARIAS LEY Y
UNIDAD DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN Ccó., Julio 07 de 2011
UNIDAD CONTROL DE GESTION SSMN. TEMARIO COMPROMISOS DE GESTION Revisión de indicadores 2014 ( cantidad, evaluación y monitoreo) Evaluaciones y análisis.
Programación de Actividades 2008 Departamento de Salud Nogales Dr.Waldo Lagos Sepúlveda.
HOSPITAL FAMILIAR Y COMUNITARIO GALVARINO CONSEJO TÉCNICO OCTUBRE 2010.
Funciones de La Administración: Control y Evaluación
Julio 2014 Salud Sexual y Reproductiva en Adolescentes y Jóvenes.
De cero a siempre!!!.. Ley 1098 del 6 de noviembre de 2006, por la cual se expide el código de la infancia y la adolescencia.
2012 Cuenta Pública Servicio de Salud Metropolitano Norte.
5to Congreso Nacional de la Salud Salud Pública y Financiamiento en APS Giovanna Bellocchio Ibacache Seremi de Salud Los Lagos Octubre 2013.
METAS DESEMPEÑO COLECTIVO. APS META 1.- Recuperación del Desarrollo Psicomotor Metas Desempeño Colectivo APS.
RED CENTRO ORIENTE. TABLERO DE CONTROL ENERO – JULIO 2015 MENOR DE UN AÑO.
RED SUR. TABLERO DE CONTROL ENERO – JULIO 2015 POBLACIÒN MENOR DE UN AÑO.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN EN SALUD.
Información e indicadores para la construcción y el seguimiento de un sistema de tratamiento de drogas Reunión Redla Cartagena de Indias, Junio 2014.
PRESENTACION DE PLANES COMUNALES DE SALUD VISION.
EDUCACIÓN Y SALUD MENTAL: UN DERECHO SOCIAL. Conversaciones en torno a la Salud Mental en la infancia y la adolescencia FORO DE SALUD MENTAL Pamplona,
1 INDICADORES 2009 REGION DEL MAULE Evaluación por Provincias.
Ministerio de Salud Región de Kuna Yala Evaluación de Indicadores Regionales Objetivo 4 y 5 Desarrollo del Milenio Dr. Luis De Urriola Director Regional.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA HIGIENE DEL CUIDADOR DEL PACIENTE.
Necesidad de FORTALECER acciones de promoción de la salud bucal y de prevención de la caries dental. Como medida se plantea la aplicación de flúor en.
“ACOMPAÑANDO A LOS ADOLESCENTES EN LA CRIANZA” BUENA PRÁCTICA EQUIPO CABECERA CHILE CRECE CONTIGO CESFAM MONCKEBERG.
PROGRAMAS INTEGRADOS DE SALUD. DEFINICIÓN: SON UNA ESTRATEGIA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS QUE TIENE COMO PROPÓSITO GENERAL LA PROVISIÓN SISTEMATICA Y ORDENADA.
RED FUNCIONAL ODONTOLOGICA MEDIOS DE VERIFICACION 2017
Comité de Gestión de Metas Cierre 2016 e inicio 2017
Indicadores operativos y de resultado
MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA:
EVALUACIÓN IAAPS AGOSTO 2015 – SERVICIO DE SALUD MAULE
INFORME DE PERCEPCIÓN DE PQRSD Atención al Usuario
Reporte de Gestión NOVIEMBRE 2016 Santiago del Estero.
Impacto de las estrategias de integración de la atención en el desempeño de las redes de servicios de salud de América Latina María Luisa Vázquez Chile,
Reporte de Gestión DICIEMBRE 2015 Santiago del Estero.
Programa de atención ambulatoria intensiva en adolescentes vulnerables con consumo problemático de alcohol y otras drogas. Modelo de atención SERJOVEN.
Cuenta Pública Gestión 2016 Centro de Salud Rural El Principal
REM02 REM03 REM02: Examen de Medicina Preventiva en Mayores de 15 años
LA ADOLESCENCIA Una mirada desde la Salud Pública en Chile
PLAN DE EGRESO en el enfoque de atención primaria en salud a.p.s.
CAPACITACIÓN REM y ESTADÍSTICAS en APS. 2014
VISITA DOMICILIARIA INTEGRAL A LA DIADA Y SU FAMILIA
Objetivos basicos del control interno.
Metas e indicadores Mtra. Guadalupe Casales Agosto-Septiembre, 2018.
INDICE DE ACTIVIDAD DE ATENCIÓN PRIMARIA
A CONSIDERAR EN EL REGISTRO
Anuario Estadístico de Producción 2016
APS Cristian Bustamante S. Cristian Jara R.
Reporte de Gestión FEBRERO 2017 Santiago del Estero.
REUNION REGIONAL DE EVALUACION DE INDICADORES DEL P.P. CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL EVALUACION DEL I SEMESTRE U.E. HOSPITAL ELEAZAR.
Tasa de presentación de proyectos evaluados al Consejo Directivo
INDICADORES DE GESTIÓN DE TIEMPOS DE ESPERA GES y NO GES
CAPITULO 4 4. EL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD FAMILIAR COMUNITARIO E INTERCULTURAL– MAIS-FCI 4.4.Objetivos estratégicos para reforzamiento del.
“Cundinamarca Territorio de Campeones.”
Transcripción de la presentación:

Cristina Garay Larravide – SOME Claudia Aguilar Aqueveque – Matrona METAS 2017 Corte 31 DE julio Cristina Garay Larravide – SOME Claudia Aguilar Aqueveque – Matrona

METAS IAAPS

METAS IAAPS – Indicadores de Estrategia RISS Componente 2017 Logrado 31/07/2017 Observaciones Autoevaluación MAIS Vigente 100% 77, 1 % * Se evaluará 31/10 % Familias Evaluadas según Riego Familiar 13,7 % *** Reclamos respondidos en Plazo Legal 98 % 85,7 % ALERTA Análisis de Reclamos 4 reuniones 2 reuniones Atención hasta las 20.00 hrs. 100 % Disponibilidad Fármacos Trazadores

METAS IAPPS . Indicadores de Producción Componente 2017 Logrado 31/07/2017 Observaciones Tasa Consulta de Morbilidad y controles médico por Habitante/año 0,98 0,49 ALERTA *** 547 % de consultas resueltas en APS 10 % 13,2 % Tasa VDI 0,26 0,13 ALERTA *** 160 Cobertura EMP Hombres 20 a 64 años 20 % CUMPLE Cobertura EMP Mujeres 45 a 64 años 47 % Cobertura EMPAM 49 %

METAS IAPPS. Indicadores de Producción Componente 2017 Logrado 31/07/2017 Observaciones Cobertura Evaluación DSM niños 12 a 23 meses 98 % CUMPLE Cobertura de Control de Salud Integral Adolescentes 10 a 14 años 11 % Proporción de Menores de 20 años con Alta Odontológica Integral 27 % ALERTA *** 176 Cobertura de Atención Integral a personas con trastornos mentales 17,5 % *** 229 Cobertura de Atención de Pacientes con Asma y/o EPOC 20 % *** 20 Cobertura Capacitación a Cuidadores de Postrados con Espitendio 90 %

METAS IAPPS - Indicadores de Cobertura Efectiva Componente 2017 Logrado 31/07/2017 Observaciones Cumplimiento GES cuyas acciones son de ejecución en APS 100 % Cobertura vacunación Anti influenza en Población Objetivo 80 % Ingreso Precoz de mujeres a control de Embarazo 90 % ALERTA *** 4 Cobertura de Método Anticonceptivo en Adolescentes 22 % *** 12 Cobertura Efectiva DM2 Compensados 34 % CUMPLE *** 34,9% Cobertura Efectiva HTA Compensados 44 % *** 47,68 % Proporción de niños < 3 años libre de caries en Pobl. Inscrita 30 % *** Pendiente