Los peroxisomas son orgánulos rodeados de membrana, que contienen en su interior enzimas relacionadas con procesos de digestión. PEROXISOMAS Y GLIOXISOMAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estructura y funciones de la célula
Advertisements

RESPIRACIÓN Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
Ing. Neyda Simosa Lapso 2011-I
Fuente de energía para las células
Metabolismo de nucleótidos Síntesis y degradación.
CITOPLASMA Y SUS ORGANITOS
1. Conjunto de transformaciones químicas que ocurren en las células o el organismo que les permite mantener la vida. Anabolismo. Catabolismo. monosacáridos.
PEROXISOMAS.
Angélica Andrade Sara Descals Cristina del Valle
Mitocondrias Y Cloroplastos
PEROXISOMAS.
Procarionte gram positivas y gram negativas Difieren en la composición de la pared celular mesosomas Plegado de la membrana plasmática.
LA RESPIRACIÓN CELULAR
RESPIRACIÓN CELULAR Unidad 10
SISTEMA DE ENDOMEMBRANAS
LA RESPIRACIÓN CELULAR
Los seres vivos y sus procesos energéticos
Respiración celular TEMA 3.
Rutas que cosechan energía
Metabolismo de nucleótidos Síntesis y degradación.
RESPIRACIÓN CELULAR. INTRODUCCIÓN Respiración celular es la obtención de energía a partir de glucosa y oxígeno  LA ENERGÍA LIBERADA ES RETENIDA EN FORMA.
La célula como un sistema de membranas La célula eucariota se caracteriza por tener un verdadero núcleo y orgánulos limitados por membranas. CÉLULA ANCESTRAL.
ESTRUCTURA CELULAR GRADO 5°. La célula es la unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Todos los organismos vivos están formados.
LAS CÉLULAS PRIMERO MEDIO. Célula procariota CELULA VEGETAL.
Transformación de Energía en la Célula Tema 1. La energía solar fijada por los organismos autótrofos, durante la fotosíntesis constituye una pequeña fracción.
TEMA 11: EL METABOLISMO.
Bioquímica del Hígado.
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE
Estructura de la mitocondria
En las células eucariotas, el metabolismo aerobio ocurre dentro de la mitocondria. La acetil-CoA, el producto de la oxidación del piruvato, de los ácidos.
LAS CÉLULAS PRIMERO MEDIO.
Producción de Energía.
Explicar las reacciones Krebs y su regulación químicas del ciclo de RESULTADO DEAPRENDIZAJE:APRENDIZAJE: Relacionar el metabolismo de las distintas macromoléculas.
QUÍMICA BIOLÓGICA Lic. Cs. BIOLÓGICAS Prof. en BIOLOGÍA
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
Teleprofesoras: MSc. Alina Fernández Rodríguez MSc. Raquel Rodríguez Artau DTVE.
Lípidos saponificables
BIOLOGIA SEXTA- SETIMA CLASE.
INTRODUCIÓN AL METABOLISMO CELULAR
METABOLISMO DE LA GLUCOSA
Los orgánulos celulares
SINTESIS DE ATP POR PARTE DE LA CELULA
ORGÁNULOS CELULARES.
METABOLISMO: CICLO DE KREBS FOSFORILACIÓN OXIDATIVA
5.0 Ciclo de Krebs y ciclo del glioxilato
Área: Biología Tema: membrana interna mitocondrial y ADN mitocondrial
Orgánulos celulares.
ATP TOTALES RENDIMIENTO ENERGÉTICO NADH= 6 H+= 3 ATP
Respiración Aeróbica 1.- Respiración celular: en este proceso el sustrato (compuesto orgánico como carbohidratos, lípidos, proteínas, etc.) se oxida completamente,
La Célula Teoría celular Organización celular Mebrana Plasmática
QUÍMICA BIOLÓGICA METABOLISMO 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
INSTITUTO AGUSTINA BERMEJO
El metabolismo. Catabolismo
RETICULO ENDOPLÁSMICO:
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
EL METABOLISMO CELULAR célulamáquina trabajos La célula es una máquina que necesita energía para realizar sus trabajos SOTO LOPEZ GABY ANGELICA CASTRO.
MITOCONDRIAS PROVIENE DE VOCABLOS GRIEGOS: MITOS=hilo y KHONDROS= gránulo.
CARBOHIDRATOS Biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno, cuya función en los seres vivos, es proporcionar energía.
30/04/ Pared Vegetal Membrana Citoplasma Núcleo Cloroplastos Vacuolas Membrana Citoplasma Núcleo UNIDAD ESTRUCTURAL ANIMAL BACTERIAS VEGETAL METABOLISMO.
MITOCONDRIAS.
LISOSOMAS PEROXISOMAS
Mitocondria
23/05/ Pared Vegetal Membrana Citoplasma Núcleo Cloroplastos Vacuolas Membrana Citoplasma Núcleo UNIDAD ESTRUCTURAL ANIMAL BACTERIAS VEGETAL METABOLISMO.
03/06/ Pared Vegetal Membrana Citoplasma Núcleo Cloroplastos Vacuolas Membrana Citoplasma Núcleo UNIDAD ESTRUCTURAL ANIMAL BACTERIAS VEGETAL METABOLISMO.
29/07/ Pared Vegetal Membrana Citoplasma Núcleo Cloroplastos Vacuolas Membrana Citoplasma Núcleo UNIDAD ESTRUCTURAL ANIMAL BACTERIAS VEGETAL METABOLISMO.
RESPIRACIÓN CELULAR PROFESORA: MARJORIE CÉSPEDES R.
Organelos del citoplasma
METABOLISMO: CICLO DE KREBS FOSFORILACIÓN OXIDATIVA
METABOLISMO CATABOLISMO.
El cuerpo humano se organiza a partir de las células. Cada una de ellas es una pequeña fábrica donde se producen sustancias nuevas que sustituyen las que.
Transcripción de la presentación:

Los peroxisomas son orgánulos rodeados de membrana, que contienen en su interior enzimas relacionadas con procesos de digestión. PEROXISOMAS Y GLIOXISOMAS EQUIPO 4 DIANA GUADALUPE GARCIA SELENE DAMARIS GALVAN CRISTINA JAQUELINE GUEVARA GEMMA AZUCENA NIETO

Morfológicamente son parecidos a los lisosomas:partículasesféricas limitadas por una membrana Con un diámetro variable entre 0.3 y 1.5μmdediámetro,yconun contenido enzimático. SumembranaposeeTRANSPORTADORESDE ELECTRONES como el citocromo b 5, y las enzimas NADH- citocromo b 5 reductasa y NADH-citocromo P 450 reductasa. Su composición es similar a la del retículo endoplasmático. Presentan una matriz formada por proteínas enzimáticas, muchas de ellas peroxidasas, la que nunca suelen faltar es la CATALASA

por Descubiertos por Christian Duve y colaboradores a principio de los años 50. Poco más tarde le dieron el nombre de Peroxisomas por su implicación en la degradación del peróxido de hidrogeno. Primeramente llamados Microcuerpos

Secreequeseoriginaríancomo una gemación de RER. En lamembrana del peroxisoma hay unas proteínas que son comunes a la membrana del RER y a la del peroxisoma. También se cree que sean capaces de reproducirse, previo crecimiento seguido de fisión. En tal caso, los componentes delamembranaseríanimportadosdel citoplasma a través de proteínas translocadoras.

La biosíntesis de la Penicilina en los hongos del género penicillium sucede en el peroxisoma La cantidad peroxisomas en mamíferos es variada, son abundantes en las células del S.N., hígado, riñón y células de la piel. Poseen una membrana peroxisomal rica en fosfolípidos (fosfatidilcolina y fosfatidiletanolamina) Es un orgánulo con capacidad auto replicativa PEXOFAGIA: degradación específica de peroxisomas, probablemente por encontrarse en exceso, por estar dañados o por no ser ya necesario. Existen 85 genes en el genoma humano que codifican para proteínas peroxisomales.

50 COMPONENTES ENZIMÁTICOS. 35 RESTANTES Principales Responsables de Enfermedades Peroxisomales * Codifican Proteínas Componentes de Sistemas Transportadores de Membrana * Sistemas Activos ATP dependientes. * Peroxinas: Sistemas de Reconocimiento, Reclutamiento y Transporte Transmembranal para los componentes enzimáticos peroxisomales sintetizados RIBOSOMAS LIBRES CITOSÓLICOS

Actividad enzimática Catabolismo de las purinas β-oxidación de los ácidos grasos Detoxificación FUNCIONES

Contienen enzimas que utilizan el oxígeno molecular para eliminar átomos de hidrógeno de sustratos específicos, a través de una reacción oxidativa que produce H 2 O 2 RH+O 2 R +H 2 O 2 El H 2 O 2 resultado de la reacción es un producto altamente tóxico que es eliminado por otra enzima del peroxisoma, la catalasa, según la reacción : 2 H 2 O 2 2 H 2 O + O 2 Junto a las mitocondrias, son los principales sitios de utilización de oxígeno. ACTIVIDAD ENZIMATICA

METABOLISMO DE LOS LIPIDOS:B-Oxidación de los ácidos grasos Entre un 10 a 25% de los ácidos grasos se degradan en los peroxisomas y el resto en las mitocondrias. El proceso de degradación conduce a la formación de acetil CoA.

El catabolismo de las purinas procede por hidrólisis al nucleósido y subsecuentemente a la base libre que se degrada aun más. La hipoxantina puede oxidarse a Xantina, de modo que esta base constituye un producto común de degradación, tanto de la adenina como la guanina. La Xantina se oxida a su vez a Ácido Úrico CATABOLISMO DE PURINAS

-Es el producto final del metabolismo de las purinas -Se encuentra en plasma estabilizado por proteínas séricas -Valores en el plasma: Hombre: 5mg% Mujer: 4mg% -Hiperuricemia  Hombre: + 7mg% Mujer: + 6mg% -Las purinas son mononucleótidos precursores de: -ARN, ADN -FAD Y NAD (Co E) -ATP Y GTP (Energía) - AMPc (señalización hormonal) ÁCIDO ÚRICO

La presencia de catalasa y peroxidasa son las que usan los peroxisomas en el hígado para descomponer las moléculas de alcohol en sustancias que puedan ser eliminadas del organismo. Aproximadamente una cuarta parte del alcohol que entra en el hígado se procesa en los peroxisomas. DETOXIFICACION

Muchas proteínas de la matriz peroxisómica utilizan una secuencia señal SKL (Ser-Lis-Leu), ubicada en el extremo C-terminal que no se separa tras la importación. Estas proteínas se unen al receptor citosólico PTS1.

GLIOXISOMAS En las células vegetales, encontramos glioxisomas, que son peroxisomas especializados en el metabolismode los triacilgliceridos.

Las enzimas de los glioxisomas, transforman los ácidos grasos de las semillas en hidratos de carbono por la vía del glioxilato. Losglioxisomas,también juegan un papel central en la fotorrespiración se denomina así dicho proceso por requerir luz y O2 y liberar CO2, que tiene lugar en las hojas de las plantas verdes en los días de calor intenso y baja humedad ambiente.

ALTERACIONES DE LA BIOGÉNESISDEFICIENCIA DE UNA ENZIMA PEROXISOMAL Sindrome de ZellwegerDeficiencia de proteinas translocadoras de enzimas al peroxisoma Adrenoleucodistrofia neonatalDeficiencia de Acil CoA oxidasa Enfermed. de Refsum infantilDeficiencia de tiolasa peroxisomal Condrodisplasia punctata rizomiélicaDefic. de Dihidroxi-acetona-fosfato acil sintetasa (DHAPT) a) Síndrome Zellwegerb) Adrenoleucodristofia neonatalc) Enferm. de Refsum infantil.

MUCHAS GRACIAS :D

Paniagua R. Biología Celular. 3ª edición. Ed. McGraw Hill Gerald Karp. Biología celular y molecular: Conceptos y experimentos. Edición 7ª. Ed. McGraw Hill