Cultura de la corrupción

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Educación Católica en América Latina y el Caribe Un contexto desafiante para la evangelización ente tensiones y esperanzas.
Advertisements

Las economías de Latinoamérica marcan una notoria diversidad en lo que se refiere a las políticas económicas existentes, siendo una región diversa en lo.
LA POBREZA. ¿QUÉ ES LA POBREZA? ES HAMBRE ES FALTA DE TECHO BAJO EL CUAL RESGUARDARSE ES ESTAR ENFERMO Y NO PODER SER ATENDIDO ES NO PODER IR A LA ESCUELA.
Lo Político de las Políticas en Seguridad Ciudadana Fernando Carrión.
Hay muchas formas de combatir la contaminación, y legislaciones internacionales que regulan las emisiones contaminantes de los países que adhieren estas.
Participación Política de las mujeres. Cifras a nivel mundial 20,9% de las y los parlamentarios nacionales son mujeres (al 1 de julio de 2014) Entre el.
INCREMENTO SALARIAL SMN – SALARIO BASE – OTRAS RETRIBUCIONES.
RETOS DE APROPIACIÓN SOCIAL Y USO DE RESULTADOS Congreso Latinoamericano sobre evaluación de competencias y capacidades ciudadanas, y habilidades para.
E QUIDAD, LIBERTAD Y JUSTICIA. Los países del mundo, los países de América, África, Asia están involucrados en la búsqueda de la equidad, justicia y libertad.
2.1 Actividad de Evaluación Yvette M Isona De Jesús Prof: Francheska Alicea Morales Curso: Ciencias Sociales 2 Fecha: 24 de agosto de 2013.
INTEGRANTES:  Medina Yeison.  Mendoza Belmira.  Mendoza Carol.
ENCUESTA RADIO COOPERATIVA – IMAGINACCION JULIO 2016.
IMPACTO DE LAS POLITICAS DE LAS EMPRESAS EN LOS DERECHOS HUMANOS Las Empresas y su Relación con los Derechos Humanos Las Empresas y su Relación con los.
Nombre: Benjamín Benavides Lagos Profesora: Miriam Benavente Fecha:
Unidad II: Chile y sus cambios en el siglo XX Profesor: Angel Alvarez Sextos Básicos.
EL DESEMPLEO INTENGRANTES: MAGALY MEJIA CUARTAS INGRID JOHANA VERGARA MORALES GRADO: COLCANDELARIA AÑO 2009.
CRISIS DE LA DEUDA: COSTOS SOCIALES Y POLITICOS. Puntualizaciones.
Justicia Abierta Zarela Villanueva Monge Presidenta
EL ESTUDIO DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS LORENA PAREDES
Santiago Cueto GRADE Noviembre de 2005
LA POBLACIÓN DE AMÉRICA
El problema ambiental y la sustentabilidad del desarrollo
Publicado el 9 de Julio de 2013
- GEM - Global Entrepreneurship Monitor (Monitor Global de Emprendimiento)
XXIII Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales
Dr. Daniel Cravacuore Universidad Nacional de Quilmes (ARG)
Unidad II: Chile y sus cambios en el siglo XX
La Base de Datos de Prácticas y Procedimientos Presupuestarios de la OCDE/Banco Mundial: Aplicación a América Latina y el Caribe Presentación de Barry.
Presentación CAJP – 9 de marzo de 2017
Las organizaciones económicas internacionales
Análisis del Informe Freedom in the world
Minería en pequeña escala y Desarrollo
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
Las cooperativas ante los desafíos y el rol de los líderes políticos y organismos de fomento. Olga lucía Velasquez Octubre 12, 2017.
Políticas Anticorrupción: análisis de una década
La economía política de los procesos de reforma en los SCP de ALC
UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO
El estudio de las ciencias sociales
ECOLOGIA Y SALUD GRUPO No 1
Implementación del neoliberalismo en Chile
Juventud, Identidad y Culturas Juveniles
UNIDAD 2 Clase 20 PRIMEROS MEDIO.
Monitor de Opinión Pública Informe: Opinión sobre Cadena Perpetua y Pena de Muerte para Delitos Graves Montevideo, Uruguay, Febrero 2018.
Desarrollo y Crecimiento Económico
POLÍTICA PÚBLICA DE DESARROLLO REGIONAL SOSTENIBLE
Fortalecer las Herramientas del Estado para Detonar el Desarrollo
Los Derechos Humanos. Principales avances e impactos
ÍNDICE DE PERCEPCIÓN DE LA CORRUPCIÓN 2017
ÍNDICE LATINOAMERICANO DE TRANSPARENCIA PRESUPUESTARIA (ILTP) 2005
Desigualdades territoriales
LA GOBERNANZA PARTICIPATIVA EN PÚBLICO BAJO PRESUPUESTO
Proyecto: Segunda Etapa
INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA
Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC)
EDUCACION ALTERNATIVA
(no se incluyen propuestas de justicia transicional)
Rol de la Sociedad Civil en la lucha contra la corrupción
¿Cómo logramos más participación política de las mujeres en el nivel local?: Rol y visión desde las organizaciones municipalistas en República Dominicana.
ANTECEDENTES Espacio Público es un centro de estudios independiente que busca aportar en la construcción de una sociedad más justa, transparente.
La pobreza energética en Latinoamérica y el Caribe: Caso Dominicano
Demostrar beneficios y perjuicios económicos
OEA-OIT: Curso a distancia "Turismo sostenible y Desarrollo local en áreas rurales“ Este diplomado está dirigido a responsables políticos y actores socioeconómicos.
OBJETIVO 1: DEFINIR CONCEPTOS HISTÓRICOS
Ignacio Apella Práctica global de Protección social y trabajo
EL SISTEMA POLÍTICO.
Geografía de la población II: aspectos mundiales y regionales
La Participación Ciudadana en el municipio de Chihuahua
Historia y Ciencias Sociales
Dra. María del Carmen Gómez Chagoya Dra. Susana Ruíz Valdés
Transcripción de la presentación:

Cultura de la corrupción Patricia Zárate Lima, 21 de julio de 2017

Corrupción (definiciones) Transparencia internacional (TI) El abuso del poder para el beneficio propio. Corrupción a gran escala, menor y política. Banco Mundial El abuso de un puesto público para el beneficio privado. Captura del Estado. Corrupción administrativa. PNUD El abuso de autoridad para obtener un beneficio personal. Captura del Estado. Corrupción administrativa. USAID El mal uso de la autoridad encomendada para el beneficio privado.

Corrupción – percepción y victimización Barómetro de las Américas Parte de un programa de investigaciones del Latin America Public Opinion Project (LAPOP) Más de 25 países del continente americano. Perú desde 2006 a 2014 – Ahora 2017 Victimización por corrupción -> solicitud de sobornos (forma de corrupción más común para el ciudadano). Percepción de corrupción -> qué tan generalizada está la corrupción entre los funcionarios públicos

Problema más importante del país

Victimización por corrupción América: 1 de cada 5 encuestados pagaron una coima en el último año. Haití -> solicitud de coimas en la escuela, en los servicios de salud públicos y en el trabajo. Perú -> policía y municipalidades

Perú: Victimización por corrupción 2006-2014

Percepción de corrupción En los países de América En Perú

Justifica pagar un soborno

Consecuencias políticas La corrupción, ya sea en la esfera pública como en la privada, es perniciosa no solo por sus consecuencias en la calidad de vida de la población sino también por las posibles consecuencias políticas que ella puede acarrar. Una ciudadanía que está decepcionada de sus líderes políticos porque los consideran corruptos es susceptible a caer en la tentación de soluciones populistas o incluso autoritarias que se predican en un ataque frontal a “la clase política corrupta”.

Corrupción y democracia Teóricamente la democracia y la corrupción están relacionados, lo cual ha sido demostrado empíricamente: altos niveles de democracia reducen la corrupción, pero niveles bajos o modestos la incrementan  En vez de una relación lineal, la democratización y corrupción muestran una curva invertida.

Influencia en elecciones Manzetti y Rosas (2015) encuentran que las percepciones sobre la corrupción influyen en las elecciones, pero que esta relación está mediada por otros factores. Uno de estos factores es el contexto, específicamente las condiciones económicas del país. Encuentran que en países con una inflación alta, las personas que tienen una percepción de corrupción elevada son menos propensos a votar por el partido de gobierno. Esto podría ser un indicador de que en América Latina existe tolerancia a la corrupción (rouba mas faz en Brasil o “roba, pero hace obras” en Perú), pero solo hasta cierto nivel y bajo ciertas circunstancias.

Varieties of Democracy V-dem Encuentran que si bien esta relación entre democracia y corrupción existe, ciertos componentes de la democracia están fuertemente relacionados con la corrupción: presencia de elecciones, combinado con si son libres y justas, y la libertad de expresión, libertad de asociación y limitaciones legales. No serían los bajos niveles de democracia los que influyen en el incremento de la corrupción, sino factores como la introducción de elecciones sin asegurar que estas sean libres y justas, y con bajos niveles de libertad de expresión y libertad de asociación. Es decir, lo que podría suponerse como un indicador de democratización (introducción de elecciones), si no está acompañado de otros componentes de la democracia, genera más corrupción.