LOS MOTIVOS DE LOS GRANDES VIAJES DE LA EDAD MODERNA
LOS COMERCIANTES TRAÍAN DE ASIA OBJETOS DE LUJO: SEDAS, ESPECIAS, MARFILES, METALES PRECIOSOS… ERAN OBJETOS MUY CAROS PORQUE HABÍA QUE HACER COSTOSOS VIAJES DE EUROPA A ASIA EN CARAVANA. EN 1453 EL IMPERIO TURCO OTOMANO CONQUISTA CONSTANTINOPLA, Y BLOQUEAN EL PASO POR EL MEDITERRÁNEO ORIENTAL A LAS CARAVANAS DE COMERCIANTES. NECESITABAN NUEVAS RUTAS PARA LLEGAR A ASIA, Y LO HICIERON EN BARCO PORQUE TENÍAN Avances en navegación y EN elaboración de mapas. ESTO FUE EL MOTIVO DE LOS descubrimientos y conquistas DE ESTA ÉPOCA.
RUTA DE LA SEDA
INTENTAN HACER LA RUTA DE LA SEDA HACIA EL ATLÁNTICO, PARA NO PASAR POR CONSTANTINOPLA. AÚN NO SABEN QUE EXISTE AMÉRICA, Y EN SUS MAPAS NO APARECE. VIAJAN EN DIRECCIÓN CONTRARIA A LA RUTA DE LA SEDA PARA LLEGAR A ASIA POR EL ATLÁNTICO, POR ESO SALEN DEL PUERTO DE PALOS, EN HUELVA.
SALEN DEL PUERTO DE PALOS BUSCANDO LA PARTE CONTRARIA DE LAS INDIAS QUE ELLOS CONOCEN
TIPOS DE EMBARCACIONES EN EL SIGLO xv LAS MÁS IMPORTANTES ERAN NAOS, CARABELAS Y GALEONES. A diferencia de las carabelas, que fueron quedando en desuso, las naos TUVIERON mejoras y transformaciones hasta convertirse en un nuevo tipo de embarcación conocida como galeón, del que se dieron distintas variantes como el galeón español y el galeón inglés. La expedición de Cristóbal Colón descubrió América en 1492 a bordo de una embarcación mayor, la NAO Santa María, que servía de buque insignia, junto con las carabelas La Pinta y La Niña.
CARABELA: LA PINTA Y LA NIÑA NAO: SANTA MARÍA CARABELA: LA PINTA Y LA NIÑA
El vigía Rodrigo de Triana , desde la pinta , gritó ‘tierra a la vista’ el doce de octubre de 1492.
FIN