(BARCELONA, ROSELLÓN…)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RECONQUISTA EN CASTILLA
Advertisements

Rocío Brea Berta Blanco
España Hemos estudiado la geografia fisica de España. Ahora vamos a hablar sobre el mapa political.
El Comienzo de la Edad Media
TEMA 10 – ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA
Autonomía del Reino Franco
LA RECONQUISTA EN CASTILLA
SANCHO EL IV EL DE PEÑALÉN
La Edad Media Comienza con la caída del Imperio romano (476d.C.) hasta el descubrimiento de América por Cristóbal Colón (1492). Durante la Edad Media convivieron.
ESPAÑA.
El avance de los reinos cristianos
LA RECONQUISTA EN MAPAS
EVOLUCIÓN POLÍTICA DE LOS TERRITORIOS CRISTIANOS DE HISPANIA
Los primeros reinos cristianos (II)
Comunidades y provincias de España.
Al- Andalus; Reinos Orientales; Reinos Occidentales
LA EDAD MEDIA.
Introducción a la Literatura medieval
RECONQUISTA
El final de la Edad Media.
UNIDAD 3 LOS REINOS CRISTIANOS (I): DEL ESTANCAMIENTO A LA EXPANSIÓN (SIGLOS VIII-XIII)
La Hispania prerromana
País Vasco Las islas Canarias Valencia Las islas Baleares.
RECONQUISTA Y REPOBLACIÓN
LA EXPANSIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS
LA RECONQUISTA.
Reinos Cristianos.
EXPANSIÓN Y CONSOLIDACIÓN
Historia La Peninsula Iberica En La Edad Media
4. Carlomagno.
LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS VIII Y XI
LA EDAD MEDIA en la Península Ibérica Reconquista cristiana.
Catalunya BARCELONA.
España en la Edad Media Cristiana (S. V-XV)
POR: LOS PICAPIEDRA.
EL MAPA DE ESPAÑA.
Los reinos cristianos hispánicos
LOS REYES CATÓLICOS.
LA RECONQUISTA.
LOS REINOS CRISTIANOS EN LA EDAD MEDIA
LOS REINOS CRISTIANOS HISPÁNICOS
La victoria cristiana en la batalla de Las Navas de Tolosa provocó la caída del poder almohade, la fragmentación de Al-Andalus en los terceros reinos.
Ciencias sociales, geografía e historia Segundo Curso
EDAD ANTIGUA.
La Historia 4- España desde el siglo xix hasta hoy
La formación de las lenguas romances en la Península
ESPAÑA AUTONÓMICA. ESPAÑA AUTONÓMICA PRINCIPADO DE ASTURIAS PAÍS VASCO NAVARRA ARAGÓN PRINCIPADO DE ASTURIAS LA RIOJA GALICIA CASTILLA – LEÓN ISLAS.
REINOS CRISTIANOS.
LOS REINOS CRISTIANOS:
Los orígenes de León y Castilla. Dos conceptos básicos: Reconquista y repoblación Reconquista: Proceso militar que tiene lugar entre los siglos VIII y.
Evolución del español Universidad de Cádiz Campus de Jerez Aula Universitaria de Mayores Prof. F. Javier de Cos Ruiz.
Una parte de los nobles visigodos huidos de la invasión musulmana, crearon el reino de Asturias. Su primer rey fue Pelayo. Inició su primera conquista.
500 – 900 d.c. Los visigodos y los vandalos Unas tribus germánicas que invadieron y destruyeron el imperio romano.
C.R.A. Sexma de La Sierra. CIENcias SOciaLES
Formación y expansión de los reinos peninsulares
RECONQUISTA
ESO DE AHÍ ES EL CONDADO DE CASTILLA, EN EL SIGLO X
COMENTARIO DE UNA FUENTE HISTÓRICA: MAPA DE LA RECONQUISTA
SOCIALES:EDAD MEDIA :EL REINO CRISTIANO.
LA EDAD MEDIA: LOS REINOS CRISTIANOS
BRIONES (La Rioja) LA RIOJA JOSE LUIS La Boutique Del PowerPoint
El nacimiento de al-Andalus.
Tras varias batallas con los ejércitos cristianos el reino de Al-Ándalus se quedó reducida al territorio del reino de Granada.
Marina, maría, Nuria, esperanza, Ángela j y Gabriel.
Autonomía del Reino Franco
Unidad 4. El origen de los primero reinos peninsulares (S. VIII-XIII)
Ciencias sociales, geografía e historia
HECHO POR ADRIAN CARBALLO LEON
2.4. Los primeros núcleos de resistencia cristiana.
EXPANSIÓN DEL CASTELLANO
Transcripción de la presentación:

(BARCELONA, ROSELLÓN…) REINO ASTUR (S. VIII-X) REINO DE NAVARRA (S. XII) REINO DE ARAGÓN (SIGLO XI) CONDADOS CATALANES (BARCELONA, ROSELLÓN…) EL SURGE EN EL AÑO 722 (BATALLA DE COVADONGA) FRENA LA EXPANSIÓN MUSULMANA (711) Y FIJA SU CAPITAL EN OVIEDO CONDADO DE ARAGÓN (subordinado al reino de Pamplona) REINO DE PAMPLONA CREADA EN EL AÑO 801 (s. IX) POR LOS FRANCOS PARA PROTEGERSE DE LAS INCURSIONES MUSULMANAS MARCA HISPÁNICA

VOLVAMOS AL REINO ASTUR Y ESTABLEZCAMOS UNA CRONOLOGÍADE SU AUGE Y CAÍDA ESTE ES FERNANDO III EL MAGNO, REY DE ASTURIAS A PRINCIPIOS DEL SIGLO X MURIÓ EN EL AÑO 910

AL MORIR, DIVIDIO EL REINO ENTRE SUS TRES HIJOS (HAY QUE DECIR QUE LOS MUY AGRADECIDOS LE HABÍAN OBLIGADO A ABDICAR ANTES) GARCÍA I, el primogénito, se quedó con León, Álava y el condado de Castilla, fundando de hecho el reino de León Le duró poco la alegría. Murió en el año 914 sin descendencia.

Este es Ordoño II, el segundo hijo de Alfonso III el Magno ESTE DURÓ UN POCO MÁS, PERO FINALMENTE MURIÓ EN EL AÑO 924 Parece una mosquita muerta, pero además de heredar Galicia de su padre, se quedó con el reino de León de su difunto hermano, García I Este es Ordoño II, el segundo hijo de Alfonso III el Magno

Y ESTE FUE EL QUE SE LO QUEDÓ TODO. FRUELA II EL LEPROSO Y DE SU HERMANO MUERTO, EL REINO DE LEÓN (CON GALICIA COMO TERRITORIO INCORPORADO) HABÍA HEREDADO DE SU PADRE, ALFONSO III EL MAGNO, EL ANTIGUO REINO ASTURIANO ASÍ, TODOS LOS TERRITORIOS QUE FERNANDO III EL MAGNO HABÍA DIVIDIDO ENTRE SUS HIJOS VOLVIERON A QUEDAR UNIFICADOS EN UN ÚNICO REINO, EL DE LEÓN, CUYA CAPITAL QUEDÓ ESTABLECIDA … EN LEÓN.

FRUELA II EL LEPROSO DURÓ TODAVÍA MENOS QUE SUS HERMANOS FRUELA II EL LEPROSO DURÓ TODAVÍA MENOS QUE SUS HERMANOS. SU MUERTE TRAJO CONSIGO UN PERIODO DE GRAN INESTABILIDAD, DEL QUE MUCHOS SACARÍAN PROVECHO

LA COSA QUEDA MÁS O MENOS ASÍ (SIGLO X)

¿DÓNDE ESTÁ EL REINO DE CASTILLA? ¡UN MOMENTO! ¿NO FALTA ALGO? ¿DÓNDE ESTÁ EL REINO DE CASTILLA?

Por cierto, para la realización de este Power Point, se han utilizado las siguientes fuentes: - Historia de España: de Atapuerca al Euro, de Fernando García de Cortázar - La nación inventada, de Arsenio e Ignacio Escolar - Diversas artículos e imágenes de la Wikipedia