REACCIONES QUÍMICAS Melisa Cambero Iglesias

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Contaminantes del aire
Advertisements

EXPERIMENTOS SOBRE PLÁSTICOS
PRINCIPIOS DE EMPAQUES
Introducción a la química
Ramas de la química Ciencias auxiliares.
Características de la materia inerte
BLOQUE V. IDENTIFICA LA IMPORTANCIA DE LAS MACROMOLÉCULAS NATURALES Y SINTÉTICAS. QUÍMICA II ING. JOEL DOMINGO MEJÍA GUZMÁN.
15 P Configuración electrónica para el elemento Fosforo con 15 electrones. 2p 6 3s 2 2s 2 1s 2 Periodo: 3 Grupo :5A 3p 3 Periodo lo indica el máximo nivel.
PROYECTO DE QUIMICA.
TEMA: EDUCACIÓN ESTÉTICA (DEFINICIÓN, IMPORTANCIA Y APLICACIÓN) CAMILA MACANCELA PRIMERO DE B.G.U PARALELO “D” Unidad Educativa Municipal “Calderón”
POR UNA SERIE DE SUBUNIDADES QUE LE PERMITEN UN ORDENAMIENTO QUE VA DE LO SIMPLE A LO COMPLEJO. LA SUMA DE SUBUNIDADES HACE QUE LA MATERIA ADQUIERA MAYOR.
La vida.
INGENIERÍA QUÍMICA Problema De Balance De Materia Y Energía Con Reacción Quimica.
MEZCLAS Y TÉCNICAS DE SEPARACIÓN
“Los espejos y sus reflexiones”
Introducción En este trabajo, pretendemos ampliar la información brindada en las clases pasadas acerca de los compuestos orgánicos oxigenados llamados.
LA ENERGÍA FORMAS Y TRANSFORMACIONES DE LA ENERGÍA DEFINICIÓN La energía es una propiedad de los cuerpos según la cual éstos pueden transformar su estado.
BRIGADA DE INVESTIGACIÓN DE INCENDIOS FORESTALES
BIOMOLÉCULAS O MACROMOLÉCULAS
Compuestos orgánicos nitrogenados “Aminas y Amidas”
Alcoholes “Trabajar en equipo es que cada uno aporte un
Aldehídos. “En todo amar y servir” Grupo 4: Beatriz Cabrera.
LA IGLESIA NACIENTE.
Tioles y Fenoles '"Si queres ir rapido, ve solo
TEMA: CONTAMINACION AUDITIVA
DESARROLLO SOSTENIBLE
Álvaro López Carrero. Luis Medina Bernáldez. Pablo Lorenzo García.
La enseñanza de temas controvertidos. Desarrollo de un programa de
“Formando hombres y mujeres para y con los demás”
Material Didáctico. ¿Qué es el Material Didáctico? Es todo objeto utilizado en una institución educativa como un medio de enseñanza aprendizaje, cuyo.
01 02 BRIGADA DE INVESTIGACIÓN DE INCENDIOS FORESTALES
Educación ambiental.
E studiando el pasado: Métodos químicos de datación en la arqueología y paleontología Jennifer A. Muñoz, Lizeth J. Buitrago Estudiantes de Química Universidad.
Uso E Importancia Del Material Didáctico Uso E Importancia Del Material Didáctico.
Catálisis Ingeniería De Las Reacciones Químicas I Ing. Iván Cisneros Pérez.
LA VIDA.
MEDIO AMBIENTE EL MEDIO AMBIENTE ES PARTE DE NUESTRA VIDA.
agentes quimicos
 LEYES DE LOS GASES Ara Fando Espino Máster en formación del profesorado en Física y Química Metodología experimental y aprendizaje de la Física y la.
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN DEFINICIÓN - CONCEPTO: …………………………………..
INCENDIOS FORESTALES Tema: EL FUEGO SUBSECRETARIA DE DEFENSA CIVIL
Aldehídos 10mo “C” Grupo#4 Integrantes: -Fernanda Bejarano.
“Muchas mentes laboran mejor que una”.
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
Trabajo publicado en www. ilustrados
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Nombre______________________secc___ Los plásticos
Competencia Científica
Educación.
COMUNICACIÓN COMERCIAL Y ATENCIÓN AL CLIENTE INTRODUCCIÓN A LAS VENTAS Mg. Lic Adm. Alcides Muñoz Ocas.

Ciclo de Vida de un Sistema.
Educación socioemocional..
POR UNA SERIE DE SUBUNIDADES QUE LE PERMITEN UN ORDENAMIENTO QUE VA DE LO SIMPLE A LO COMPLEJO. LA SUMA DE SUBUNIDADES HACE QUE LA MATERIA ADQUIERA MAYOR.
QUEMADURAS. DEFINICION LESION DE LOS TEGUMENTOS POR UNA VARIACION DE LA TEMPERATURA.
En la Iglesia.
CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES.. Clasificados según sus características, encontramos:  METALES  SEMICONDUCTORES  CERAMICOS  POLIMEROS  MATERIALES.
Indica el número mayor Indica el número menor Indica que los números tienen el mismo valor, es decir, son iguales.
PROGRAMA ACADÉMICO DE FORMACIÓN GENERAL. Trabajo Grupal Liderazgo y Competitividad.
PROPIEDADES DE LOS POLIMEROS
VII UNIDAD 33 TEMA Nº 7 Las Externalidades.
PORTADA. INTRO TEORIA EJERCICIOS APLICACIONES.
ENERGÍA PRESENTE EN LOS CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS.
Incendios Forestales. ¿Qué es un incendio Forestal? ¿Cuáles son los componentes necesarios para que se produzca?
PORTADA.  CONTRAPORTADA  INTRODUCCION  INDICE.
EDUCACIÓN PLÁSTICA.
EDUCACIÓN PLÁSTICA.
EDUCACIÓN PLÁSTICA.
Reacciones redox.
DOCENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA.
Transcripción de la presentación:

REACCIONES QUÍMICAS Melisa Cambero Iglesias Máster Formación del Profesorado Educación Secundaria

ÍNDICE 1. DEFINICIÓN DE REACCIÓN QUÍMICA 2. CLASIFICACIÓN DE REACCIONES QUÍMICAS 3. EJEMPLOS DE REACCIONES 4. CONCLUSIÓN 5. BIBLIOGRAFÍA

4. CONCLUSIÓN Existen numerosos tipos de reacciones. Podemos decir que las reacciones químicas son de suma importancia ya que son fenómenos que vemos a diario en nuestra vida .

5. BIBLIOGRAFÍA http://quimica.laguia2000.com/conceptos-basicos/usos-del- amoniaco http://triplenlace.com/2012/07/08/quimica-basica-de-los- incendios-forestales/ http://quimica.cubaeduca.cu/index.php?option=com_content&view =article&id=11227%3Aestalactitas-y-estalagmitas http://www.100ciaquimica.net/temas/tema12/punto3b.htm http://www.palazzetti.es/es/mundo_palazzetti/2012/10/la_combus ti%C3%B3n_de_la_madera https://twigcarolina.com/film/los-plasticos-y-los-polimeros-2648/