INFORMATICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Elementos de una computadora.  El software : es la parte lógica del computador, comprende el conjunto de componente s lógico s para poder hacer posible.
Advertisements

Componentes físicos de un ordenador MSc. Lic. David Escalera.
El ordenador y sus periféricos Prof: Mariano Delgado (4º de ESO)
Estructura de un ordenador. Ronald Valverde Zambrano.
Hardware. Que es el hardware y sus componentes. 1. El hardware son todas las partes físicas y tangibles de una computadora. 2. Partes del hardware: 2.1.
Componentes de un ordenador ÍNDICE EL ORDENADOR PERSONAL PARTES DEL PC Hardware Software PERIFÉRICOS DE ENTRADA PERIFÉRICOS DE SALIDA PERIFÉRICOS DE.
HARDWARE DEL ORDENADOR
HARDWARE.
HARDWARE SON TODOS LOS COMPONENTES FÍSICOS DE LA COMPUTADORA; ELÉCTRICOS, ELECTRÓNICOS , ELECTRÓMECANICOS Y MECÁNICOS.
EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES
Tarjeta Madre.
Componentes Físicos Internos de la CPU.
Dispositivos de entrada
Menú Presentación Dispositivos de Salida Que es informática
Test sobre los componentes de Hardware.
Componentes internos y externos
PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION POR MEDIOS DIGITALES
T. MADRE RAM DISCO DURO CD ROM DVD ROM SCANNER DISCO DE 3 1/2
¿Qué es una computadora?
CURSO INFORMÁTICA: Niverl 1
Partes de la Computadora
COMPONENTES BÁSICOS DEL COMPUTADOR
TEMA 7 HARDWARE TECNOLOGÍA 3º ESO ADELA GINER LARRAURI.
COMPONENTES FISICOS INTERNOS
Salida: Son los resultados generados por la computadora.
HARDWARD ♥ se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.
TARJETAS.
Computadora La computadora es una máquina capaz de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicado que requieren una toma rápida de.
Unidades de entrada y salida
Ing. Adriana Emma Bezanilla Montemayor
Unidad 3 Isai Galvan Alaniz
Hardware, software, y periféricos
MENU SOFWARE Y HADWARE DISPOSITIVOS DE SALIDA DISPOSITIVOS DE ENTRADA
Laura Melissa Anaya López 10-3
Hardware y Software Alberto azagra y Xabier caballero.
Componentes físicos internos
☺HARDWAR.
¿Que es una computadora?
¿Qué es una computadora?
EL INTERIOR DE UN PC ITZIAR BENITO 4º B.
GLOSARIO VISUAL DE UÑA ESCOBAR CATALINA DÍAZ VELÁZQUEZ LIZETTE
Partes internas de la computadora
ORDENADORES Y EL SISTEMA COMPUTACIONAL
INFORMATICA BASICA BIENVENIDAS.
Procesos básicos de una computadora
La memoria RAM.
TEMA: Principales componentes de una computadora
COMPONENTES DE UN ORDENADOR
Herramientas Entorno Web
NATALIA ALFEREZ BARRERA 5 DE MARZO DEL 2016 ANDRES ARTUNDUAGA
Hardware y software Luna Valentina Torres Olivares 4°A.
-HARDWARE: parte física y tangible; componentes eléctricos, electrónicos, electromagnéticos; cables, cajas, periféricos… -SOFTWARE: parte lógica e.
TRABAJO PRACTICO DE INFORMATICA
.La Computadora. La computadora es una maquina capaz de realizar y controla a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma.
COMPUTADORA Máquina que procesa datos de acuerdo a un conjunto de instrucciones (programas) que están almacenadas internamente, ya sea temporal o permanentemente.
La informática y los ordenadores
PARTES INTERNAS DE LA COMPUTADORA
Conceptos Básicos Informática
EL COMPUTADOR ( componentes internos y externos) Por: Alex Favian Loja Villavicencio.
Unidad de disquetes Unidad cd Monitor Teclado Impresora Mouse “Partes externas de una computadora”
Computadora y sus Partes. Dispositivos de Entrada Son los que envían información a la unidad de procesamiento, en código binario. La cual el procesador.
MONTAJE DE UN PC.
UNIDAD I: EL COMPUTADOR Ing. Víctor Pedriquez Carrera: Ingeniería de Sistemas Asignatura: Arquitectura.
Partes externas de la computadora. Monitor: Es un dispositivo de salida que mediante una interfaz muestra los resultados del procesamiento de una computadora.
Componentes de una computadora
PARTES DEL COMPUTADOR Grupo 1. PARTES DEL COMPUTADOR Tarjeta Principal La tremenda importancia que posee una tarjeta madre radica en que, en su interior,
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE DATOS
COMPONENTES INTERNOS DE UNA COMPUTADORA DIAZ MUNGUIA FRANK ABEL.
PARTES DEL COMPUTADOR Grupo 1. PARTES DEL COMPUTADOR Tarjeta Principal La tremenda importancia que posee una tarjeta madre radica en que, en su interior,
ESTRUCTURA DE UNA PC.
Transcripción de la presentación:

INFORMATICA

INDEX Placa Base Procesador Memoria RAM Fuente alimentación Tarjeta grafica Disco duros Lector de CD Tarjeta de sonido Periféricos de entrada y salida

Placa Base La placa base, también conocida como placa madre, es la encargada de interconectar y dar soporte físico a todos los dispositivos internos de tu computadora. Su importancia radica en que dependiendo de cual elijas estarás delimitando la capacidad del equipo. De ella dependen todos los demás, como por ejemplo, la cantidad de memoria RAM y el tipo que podrás usar, el número de puertos USB o el número de unidades de disco duro

Procesador El procesador es el que se refiere a los diferentes tipos de artículos de sistemas informativos que forma parte de un microprocesador que es parte de un CPU o micro que es el cerebro de la computadora y de todos los procesos informativos desde los más sencillos hasta los más complejos. El procesador de una computadora es el dispositivo de hardware que puede tener diversas propiedad, la unidad central de procesamiento o CPU, conocido como ‘’ cerebro’’ del sistema.

Memoria RAM RAM son las siglas de random access memory, un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes. La memoria RAM es el tipo de memoria más común en ordenadores y otros dispositivos como impresoras. RAM dinâmica (DRAM) RAM estática (SRAM)

Fuente alimentación Se le llama fuente de poder o de alimentación (PSU en inglés) al dispositivo que se encarga de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica comercial que se recibe en los domicilios (220 volts en la Argentina) en corriente continua o directa; que es la que utilizan los dispositivos electrónicos tales como televisores y computadoras, suministrando los diferentes voltajes requeridos por los componentes, incluyendo usualmente protección frente a eventuales inconvenientes en el suministro eléctrico, como la sobretensión.

Tarjeta grafica Si buscas información sobre que tarjeta para comprar  consulta el enlace. Si no, sigue leyendo el artículo para aprender algo más sobre este dispositivo. La mayoría de tarjeta gráficas se conectan a la placa base de tu computadora y su utilidad principal es mostrar imágenes en el monitor. Las actuales son capaces de acelerar la creación de imágenes tridimensionales como ves en los juegos y la reproducción de vídeo. Aunque lo normal es que tengan una sola salida, y por lo tanto sólo puedas usar una única pantalla, cada vez es más común ver adaptadores de este tipo capaces de conectarse hasta a cuatro de manera simultanea.

Disco duros Un disco duro (del inglés hard disk (HD)) es un disco magnético en el que puedes almacenar datos de ordenador. El disco duro es la parte de tu ordenador que contiene la información electrónica y donde se almacenan todos los programas (software). Es uno de los componentes del hardware más importantes dentro de tu PC. El término duro se utiliza para diferenciarlo del disco flexible o disquete (floppy en inglés). Los discos duros pueden almacenar muchos más datos y son más rápidos que los disquetes. Por ejemplo, un disco duro puede llegar a almacenar más de 100 gigabytes, mientras que la mayoría de los disquetes tienen una memoria máxima de 1.4 megabytes.

Lector de CD Dispositivo óptico capaz de reproducir los CD utilizando un láser que le permite leer la información contenida en dichos discos.

Tarjeta de sonido Una tarjeta de sonido es un pequeño dispositivo hardware que permite a tu ordenador procesar sonido tanto de entrada como de salida por lo que puedes escuchar música y otros sonidos desde tu PC. El origen puede provenir desde el propio ordenador o puede ser generado por un elemento externo. Las tarjetas de sonido cogen señales de audio como micrófonos o teclados electrónicos y las transfieren en forma digital para su almacenamiento y uso. También convierten los datos digitales almacenados en los ficheros de audio, en señales de audio que tu ordenador puede entender y enviar a los altavoces.

Periféricos de entrada y salida