INSTRUMENTOS BASICOS DE VUELO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SUPERFICIES SECUNDARIAS DE CONTROL
Advertisements

Nathalia Castellanos Gómez Orfidia Ovalle Garzón Psicología 4D
DISEÑO PROTOTIPO AVIÓN BLANCO Grado en Ingeniería Aeroespacial Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño Departamento de Máquinas y Motores Térmicos.
1 Es la presión que el aire ejerce sobre la superficie terrestre. Cuando se mide la presión atmosférica, se está midiendo la presión que ejerce el peso.
TEMA 10 DINÁMICA DE FLUIDOS Indice 1.Dinámica de Fluidos en régimen de Bernouilli. 2.Ley de continuidad. 3.Teorema de Bernouilli. Presión Hidrodinámica.
EL MOVIMIENTO. LA MECÁNICA: Parte de la física que se encarga de estudiar el movimiento de los cuerpos y sus causas. EL MOVIMIENTO DEFINICIÓN.
EL Conversión de la Energía y Sistemas Eléctricos Máquinas Sincrónicas.
Aviones Avión (del francés avion,1 y éste como forma aumentativa del latín avis, ave), también denominado aeroplano, es un aerodino de ala fija, o aeronave.
METODOLOGIA EXPERIMENTAL Y APRENDIZAJE DE LA FISICA Y LA QUIMICA
CLASE N°4 MENCIÓN: FLUIDOS I
Clase 6 Mención: fluidos iii
Webinar Administración de Almacenes e Inventarios.
Que es la Presión Estática?
CLASIFICASIÓN DE LOS ESPACIOS AÉREOS
ÓPTICA.
LA MEDIDA.
Estudio del movimiento
Sistemas de Partículas
CI 43A Análisis de Sistemas de Transporte
VARIOMETRO/VERTICAL SPEED INDICATOR
Estática Hugo Alejandro Gámez M. 1.-g registro:
Partes del Avión Empenaje Fuselaje Alas Alas Tren de aterrizaje
Miss Marcia pérez mendoza
LUCES DEL AVION.
SUPERFICIES DE CONTROL SECUNDARIAS
SUPERFICIES DE MANDO Y CONTROL DE LA AERONAVE
GIROSCOPIO Un giróscopo es un aparato en el cual una masa que gira velozmente alrededor de su eje de simetría, permite mantener de forma constante su orientación.
INDICADOR DE DIRECCIÓN/RUMBO, HEADING INDICATOR
INSTRUMENTOS BASICOS DE VUELO
Compensador o Trim No hagas esfuerzos inútiles!!.
ATENCIÓN EN LOS NEUMÁTICOS
AREAS CLEAN LTDA Analizando datos ASTRID LIZBETH MADIEDO VILLEGAS.
ELABORADO POR: Alan herrera
Fuerza Se define como lo que cambia o tiende a cambiar el estado de movimiento de un objeto, es decir, una fuerza puede tratar de iniciar el movimiento.
Nathaly cardenas Actividad 4 modulo -3.
Sistema de Referencia sistema de coordenadas cartesiano o
Descripción del movimiento
Presión Atmosférica e Hidrostática
TERMINACIÓN MÚLTIPLE COMPLEJA
UNIDAD 1: FLUIDOSTÁTICA
Sistemas de control de vuelo según sus ejes de control
La opinión pública no existe
EL MOVIMIENTO CRICULAR
La Fuerza, se puede definir como una: magnitud vectorial, que representa la acción entre 2 o más cuerpos, cuyo resultado produce cambios físicos en estos.
Unidad 4 Anexo 1. Capítulo II. Vibraciones mecánicas.
Unidades de medida Montoya.-.
VARIABLE ALEATORIA TIPIFICADA
Sonido Capítulo 22 Física Sexta edición Paul E. Tippens
El movimiento.
Escalamiento de Bioreactores
MEDIDA DE LA PRESTACION
RESORTES APLICACIONES Posición. Vibraciones. Metrología.
Curso de Piloto Privado
Lamborghini.
Movimiento circular Uniforme
ANTONOV 225 MRIYA (Sueño) El Antonov An-225 Mriya (Ucrania) es un avión de transporte estratégico fabricado por Antonov. Su diseño, construido para transportar.
Trasferencia de calor.
BALONMANO MAR LOZANO.
Estudio del movimiento
MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2018
ECUACIONES DIFERENCIALES PROBLEMA DE VALORES EN LA FRONTERA
Proyecto de Asignación
Movimiento en 2 dimensiones
Tiro Parabólico Supongamos que se dispara un proyectil, con velocidad inicial v0, desde una altura h, formando un ángulo  con la horizontal. Se pretende.
ONDAS.
TODO LO QUE NECESITA SABER SOBRE SUS
CÁTEDRA FÍSICA FAUDI - U.N.C.
CINEMÁTICA Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
Movimiento circular.
PRESION ATMOSFERICA. QUE ES Es el peso que ejerce el aire.
Transcripción de la presentación:

INSTRUMENTOS BASICOS DE VUELO ANEMOMETRO

INSTRUMENTOS BASICOS DE VUELO El indicador de velocidad aerodinámica o anemómetro es un instrumento que mide la velocidad relativa del avión con respecto al aire en que se mueve, e indica esta en millas terrestres por hora "m.p.h.", nudos "knots" (1 nudo=1 milla marítima por hora), o en ambas unidades. En los manuales de operación no hay casi ninguna maniobra que no refleje una velocidad a mantener, a no sobrepasar, recomendada, etc. además de que la mayoría de los números, críticos y no tan críticos, con los que se pilota un avión se refieren a velocidades: velocidad de pérdida, de rotación, de mejor ascenso, de planeo, de crucero, de máximo alcance, de nunca exceder, etc

INSTRUMENTOS BASICOS DE VUELO

INSTRUMENTOS BASICOS DE VUELO Principios de operación. El indicador de velocidad es en realidad y básicamente un medidor de diferencias de presión, que transforma esa presión diferencial en unidades de velocidad. La diferencia entre la presión total proporcionada por el tubo de pitot y la presión estática dada por las tomas estaticas, es la presión dinámica que es proporcional a 1/2dv² y que adecuadamente convertida a unidades de velocidad es la que muestra el anemómetro. El indicador de velocidad proporciona una medida de la presión aerodinámica (1/2dv²) de una manera conceptual fácil de entender (en forma de velocidad) y además una primera aproximación de la velocidad de desplazamiento del aeroplano sobre la superficie

INSTRUMENTOS BASICOS DE VUELO Arco blanco - Velocidades de operación con flaps extendidos, o velocidades a las cuales se pueden extender los flaps sin sufrir daños estructurales. El extremo inferior de este arco corresponde a la velocidad de pérdida con los flaps totalmente extendidos, peso máximo, motor al ralentí y tren de aterrizaje abajo (VS0). El extremo superior indica la velocidad límite de extensión de los flaps (VFE). Los flaps deben deflectarse únicamente en el rango de velocidades del arco blanco. Las velocidades de aproximación y aterrizaje suelen estar comprendidas en el rango del arco blanco. Arco verde - Velocidades de operación normal del avión, la mayoría del tiempo de vuelo ocurre en este rango. El extremo inferior corresponde a la velocidad de pérdida con el avión limpio (flaps arriba), peso máximo, motor al ralentí y tren de aterrizaje abajo (VS1). El extremo superior marca el límite de la velocidad normal de operación (VNO), límite que no debe ser excedido salvo en aire no turbulento, y en ese caso además con mucha precaución. En este rango de velocidades el avión no tendrá problemas estructurales en caso de turbulencias moderadas. Arco amarillo - Margen de precaución. En este rango de velocidades solo se puede volar en aire no turbulento y aún así no deben realizarse maniobras bruscas que podrían dañar el avión. Línea roja - Velocidad máxima de vuelo del avión (VNE) o velocidad de nunca exceder. Esta velocidad no debe ser nunca rebasada ni siquiera en aire sin turbulencias so pena de producirle al aeroplano daños estructurales. Este límite viene impuesto por la capacidad de resistencia de las alas, estabilizadores, tren de aterrizaje.

INSTRUMENTOS BASICOS DE VUELO

INSTRUMENTOS BASICOS DE VUELO

B734 IAS