Perspectiva de la Producción Agropecuaria del año 2013

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCION GENERAL DE GANADERIA
Advertisements

GGAVATT. SAN LUIS DE LA PAZ. ASESOR: M.V.Z. EDMUNDO PEREZ DURAN.
TECNICO: ING. JAIME JAVIER VALTIERRA GRIMALDO.
SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCION GENERAL DE GANADERIA SUBPROGRAMA DESARROLLO DE PROYECTOS GROPECUARIOS INTEGRALES PRESIDENTE DEL GRUPO:
Juventino Rosas, Guanajuato.
Reunión Informativa CEDERS Morelos, Zac. 12 de junio de 2013.
M. C. D. Raúl Ixta Serrano Presidente Municipal
PROGRAMA FOMENTO AGRICOLA
"CONVERSION DE CULTIVOS
Componente: Atención a Desastres naturales en el Sector Agropecuario y Pesquero 2015 DOF 28 DIC 2014.
Guadalajara, Jalisco. Agosto del 2008.
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO RURAL TERRITORIAL
Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria 2015
Logística dE Maíz.
Tercera Unidad: La Economía 3.1. Actividades Primarias
FORO TEMÁTICO PECUARIO
Reglas de Operación SAGARPA 2013 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS REGIONALES 18 de febrero del 2013.
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA. Estadísticas Ambientales del Estado de Zacatecas.
Aplicaciones del IRIS en el Sector Agropecuario. Avances y perspectivas
REUNIÓN NACIONAL DE DELEGADOS LIC. JUAN MANUEL VERDUGO ROSAS SUBSECRETARIO DE DESARROLLO RURAL 9 de diciembre de 2014.
GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DEL CAMPO PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y MANEJO DE RIESGOS 2013 Componente de Atención a Desastres Naturales en el.
Perspectiva de la Producción Agropecuaria del año 2013 Morelos, Zac., 31 de diciembre de 2013.
ENCUENTRO: “LA SAGARPA EN ZACATECAS, CON LOS PIES EN LA TIERRA“
COORDINACION ESTATAL ZACATECAS 13 de Febrero 2015.
CONSEJO NACIONAL DE PRODUCTORES DE SORGO Sistema Producto Sorgo Panorama de Situación Actual de Granos en México Ing. Luz Minerva J Gutiérrez Sosa Noviembre.
DELEGACIÓN ESTATAL ZACATECAS Septiembre 24 de 2013 REUNIÓN DEL CONSEJO ESTATAL PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DE ZACATECAS AVANCE FÍSICO FINANCIERO.
La ganadería extensiva, es el sistema de crianza de ganado más desarrollada en México y se considera la forma tradicional de dejar pastar libremente a.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
Aspectos normativos y metodológicos para el monitoreo de la estadística pecuaria.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
Introducción a la Producción Animal
CONSTRUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE REDES HIDROAGRÍCOLAS Lunes 13 de Julio Lunes 13 de Julio Dirección General de Infraestructura Rural.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
FICHA TECNICA: 3 EJIDOS EN MPIO DE LA HUERTA, JAL. 2 EJIDOS UBICADOS DENTRO DEL MUNICIPIO DE LA HUERTA, JALISCO. 2 EJIDOS UBICADOS DENTRO DEL MUNICIPIO.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
PROVINCIA DE SANTA FE ESTIMACION DE PERDIDAS AGRICOLAS EXCESO DE PRECIPITACIONES OTOÑO 2016 COMISION DE AGRICULTURA DE CARSFE.
Producción de tabaco NEA Integrantes: Alexis Cabuli, Diego Borengiu y Lucas Feldman.
Agronegocio: Granos y Legumbres del Pacífico, S.P.R. de R.I. Nombre del Proyecto: Equipamiento para Empaque Agrícola Granos y Legumbres del Pacífico Ubicación:
JUNIO 2016 LOGROS, ACCIONES U OBRAS RELEVANTES 1.
JUNIO 2016 LOGROS, ACCIONES U OBRAS RELEVANTES 1.
SISTEMA PRODUCTO BOVINOS LECHE EN OAXACA
SITUACIÓN DE LA AGRICULTURA EN OAXACA.
GERENTE SEGUROS AGROPECUARIOS
CINCO LOGROS, ACCIONES U OBRAS RELEVANTES
APOYO AL PAQUETE TECNOLOGICO
Jorge Latuf Coordinador Regional Sudeste
Ubicación Estratégica
EMPRESA ESTRATEGICA DE PRODUCCION DE SEMILLAS - EEPS
RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 DIRECCIÓN DISTRITAL Y ARTICULACIÓN TERRITORIAL ZONA 7 (EL ORO, ZAMORA CHINCHIPE, LOJA)
Situación del Trigo y la Cebada
DIAGNóSTICOS POR ESPECIE PRODUCTO
GANADERÍA EN URUGUAY Ing. Agr. Gerardo García Pintos
Perspectivas trigo y garbanzo en Córdoba campaña 2018/2019
Brechas de rendimiento en maíz tardío en el norte de Córdoba: contribución de la densidad de plantas y la fertilización nitrogenada Federico A. Ogando1,
Estimación preliminar de pérdidas ocasionados por la sequía de la zafra Resultados Preliminares OPYPA-MGAP.
Análisis General del Atlas Agroalimentario
INDICES DE EFICIENCIA: 1) REPRODUCTIVOS 2) FISICOS
INVERSIÓN SISTEMA PRODUCTO BOVINO
Transcripción de la presentación:

Perspectiva de la Producción Agropecuaria del año 2013 Morelos, Zac., 24 de Septiembre de 2012

Comportamiento histórico de los almacenamientos 2009 - 2013

Superficie Sembrada (Has.) Superficie Siniestrada (Has.) Cierre de Producción Ciclo Agrícola Otoño Invierno 2012 - 2013 Cultivo Superficie Sembrada (Has.) Superficie Siniestrada (Has.) Producción Esperada (Ton.)   Basicos 531 10 1,723 Forrajes 8,551 - 120,544 Hortalizas 6,045 363 143,439 Otros Cultivos 1,657 5,333 Total 16,784 373 271,039 Valor estimado de la producción 700 millones de pesos

Expectativa de Producción del Ciclo P.V. 2013 Riego Cultivo Superficie Sembrada (Has.) Superficie Siniestrada (Has.) Producción Esperada (Ton.)   FRIJOL 27,866 2,773 46,566 MAÍZ 24,838 2,436 126,044 CHILE 31,559 619 98,701 FORRAJES 10,476 15 119,643 OTROS CULTIVOS 14,826 196 628,492 TOTAL 109,565 6,039 1,019,446 Valor estimado de la producción 4,284.1 millones de pesos

Comportamiento histórico de las precipitaciones pluviales 2010 - 2013

Unidades de producción Avance a la fecha (has) Programada Sembrada % Siniestrada Unidades de producción 1,081,589 1,083,990 100 23,455 2.2 132,623 SITUACIÓN ACTUAL P.V. 2013 DDR 006 CONCEPCIÓN DEL ORO PROGRAMA. 26,754 HAS. SEMBRADA . 25,140 HAS. (94%) SINIESTRADA 0 HAS. U.P.AGRICOLAS. 6,321 DDR 007 ZACATECAS PROGRAMA. 195,707 HAS. SEMBRADA. 187,314 HAS. (96%) SINIESTRADAS 330 HAS. U.P.AGRICOLAS: 19,675 DDR 003 OJOCALIENTE PROGRAMA . 190,605 HAS. SEMBRADA 191,355 HAS.(101%) SINIESTRADA. 4,171 HAS. U.P.AGRICOLAS. 31,536 DDR 001 FRESNILLO PROGRAMA. 152,973 HAS. SEMBRADA 164,335 HAS (107%) SINIESTRADA. 5,650 HAS. U.P.AGRICOLAS. 17,983 DDR 005 JEREZ PROGRAMA. 53,930 HAS. SEMBRADA.54,133 HAS (100%) SINIESTRADA . 0 HAS. U.P.AGRICOLAS. 12,970 DDR 002 RÍO GRANDE PROGR. 414,046 HAS. SEMBRADA 414,127 HAS. (100%) SINIESTRADA. 13,025 HAS. U.P.AGRICOLAS: 29,520 DDR 004 TLALTENANGO PROGRAMA. 16,113HAS. SEMBRADA. 15,232 HAS. (95%) SINIESTRADA . 279 HAS. U.P.AGRICOLAS. 6,026 DDR 008 JALPA PROGRAMA. 31,461 HAS. SEMBRADA 32,354 HAS (103%) SINIESTRADA . 0 HAS. U.P. AGRICOLAS. 8,592

Superficie Sembrada (Has.) Superficie Siniestrada (Has.) Perspectivas de Producción del Ciclo P.V. 2013 Temporal Cultivo Superficie Sembrada (Has.) Superficie Siniestrada (Has.)   FRIJOL 639,547 18,426 MAÍZ 168,121 5,029 AVENA FORRAJE 122,410 OTROS FORRAJES 135,221 OTROS CULTIVOS 18,691 TOTAL 1,083,990 23,455 Actualmente el SIAP y ASERCA están realizando muestreos para cuantificar la producción esperada

Situación Actual de la Ganadería Condición Actual de los Agostaderos. Se considera que el 80 % de los 5.7 millones de hectáreas dedicadas a la ganadería, se encuentran en buenas condiciones de desarrollo vegetativo, salvo algunas partes que corresponden a municipios del Sureste de la Entidad. En lo referente a la captación de agua para uso pecuario, se estima que el 85% de los bordos se encuentra a su máxima capacidad, lo que proporciona certidumbre para el próximo periodo de estiaje, disminuyendo los costos de producción y aumentando los índices productivos del ganado. Con las condiciones favorables del pasto y el abasto asegurado de agua, se estima que para el próximo año aumente el índice de pariciones a un 70%, así como el peso al destete con un promedio de 200 kg, además de disminuir la mortalidad debido a la condición corporal de ganado, redundando en una mayor utilidad para los ganaderos.

Situación Actual de la Ganadería BARRIDO SANITARIO: De una meta programada 600,000 cabezas, se registra al mes de agosto un avance de 504,160 de ganado propiedad de 16,450 Productores, con un Apoyo estatal de 15 millones de pesos. Actualmente se están trabajando los municipios de: Jalpa, Morelos, Vetagrande, Pánuco, Guadalupe, Zacatecas, Jiménez del Teúl. ESTATUS ZOOSANITARIO: 47 Municipios clasificados por USDA/SENASICA como Acreditado Modificado (A1) y 11 municipios clasificados por el USDA/SENASICA como zona No Acreditada (B) La entidad se clasifica como: escasa prevalencia de Influenza Aviar; Libre de New Casttle, Salmonelosis Aviar y Aujesky y en Zonas de control de Brucelosis (Br) y garrapata. Ciclo de Exportación 2012 – 2013: Sexo Peso Promedio Precio Kilogramo $ Precio por Cabeza No. de Becerros Exportados Valor de la Exportacion $   Macho 180 46 8,280 10,254 84,903,120 Hembra 41 7,389 1,053 7,780,617 TOTAL 11,307 92,683,737

Por su Atención, Gracias Lic. Enrique Flores Mendoza Secretario de Desarrollo Agropecuario Tel. 01 47 89 85 42 19 enriquefloresm@hotmail.com