INTEGRANTES -GRANADOS SANCHES ABRIL ARIEL -GRANADOS GRANADOS LESLIE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DEFINICIÓN Agente viral causante de “gripe” Pertenece al grupo de ERA
Advertisements

FARMACOS UTILIZADOS EN ODONTOPEDIATRIA
Prof. Adj. Dra. Ileana Pais
Dirección de Prestaciones Médicas División de Apoyo en Contingencias y Desastres Influenza Humana.
ANTIVIRALES ANTIVIRALES
( MEDICAMENTOS INCLUIDOS EN EL POS ) AUXILIAR ADMINISTRATIVO EN SALUD
GRIPE HJP II MAGG - HJP II QUE ES ? Enfermedad viral altamente infecciosa. Afecta a todas las edades, con mayor frecuencia en niños. Mayor.
Prevención y tratamiento de la gripe AP al día [ ]
Eficacia de los fármacos antivíricos para la prevención y el tratamiento de la influenza Jefferson T, Demicheli V, Rivetti D, Jones M, Di Pietrantonj.
Toblefam® Cefepima.
Tecnodron® Ácido Risedrónico.
DISERTANTE: DRA DIAZ TUTOR: DR ORTEGA
Levocof® Levodropropizina.
Varicela Leydi Hernández MI.
Padovan María Noelia. Residencia Clínica Pediátrica.
Flumida - 20 FLUMIDA – 20 Leflunomida 20 mg tabs Leflunomida 20mg.
Text 1 Pan American Health Organization Vacunas y Antivirales – Actuales Indicaciones en ETI/IRAG.
Fasturtec 1,5 mg/ml polvo y disolvente para concentrado para solución para perfusión.
Claudia Hurtado G. Becada Medicina Interna 2013
NITROGLICERINA Dilata la musculatura lisa vascular, lo cual reduce la resistencia vascular periférica y hace disminuir el retorno venoso. Reduce la.
JuntosContraelHerpes.com Como Quitar el Herpes Genital Simplex 2 – Super Consejos.
Herpes Mujeres Tratamiento y Prevención– Aceites Esenciales Hola y Bienvenido. hoy hablaremos de: Herpes Mujeres Tratamiento Listo... Comenzemos. JuntosContraelHerpes.com.
Herpes Genital Con Aciclovir Tratamiento Eficaz Hola y Bienvenido. hoy hablaremos de: Herpes Genital Con Aciclovir Listo... Comenzemos. JuntosContraelHerpes.com.
Protocolo Para el Herpes Genital Remedios Caseros Remedios Caseros Herpes Genital By JuntosContraelHerpes.com.
Como Curar Herpes Genital Ahora – Tratamiento JuntosContraelHerpes.com.
Hipertensión arterial. Catedrático: Dr. Nethanael Felipe Alvarado Ramos Alumnos: Andrea Rosas Ortíz, Everardo Velázquez Yañez, Brando Favela Nieto.
UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR Lic. enfermería Microbiología y Parasitología “Virus de la Influenza” ∞ Bautista García Diana Olimpia. ∞ Pacheco Guendulain.
CASO CLINICO GRUPO 2. “ ” -Paciente EEI de 46 años con antecedentes de asma bronquial que acude a Cuerpo de Guardia por presentar intensa falta de aire.
LINAGLIPTINA VS EMPAGLIFLOZINA HIPOGLICEMIANTES ORALES.
VACUNACION PARA PRE Y ADOLESCENTES, MUJER EN EDAD FERTIL Y GESTANTE
VACUNA ANTIPOLIOMIELÍTICA Prof. Lic. Claudia Fabiola Aguirre Septiembre 2017.
Transfusiones de Sangre
Para que un F tenga una buena absorción,
VACUNACION PARA PRE Y ADOLESCENTES, MUJER EN EDAD FERTIL Y GESTANTE
ANTIRITMICOS INTEGRANTES : Flores Arias Alfredo Avizahid
VARICELA.
ESCUELA DE SALUD SAN PEDRO CLAVER
TEMA “SULFATO FERROSO”. INDICACIONES TERAPÉUTICAS: Es el tratamiento de elección para casos de anemia hipocrómica y como profiláctico en niños prematuros,
Taller de vacunas Instituto Mexicano del Seguro Social
FÁRMACOS ANTIVÍRICOS Prof. Adj. Dra. Ileana Pais.
FÁRMACO: sustancia de naturaleza química, que cuando se introduce en el organismo puede PREVENIR, CURAR O ALIVIAR una enfermedad, también puede AYUDAR.
TRATAMIENTO PROFILACTICO POST EXPOSICION A VIH Y VHB.
Ibuxim. Junifen. Labsyna Maxifen. Motrin Neobrufen. Algiasdin. Apirofeno. Citalgan. Dalsy Ibufarmalid. Ibumejoral. Ibupirac. Actron Advil. Todalgial.
PRESENTACION DE LOS FARMACOS
¿Por qué hay que cumplir los tratamientos?
ANTICOAGULANTES.
VACUNACION PARA PRE Y ADOLESCENTES, MUJER EN EDAD FERTIL Y GESTANTE
VACUNAS CARLOS ALBERTO MARULANDA PÉREZ. VACUNAS (INMUNIZACIONES) La vacuna de BCG esta indicada en todos los recién nacidos sanos mayores de 2,000 gramos.
Sumario Tratamiento de la bronquiolitis aguda
TRAMAL O TRAMADOL. CUIDADOS DE ENFERMERÍA El uso del tramadol está contraindicado en el caso de intoxicación aguda por alcohol El tramadol.
Objetivos: Familiarizarse con la terminología farmacológica Familiarizarse con conceptos y principios básicos de la farmacología Investigar sobre los.
TERAPIA FARMACOLÓGICA NO NICOTÍNICA
ANTIVIRALES Son un tipo de fármaco usado para el tratamiento de infecciones producidas por el virus. Tal como los antibióticos (específicos para bacterias),
Efectos Alteraciones en el estado de ánimo Efectos neuroendocrinos Respiratorios.
Norovirus. Entre los norovirus se encuentran el virus de Norwalk, los calicivirus, los astrovirus y otros virus entéricos pequeños redondos. El virus.
 Se absorben bien después de administración oral  Niveles máximo en suero de fluoroquinolonas se obtienen dentro de 1-3 h de una dosis oral  Su concentración.
NEUTROPENIA FEBRIL HEMATOLOGIA. Neutropenia febril: complicación frecuente en los pacientes que se encuentran bajo tratamiento con quimioterapia, tanto.
La varicela. VARICELA Definición: –La varicela es una enfermedad infecciosa causada por un virus llamado “Varicela zoster” (VVZ). –Cuando se produce la.
Antivirales María Suarez. Virus Microorganismos intracelulares y necesitan un huésped para reproducirse. Compuestos Cadena simple o doble de ARN o ADN.
Diabetes  Curso: estudio de enfermedades y su tratamiento farmacológico  Integrantes:  Malpartida espiniza nataly  Mota loaysa  Osco rodas rosita.
Expositora: Lcda. Leticia Calderón 1 FACTOR VIII.
Tratamiento. Esquemas de tratamiento recomendados En la actualidad, hay 10 medicamentos aprobados por la Administración de Drogas y Alimentos de los EE.
Dirección de Prestaciones Médicas División de Apoyo en Contingencias y Desastres Influenza Humana.
HERPES ZOSTER Enfermedad infecciosa, viral aguda y localizada que ocasiona erupción ampular dolorosa en la piel.
ASMA GRUPO T1. Definición Es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías aéreas con participación de numerosas células, principalmente mastocitos.
La infección genital por el virus del papiloma humano (VPH) es una infección de transmisión sexual. El VPH es un virus que afecta tanto a hombres como.
MANEJO DE COMPLICACIONES POR USO DE RELAJANTES Y SEDANTES.
TIABENDAZOL DOCENTE:DR. DEL CUADRO HIDALGO, DANIEL LENIN ALUMNO (A):CAPUENA NARO, BRILLITH.
Transcripción de la presentación:

INTEGRANTES -GRANADOS SANCHES ABRIL ARIEL -GRANADOS GRANADOS LESLIE Antivirales INTEGRANTES -GRANADOS SANCHES ABRIL ARIEL -GRANADOS GRANADOS LESLIE

¿QUE SON? Son medicamentos que actúan combatiendo los virus. No curan la enfermedad pero consiguen que la sintomatología sea mas leve disminuyendo la posibilidad de complicaciones

Clasificación de los Antivirales Actualmente se dispone de farmacos antivirales de probada eficacia terapeutica y profilactica para varias infecciones virales comunes y algunas potencialmente mortales. Ademas, continua la busqueda de nuevos farmacos antivirales y nuevas estrategias terapeuticas para el tratamiento de las enfermedades virales.

ANTIVIRALES QUE IMPIDEN LA ENTRADA DEL VIRUS A LA CELULA Amantadina Rimantadina Oseltamivir

ANTIVIRALES QUE ACTUAN SOBRE LA FASE DE REPLICACIÓN DEL GENOMA VIRAL Aciclovir Valaciclovir

ANTIVIRALES QUE IMPIDEN LA ENTRADA DEL VIRUS A LA CELULA

Amantadina KINESTREL Concepto:actúa sobre el virus influenza A. Su efecto principal es inhibir la decapsidacion viral o el desensamblaje del virón durante la endocitosis. PRESENTACIONES: Jarabe: Caja con frasco con 100 ml (10 mg/ml). Tabletas: Caja con 30 tabletas de 100 mg. INDICACIONES TERAPÉUTICAS: KINESTREL contiene como principio activo el clorhidrato de amantadina, un derivado sintético del adamantano, con propiedades farmacológicas antivirales y antiparkinsonianas dentro de las cuales destacan su acción antidiscinética y neuroprotectora.

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral. Se recomienda iniciar con 100 mg de KINESTREL (10 ml de jarabe o 1 tableta) dos veces por día. Cuando se utiliza como monoterapia, administrar hasta llegar a una dosis de 400 mg (40 ml de jarabe o 4 tabletas) en 24 horas en dosis divididas, para alcanzar el efecto terapéutico deseado

Rimantadina (Gabirol) Consepto : derivado 4-10 veces mas activa que la amantadina. PRESENTACIÓN: Caja con 14 cápsulas de 100 mg. INDICACIONES TERAPÉUTICAS: Antivírico gripal (Influenza tipo A). Prevención y tratamiento de la gripe por virus influenza A. Prevención de la gripe en pacientes de alto riesgo: geriátricos, inmunodeprimidos, diabéticos, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, asmáticos.

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN: -Vía de administración oral. -Uso profiláctico: El tratamiento debe iniciarse tan pronto como se reconozcan los primeros casos de gripe en la localidad bajo el siguiente esquema y durante un mínimo de dos semanas; aunque es recomendable continuarlo hasta una semana después de terminado el brote CONTRAINDICACIONES: Pacientes con hipersensibilidad conocida a fármacos del grupo adamantane. Insuficiencia renal o hepática severas. Edad Cápsulas > de 12 años y adultos 2 cápsulas al día > de 65 años y pacientes con insuficiencia renal 1 cápsula al día

Oseltamivir (Gremiltal) Concepto : inhibe la actividad de neuraminidasa del virus influenza. PRESENTACIONES: Caja con 10 cápsulas de 30 mg, 45 mg o 75 mg de oseltamivir. INDICACIONES TERAPÉUTICAS: GREMILTAL (Oseltamivir) está indicado en el tratamiento y en la prevención de la influenza en adultos y niños menores de 1 año de edad.

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN: La vía de administración es oral, con o sin alimentos. El tratamiento debe iniciarse idealmente dentro de los primeros dos días del comienzo de los síntomas. Tratamiento de la Influenza A y B: La duración de tratamiento es 5 días. • Adultos y niños mayores de 13 años: 75 mg dos veces al día. • Niños de 1 a 12 años de edad. o Peso menor a 15 kg: 30 mg dos veces al día. o Peso entre 15 y 23 kg: 45 mg dos veces al día. o Peso entre 23 y 40 kg: 60 mg dos veces al día. o Peso mayor a 40 kg: 75 mg dos veces al día. CONTRAINDICACIONES: GREMILTAL está contraindicado en casos de hipersensibilidad conocida a cualquiera de los componentes de la fórmula. Embarazo y lactancia. No administre a menores de 1 año.

ANTIVIRALES QUE ACTUAN SOBRE LA FASE DE REPLICACIÓN DEL GENOMA VIRAL

Aciclovir (avirex-T) Concepto: inhibe la síntesis del ADN viral. Tiene acción sobre los herpes virus. PRESENTACIÓN: Caja con 25 comprimidos de 200 mg. Caja con 5 frascos ámpula con 250 mg de liofilizado. INDICACIONES TERAPÉUTICAS: AVIREX (aciclovir) está indicado para el tratamiento de las infecciones de piel y mucosas provocadas por el virus del herpes simple, incluyendo el herpes genital inicial y recurrente. AVIREX (aciclovir) está indicado para la supresión y prevención de las infecciones recurrentes por herpes simple, en pacientes inmunocompetentes o inmunocomprometidos.

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral. En el tratamiento de las infecciones por herpes simple, se recomienda la dosis de 200 mg de AVIREX (aciclovir) 5 veces al día con intervalos de 5 horas durante 5-10 días; sin embargo, es posible extender el tratamiento en los casos de infecciones severas. Los pacientes gravemente inmunocomprometidos o con problemas de absorción, la dosis recomendada es de 400 mg 5 veces al día durante 5 días. CONTRAINDICACIONES: En aquellos pacientes con antecedentes de hipersensibilidad al aciclovir y valaciclovir.

Valganciclovir VALCYTE PRESENTACIÓN: Frasco con 60 comprimidos de 450 mg. Concepto: profarmaco del Aciclovir INDICACIONES TERAPÉUTICAS: VALCYTE está indicado para el tratamiento de la retinitis por citomegalovirus (CMV) en pacientes con síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). VALCYTE está indicado para la prevención de la enfermedad por CMV en pacientes de riesgo sometidos a trasplante de órganos sólidos.

DOSIS Y VIA DE ADMINISTRACION: Dosis habitual: VALCYTE debe administrarse por vía oral, junto con alimentos (v. Farmacocinética, Farmacocinética en poblaciones especiales y Farmacodinamia). VALCYTE se convierte rápida y ampliamente en el ingrediente activo, ganciclovir. Dado que la biodisponibilidad de ganciclovir proveniente de VALCYTE es hasta 10 veces mayor que la de ganciclovir oral. CONTRAINDICACIONES: VALCYTE está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad a valganciclovir, ganciclovir o a cualquier otro excipiente.