Grupo Ganadero para la Validación y Transferencia de Tecnología

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GGAVATT EL PARAISO PRODUCTORES DE LECHE
Advertisements

GGAVATT “TIERRAS NEGRAS” BOVINOS DE CARNE
SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCION GENERAL DE GANADERIA
GGAVATT: Noria de Camarena Irapuato Gto.
TECNICO ASESOR: MVZ ERNESTO RAMOS RODRIGUEZ
INICIO DE ACTIVIDADES: ENERO 2006 NO. DE CAPRINOCULTORES: 21
GGAVATT CAPRINOCULTORES DE GUANAJUATO ESPECIE CAPRINOS DE DOBLE PROPOSITO ASESOR TECNICO.
GGAVATT "LA ESPERANZA".
SUBPROGRAMA DESARROLLO DE PROYECTOS AGROPECUARIOS INTEGRALES GGAVATT DE LECHERÍA FAMILIAR LA LABOR ASESOR: MVZ JESÚS OLIVEROS HERNÁNDEZ.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
GGAVATT Porcicultores de Celaya, Gto. MVZ Miguel Ángel Cruz Ríos
GGAVATT. SAN LUIS DE LA PAZ. ASESOR: M.V.Z. EDMUNDO PEREZ DURAN.
DPAI GGAVATT PORCICULTORES DE HUANIMARO ESPECIE: CERDOS PRESIDENTE: LUIS SIERRA MENDEZ ASESOR: ALVARO RAMOS HERRERA INICIO DE ACTIVIDADES: OCTUBRE.
SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN GENERAL DE GANADERIA DESARROLLO DE PROYECTOS AGROPECUARIOS INTEGRALES INIFAP GGAVATT VALTIERRILLA PRESENTAN.
GGAVATT “PORCICULTORES UNIDOS”
SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO
ESPECIE-PRODUCTO: OVINOS
EVALUACION SEMESTRAL ENERO 2004 GGAVATT ``EL TRIANGULO`` FECHA DE CONSTITUCION 15-OCT IAZ. MC. ENRIQUE MORALES TORRES.
GGAVATT CAPRINOCULTORES DE ABASOLO.
GGAVATT SIERRA DE MIRANDA SAN JOSE DE ITURBIDE.
ASESOR TÉCNICO: M.V.Z. DANIELA VÁZQUEZ MURRIETA. NOMBRE DE LOS PRODUCTORES INTEGRANTES DEL GGAVATT Especie – Producto Caprinos de Leche Miembros nuevos.
GRUPO GGAVATT CAPRINOCULTORES DE RANCHO NUEVO, RANCHO NUEVO DE LA CRUZ, ABASOLO GTO. INICIO DE ACTIVIDADES: ENERO 2006 NO. DE CAPRINOCULTORES: 21 REPRESENTANTE:
DERECCIÓN GENERAL DE GANADERIA
GGAVATT OVINOCULTORES DEL NORTE
GGAVAT DE LA LECHERIA FAMILIAR
GGAVATT BOVINOS DE CARNE
NUMERO DE PRODUCTORES: 14 MUNICIPIOS: APASEO EL GRANDE, APASEO EL ALTO Y TARIMORO ESCOLARIDAD PROMEDIO: PREPARATORIA EDAD PROMEDIO: 48 AÑOS NUMERO DE.
GRUPO GANADERO DE VALIDACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA VILLAGRÁN Villagrán, Gto. Evaluación técnica y económica Asesor: M.V.Z. Adrián García.
GGAVATT COMUNIDADES UNIDAS M.V.Z. CAROLINA ARVIZÚ LEON,GTO.
GGAVATT: Ojo de agua (ojode agua de los reyes, León. San Ignacio, San Fco. Del Rincón Jesús del monte, San Fco. Del Rincón San Juan de Otates, León) Especie:
TECNICO: ING. JAIME JAVIER VALTIERRA GRIMALDO.
GGAVATT OVINOCULTORES DE CELAYA
GGAVATT SALVATIERRA No
Tecnico: Irving Garcia Vieyra INICIO DE ACTIVIDADES DEL TECNICO: JUNIO DEL 2005 PARTICIPANTES: 12 PRODUCTORES FECHA DE INICIO: SEPTIEMBRE DE 2003 ACTA.
GGAVATT PRODUCTORAS DE PANTALEON COMUNIDAD DE PANTALEON, MPIO
EL PARAISO, Mpio. ROMITA,GTO. IAZ Pablo Alejandro González Sánchez
GGAVATT IRACUITZIO 10 PRODUCTORES.
Representante: Alejandro Jimenez Llamas
Juventino Rosas, Guanajuato.
GGAVATT OVINOCULTORES DEL NORTE SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO DPAI MVZ SILVIA NOEMI ALVARADO MARTINEZ.
GGAVATT CAPRINOCULTORES ASOCIADOS LA HUERTA, PROGRESO Y VILLAGRAN
GRUPO GANADERO DE VALIDACION Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA CAPRINOCULTORES OJO DE AGUA DE LOS REYES JORGE PEDRO RIVERA SANDOVAL.
SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCION GENERAL DE GANADERIA DESARROLLO DE PROYECTOS AGROPECUARIOS INTEGRALES Evaluación semestral del modelo GGAVATT.
EJIDO SAN JOSE DEL CHILAR FECHA DE ASAMBLEA CONSTITUTIVA:
Fernando Martínez Sánchez. Licenciado en Veterinaria.
Ejercicio leche 2 ZONA SAN FRANCISCO.
Informe de Actividades GGAVATT San Agustín del Mirasol. Marzo de 2006 MVZ José Armando Zúñiga Orozco.
Programa de alimentación para vacas en lactación
CURSO: ALIMENTACION DE TERNEROS Y VACUNOS EN CRECIMIENTO
GGAVATT “TIERRA BLANCA”
PORCICULTORES DE MANUEL DOBLADO
CAPRINOCULTORES DE GUANAJUATO
ING. ALFONSO BALBUENA FLORES
GGAVATT ” LA VIRGEN DE LA CUEVITA”
PRESENTADO POR: MVZ VICTOR HUGO RINCON NÚÑEZ
CAPRINOCULTORES DE VILLAGRAN
GGAVATT: ASOCIACION CAÑADA COMEDERO AGUA ZARCA
PROGRAMA DESARROLLO DE PROYECTOS AGROPECUARIOS INTEGRALES
GGAVATT Caprino “El Toboso”
GGAVATT EL CAPULIN EVALUACIÓN SEMESTRAL ESPECIE PRODUCTO: OVINO.
DIRECCION GENERAL DE GANADERIA
BOVINOS-LECHE MVZ JUAN JOSÉ OCÁDIZ MORENO
OPCIONES INVERNADA CORDEROS LA ESPERANZA 2009 Ing. Agr. Alejandro Gambetta.
NOMBRE DEL PROYECTO A DESARROLLAR TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA PARA LA IMPLEMENTACION DE BUENAS PRACTICAS PARA MEJORAR LA PRODUCCION CAPRINA EN LAS REGIONES.
Diagnóstico estático del GGAVATT “CADENAS” Inicio de acciones: Diciembre 2003 Numero de integrantes : 13 Especie producto: Ovinos Total de animales : 799.
USO DE REGISTROS EN GANADO CAPRINO
EVALUACION SEMESTRAL GGAVATT “SAN PEDRO” PORCICULTORES DE CD. MANUEL DOBLADO GTO. Asesor DPAI MVZ. PAUL MORENO MENDOZA DICIEMBRE 03.

FEBRERO DE 2007 GGAVATT: IMPULSORA DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS¨SANTA TERESA¨ REPRESENTANTE: JOSE SANCHEZ CORNEJO ASESOR TECNICO : ING. JULIO ANDRADE JUAREZ.
EL GRUPO GGAVATT FUE CONSTITUIDO POR 24 SOCIOS FUNDADORES DE LOS CUALES ACTUALMENTE EL GRUPO ESTA CONFORMADO POR 18 SOCIOS. EL GRUPO INICIA ACTIVIDADES.
Transcripción de la presentación:

Grupo Ganadero para la Validación y Transferencia de Tecnología “EL TOBOSO” TDPI. MVZ VERONICA BELEM ACOSTA RAMIREZ

CONSTITUIDO POR 16 INTEGRANTES 15 CON FIN ZOOTECNICO CARNICO GGAVATT CAPRINO CONSTITUIDO POR 16 INTEGRANTES 15 CON FIN ZOOTECNICO CARNICO 1 CON FIN ZOOTECNICO DE VENTA DE PIE DE CRIA Y PRODUCCIÒN LACTEA FORMADO EN MAYO 2003

UBICACIÓN GEOGRÁFICA MUNICIPIO: DOLORES HIDALGO CIN COMUNIDADES EL TOBOSO SANTA TERESA LAS ANIMAS LA REGALADA

CROQUIS DE UBICACIÓN JAMAICA SANTA TERESA (PALO SECO) LAS ANIMAS EL TOBOSO LA VENTA LA REGALADA PARADERO OJO DE AGUA KM 21.5 CARRETERA DOLORES HIDALGO-SAN MIGUEL

DIAGNÓSTICO ESTÁTICO SOCI-CULTURAL INFRAESTRUCTURA EL GRUPO ESTÁ INTEGRADO POR UNA SPR Y 15 PRODUCTORES CAPRINOS, EDAD PROMEDIO ES DE 46 AÑOS, 14 SABEN LEER Y ESCRIBIR ESCOLARIDAD DE 5TO GRADO DE PRIMARIA. 11 PERTENECE A LA ASOCIACIÓN GANADERA LOCAL. EN EL 40% DE LOS INGRESOS ECONÓMICOS PROVIENEN DE LA VENTA DE CABRITO. Y EN EL 100% DE LOS CASOS SE HACE USO DE MANO DE OBRA FAMILIAR. INFRAESTRUCTURA TODOS LOS PRODUCTORES CUENTAN CON 21 CORRALES, 13 COMEDEROS Y 11 BEBEDEROS SOLO 1 PRODUCTOR EN SUS CORRALES CUENTAN CON ÁREA DE SOMBRA. ACTUALMENTE NADIE ORDEÑA A LAS CABRAS NI CUENTAN CON EQUIPO PARA ELLO. EL NÚMERO DE ANIMALES POR PRODUCTOR PROMEDIO ES DE 38 CON UN TOTAL DE 158.8 HECTÁREAS DE LAS CUALES EL 45% SON CULTIVABLES, (LOS CULTIVOS QUE HAY SON DE MAÍZ, ALFALFA, FRÍJOL, AVENA Y ALGUNAS PARCELAS, DENTRO DE ESTAS SOLO EL 8% ES DE RIEGO Y EL RESTO ES DE TEMPORAL. )

DIAGNÓSTICO ESTÁTICO MANEJO ZOOTECNICO ALIMENTACIÓN SOLO UN MIEMBRO DEL GRUPO ESTÁ INICIANDO CON IDENTIFICACIÓN DE SUS ANIMALES (A LA FECHA SOLO ESTÁ IDENTIFICADO EL 25% CON ARETE) Y EL RESTO DE LOS PRODUCTORES NO IDENTIFICAN A LOS ANIMALES NO LOTIFICAN NI LLEVAN REGISTROS PRODUCTIVOS, REPRODUCTIVOS O ECONÓMICOS. ALIMENTACIÓN SOLO UN MIEMBRO DE GRUPO, UTILIZA SISTEMA ESTABULADO EL RESTO DE LOS PRODUCTORES UTILIZAN PASTOREO DIURNO ENCIERRO NOCTURNO. SOLO 5 PRODUCTORES COMPLEMENTAN EN PESEBRE LA ALIMENTACIÓN DE LOS ANIMALES YA SEA CON ALFALFA O RASTROJO DE MAÍZ, Y UNO CON GRANO, 13 PRODUCTORES OFRECEN SALES MINERALES, EN TODOS LOS CASOS EN BLOQUE Y SU ADMINISTRACIÓN NO ES CONTINUA. EL 100% DE LOS PRODUCTORES HENIFICA LOS FORRAJES QUE PRODUCE. NINGUNO HA INTENTADO REALIZAR SILOS.

DIAGNÓSTICO ESTÁTICO SANIDAD 8 PRODUCTORES PARTICIPAN EN LA CAMPAÑA DE BRUCELA, DE ESTOS EN 2 PRODUCCIONES SOLO HAN SIDO VACUNADAS SUS CABRAS HACE 2 AÑOS Y EN 6 REBAÑOS SE LLEVO ACABO EL MUESTREO Y ESTÁN EN ESPERA DE SUS RESULTADOS. SOLAMENTE UN PRODUCTOR DESPARASITA A SUS ANIMALES, HACIÉNDOLO UNA VEZ AL AÑO Y OTRO LO HACE CADA 6 MESES, SIEMPRE CON EL MISMO DESPARASITANTE NINGUNA DESPARASITACIÓN SE BASE EN EXÁMENES COPROPARASITOSCÓPICOS. REPORTAN NO PREVENIR NI TENER PROBLEMAS DE MASTITIS NINGUNO DESINFECTA EL OMBLIGO DE LA CRÍA AL NACER, Y SOLO 2 SE OCUPAN DE VIGILAR QUE LOS CABRITOS RECIÉN NACIDOS TOMEN CALOSTRO. ENTRE TODOS LO PRODUCTORES TUVIERON UN TOTAL DE 70 ABORTOS EL AÑO PASADO Y TIENEN EN PROMEDIO EL 13.64% DE MORTALIDAD EN ADULTAS. AL COMPRAR ANIMALES NINGÚN PRODUCTOR EXIGE CERTIFICADOS SANITARIOS, NI TOMA EN CUENTA REGISTROS. LAS ENFERMEDADES MAS COMUNES QUE PRESENTAN SUS ANIMALES SON PARASITOSIS INTERNAS Y EXTERNAS, PROBLEMAS RESPIRATORIOS, MUERTE DE ANIMALES QUE COMEN BOLSAS DE NAYLON, Y QUERATOCONJUNTIVITIS.

DIAGNÓSTICO ESTÁTICO REPRODUCCIÓN Y GENÉTICA COMERCIALIZACIÓN 14 DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO LLEVAN UN EMPADRE CONTINUO, SIN LLEVAR NINGÚN CONTROL NI REGISTRO. SÓLO 1 INTEGRANTE INICIA CON REGISTROS, ESTE TIENE ANIMALES QUE POR SUS CARACTERÍSTICAS FENOTIPICAS SON PUROS EN EL RESTO DE LOS REBAÑOS LOS ANIMALES SON CRUZAS Y NO LLEVAN NINGÚN REGISTRO. COMERCIALIZACIÓN 11 INTEGRANTES DEL GRUPO VENDEN SUS CABRITOS A INTERMEDIARIOS QUE VAN A COMPRARLOS A LA COMUNIDAD Y SOLO 2 PRODUCTORES LLEVAN EL CABRITO DIRECTAMENTE A RESTAURANTEROS, Y 2 PRODUCTORES NO LOS VENDEN A MENOS QUE SEA UNA EMERGENCIA FAMILIAR, NINGUNO ACTUALMENTE COMERCIALIZA LA LECHE, EL PRECIO QUE PAGAN EN LA ZONA ES MUY VARIABLE DESDE $130 A $250 POR CABRITO O $12 EL KILO, LAS HEMBRA DE DESECHO A $10 EL KILO .

PRÁCTICAS ADOPTADAS

REGISTROS REPRODUCTIVOS DATOS OBTENIDOS EN REGISTROS TECNICOS SPR LOTE 1 PESO AL PRIMER EMPADRE DE 30 KG Sincronización y monta directa de 20 animales En época no reproductiva DIAGNOSTICO DE GESTACIÒN POR ULTRASONIDO A LOS 90 DÌASPOSITIVAS EL 75% TASA DE PARICION 65% NUMERO DE PARTOS 13 CRIAS HEMBRAS 16 MACHOS 8 RELACION H:M = 1:2 PROLIFICIDAD 1.8 PESOS DE CABRITOS 1.45 A 2.8 KG PROMEDIO 1.9 MORTALIDAD EN LACTACIÒN 13.63% ABORTOS 0 MORTALIDAD EN ADULTOS 0 PRODUCCIÓN LACTEA 1.76LITROS PROMEDIO AL 1ER. MES

REGISTROS REPRODUCTIVOS LOTE 2 PESO AL PRIMER EMPADRE DE 30 KG Sincronización y monta directa de 5 alpinas, Inseminación artificial de 10 Saneen En época reproductiva DIAGNOSTICO DE GESTACIÒN POR ULTRASONIDO A LOS 32 DÌAS POSITIVAS EL 100% Alpinas 50% Saneen Fecha probable de parto 20 de diciembre LOTE 3 10 NUBIAS, Inseminación artificial de 11 TOGGEN DIAGNOSTICO DE GESTACIÒN POR ULTRASONIDO A LOS 37 DÌAS POSITIVAS EL 100% NUBIAS 45% TOGGEN Fecha probable de parto 20 de Enero.

REGISTROS REPRODUCTIVOS DATOS OBTENIDOS EN REGISTROS TECNICOS SR. ALFREDO RODRIGUEZ EMPADRE 20 CABRAS FERTILIDAD 95% TASA DE PARICION 50% NUMERO DE PARTOS 10 CRIAS HEMBRAS 12 MACHOS 10 RELACION H:M = 1,2:1 PROLIFICIDAD 1.8 PESOS DE CABRITOS 1.5 A 3 KG MORTALIDAD EN LACTACIÒN 16.66% ABORTOS 0 MORTALIDAD EN ADULTOS 0 PROMEDIO DE PESO A LOS 10 DIAS: 3,7

REGISTROS PRODUCTIVOS GANANCIA DE PESO POR RAZAS ALPINAS 1 AGOSTO SEPTIEMB OCTUBRE   PROMEDIO 27,875 MAXIMO 34 34 39 MÍNIMO 20 22,5 26 DESV. ES3,53789014 3,26231002 3,08693483 GDP PROMEDIO -0,01601 0,15330601 PESOS 18 OBSERVACIONES GDP

REGISTROS PRODUCTIVOS GANANCIA DE PESO POR RAZAS

REGISTROS PRODUCTIVOS

REGISTROS PRODUCTIVOS

REGISTROS PRODUCTIVOS

Sanidad RESUMEN DE TRATAMIENTOS MÉDICOS DADOS PROBLEMAS RESPIRATORIOS 47 PROBLEMAS DE ACAROS 3 ABSCESOS 3 DESPARASITACIONES 604 PROBLEMAS PARAPADO INFERIOR 16 INTENTOS DE ABORTO 3 PROBLEMAS DIGESTIVOS POR CAMBIOS BRUSCOS DE ALIMENTACIÒN 13 RETENCIÓN PLACENTRIA 1 QUERATOCONJUNTIVITIS 1 TIMPANISMO 14 PREVENTIVOS DE DESEMBARQUE 27 PREVENTIVO DE MUSCULO BLANCO 22 PROBLAMAS INANICIÓN EXPOSICIÒN 12

DATOS ECONOMICOS

AVANCES DESPARASITACIÓN COMPRA DE DESPARASITANTE GRUPAL COMPRA DE SALES MINERALES IDENTIFICACIÓN REGISTROS ECONOMICOS ADQUISICIÒN DE 3 SEMENTALES LIBRETAS DE CAMPO 5 REUNIONES MENSUALES

AVANCES PLATICAS (IMPORTANCIA DE LA DESPARASITACIÒN Y LA IDENTIFICACIÓN DEL REBAÑO REGISTROS TECNICOS, DETERMINACIÒN DE EDAD, TIPOS DE RAZAS Y FIN ZOOTECNICO ) INVITADOS: GRUPO EPOCA (DIAGNOSTICO DE LA COMINIDAD) MVZ. MOICES ESCUTIA (EL PROGRAMA GGAVATT) ING. FRANCISCO CARRILLO ( LEY GANADERA ) TALLER PRACTICO DE PREVENCIÒN Y CURACIÒN DE PROBLEMAS DE GABARRO DX. GESTACIÒN, I.A. ALTAS EN LA UGR PESAJE DE CABRITOS ASISTENCIA DEL TECNOCO A EL SIMPOCIUM NACIONAL DE CAPRINOCULTURA 2003 Y TALLER DE CAPACITACIÒN A AGENTES DE CAMBIO EN EL MODELO GGAVATT

ACTIVIDADES FUTURAS ALTERANTIVAS DE ALIMENTACIÓN (REHABILITACIÓN DE AGOSTADEROS, ENSILADOS E IMPLATACIÓN DE PRADERA) MEJORA INFRAESTRUCTURA MEJORAMIENTO GENETICO (TENER BASE DE DATOS PARA CONOCER EL AVANCE) VISITAS DE INTERCAMBIO CAPACITACIONES TALLERES

JUNTA QUEMA DE PLSTICOS

DESPARASITANDO

GRACIAS