DESARROLLO DE PROYECTOS AGROPECUARIOS INTEGRALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GGAVATT EL PARAISO PRODUCTORES DE LECHE
Advertisements

GGAVATT “TIERRAS NEGRAS” BOVINOS DE CARNE
SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCION GENERAL DE GANADERIA
TECNICO ASESOR: MVZ ERNESTO RAMOS RODRIGUEZ
INICIO DE ACTIVIDADES: ENERO 2006 NO. DE CAPRINOCULTORES: 21
GGAVATT CAPRINOCULTORES DE GUANAJUATO ESPECIE CAPRINOS DE DOBLE PROPOSITO ASESOR TECNICO.
GGAVATT "LA ESPERANZA".
SUBPROGRAMA DESARROLLO DE PROYECTOS AGROPECUARIOS INTEGRALES GGAVATT DE LECHERÍA FAMILIAR LA LABOR ASESOR: MVZ JESÚS OLIVEROS HERNÁNDEZ.
PRESIDENTE DEL GRUPO: LIC. RAUL F. LOPEZ LIRA. ASESOR TECNICO: M.V.Z. LUIS MARIANO MARTINEZ AGUINACO. MUNICIPIO DE PENJAMO, GTO. FEBRERO DEL 2007.
GGAVATT Porcicultores de Celaya, Gto. MVZ Miguel Ángel Cruz Ríos
GGAVATT “PORCICULTORES DE SALVATERRA”
GGAVATT. SAN LUIS DE LA PAZ. ASESOR: M.V.Z. EDMUNDO PEREZ DURAN.
DPAI GGAVATT PORCICULTORES DE HUANIMARO ESPECIE: CERDOS PRESIDENTE: LUIS SIERRA MENDEZ ASESOR: ALVARO RAMOS HERRERA INICIO DE ACTIVIDADES: OCTUBRE.
SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN GENERAL DE GANADERIA DESARROLLO DE PROYECTOS AGROPECUARIOS INTEGRALES INIFAP GGAVATT VALTIERRILLA PRESENTAN.
GGAVATT “PORCICULTORES UNIDOS”
SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO
REPRESENTANTE: LIC. LUIS C. PEREZ HIGUERA ASESOR: M.V.Z. FLAVIO DEL TORO ALVAREZ INICIO DE ACTIVIDADES: MAYO DE 2004 GGAVATT OVINOCULTORES DE SANTA ANA.
EVALUACION SEMESTRAL ENERO 2004 GGAVATT ``EL TRIANGULO`` FECHA DE CONSTITUCION 15-OCT IAZ. MC. ENRIQUE MORALES TORRES.
GGAVATT CAPRINOCULTORES DE ABASOLO.
GGAVATT SIERRA DE MIRANDA SAN JOSE DE ITURBIDE.
ASESOR TÉCNICO: M.V.Z. DANIELA VÁZQUEZ MURRIETA. NOMBRE DE LOS PRODUCTORES INTEGRANTES DEL GGAVATT Especie – Producto Caprinos de Leche Miembros nuevos.
DERECCIÓN GENERAL DE GANADERIA
GGAVATT OVINOCULTORES DEL NORTE
GGAVATT BOVINOS DE CARNE
NUMERO DE PRODUCTORES: 14 MUNICIPIOS: APASEO EL GRANDE, APASEO EL ALTO Y TARIMORO ESCOLARIDAD PROMEDIO: PREPARATORIA EDAD PROMEDIO: 48 AÑOS NUMERO DE.
GANADEROS ASOCIADOS DE BOVINOS CARNE DE OCAMPO
GRUPO GANADERO DE VALIDACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA VILLAGRÁN Villagrán, Gto. Evaluación técnica y económica Asesor: M.V.Z. Adrián García.
GGAVATT COMUNIDADES UNIDAS M.V.Z. CAROLINA ARVIZÚ LEON,GTO.
GGAVATT: Ojo de agua (ojode agua de los reyes, León. San Ignacio, San Fco. Del Rincón Jesús del monte, San Fco. Del Rincón San Juan de Otates, León) Especie:
TECNICO: ING. JAIME JAVIER VALTIERRA GRIMALDO.
GGAVATT “Sierra de Lobos”
GGAVATT OVINOCULTORES DE CELAYA
REPRESENTANTE. SANTIAGO CARRILLO CARRILLO. TÉCNICO. M.V.Z. BRENDA GABRIELA VELEZ VAZQUEZ.
Tecnico: Irving Garcia Vieyra INICIO DE ACTIVIDADES DEL TECNICO: JUNIO DEL 2005 PARTICIPANTES: 12 PRODUCTORES FECHA DE INICIO: SEPTIEMBRE DE 2003 ACTA.
GGAVATT PRODUCTORAS DE PANTALEON COMUNIDAD DE PANTALEON, MPIO
GGAVATT IRACUITZIO 10 PRODUCTORES.
Grupo Ganadero para la Validación y Transferencia de Tecnología
Representante: Alejandro Jimenez Llamas
SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCION GENERAL DE GANADERIA SUBPROGRAMA DESARROLLO DE PROYECTOS GROPECUARIOS INTEGRALES PRESIDENTE DEL GRUPO:
Juventino Rosas, Guanajuato.
GGAVATT CUERAMARO BOVINOS PRODUCTORES DE LECHE
GGAVATT “MANZANARES” SUBPROGRAMA DESARROLLO DE PROYECTOS
GGAVATT OVINOCULTORES DEL NORTE SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO DPAI MVZ SILVIA NOEMI ALVARADO MARTINEZ.
GGAVATT CAPRINOCULTORES ASOCIADOS LA HUERTA, PROGRESO Y VILLAGRAN
GRUPO GANADERO DE VALIDACION Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA CAPRINOCULTORES OJO DE AGUA DE LOS REYES JORGE PEDRO RIVERA SANDOVAL.
SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCION GENERAL DE GANADERIA DESARROLLO DE PROYECTOS AGROPECUARIOS INTEGRALES Evaluación semestral del modelo GGAVATT.
EJIDO SAN JOSE DEL CHILAR FECHA DE ASAMBLEA CONSTITUTIVA:
MPIO. DE SAN LUIS DE LA PAZ GTO.
GGAVATT BOVINOS ACAMBARO ASESOR: MVZ HUMBERTO FELIPE OJEDA CASTRO.
Proyecto Ganado Bovino para Carne Finca Montaña CCA - RUM
Informe de Actividades GGAVATT San Agustín del Mirasol. Marzo de 2006 MVZ José Armando Zúñiga Orozco.
GGAVATT “TIERRA BLANCA”
PORCICULTORES DE MANUEL DOBLADO
ING. ALFONSO BALBUENA FLORES
GGAVATT ” LA VIRGEN DE LA CUEVITA”
GGAVATT: ASOCIACION CAÑADA COMEDERO AGUA ZARCA
PROGRAMA DESARROLLO DE PROYECTOS AGROPECUARIOS INTEGRALES
GGAVATT Caprino “El Toboso”
DIRECCION GENERAL DE GANADERIA
BOVINOS-LECHE MVZ JUAN JOSÉ OCÁDIZ MORENO
SUBPROGRAMA DE DESARROLLO DE PROYECTOS AGROPECUARIOS INTEGRALES
Diagnóstico estático del GGAVATT “CADENAS” Inicio de acciones: Diciembre 2003 Numero de integrantes : 13 Especie producto: Ovinos Total de animales : 799.
EVALUACION SEMESTRAL GGAVATT “SAN PEDRO” PORCICULTORES DE CD. MANUEL DOBLADO GTO. Asesor DPAI MVZ. PAUL MORENO MENDOZA DICIEMBRE 03.
Algo que debemos tener en cuenta Ing. Yheizzi Caballero Manejo de Registros - Ing. Yheizzi Caballero.

FEBRERO DE 2007 GGAVATT: IMPULSORA DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS¨SANTA TERESA¨ REPRESENTANTE: JOSE SANCHEZ CORNEJO ASESOR TECNICO : ING. JULIO ANDRADE JUAREZ.
EL GRUPO GGAVATT FUE CONSTITUIDO POR 24 SOCIOS FUNDADORES DE LOS CUALES ACTUALMENTE EL GRUPO ESTA CONFORMADO POR 18 SOCIOS. EL GRUPO INICIA ACTIVIDADES.
Si no sabes para dónde vas, cualquier camino te sirve.
SISTEMA DE PRODUCCIÓN ANIMAL
SISTEMA DE PRODUCCIÓN ANIMAL
Transcripción de la presentación:

DESARROLLO DE PROYECTOS AGROPECUARIOS INTEGRALES BOVINOS CARNE GGAVATT “CALVILLO” REPRESENTANTE. SANTIAGO CARRILLO CARRILLO TÉCNICO. M.V.Z. BRENDA GABRIELA VELEZ VAZQUEZ

MARCO DE REFERENCIA ESPECIE NO. PRODUCTORES ACTUALES FECHA DE INICIO ESCOLARIDAD DEPENDIENTES PROMEDIO DEPENDENCIA DE LA ACTIVIDAD EDAD PROMEDIO FECHA DE CONSTITUCIÒN BOVINOS CARNE 13 22 MARZO DEL 2004 PRIMARIA: 84.6% SECUNDARIA: 15.3% 4 PERSONAS 50% 45 AÑOS 22 MARZO DEL 2006

ADOPCIÓN TECNOLÓGICA PRÀCTICA DX. INICIAL ACTUAL META 2007 No. %   META 2007 No. % Registros técnicos 0.0 13 100 Registros económicos Identificación numérica Pesaje de becerros 12 92.3 Lotificación de Ganado 7 53.8 9 Manejo de potreros Empadre controlado Desparasitación/Vacunación 11 78.6 Sementales de raza pura Inseminación artificial 1 7.7 6 Suplementación con minerales Suplementación con concentrados Ensilaje 2 Siembra de forrajes 64.3 84.6 Establecimiento de praderas 7.1 15.4 5 Suma 32 228.6 138 1061.5 157 Porcentaje General 16.33 75.82  86.26

ADOPCIÓN TECNOLÓGICA IDENTIFICACIÓN VACUNACIÓN

ELABORACIÓN DE REGISTROS TÉCNICOS Y ECONÓMICOS ELABORACIÓN DE ALIMENTO SUPLEMENTACIÓN CON CONCENTRADO SUPLEMENTACIÓN CON MINERALES

CASTRACIÓN DE NOVILLOS SIEMBRA DE FORRAJES CASTRACIÓN DE NOVILLOS SEMENTALES DE RAZA PURA ELABORACIÓN DE BLOQUES PROTEICO - ENERGETICOS ENGORDA DE TORETES

INDICADORES TÉCNICOS comportamiento productivo durante la crianza VARIABLE PROMEDIO VALOR MÍNIMO MÁXIMO NO. DE OBSERVACIONES PESO AL NACIMIENTO 36.6 kg 34.5 41.3 332 PESO AL DESTETE (KG) 171.1 kg 155 196.5 247 DIAS NACIMIENTO AL DESTETE 184 dias 170 219 G.D.P. (GR) NAC. – DEST. 704 gr .643 .814 MORTALIDAD EN CRIAS 7.6 % F1= CEBU + EUROPEO

comportamiento reproductivo en hembras VARIABLE PROMEDIO No. % PARICIONES 91.4 % 363 PERIODO INTERPARTO 13.8 Meses 332 % DESTETES 93.6 % MORTALIDAD ADULTOS 5.1 % 346

ANÁLISIS ECONÓMICO PRODUCTOR INGRESOS EGRESOS UTILIDAD NETA GABRIEL 193,000 118,405 74,595 FELICIANO 54,267 22,075 32,192 JACINTO 160,000 122,900 37,100 MA.ISABEL 47,000 24,330 22,670 MARIANA 33,000 20,380 12,620

ECONÓMICO PRODUCTOR INGRESOS EGRESOS UTILIDAD NETA GABRIEL 536,000 104,780 431,220 FELICIANO 66,659 42,725 23,934 JACINTO 220,000 56,500 163,500 MA.ISABEL 24,2400 22,470 21,9930 MARIANA 70,000 50,206 19,794

INDICADORES ECONÓMICOS PROMEDIO %   2005 2006 Novillonas (Reemplazos) 2.69 3.12 Novillos (Carne) 57.7 58 Vacas de desecho 6.13 24.17 Cambio de Inventario 33.46 11.4 Toretes 3.19 INGRESOS

COSTOS PROMEDIO % 2005 2006 Mano de obra 36 53.9 Insumos Alimenticios   2005 2006 Mano de obra 36 53.9 Insumos Alimenticios 33 29.9 Medicamentos 6 2.31 Combustibles 18 10 Otros Gastos 7 4 COSTOS

TRABAJO EN GRUPO 1.- Engorda de toretes. 2.- Compra y venta de animales. 3.- Adquisición de medicamentos. 4.- Intercambio de sementales. 5.- Manejo sanitario del ganado . 6.- Elaboración de alimento. 7.- Elaboración de bloques multinutricionales. 8.- Reuniones mensuales. 9.- Pláticas técnicas.

1.-Caracterización racial de los bovinos productores de carne. CAPACITACIÓN A PRODUCTORES 1.-Caracterización racial de los bovinos productores de carne. 2.-Importancia de los registros ganaderos. 3.-Aspectos prácticos en la engorda de bovinos en corral. 4.-Manejo sanitario en bovinos de carne. 5.-Manejo reproductivo en bovinos de carne. 6.-Manejo de pastizales. 7.-Dietas integrales. 8.-Suplementaciòn proteico – energética. 9.- Suplementaciòn mineral. APOYOS OBTENIDOS. Corral de manejo Bascula y prensa ganadera. Obras de bordería. Alimento para la sequía. Cerco de alambre para rehabilitación de potreros.

ESTE ES EL RESULTADO DEL TRABAJO EN GRUPO GRACIAS ESTE ES EL RESULTADO DEL TRABAJO EN GRUPO