GGAVATT PORCICULTORES DE MVZ Fernando Belmont Guevara

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GGAVATT “TIERRAS NEGRAS” BOVINOS DE CARNE
Advertisements

SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCION GENERAL DE GANADERIA
TECNICO ASESOR: MVZ ERNESTO RAMOS RODRIGUEZ
GGAVATT CAPRINOCULTORES DE GUANAJUATO ESPECIE CAPRINOS DE DOBLE PROPOSITO ASESOR TECNICO.
GGAVATT "LA ESPERANZA".
SUBPROGRAMA DESARROLLO DE PROYECTOS AGROPECUARIOS INTEGRALES GGAVATT DE LECHERÍA FAMILIAR LA LABOR ASESOR: MVZ JESÚS OLIVEROS HERNÁNDEZ.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Junio 2008 Índice de Paz Ciudadana Junio 2008Adimark-GfKPaz Ciudadana 1 Índice Paz Ciudadana – Adimark Santiago, 10 de septiembre de 2008 Conferencia de.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
GGAVATT “P O R C I C O L A S A L M A N T I N O” Salamanca GTO
GGAVATT Porcicultores de Celaya, Gto. MVZ Miguel Ángel Cruz Ríos
GGAVATT “PORCICULTORES DE SALVATERRA”
DIRECCION GENERAL DE GANADERIA GGAVATT PORCICOLA “ SAN MIGUEL ”
GGAVATT. SAN LUIS DE LA PAZ. ASESOR: M.V.Z. EDMUNDO PEREZ DURAN.
DPAI GGAVATT PORCICULTORES DE HUANIMARO ESPECIE: CERDOS PRESIDENTE: LUIS SIERRA MENDEZ ASESOR: ALVARO RAMOS HERRERA INICIO DE ACTIVIDADES: OCTUBRE.
GGAVATT “PORCICULTORES UNIDOS”
GGAVATT PORCICULTORES DE IRAPUATO.
GGAVATT CAPRINOCULTORES DE ABASOLO.
GGAVATT SIERRA DE MIRANDA SAN JOSE DE ITURBIDE.
ASESOR TÉCNICO: M.V.Z. DANIELA VÁZQUEZ MURRIETA. NOMBRE DE LOS PRODUCTORES INTEGRANTES DEL GGAVATT Especie – Producto Caprinos de Leche Miembros nuevos.
GRUPO GGAVATT CAPRINOCULTORES DE RANCHO NUEVO, RANCHO NUEVO DE LA CRUZ, ABASOLO GTO. INICIO DE ACTIVIDADES: ENERO 2006 NO. DE CAPRINOCULTORES: 21 REPRESENTANTE:
DERECCIÓN GENERAL DE GANADERIA
GGAVATT OVINOCULTORES DEL NORTE
GGAVATT BOVINOS DE CARNE
GRUPO GANADERO DE VALIDACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA VILLAGRÁN Villagrán, Gto. Evaluación técnica y económica Asesor: M.V.Z. Adrián García.
GGAVATT COMUNIDADES UNIDAS M.V.Z. CAROLINA ARVIZÚ LEON,GTO.
GGAVATT: Ojo de agua (ojode agua de los reyes, León. San Ignacio, San Fco. Del Rincón Jesús del monte, San Fco. Del Rincón San Juan de Otates, León) Especie:
TECNICO: ING. JAIME JAVIER VALTIERRA GRIMALDO.
GGAVATT OVINOCULTORES DE CELAYA
GGAVATT SALVATIERRA No
GGAVATT Ovinocultores El Capulín
Tecnico: Irving Garcia Vieyra INICIO DE ACTIVIDADES DEL TECNICO: JUNIO DEL 2005 PARTICIPANTES: 12 PRODUCTORES FECHA DE INICIO: SEPTIEMBRE DE 2003 ACTA.
GGAVATT PRODUCTORAS DE PANTALEON COMUNIDAD DE PANTALEON, MPIO
EL PARAISO, Mpio. ROMITA,GTO. IAZ Pablo Alejandro González Sánchez
Representante: Alejandro Jimenez Llamas
PORCICULTORES DE HUANIMARO
GGAVATT PORCICULTORES DE ABASOLO
SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCION GENERAL DE GANADERIA SUBPROGRAMA DESARROLLO DE PROYECTOS GROPECUARIOS INTEGRALES PRESIDENTE DEL GRUPO:
GGAVATT CUERAMARO BOVINOS PRODUCTORES DE LECHE
GGAVATT OVINOCULTORES DEL NORTE SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO DPAI MVZ SILVIA NOEMI ALVARADO MARTINEZ.
GGAVATT CAPRINOCULTORES ASOCIADOS LA HUERTA, PROGRESO Y VILLAGRAN
GRUPO GANADERO DE VALIDACION Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA CAPRINOCULTORES OJO DE AGUA DE LOS REYES JORGE PEDRO RIVERA SANDOVAL.
SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCION GENERAL DE GANADERIA DESARROLLO DE PROYECTOS AGROPECUARIOS INTEGRALES Evaluación semestral del modelo GGAVATT.
Dirección General de Operación Regional y Contraloría SocialDirección General Adjunta de Participación Social CONTRALORÍA SOCIAL EMPLEO TEMPORAL ENCUESTA.
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
Taller 2 “PROGRAMACION DE LA PRODUCCION”
Informe de Actividades GGAVATT San Agustín del Mirasol. Marzo de 2006 MVZ José Armando Zúñiga Orozco.
Indicadores CNEP Escuela
Programa de alimentación para vacas en lactación
¡Primero mira fijo a la bruja!
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
PORCICULTORES DE MANUEL DOBLADO
GGAVATT PORCICULTORES DE CELAYA
GGAVATT ” LA VIRGEN DE LA CUEVITA”
GGAVATT: ASOCIACION CAÑADA COMEDERO AGUA ZARCA
PROGRAMA DESARROLLO DE PROYECTOS AGROPECUARIOS INTEGRALES
GGAVATT Caprino “El Toboso”
DIRECCION GENERAL DE GANADERIA
MACROECONOMIA.
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
Comisión Mixta Enero MISIÓN (Razón de ser del INFONAVIT) Contribuir a que los trabajadores vivan mejor al cumplir con la doble responsabilidad social.
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
1 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL PRESENTACIÓN DE LA TESIS Presentada por: Guayaquil, Noviembre 2007 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL.
Los Numeros.
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
GGAVATT PORCICULTORES DE PUEBLO NUEVO Asesor técnico DPAI MVZ Fernando Belmont Guevara 16 de marzo del 2006 Celaya, Gto. INIFAP Gobierno del Estado de.
EVALUACION SEMESTRAL GGAVATT “SAN PEDRO” PORCICULTORES DE CD. MANUEL DOBLADO GTO. Asesor DPAI MVZ. PAUL MORENO MENDOZA DICIEMBRE 03.

EL GRUPO GGAVATT FUE CONSTITUIDO POR 24 SOCIOS FUNDADORES DE LOS CUALES ACTUALMENTE EL GRUPO ESTA CONFORMADO POR 18 SOCIOS. EL GRUPO INICIA ACTIVIDADES.
Transcripción de la presentación:

GGAVATT PORCICULTORES DE MVZ Fernando Belmont Guevara PUEBLO NUEVO Pueblo Nuevo Presidente Rubén González Celio Asesor técnico DPAI MVZ Fernando Belmont Guevara Fecha de asamblea constitutiva: 19 de septiembre del 2002 Fecha de asistencia técnica actual: 15 febrero del 2003

No de productores 14 GGAVATT PORCICULTORES DE PUEBLO NUEVO ASPECTOS SOCIO DEMOGRAFICOS CULTURALES GGAVATT PORCICULTORES DE PUEBLO NUEVO No de productores 14 El 92.3 % son hombres 100% son empresas familiares No de dependientes promedio: 3 Grado de dependencia de la actividad porcicola 45 % 46 juntas mensuales Visitas Técnicas 916 Nuevos integrantes Fundadores

Desglose de cerdas inventariadas y número de Marco de referencia Desglose de cerdas inventariadas y número de Productores actuales No productores Tamaño de granja No de hembras 12 5 a 100 266 1 101 a 200 207 200 ó más 374 14 Total 847 El inventario de hembras al inicio era de 625

Desglose de cerdas inventariadas y número de Marco de referencia Desglose de cerdas inventariadas y número de Productores actuales Productores 14 713 hembras Potencial para abasto 11408 cerdos 134 hembras Productores de Lechón Potencial de venta 2278 Hembras total del GGAVATT 847 GGAVATT Porcicultores de Pueblo Nuevo 2007

Porcentaje de Avance Tecnológico GGAVATT Porcicultores de Pueblo Nuevo PRÁCTICA O TECNOLOGÍA Número de productores Diagnóstico estático 12 Avance 14 1 Registros técnicos 10 2 Registros económicos 11 3 Selección de pie de cría 8 4 Diagnóstico de gestación 9 13 5 Cuidados hembras y lechón parto 6 Cuidados en la lactancia 7 Identificación de lechón Pesaje de lechones al en general Determinación de alimento x etapa Vacunación y desparasitación Lavado y des infección Instalaciones Control de fauna nociva Control de temperatura Inseminación artificial Porcentaje de avance

Avance de adopción tecnológica GGAVATT Porcicultores de Pueblo Nuevo Registros técnicos La generación de información y su análisis es determinante para la toma de decisiones. De igual forma, es indispensable para el calculo del costo de producción. Diagnostico de gestación La importancia del diagnostico gestación radica en determinar el grado de fertilidad, y por otra parte disminuir los días improductivos. Costo x día improductivo $6.8 pesos

Avance de adopción tecnológica GGAVATT Porcicultores de Pueblo Nuevo Inseminación artificial El beneficio de la implementación de la inseminación artificial, es la rápida transmisión de genes deseables para una mejor producción. Actualmente se insemina el 96% de las Hembras del GGAVATT Cuidados durante la lactancia Una buena practica en el manejo de la hembra en la maternidad, radicara en tener mayor número de lechones destetados hembra al año. Disminución del 14 al 10% en la mortalidad

Porcentaje de avance tecnológico Productores referentes Fertilidad 60 84.4 % LNV 8 9.5 LNV 6.6 8.05 1 Juan Vidal Castro *10 2 Eleazar Hernández R *26 3 José González G *386 42,8 42,8 76,23 * No de hembras en producción

Indicadores técnicos Área reproductiva GGAVATT Porcicultores de Pueblo Nuevo Parámetro 2003 2004 2005 2006 Partos 673n 1410 1529n 1396n Prom. LNV 8.22 9.4 9 9.11 % LNM 6.16 5.63 8.08 % momias 1.3 1.48 1.6 2.01 Días Lact. 29.87 28.9 26.7 26.64 Prom. Dest. 7.08 8.25 8 8.14 % Mort. Mat 14.7 9.86 9.6 10.65 Peso dest. 6.8 7.8 7.9 Días 1er serv 6.5 7 6.3 6.14 P/H/A 1.85 2 2.165 1.94

Indicadores técnicos línea de producción GGAVATT Porcicultores de Pueblo Nuevo Parámetro 2003 2004 2005 2006 No de animales 1215n 2854n 3201n 3347n % Mort. Destete. 2.5 2.73 2.86 3.21 Peso mercado 103.75 104.2 104.9 106.5 Días a rastro 180.15 182.2 171 173 Consumo de alimento cerdo 281.6 297.1 301.94 295.8 Ganancia diaria peso (GDP) 0.567 0.563 0.604 0.606 % Mort. Engorda 3.2 3.04 1.76 3.26 Conv. Alimento 2.9 3.3 3

Indicadores técnicos en el pie de cría Concepto Promedio Meta observaciones Lechones nacidos vivos 9.2 10 n = 5008 partos % Lech. Nac. Muertos 7.01 5.6 % Lechones momias 1.61 2 Peso nac. 1.58 1.5 n = 1356 lechones Lechones Destetados 8.2 9 n = 3975 hembras destetadas Peso dest. 7.9 8 n = 1250 lechones Edad dest. 27 28

Indicadores técnicos en el pie de cría GGAVATT Porcicultores de Pueblo Nuevo Concepto Promedio Meta observaciones % Fertilidad 80.6 85 n = 5980 inseminaciones P / H / A 1.94 2.2 n = 5008 partos Días 1er servicio 6.14 7 n = 1234 destetadas 2003 - 2006

Indicadores técnicos línea de producción GGAVATT Porcicultores de Pueblo Nuevo Concepto Promedio Meta Observaciones % Mortalidad destete 2.81 5 n = 10924 Lechones engorda 3.1 2 n = 8878 Cerdos gordos Días a Mercado 170.7 170 n = 8567 Peso al mercado 106.5 105 Conversión alimenticia 2.91 2003 - 2006

Costos de Producción 2006 Granja 1 26 hembras Granja 2 79 hembras GGAVATT Porcicultores de Pueblo Nuevo Granja 1 26 hembras Granja 2 79 hembras Granja 370 hembras Mano de obra 11.8 9.1 5.3 Alimento 70.8 83.4 88 Medicamentos 3.9 1.3 2.3 Inseminación A. 4.5 1.7 2 Combustible 2.2 0.3 0.2 Servicios 3.7 1.5 Mantenimiento 2.5 2.8 1 Otros 0.6

Costos de Producción 2006 GGAVATT Porcicultores de Pueblo Nuevo Granja 1 26 hembras Granja 2 79 hembras Ingreso total 92580 601295 Costo Total 54411 521260 Utilidad 38168 80035 Granja 3 370 hembras Ingreso total 7220210.42 Costo Total 6935509 Utilidad 284701

Costos de Producción 2006 GGAVATT Porcicultores de Pueblo Nuevo Granja 1 26 hembras Precio venta 371.34 Costo 223 Utilidad 148 Granja 2 79 hembras Granja3 370 hembras Precio venta 13.37 12.63 Costo 11.59 12.13 Utilidad 1.78 0.5

Integración como grupo GGAVATT Porcicultores de Pueblo Nuevo 2003 - 2006 Integración como asociación civil bajo el régimen no contribuyente. Establecimiento de Centro de transferencia genética con características de sociedad grupal. Venta de semen extra grupo (extensión de calidad genética dentro del ganado porcino de la sociedad neo poblana). Integración para la compra de alimento (micros) con precio mejorado. Adquisición de mejor precio en la infraestructura solicitada. Reconocimiento por parte de las autoridades oficiales del Mpio. De Pueblo Nuevo, Gto durante la participación en la feria agrícola pecuaria de la localidad Pago por servicios técnicos veterinarios DPAI en efectivo, en especie y producto así como apoyo económico para la asistencia a congresos nacionales.

Apoyos Obtenidos Apoyo en el diagnostico serológico para la identificación del virus de Aujeszky y Fiebre Porcina Clásica. Apoyo gratuito por parte del INIFAP campus Palo Alto para el diagnostico de PRRS por medio de las técnicas de PCRS y ELISAS. Empacadora al vacío Obtención con el 75 % con dinero Del Estado de Guanajuato

Apoyos obtenidos Hembras Sementales Infraestructura Concepto Laminas 966 laminas instaladas Granja San José Concepto Laminas Monten PTR Arena y Grava Cemento Varios Se gestiono para 2005 Infraestructura y pie de Cría nuevamente. Pie de cría 140 18 Hembras Sementales

Apoyos Obtenidos Proporción de contenedores de material plástico, para realizar ensilado de excretas de cerdos de engorda por parte del INIFAP y asesoría técnica por parte del MVZ Gerardo Salazar para la realización de tal practica. Proceso de fermentación Balanceo de ración para rumiantes Mezclado con la Incorporación de sorgo

Capacitación Técnico y productores 2003 - 2006 GGAVATT Porcicultores de Pueblo Nuevo 2003 - 2006 No de Platica Fecha Tema Empresa o institución 21 26 de enero Material nuevo para la inseminación artificial 22 27 de abril Practicas de manejo para obtener una mejor ventilación ALBASA 23 29 de junio Complejo respiratorio porcino Vimifos 24 28 de septiembre Importancia del área de gestación Collins 25 6 al 11 de noviembre XLII Reunión de Investigación Pecuaria INIFAP 26 30 de Noviembre El mezclado del alimento en las granjas

Proyección de trabajo Actividades futuras Planteamiento esquemático sobre el proyecto de grupo GGAVATT Porcicultores de Pueblo Nuevo Año 2003 Año 2004 2006 Mejora genética Infraestructura y equipo año 2005 Comercialización en Cantidad Eficiencia productiva pie Uniformidad y Calidad del producto Nuevas formas de Comercialización Estabilidad económica Mejora en el margen de utilidad

Proyección de trabajo Actividades futuras 2007 2006 Genética Infraestructura Nuevas formas de comercialización 1 Propósito: aumentar margen de utilidad 2 Objetivos: Llegar directo al consumidor. Capacitación de personal. Establecer lugar de procesamiento. Tener una marca en la carne. Estudio de mercadotecnia. Establecer puntos de distribución. Mejora continua GGAVATT Porcicultores de Pueblo Nuevo 2007

Conclusiones El avance grupal, esta en relación a la alineación de todos los integrantes al mismo objetivo. Las explotaciones deben estar planeadas a programas de mejora continua. La medición constante de los indicadores técnicos y económicos, es fundamental para el diagnostico y toma de decisiones. El entendimiento de los apoyos económicos, debe ser como parte de un crecimiento para una futura independencia.