Historia de nuestro lenguaje

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Rocío Brea Berta Blanco
Advertisements

T.12. LA LENGUA CASTELLLANA O ESPAÑOLA
España.
El Comienzo de la Edad Media
LA LITERATURA MEDIEVAL
LA RECONQUISTA EN MAPAS
Ñ Ñ Ñ Ñ Ñ Ñ Ñ Ñ Ñ El espaÑol nuestro idioma.
Al Andalus Musulmanes y cristianos.
LOS ARABES.
Rodolfo salazar e. EspaÑol 490 Dra. Fernandez
LITERATURA MEDIEVAL Paloma Alonso.
La Edad Media El Conde lucanor.
Introducción a la Literatura medieval
SPAN 3160 Introducción a la literatura hispánica
La Hispania prerromana
TEMA 11 LAS VARIEDADES DEL ESPAÑOL.
La literatura de la Edad Media en España. Al principio Al principio de la Edad Media la mayoría de lo que se escribía era en latín Poco a poco fue evolucionando.
HISTORIA DE ESPAÑA PARTE 1
LA RECONQUISTA.
El conde Lucanor Del Infante don Manuel.
Los “siglos del medio” entre la caída del Imperio Roman y el renacimiento de esa cultura—Los Siglos V-XV.
El territorio de Castilla y León en la Edad Media. By: Layza kaylane 5ºA.
Historia de nuestro lenguaje
Tema 11.
LA RECONQUISTA.
La literatura Medieval Española
La Época Medieval en la literatura española
*El Medioevo: Siglo V-Siglo XV aproximadamente.
Nuestra madre.
El género teatral La tragedia Personajes: reyes, nobles, dioses … que encarnan pasiones como el amor, la lealtad, la venganza,.. Destino adverso:
La historia de España Español 3/4 * Capítulo 8. Descargo de responsabilidad La historia de España es larga y compleja. No es posible aprenderla toda en.
La poesía medieval En la Edad Media se cultivan dos tipos de poesía:
EL ORIGEN DEL CASTELLANO
IMPERIO BIZANTINO (II)
Edad Media en España Siglos VIII – XV 26/08/13. ALTA EDAD MEDIA (fin. V - XI )
Evolución del español Universidad de Cádiz Campus de Jerez Aula Universitaria de Mayores Prof. F. Javier de Cos Ruiz.
Los primeros habitantes de la península ibérica…
Equipo de Discapacidad Auditiva Madrid ¿Cuándo tengo que usar letras mayúsculas? (2)
El cantar del Mío Cid SIGLO XII El ciego sol, la sed y la fatiga. Por la terrible estepa castellana, al destierro con doce de los suyos -polvo, sudor y.
La edad Media.
Época Medieval.
CONTENIDOS: ESQUEMA a.- La política
La narrativa y el teatro medievales
C.R.A. Sexma de La Sierra. CIENcias SOciaLES
Origen y evolución del español
La Historia de España.
SOCIALES:EDAD MEDIA :EL REINO CRISTIANO.
LA EDAD MEDIA: LOS REINOS CRISTIANOS
LA EDAD MEDIA AL-ANDALUS.
EL MESTER DE CLERECÍA SIGLO XIII.
¿Español o castellano?.
España.
Los Moros De España.
Lenguas románicas o romances BILINGÜISMO O PLURILINGÜISMO
España en la edad media Conservación de la civilización occidental
Historia de nuestro lenguaje
El conde Lucanor Don Juan Manuel.
La narrativa medieval EN PROSA.
Vocabulario conde ayo consejo fábula moraleja señorío.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL CASTELLANO
Por Kevin, Alejandra HL, y Jaanhavi
Marina, maría, Nuria, esperanza, Ángela j y Gabriel.
Los caballeros de España
La literatura medieval
LENGUAJE El idioma español o castellano es una lengua romance del grupo ibérico. Es uno de los seis idiomas oficiales de la ONU y, tras el chino mandarín,
LA EDAD MEDIA.
Anónima y transmitida oralmente NARRATIVA DIDÁCTICA MEDIEVAL
Historia de nuestro lenguaje
EDAD MEDIA (s. V- XV) Convivencia de distintas culturas
La reconquista Española
Transcripción de la presentación:

Historia de nuestro lenguaje Origen y influencias del español

Antes de empezar pensemos en las próximas preguntas: ¿Siempre existió el español? ¿Cómo se originó? ¿Cómo deberíamos llamarlo, español o castellano?

Lugar, lugar lugar! ¿Qué ven aquí? ¿Por qué es importante esto?

http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/videos/42.htm

Los romanos, 200 a. C al 400 d. C Latín: lengua oficial Latín “vulgar”: Lengua de los comunes Invasiones germánicas Perdidas de instituciones romanas

http://www.artehistoria.com/v2/videos/51.htm

Invasión Musulmana, 711(Al- Andalus) 8 siglos en poder Árabe idioma administrativo Reinos cristianos y reconquista Al sur mucha influencia árabe. Al Norte se desarrollan los romances

http://www.artehistoria.com/v2/videos/52.htm

Préstamos del árabe al español Alcázar Alacrán Aceituna Aceite Palacio Escorpión Oliva Óleo

Otras palabras de origen árabe Palabras con el articulo definitivo “al” Pueden pensar ustedes en algunas otras?: Alfombra Algebra Albaricoque Almacén Ala, Alcalde, Aldea Bario, bata Dado, daga Guitarra Jirafa, Jinete “Ojalá”

La Reconquista http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/videos/75.htm

Poco a poco los reinos cristianos van tomando poder

Uno de los héroes de la conquista es “El Cid Campeador” siglo XI y XII

Fernando III el Santo, 1217-52 Unifica Castilla y León Muy importante para la reconquista Uso del romance castellano en documentos jurídicos

Alfonso X el Sabio, 1252-84 Hijo fe Fernando III Heredero de Castilla y León Lengua de Castilla =Lengua culta Uso en: historia, corte, la economía y lo científico Su sobrino, don Juan Manuel escribe, “el Conde Lucanor”