Sandra García Blasco 1ºD, IES AVEMPACE François Rabelais (1494- 1553) Sandra García Blasco 1ºD, IES AVEMPACE
Índice Biografía Obras Fragmento Gargantúa y Pantagruel Argumento Temas Género Curiosidades Webgrafía
Biografía Nace en 1494, en Chinon, cerca de París, Fue un escritor, médico y humanista francés Inicia los estudios griegos, los cuales le animan a comenzar a escribir. Fue novicio hasta 1510 Muere en 1553, en París, Francia.
Obras
Fragmento
Pantagruel Publicada en 1532 -La vida de un gigante - El ideal humano del renacimiento - Estilo satírico-popular sobre héroes carnavalescos
ARGUMENTO Su argumento recoge las distintas aventuras y anécdotas de los gigantes, gran parte del texto tiene como personaje principal a un clérigo vagabundo, llamado Panurgo, con el cual Pantagruel realiza un viaje en busca del oráculo de la Divina Botella.
TEMAS Las intenciones últimas de Rabelais resultan bastante enigmáticas. En el "Aviso al lector" del Gargantúa, dice querer ante todo hacer reír. Después, en el "Prólogo", con una comparación con los Silenos de Sócrates, sugiere una intención seria y un sentido profundo oculto tras el aspecto grotesco y fantástico. Pero en la segunda mitad del prólogo critica a los comentaristas que buscan sentidos ocultos en las obras. En conclusión, Rabelais quiere dejar perplejo al lector y busca la ambigüedad para perturbarlo.
Género Se trata de una obra inclasificable, podríamos catalogarla como una parodia de las novelas de aventuras. Los gigantes eran personajes folclóricos, pero también aparecían en los libros de caballerías. Estos gigantes ya no son seres monstruosos y malvados, han pasado a ser seres bonachones y pacíficos.
Curiosidades -El quinto libro de Pantagruel no es seguro que haya sido escrito por él. -Su lema era “ante todo querer hacer reír”.
WEBGRAFÍA https://es.wikipedia.org/wiki/Fran%C3%A7ois_Rabelais http://avempace.com/wiki/index.php/Fran%C3%A7ois_Rabelais_(1494-1553):_%27%27Gargant%C3%BAa%27%27_y_%27%27Pantagruel%27%27