Clases de textos según su estructura

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clases de textos según su estructura
Advertisements

Colegio Inmaculada Concepción Depto. Lenguaje y Comunicación Prof
Clases de textos según su estructura. Clases de textos LA NARRACIÓNLA DESCRIPCIÓNEL DIÁLOGOLA EXPOSICIÓN LA ARGUMENTACIÓN.
viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08.
Qué es Ecosistema? Es un conjunto de seres vivos en los que sus procesos vitales se encuentran relacionados. Están formado por elementos inanimados o.
FENOMENOS ATMOSFERICOS
Tema 6: La hidrosfera. El agua de la hidrosfera La hidrosfera es el conjunto de aguas que forman nuestro planeta. El agua es la sustancia más abundante.
EL CICLO DEL AGUA Por: Aury Lluveras National University Online Bio ONL.
ELEMENTOS DEL CLIMA Realizado por Elena García Marín.
El ciclo del agua Nuestra tierra es el planeta azul, el planeta del agua. Este elemento es muy importante para nuestra vida, la de los animales, las plantas.
La Alimentación Humana
El agua Sustancia líquida sin olor, ni color, ni sabor que se encuentra en la naturaleza: ríos, lagos y mares, ocupa las tres cuartas partes del planeta.
La Tierra Marcos Torres Romero. 1º D ESO.
Autor:E.de la Puente.- AUTOMATICO DEJAR PASAR SOLO Musica:Feuer Tanz-.
Cuidando Tú Salud Alimentación Sana Entretenimiento Reciclaje
Clases de textos según su estructura
Atmósfera de la Tierra Introducción
¿QUÉ ES LA GEOGRAFÍA?.
Prof. D. Luis Manuel Soriano Marín
El Tiempo y el Clima.
Actividad de Triángulos
Ciclo del Agua.
El Ciclo del agua. El Ciclo del agua Los lagos, rios y el mar se evapora por el calor del sol.
La salud es importante para los seres humanos
BLOQUE III EL AGUA, UN MEDIO DE VIDA
a masticar y a hablar bien ¿Sabías que…? La alimentación comienza en la boca Los dientes permiten que la digestión sea correcta Si mantenemos nuestros.
1.1 EL AGUA EN LA TIERRA La Hidrosfera es la capa de la Tierra formada por todas las aguas que en ella se encuentra (continentales y oceánicas). En.
Subgéneros narrativos
LA TIERRA, UN PLANETA DIFERENTE
Conectados en el alma.
Contaminación: el fin del mundo?
Características del clima
Fonema /s/ Vocabulario Bits “La tierra Un planeta diferente”
ARGUMENTACIÓN. Objetivo/Estructura/Fases.
EL SISTEMA SOLAR.
Conectados en el alma.
La Biosfera Integrantes: Acosta Hernández Lucero
UNIDAD 1: FLUIDOSTÁTICA
LOS TEXTOS ARGUMENTATIVOS
TEMA 10: LA HIDROSFERA.
Clases de textos según su estructura
LOS TIPOS DE TEXTOS (LAS FORMAS DEL DISCURSO)
El Helecho y el Bambú.
Polonia Inostroza Torres
1º ESO T.4 EL TIEMPO Y EL CLIMA.
Clases de textos según su estructura
eL sISTEMA SOLAr Lluvia de ideas El Sistema Solar.
domingo, 11 de noviembre de 2018 ……
Los hábitos de un mayordomo
Ciclo del Agua.
Los hábitos de un mayordomo
LAS CAPAS DE LA TIERRA Creado por: Carlos, Lucía, Ana , Lyan  y Carmen.
Nuestro planeta tierra
DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA
¡Aprender a comer fruta es muy importante
El Ciclo del Agua , Sus procesos, Su Importancia
¡Aprender a comer fruta es muy importante
El agua – ejercicio de comprensión auditiva
CIENCIAS NATURALES. Objetivo de la clase: ■Conocer características específicas de la Hidrósfera.
TEMA 4. LA HIDROSFERA: LAS AGUAS TERRESTRES
El subrayado.
El Helecho y el Bambú.
Había una pareja de ancianos....
Proyecto de Tecnología
DEFINICIÓN El agua es el importante de todos los compuestos y uno de los principales constituyentes del mundo en que vivimos y de la materia viva. Casi.
Entrevista Ch.7 ¿Has tenido una dieta? ¿Por cuánto tiempo? ¿Funcionan las dietas? ¿Qué podías comer durante tu dieta? ¿Cómo puede adelgazar una persona.
La entrevista de interés humano
¿Cómo vivimos aquí y allá?
BRRR EL PINGÜINO FRIOLENTO SIGUIENTE Claudia Piñeda Prissca Lagos.
La lluvia ácida y el efecto invernadero
Transcripción de la presentación:

Clases de textos según su estructura

Clases de textos LA NARRACIÓN LA DESCRIPCIÓN LA PRESCRIPCIÓN LA EXPOSICIÓN LA ARGUMENTACIÓN

LA NARRACIÓN Narrar consiste en relatar hechos, reales o imaginarios, protagonizados por unos personajes.

Cuatro días después de haber salido del puerto de Holland el mar seguía tranquilo como un plato, pero el tiempo cambió repentinamente sin saber por qué razón natural y empezamos a tambalearnos de un lado para otro provocando la lógica preocupación entre los pasajeros que con caras desencajadas comenzaban a pedir ayuda al Señor. Las olas cada vez eran más y más grandes y el barco navegaba prácticamente a la deriva ante la imposibilidad del capitán y la tripulación de controlarlo. Fueron los peores momentos de mi vida. Mi padre trataba por todos los medios de tranquilizarnos y protegernos pero poco podía hacer. Sin saber de dónde había salido, de repente, una grandísima ola batió contra el barco y a partir de ahí ya no sé lo que sucedió.

LA DESCRIPCIÓN Describir consiste en presentar las características de seres, objetos, lugares o fenómenos con el fin de que el receptor se forme una imagen fiel de ellos.

Nuestro protagonista era un muchacho alto y delgado, con la tez blanca y salpicada por pequeñas pecas que parecían puntos de tinta. Le gustaba mucho montar a caballo e ir a la tienda del pueblo a comer caramelos de menta.

LA PRESCRIPCIÓN Dialogar consiste en intercambiar información entre dos o más interlocutores que se alternan en el uso de la palabra.

LA EXPOSICIÓN La exposición es un tipo de discurso cuyo propósito es transmitir información.

EL AGUA El agua es uno de los elementos más importantes de la Tierra: de hecho, cubre las tres cuartas partes de nuestro planeta y, sin agua, ningún ser vivo podría vivir. La cantidad total de agua en la Tierra es, más o menos, siempre la misma, pero no está siempre en el mismo sitio. La mayor parte del agua está en los mares y océanos, en los ríos y los lagos, pero también hay agua por debajo del suelo: de allí la sacamos los hombres, cavando agujeros que llamamos pozos. Con el calor del sol, el agua se evapora y asciende por la atmósfera: al llegar a cierta altura, con el frío, el vapor se vuelve a condensar en gotitas de agua, formando así las nubes. Esas nubes se desplazan, empujadas por el viento. Si llegan a algún lugar más frío (por ejemplo, si una montaña les obliga a subir aún más alto) o si las gotitas, al juntarse, aumentan demasiado su volumen, se produce la lluvia: las gotas caen al suelo. Si la capa de aire donde llega la nube es muy fría, las gotitas de agua se cristalizan en copos de nieve.

LA ARGUMENTACIÓN La argumentación es un tipo de discurso que tiene como finalidad defender una idea o una opinión aportando razones.

La importancia de comer de todo Algunos comen sólo dulces y postres y eso no está nada bien. Hay que comer de todo. Comiendo sólo dulces, se te estropearán los dientes y, además, abusar del azúcar no es bueno ni para tu estómago ni para tu salud en general. ¡Por si fuera poco, puedes engordar! Debemos seguir una alimentación variada, porque, de lo contrario nuestro crecimiento puede verse perjudicado. Nuestro cuerpo necesita diferentes sustancias nutrientes y estas se hallan repartidas entre las diferentes clases de alimentos. Cada tipo de alimento nos aporta algo que nuestro cuerpo necesita , por eso debemos comer de todo. No comer algún tipo de alimentos puede producirnos problemas de salud, puesto que nuestro cuerpo puede estar falto defensas o de vitaminas. Una mala alimentación puede producirnos enfermedades, problemas de obesidad o de falta de peso y un mal desarrollo. En definitiva, no hay ninguna duda: ¡no podemos permitirnos renunciar a ningún tipo de alimento!