¡NADIE PUEDE HACERTE INFERIOR SIN TÚ CONSETIMIENTO!

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Adolescencia y Auto cuidado.
Advertisements

DROGADICCIÓN Elaborado por: Ana carolina Monteiro Tizoni
Drogadicción en adolescentes
Por: Jefferson Ortiz Rios.  La adolescencia, es un período comprendido entre los 10 y 19 años.  Comienza normalmente a los 10 años en las niñas y.
DESARROLLO DE LOS ROLES SEXUALES
Ciencias Naturales Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / Sexualidad.
Adicciones : Drogas Una adicción es una enfermedad física y emocional, es una dependencia o necesidad hacia una sustancia, actividad o relación debido.
DEPENDENCIA Y ABUSO DEL ALCOHOL Necesidad de ingestión diaria de grandes cantidades de alcohol Un patrón regular de consumo intenso limitado a fines de.
Embarazo no Planeado
María Teresa Barrera Cala Universidad De Santander.
 Pérdida del apetito. Debe distinguirse del trastorno psicológico específico conocido como anorexia nerviosa, y también de la ingestión relativamente.
La autoestima Yuli Domínguez. Portal Educa Panamá.
Autoestima y Superación Personal Conferencia – Taller. 3 horas. 263
 las drogas fueron el mejor negocio para algunos y la peor desgracia para otros. El consumo de sustancias es cada vez más permisivo, esto hace creer.
Facilitadora: PSI. Yolenny González. Expositora: Maribi Florentino.
Docente: Ana María Aguirre Vísag. La autoestima es un factor de la personalidad que marca los caminos del éxito o del fracaso de cada persona. La autoestima.
Adolescentes ¿todo bien? El colegio, una gran oportunidad de brindar salud ¿no le parece? Prof. Margarita Barrón Teoría del crecimiento y del desarrollo.
La autoestima es un fenómeno psicológico o social; una actitud favorable o desfavorable que el individuo tiene hacia si mismo, conformada por un grupo.
DE JÓVENES PARA JÓVENES.. SOPA LETRAS SOPA LETRAS SOPA LETRAS SOPA LETRAS San Jose, Costa Rica. EDICIÓN N:1 Marzo, 2016 La mala utilización de las redes.
¿Conoces casos sobre embarazos en personas de nuestra edad ?
OBJETIVO DE LA CHARLA DAR A CONOCER A LAS Y LOS TRABAJADORES COMO AFECTA EL CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y OTRO TIPO DE DROGAS PARA CONCIENTIZAR Y MODIFICAR.
Alcoholismo Republica Bolivariana de Venezuela
Anorexia Vigorexia Bulimia.
ALCOHOL Y DROGAS ADRIÁN Y ÓSCAR.
El bullying Aplicación de las tecnologías de la información Unidad 2
Trabajo Práctico anorexia y bulimia
TRANSTORNOS ALIMENTICIOS
“Mejorando los pensamientos de nuestros Adolescentes”
¿Cómo es la adolescencia similar a montar una montaña rusa?
SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA.
(Psicoterapia Aplicada) Lic. María Renée Zapata O.
Autoestima.
Autoestima.
EL MALTRATO DE NIÑOS Tipos de maltrato.
Creando Gratuito Volumen: 09 Juliana Fernández 14/10/2016
La moda se trata de una tendencia adoptada por una gran parte de la sociedad, generalmente asociada a la vestimenta. La moda puede ser definida como un.
JORNADA DE PADRES Y APODERADOS 2006.
CLARIFICACION DE LAS CONDICIONES QUE BENEFICIAN O AFECTAN LAS RELACIONES DE AMISTAD LUZ JIMENEZ GONZALEZ 2 A.
ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS
Teoría de maslow Luciano Aracena 2°B.
Teoría de Maslow Valentina Pereira 2°C.
SALVEMOS A NUESTROS JOVENES
DIFERENTES NECESIDADES EMOCIONALES. MUJER.
La anorexia. La anorexia nerviosa se caracteriza por el rechazo a mantener el peso corporal en los valores mínimos normales y se acompaña de una alteración.
La anorexia. La anorexia nerviosa se caracteriza por el rechazo a mantener el peso corporal en los valores mínimos normales y se acompaña de una alteración.
UNIDAD EDUCATIVA LEONTIEV VIGOTSKY DESARROLLO AFECTIVO EL ALCOLISMO Salomé Dután.
Joana Hernández Psicóloga. ESTILOS DE VIDA SALUDABLES.
Las drogas.
Sexualidad Adolescente Responsable
laboutiquedelpowerpoint.
Indicador de logro: CONOCER EL CONCEPTO DE LIDERAZGO, CARACTERISTICAS E IMPORTANCIA.
Educación emocional.
EJE I FORMACIÓN HUMANA TEMA 3
Adolescencia Y Juventud Equipo 2. ¿Qué es la adolescencia?  Es una etapa de la vida en la que hombres y mujeres experimentan cambios físicos, psicológicos,
Educación en la fe. SEGUNDA SEMANA DE MARZO VALOR DEL MES: LA TOLERANCIA CONTENIDO: El ser humano en busca de la felicidad: El deseo de felicidad. La necesidad.
Consecuencias psicologicas de la Obesidad.. La obesidad representa un problema de salud pero también acarrea diversos padecimientos psicológicos que van.
FACTORES DE RIESGO Y FACTORES DE PROTECCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS Lic. Sergio R. Uquillas P. Psicólogo CEPAI Dr. VICENTE.
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO DESARROLLO PERSONAL SESIÓN 2 TEMA : AUTOESTIMA.
Adicción al Cannabis. ¿Qué es el Cannabis? Droga que se extrae de la planta Cannabis sativa o Cannabis indica Tetrahidrocannabinol o THC Resina, hojas,
ABUSO DE SUSTANCIAS QUIMICAS Alumna: Alondra Nancy Marili Flores Velázquez Docente: Carlos Esquinca Albores.
TEMA 3 Principales conceptos relacionados con el consumo de drogas.
Sembrando Frutos por Veracruz A.C.
               
Principales conceptos relacionados con el consumo de drogas.
AUTOESTIMA El modo en que me valoro determina algo tan importante como la capacidad de rendimiento o la competencia social. Una baja autoestima puede.
Auto-concepto y Auto-estima darnos cuenta de: “qué concepto tengo de mí mismo (AUTOCONCEPTO)” “cómo valoro ese concepto (AUTOESTIMA)”
AUTOESTIMA EL PRINCIPIO MÁS PROFUNDO DEL CARÁCTER HUMANO ES EL ANHELO DE SER ACEPTADO WILLIAM JAMES “El limosnero millonario” Dentro del abrigo de la personalidad.
Las drogas.
TEMA 3 Principales conceptos relacionados con el consumo de drogas.
Transcripción de la presentación:

¡NADIE PUEDE HACERTE INFERIOR SIN TÚ CONSETIMIENTO! ¡You can do it! Anorexia nerviosa. Drogadicción. Bajo autoestima. ¡NADIE PUEDE HACERTE INFERIOR SIN TÚ CONSETIMIENTO!

anorexia ¿Qué provoca esto? Bueno ,todo esto llega a las alteraciones! psicológicas graves que provocan cambios de comportamiento, en la conducta emocional de las personas y una estigmatización del cuerpo. Esto pasa a la dicha “sociedad”, ya que dice que una mujer perfecta es delgada , alta, con cintura, todo esto son estereotipos . Ahora desde pequeñas las niñas ven esto y se quieren ver así desde temprana edad. ¡Hay que cambiar los estereotipos ahora!

Drogadicción en adolescentes El problema de la drogadicción en la adolescencia se refiere al abuso de sustancias ilegales o al uso excesivo de las legales. Este patrón de conducta continua conduce a problemas o preocupaciones graves: faltar a la escuela, situaciones de peligro, accidentes automovilísticos, problemas legales, con las relaciones familiares y las amistades. El adolescente puede presentar “dependencia de drogas”, que se refiere al uso paulatino de drogas o alcohol, incluso cuando se han desarrollado problemas graves al consumirlos. La señal más evidente de una dependencia de drogas incluye un aumento de la tolerancia o una necesidad de tomar cantidades mayores de las sustancias para lograr los efectos deseados. Se dice que una persona es dependiente cuando se da el “síndrome de abstinencia”, manifestaciones físicas y emocionales por falta de las mismas, el individuo percibe la necesidad de consumir cada vez en mayores cantidades para percibir incrementos de los efectos .

Bajo autoestima en adolescentes E l bajo autoestima se define coma la dificultad que tiene la persona para sentirse valiosa en lo profundo de si misma, y por lo tanto digna de ser amada por los demás. El auto estima es la idea que tienes de tu valor personal y el respeto que sientes por ti misma. Si tienes una buena autoestima, te tratas con respeto, atiendes tus necesidades y defiendes tus derechos. Si tienes baja autoestima, te humillas, pones las necesidades de los demás antes de las tuyas, o piensas que no tienes nada que ofrecer. La otra parte importante de la autoestima es la auto aceptación. Esto significa que reconoces y admites todas tus partes, las deseables y las indeseables, las positivas y las negativas los puntos fuertes y los débiles y aceptas todo eso como un bloque que te hace un ser humano normal y valioso.