Francisco “Paco” Amighetti

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Muralismo -Un movimiento artística de los pinturas de Mexico
Advertisements

ARTE COLOMBIA II S. XX y XXI.
Fernando Botero by John McCormick.
Biografía de Salvador Dalí
Países y sus capitales.
Trabajo realizado por: Víctor Hugo Capoeira 1ºB
José Luis Pantigoso Rodríguez Pintor Arequipeño - Perú
Homenaje a un año de su partida Gabriela Lavarello de Velaochaga
El Muralismo By: Brianna y Kristen .
F AMOSOS A RTISTAS E SPANOLES Oviya Arasu Palak Munjal Stephanie Zundel.
Muralismo.
Un mural es una obra de arte cualquier pintada en una pared o techo.
Muralismo- es un cualqeir pieza de obras de arte pintadas o directamente en la pared. Victor y Andrew Periodo 9/10.
LAS CAPITALES Venezuela Caracas Bogotá Colombia Quito Ecuador Perú
México, D.F., México.
25 Aniversario de I.E.S Julio Caro Baroja
25 Aniversario I.E.S Julio Caro Baroja.
*ESCUELA SECUNDARIA DIURNA 326 *PROFESOR: JORGE GUERRERO
Fernando Botero Colombia, 1932.
De acuerdo con lo comentado anteriormente, en esta tercera y última parte, queremos hacer referencia a la vida, al tra- bajo y al incansable aporte.
Obra de Miguel Alandia Pantoja
JORGE GONZÁLEZ BADIALI
Literatura Infantil y Juvenil en Bolivia
MUJERES LATINOAMERICANAS EN LA ALTA GESTION PÚBLICA: LOGROS Y DESAFÍOS Eglée Iturbe de Blanco Banco Interamericano de Desarrollo 2003.
El mundo hispanohablante
P royecto P entágono. CARLOS SALAS Después del Límite Nace en Pitalito. ESTUDIOS Arquitectura, Universidad de los Andes, Santafé de Bogotá.
Visita al Museo Eduardo Sívori Curso: 1º año y 2º año. Profesores: Marcelo Iglesias (Plástica) y Marina Ríos (Música). Fecha: 7 de noviembre de 2008.
Visita guiada Cursos: de 1º a 4º año del Nivel Secundario. Lugar: Federación de Asociaciones Gallegas de la República Argentina – Museo de la Emigración.
Español nacido en Málaga en 1881
El Mundo Hispano.
Arte de España y Latinoamérica
De todos los pintores que hay: Velazquez, Goya, Picasso, Soroya, Miró…Vamos a
¡Los países y sus capitales!
Alejandro Bruzual es Doctor en Literaturas Latinoamericanas de la Universidad de Pittsburgh, Pensilvania, y Profesor Ejecutante de Guitarra. Ha publicado.
NUESTRA INDEPENDENCIA
OBRAS DE JORGE GONZÁLEZ BADIALI. DESCENDIMIENTO DE IA CRUZ.
3º básico Unidad Septiembre Clase N°5 “La biografía”
EUGENIO D'ORS PAULA DUARTE 2ºB LENGUA Y LITERATURA.
El arte mexicana: Diego Rivera
VICTOR DE LA HERA MONGE 2ºBTO AA
Los paises hispanos y sus capitales
LAS CAPITALES América Central
Representantes Del Surrealismo.
Manuel Álvarez Bravo y Francisco Mata Rosas
OBRAS DE JORGE GONZÁLEZ BADIALI. DE LA SERIE LOS JINETES DEL APOCALÍPSIS.
PINTORES SALVADOREÑOS
BIOGRAFIAS DE PINTORES SALVADOREÑOS.
BIOGRAFIAS DE PINTORES SALVADADOREÑOS. CAMILO MINERO Camilo Minero nació en Zacatecoluca, El Salvador, el 17 de noviembre de 1917 y murió en San Salvador,
Obra Pictórica de Nahum Nuila
Camilo Minero Nació el 17 de noviembre de 1917 Zacatecoluca, Minero, trató de plasmar en sus obras la realidad social de los pueblos latinoamericanos.
Noé Canjura Nació en 1922 en la ciudad de Apopa en la República de El Salvador en América Central, de familia de origen humilde. Creció en contacto con.
Nacido el 17 de noviembre de 1917 en Zacatecoluca, El Salvador. Minero, trató de plasmar en sus obras la realidad social de los pueblos latinoamericanos.
PINTORES SALVADOREÑOS
CAMILO MINERO NACIO EL 17 NOVIEMBRE 1917, ZACATECOLUCA, SANSALVADOR. NACIO EL 17 NOVIEMBRE 1917, ZACATECOLUCA, SANSALVADOR. MINERO trató de plasmar en.
Los países del Caribe, Centroamérica, América del sur
Donde y en que año nació:
Los países hispanohablantes
JOEL ALEJANDRO RODRÍGUEZ VALERIANO
Ana Verónica Brenes Fallas
El Mundo Hispano.
Prueba de práctica #1.
DIEGO RIVERA.
Cuba La Habana* 1. La República Dominicana *Santo Domingo 2.
Los países hispanos.
Countries and Capitals Spain Mexico Central America South America.
Julio Camino Sánchez Obra poco conocida como GRABADOR Homenaje a un año de su partida 20 noviembre Presentaci ó n N º 21 Gabriela Lavarello.
Wanda Mercado Arroyo Prof. Harry Rosario. Uno de los hombres destacados de la cultura puertorriqueña fue Eugenio María de Hostos, escritor y reformador.
Vida Ernesto nació, el 24 de Junio de 1911 en la ciudad de Rojas, provincia de Buenos Aires. Hijo de Francisco Sábato y Juana María Ferrari, inmigrantes.
FERNANDO BOTERO.
Transcripción de la presentación:

Francisco “Paco” Amighetti Alejandra Murillo A53886

Acuarelas…

Biografía Nació en San José el primero de junio de 1907 Padres: Juan Amighetti Petensi y Ángela Ruiz Echeverría. Generación Nacionalista o Generación de la Nueva Sensibilidad 1924  Bachiller del Liceo de Costa Rica Influencia de Fidel Tristán en su orientación artística. 1926  Academia de Bellas Artes; sin embargo, solo estudia por un año. 1929 Matrimonio con la artista Emilia Prieto en Hijos: José Pablo y Cecilia.

Visita a Carmen Lyra y otros intelectuales como Carlos Luis Sáenz, Luisa González Feo, Joaquín García Monge, Juan Manuel Sánchez y Francisco Zúñiga. Inicia trabajos en dibujo, grabado y xilografía a finales de la década de los 20´s. 1931  Deja su trabajo en Tributación Directa y es profesor en la Escuela Normal de Heredia Realiza sus primeras exposiciones en el Teatro Nacional.

1932  Gira por Suramérica: Argentina, Bolivia y Perú. Inicia carrera en pintura, dibujo, ilustración de libros, publicación de artículos y poesía, participación en exposiciones, conferencias, entre otras, a lo largo de la década de los 30´s. En 1937 se casa con la pintura Flora Luján Hijas Olga y Marta.

40´s  profesor en Liceo de Costa Rica. Exitosas exposiciones y relación con intelectuales en El Salvador, Guatemala, Nicaragua, México y Estados Unidos Beca de arte en la Universidad de Nuevo México y aprende acuarela. 1944  Profesor de Historia del Arte y Xilografía en la facultad de Bellas Artes, Universidad de Costa Rica.

1947  estudia pintura mural en Escuela de Talla Directa “La Esmeralda”, México, con el prof. Federico Cantú, discípulo de Diego Rivera 1948  Primer mural al fresco “La Agricultura”, en la Casa Presidencial.

Dibujo…

Grabados…

Décadas 50´s y 60´s Exposiciones en Costa Rica Murales al fresco en el Banco Nacional de Alajuela, Biblioteca del Policlínico de la C.C.S.S, clínica Clodomiro Picado y el Colegio Lincoln Colabora con ilustraciones, xilografías, poemas y ensayos en diferentes medios de Costa Rica, Honduras, Puerto Rico y Argentina Beca en Argentina para estudiar xilografía. 1956  viaja a Puerto Rico como agregado cultural del Presidente José Figueres 1957  profesor de la Facultad de Ciencias y Letras de la U.C.R., para desempeñar la Cátedra de Práctica y Apreciación de Artes Plásticas.

1968 abandona la Universidad de Costa Rica Deja el óleo y la acuarela y se dedica a la cromoxilografía. 1969  Recibe premio “Académico de Número” de Academia Nacional de Bellas Artes de la República de Argentina 1970  recibe premio Magón por su labor en pro de la cultura costarricense.

Décadas 70´s y 80´s 1976  conoce a Isabel Vargas Facio, esposa y colaboradora. Exposiciones en México, Alemania Occidental, Costa Rica, Puerto Rico, Venezuela, Estados Unidos, Francia, Rumania, Japón, Israel, Guatemala, Argentina. Muere en noviembre de 1998, víctima de cáncer, a los 91 años. Declarado Benemérito de la Patria en el 2010

Obras literarias Francisco en Harlem Francisco y los caminos 1947 Francisco y los caminos Editorial Costa Rica 1963 Francisco en Costa Rica 1966 Poesía 1983 (Segunda edición)

Premios 1937 Primer Premio en la IX Exposición Centroamericana de Artes Plásticas, C.R. 1969: Primer Premio en Grabado, Juegos Florales Abelardo Bonilla, C.R. 1969: Académico de número Academia Nacional de Bellas Artes de Argentina. 1970: Premio Magón, Costa Rica 1973: Primer Premio de Grabado, Segundo Salón Anual de Artes Plásticas, Costa Rica. 1974: Commandateur de L´Ordre Des Arts et des Lettres, Gobierno de Francia. 1993: Doctor Honoris Causa, Universidad de Costa Rica. 1998: Medalla Teodorico Quirós

Obras en colecciones públicas Museo de Arte Moderno de Nueva York. Museo de Grabado, Buenos Aires, Argentina. Museo del Grabado Latinoamericano, San Juan, Puerto Rico. Ibero Club, Bonn, Alemania Occidental. Colección Ludwig Roselius, Bremen, Alemania. Museo de Arte Latinoamericano, La Habana. Museo de Arte Costarricense. Museo de Arte Moderno, Río de Janeiro, Brasil. Museo de Arte Moderno, Osaka, Japón.

Murales 1948 Casa Presidencial (traslado al Museo de Arte Costarricense en 1980) 1952 Banco Nacional de Alajuela. 1952 Hospital Calderón Guardia. 1954 Colegio Lincoln. 1957 Clínica Clorito Picado, Cinco Esquinas de Tibás.

Documental http://audiovisuales.uned.ac.cr/mediateca/videos/243/amiguetti-%C2%BFqui%C3%A9nes-son-los-maestros? http://www.franciscoamighetti.com/

Acuarelas…