B A L A N Z A S.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MEDICIÓN DE FUERZA Y TORQUE
Advertisements

La Química como una ciencia.
TEMA 2 2DA PARTE ESTEQUIOMETRÍA.
Fuerzas 01/08/2011 Elaboró: Yovany Londoño.
“NÚMERO DE AVOGADRO” VALERIA CABEZAS MIGUEL ANGEL CABEZAS.
G1N35Gabriel Gabriel Tovar Talero
FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO 1ª EVALUACIÓN (Tema 1)
CORRIENTE ELECTRICA Y LEY DE AMPERE
Características del conocimiento científico el caso de la química
BALANZAS OHAUS OHAUS LATINOAMERICA
Tipos de balanza A partir de medidas preestablecidas y en base a peso conocido, la balanza o bascula es un instrumento de medición que, tanto en laboratorios,
CONSTANTE ELÁSTICA DE UN MUELLE
ELEMENTOS BÁSICOS DEL DISEÑO INDUSTRIAL
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
¿Como se determina la cantidad de materia?
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
Algunas de las propiedades del átomo
Las magnitudes físicas y sus medidas
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
PROBLEMAS DE TERMODINÁMICA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA PRESENTACION ELABORADA POR: Joan Sebastian Hernandez.
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO DE APARATOS DE MEDIDAS
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
BALANZA Y MÉTODOS DE PESADA
Equipo de laboratorio, Pesas y Medidas
Materia es todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA Fabian Andres Rodriguez Ahumada.
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
¿Qué es un átomo? A Tomo Sin División
LIC. AMALIA VILCA PEREZ.   Generalmente los números obtenidos en mediciones en el laboratorio no son números discretos ó naturales sino números continuos.
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
Ecuaciones lineales.
Preparación de soluciones Jornadas ITS marzo DEPARTAMENTO DE QUÍMICA.
Mónica Sarahí Ramírez Bernal A IIS 11 Capitulo 1
PROPIEDADES DE LA MATERIA.
Midiendo masa de la materia.
Estática Claudia Ramírez
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDAS
Masa La masa de un cuerpo es una propiedad característica del mismo, que está relacionada con el número y clase de las partículas que lo forman.
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
Profesora Ana Villagra
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA IVAN FERNANDO LÒPEZ JAIMES
1. La medición. Magnitudes y unidades
La masa.
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
Ecuaciones Una Ecuación es una igualdad con una o más cantidades desconocidas llamadas incógnitas. Ejemplos: x + 17 = 23 3 x = 6 x + y = 2 + 4y Resolver.
PRESENTACION ELABORADA POR: Martin Alexis Pinto Caballero.
REACCIONES QUIMICAS JUAN MANUEL GUTIERREZ.
MANEJO DE LA BALANZA ANALÍTICA Y MATERIAL VOLUMÉTRICO ANALÍTICO
Dinámica: Fuerzas y leyes de la dinámica
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA Maria Fernanda Angarita Contreras.
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Jaime Villalobos TAREA 2 G09N13Marena.
La fuerza. ¿Qué es la fuerza? La fuerza es un tipo de acción que un objeto ejerce sobre otro objeto.
UNIDADES DE MEDIDA CONVENCIONALES
Propiedades físicas ¿Importa la materia?.
Propiedades de la materia
CONDENSACIÓN de agua sobre una ventana de vidrio
SEBASTIÁN SUPELANO GÓMEZ G10N38
PROPIEDADES DE LA MATERIA
TEMA 1 EL MUNDO MATERIAL-LOS ÁTOMOS
Física I: Conceptos básicos
MANEJO DE LA BALANZA ANALÍTICA Y MATERIAL VOLUMÉTRICO ANALÍTICO
Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales (UNaM) FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS QUÍMICAS Y NATURALES.
La homeostasis. equilibrio Es una balanza.
Masa La masa de un cuerpo es una propiedad característica del mismo, que está relacionada con el número y clase de las partículas que lo forman.
Transcripción de la presentación:

B A L A N Z A S

B A L A N Z A S: DISTINCIÓN ENTRE MASA YPESO La MASA mide la cantidad de materia de un cuerpo. El PESO de un objeto es el valor de la fuerza con que es atraído hacia el centro de la tierra. Ambos se relacionan por la fórmula: P= M x g

Balanza Convencional: a)Descripción

Balanzas b) Teoría del funcionamiento F1= M1 x g F2 = M2 x g b) Momentos : F1 x L1 = F2 x L2 Sustituyendo F1 y F2 por su valor: M1 x g x L1= M2 x g x L2

Balanzas: Condiciones que Deben Cumplir. Exactitud: una balanza es exacta cuando alañadir masas idénticas a cada platillo no se modifica laposición de equilibrio,por lo quelos brazos de la balanza son exactamente iguales. Existen2 métodos que pueden emplearse para pesar en una balanza inexacta: Pesada por sustitución ( método de Borda ) Pesada por Transposición ( doble pesada, ó método de Gauss.) Fidelidad ó Presición Sensibilidad Capacidad de Carga.

Balanzas Las Pesas

Balanzas las Pesas: Definiciones Series de Pesas Ajuste de las Pesas Forma General de las Pesas Pesas de un gramo ó múltiplos del gramo. Pesas de un gramo ó submúltiplos del gramo.

Balanzas: Clasificación Según su Sensibilidad Balanzas de presición Balanzas Analíticas Según su Construcción. Balanzas Granatarias Balanzas de Tres Vigas Balanza mecánica analítica Balanza de Mohr-Wesphal Balanzas Electrónicas

Balanza Granataria Las Balanzas Granatarias de uso más habitual en e laboratorio reúnen las siguientes características: Capacidad Sensibilidad de Carga. 100 gramos 0.01 gramos 250 gramos 0.02 gramos

Balanza de Tres Vigas ( Balanza de Platillo Unico ) l. Platillo 2. MecanismoTara 3. Contrapeso 4.Indicador equilibrio 5.Pesas Correderas 6.Pesas Flotantes 7.Goma Bloqueo 8. Base Balanza 9.Frenado Magnético 10.Pesas Flotantes El modelo más común tiene las siguientes características: Capacidad de Carga: 2,610 gr. Sensibilidad:0.1gr

Balanza Mecánica Analítica

Balanza Analítica Monoplato 1.Frenode Platillo 2.Platillo 3.Pesas 4. Cuchilla 5. Estribo 6. Cuchilla Principal 7. Contrapeso 8. Amortiguador de aire 9. Escala Optica 10. Dispositivo de Parada

Balanzas Electrónicas