Dr. Fernando Arias M. Facultad de Medicina Universidad del Azuay

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cálculo de dosis y volumen
Advertisements

Cuidados en la administración de medicamentos Luisa Franco Enfermería IV
UNIVERSIDAD DE MENDOZA – FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD – CÁTEDRA INTEGRACIÓN HOSPITALARIA R E C E T A M É D I C A.
Equilibrio físico: diagrama de fases Entropía y energía libre de Gibbs
Valor energético de los alimentos. ¿Que es? El valor energético o valor calórico de un alimento es proporcional a la cantidad de energía que puede proporcionar.
Cuidados de Enfermería
1. Elemento involucrados en el URM Médico 3 Paciente 6 Enfermera Farmacéutico Industria 2 Autoridad 2.
ANÁLISIS DE MINIMIZACIÓN DE COSTOS EN LA ELABORACIÓN DE NUTRICIÓN PARENTERAL NEONATAL ACUÑA GABRIELA, BILEIRO JOHANNA, DIMARIA SABRINA, VILLANI MYRIAN.
TROTH-PHARMA INTRODUCE 3am Technologies 3am Technologies la solución completa.
El tabaquismo es la adicción al tabaco provocada por uno de los componentes activos, la nicotina; la adicción de dicha sustancia acaba condicionando.
OBJETIVO -General Aportar conocimientos teórico-prácticos para la ejecución de procedimientos técnicos de enfermería con el propósito de brindar a los.
solucion
DESCRIPCION DE BASES TECNICAS PARA LA ADMINISTRACION DE RECURSOS MATERIALES Y ROPA HOSPITALARIA.
Propuesta de Procedimiento Operativo Dispensación de medicamentos de alto costo en Centros Especializados de Atención en Salud 20 de marzo Santo.
Presentación de los datos
ROL DE ENFERMERIA EN LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
TERMINOLOGÍA BÁSICA Informática: conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático y racional de la información,
Sistemas de administración de seguridad de los alimentos
Facultad de Ciencias Médicas Escuela De Enfermería Ciclo De Licenciatura En Enfermería TESINA Tema: “La comunicación empática que establece el personal.
Dilución De Medicamentos.
EJERCICIOS DE CONVERSIÓN DE UNIDADES DE MASA
Delegación Estatal en Oaxaca
(Interconsulta de Especialidad y Telediagnóstico)
Medidas utilizadas para medicamentos
Dilución De Medicamentos.
Calor y Energía S5.
Programa de Capacitación Docente en inglés
Administración de medicamentos
Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
Disoluciones químicas
Dispensación de medicamentos y dispositivos médicos
UNIDAD 1 CONCEPTOS BÁSICOS.
ERGOMETRIA DEPORTIVA.
Dilución De Medicamentos.
Primeros auxilios.
DRA. en C. ELDA ARACELI GARCIA MAYORGA
Entalpía, Entropía y Energía libre de Gibbs
MEDICAMENTOS Y CONDUCCIÓN Vol 25, nº 7 año 2017
RECETAS Dr. Alejandro Alvarez.
RECETA MEDICA Dr. Guillermo Muñoz Zurita Departamento Farmacología
BIODISPONIBILIDAD Y DISTRIBUCIÓN DEL FÁRMACO
RIESGOS LABORALES.
Acetaminofén Intoxicación por Equipo 14 Melissa Nañez Onesimo Ortíz
Cálculo de dosis y Dilución de Medicamentos. introducción Para que un medicamento actúe de manera eficaz sobre el organismo, es necesario administrarlo.
En la Farmacia Comunitaria
EPOC Enfermedad pulmonar obstructiva crónica: Afecta fundamentalmente al aparato respiratorio, se caracteriza por una limitación al paso de aire a los.
Cálculo y Dilución De Medicamentos.
Uso, abuso y dependencia
Los profesionales de enfermería son los responsables , dentro del equipo de salud , de la correcta preparación , instalación , administración y control.
Comunidad Terapéutica La Ruka
Bienvenidos al curso de ciencias
¿Qué son los nebulizadores?
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO
ACCIDENTE BIOLOGICO MANEJO INICIAL DEL CLARA ISABEL MEJÍA FERNÁNDEZ.
Atención Farmacéutica y Seguimiento Farmacoterapéutico
UNIDAD IV Sistemas de pensamiento lógico para el ordenamiento de la información científica.
Tu logo Tu logo Receta para asistencia sanitaria privada - Odontología
Ayudas Técnicas AM 65 Años
Tu logo Tu logo Receta para asistencia sanitaria privada - Odontología
ANÁLISIS CLÍNICOS II: ETAPA ANALÍTICA Clase 12: Control de calidad (I)
Propuesta Convenio Urgencia Total (Escolar – Universitario – Familiar)
Brenda Alejandra González Tirado
Tipo 2 Factores de Riesgo ¿Cómo puedo reconocer los síntomas?
Fármacos : su uso correcto. Dr. José Lucio García de la Fuente
Autores reales: Expositores:
MANEJO DE EXACERBACIONES EN ASMA-asma casi fatal
 EFICACIA Y SEGURIDAD DE EDOXABAN EN UNA CONSULTA MONOGRÁFICA DE ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSA. EXPERIENCIA CLÍNICA EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL.
Cálculo y Dilución De Medicamentos.
UNIDAD I ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
Cálculo de Medicamentos o Infusiones
Transcripción de la presentación:

Dr. Fernando Arias M. Facultad de Medicina Universidad del Azuay EL ARTE DE PRESCRIBIR Dr. Fernando Arias M. Facultad de Medicina Universidad del Azuay

PRESCRIPCIÓN MÉDICA Una prescripción es la orden del médico para preparar o proporcionar un tratamiento específico, habitualmente un medicamento, para un paciente. Un médico prescribe un fármaco 67% de ocasiones en que acude el paciente a su consulta.

PRESCRIPCIÓN RACIONAL Establecer un diagnóstico específico: Las prescripciones para satisfacer la necesidad psicológica del paciente son incorrectas. Considerar la fisiopatología: El paciente debe recibir la información apropiada. Seleccionar un objetivo terapéutico específico: para cada uno de los procesos fisiopatológicos.

PRESCRIPCIÓN RACIONAL Seleccionar un fármaco de elección: hay que considerar edad, raza, enfermedades asociadas, otros fármacos, costo y dosis diaria. Determinar la dosis: Farmacocinética. Vigilar acción y fin del tratamiento: Buscar y explicar las probables toxicidades. Indicar al paciente sobre la duración del tratamiento. Educación del paciente: fármacos tóxicos.

LA PRESCRIPCIÓN Forma impresa para pacientes externos y hoja de órdenes médicas para los hospitalizados. En la hoja de órdenes se escribe el nombre del paciente, fecha, hora, nombre y potencia del fármaco, dosis, vía y frecuencia de administración y alguna otra información (dieta, cuidados generales, necesidades de O2, etc.). Al final debe ir la firma del médico responsable.

EJEMPLO DE HOJA DE ÓRDENES 11/01/07. 8:30 AM: Dieta blanda más líquidos a voluntad. Control de SV cada 4 horas, curva térmica. Oxígeno 2 litros por minuto, permanente. Posición semifowler. Examen de sangre y orina, Gram y cultivo de esputo, Rx Standard de tórax (ya). Dextrosa al 5% en solución salina 2000 cc en 24 horas. Moxifloxacina 400 mg pasar en 30 minutos IV, cada 24 horas. SIGUE→

EJEMPLO DE HOJA DE ÓRDENES VIENE→ Omeprazol 40 mg VO cada 24 horas. Enalapril 20 mg VO QD (paciente tiene). Paracetamol 500 mg VO cada 4 horas si la temperatura es mayor a 38ºC. Cuidados generales de enfermería. FIRMA

Elementos de la prescripción

Receta médica

Receta médica

CUERPO DE LA PRESCRIPCIÓN Nombre del medicamento, potencia y cantidad. La cantidad prescrita depende de: Tratamiento agudo: dosis para curso completo. Tratamiento crónico: dosis para 2 o 3 meses. Tratamiento crónico de primera vez: cantidad inicial pequeña hasta probar tolerancia. Instrucciones de uso entendibles, indicando el propósito de cada fármaco.

UNIDADES DE POTENCIA 1 grano (gr) = 0.065 gramos (g) o 60 mg. Concentración 5% = 5 g en 100 ml de solución. 1 onza (oz) = 30 mililitros (ml) 1 cucharadita (TSP) = 5ml 1 cucharada (TP) = 15 ml. 20 gotas (gt) = 1 ml. 1 cuarto (qt) = 1000 ml 2.2 libras (lb) = 1 kilogramo (kg)

Ejemplo de prescripción impresa

ERRORES DE PRESCRIPCIÓN Omisión de la información: “Continuar líquidos IV presentes”. ¿Cuáles, a qué velocidad? “Tempra PRN”. ¿Desde qué temperatura? No mencionar que se suspende un fármaco cuando se inicia uno nuevo. Escritura deficiente en la prescripción: Letra ilegible, acrónimos, no indicar la potencia. Punto decimal (.1, 1, 1.0, 10), “U”, “ug”.

ERRORES DE PRESCRIPCIÓN Prescripciones de fármacos inapropiados: Desconocimiento de las contraindicaciones impuestas por otras enfermedades del paciente. Falta de información sobre otros fármacos que toma el paciente, incluso los que no tienen prescripción médica. Falta de reconocimiento de las incompatibilidades fisicoquímicas de los fármacos entre sí.

FACTORES LEGALES Fármacos sin prescripción médica: enfermedades de resolución espontánea. Fármacos que deberían tener prescripción médica, automedicación. Fármacos aprobados o no por la FDA. Fármacos de venta controlada con potencial de abuso: opioides, alucinógenos, estimulantes, antidepresivos, sedantes hipnóticos y anabólicos.

No hay excusa para un tratamiento inadecuado del dolor en un paciente terminal; no sólo es irrelevante la adicción en este paciente, en la actualidad es rara en pacientes que son tratados para dolor.

Clasificación de las sustancias controladas Clase Comentarios I Sin uso médico aceptado. Carece de seguridad. II Aceptado. Puede causar dependencia física y psicológica. No se prescribe por teléfono. No se puede surtir de nuevo la receta. III Aceptado. Potencial moderado o bajo de dependencia física y alto de psicológica. Prescripción de nuevo por escrito. IV Aceptado. Potencial limitado de dependencia. V Aceptado. Dependencia limitada. Puede expenderse sin prescripción.

FACTORES SOCIOECONÓMICOS El farmaceuta tiene flexibilidad para surtir al paciente un producto genérico. Costo entre fármaco de marca y un genérico es desde menos del doble a 100 veces más. Instrucción: “súrtase como está anotado”. Biodisponibilidad del genérico es variable. En EEUU la bioequivalencia es del 90%. El grado de urgencia y el IT estrecho define.