La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Dispensación de medicamentos y dispositivos médicos

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Dispensación de medicamentos y dispositivos médicos"— Transcripción de la presentación:

1 Dispensación de medicamentos y dispositivos médicos

2 El proceso de dispensación se define como el suministro o la entrega de uno o más medicamentos y dispositivos médicos a un paciente y la respectiva información sobre su uso adecuado.

3 Incluye una serie de actividades
como el análisis de la prescripción médica y la información de la correcta utilización que se debe ofrecer al paciente.

4 Involucra al personal que labora en el servicio farmacéutico y
establecimientos farmacéuticos: Químico farmacéutico, regente y auxiliar de farmacia.

5 1. Prescripción médica Solo podrá hacerse por personal de salud debidamente autorizado de acuerdo con su competencia.

6 Letra clara y legible,

7

8 Con las indicaciones necesarias para su administración.
1. Se hará en idioma español, en forma escrita o computarizado.

9

10

11 2. No podrá contener enmendaduras o tachaduras, siglas, claves, signos secretos, abreviaturas o símbolos químicos, con la excepción de las abreviaturas aprobadas por el Comité de Farmacia y Terapéutica de la Institución.

12 3. La prescripción debe permitir la confrontación entre el medicamento prescrito y el medicamento dispensado (en el caso ambulatorio), por parte del servicio farmacéutico y administrado (en el caso hospitalario) por parte del personal del servicio de enfermería.

13 4. La prescripción debe permitir la correlación de los medicamentos prescritos con el diagnóstico.

14 5. La dosis de cada medicamento debe expresarse en el sistema métrico decimal y en casos especiales en unidades internacionales cuando se requiera.

15 6. Cuando se trate de preparaciones magistrales, además de los requisitos de prescripción, se debe especificar claramente cada uno de los componentes con su respectiva cantidad.

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26 República de Colombia UAE - Fondo Nacional de Estupefacientes del Ministerio de la Protección Social CLASIFICACION : En Colombia existen básicamente dos tipos de medicamentos de control especial teniendo como parámetro su comercialización: 1. Medicamentos de control especial monopolio del Estado. Dado su mayor potencial de causar dependencia y abuso el Estado tiene el monopolio exclusivo sobre todas las presentaciones de los medicamentos cuyos principios activos son la Morfina, Hidromorfona, Meperidina, Metadona, Metilfenidato y Fenobarbital, haciéndose responsable único de su fabricación y distribución. 2. Medicamentos de control especial comercializados por la industria farmacéutica. A este grupo pertenecen todos los demás medicamentos de control especial que son fabricados y comercializados por la industria farmacéutica los cuales se venden exclusivamente con fórmula médica. Existe otro tipo de Medicamentos que contienen materias primas de control especial pero no son franja violeta

27

28

29

30

31

32

33

34

35 MEDICAMENTOS DE CONTROL ESPECIAL
PROTOCOLO DE GESTION DE RIESGOS MEDICAMENTOS DE CONTROL ESPECIAL MEDICAMENTOS DE CONTROL ESPECIAL

36 REQUISITOS DEL LIBRO DE CONTROL
Todos los establecimientos Farmacéuticos que manejan medicamentos de control especial deben tener un libro foliado y sellado por la oficina de control de medicamentos o quien haga sus veces, en donde el Farmacéutico Director debe registrar el movimiento de todos los medicamentos de control especial. PROTOCOLO DE GESTION DE RIESGOS MEDICAMENTOS DE CONTROL ESPECIAL

37 1-cantidad de medicamentos disponibles en el punto de venta.
2-nombre genérico y comercial de la sustancia 3-presentacion del producto 4-rotacion del producto, entradas salidas y saldos 5-nombre del médico que prescribe la formula 6-registro medico 7-fecha de expedición no mayor 30 días 8-no debe contener enmendaduras y tachones 9-hojas numeradas con respectivo PROTOCOLO DE GESTION DE RIESGOS MEDICAMENTOS DE CONTROL ESPECIAL

38 El seguimiento del libro con sus respectivos productos debe ser diario y llevado por un facultativo de la salud o REGENTE EN FARMACIA ya que para una visita de cualquier ente de salud se pueda demostrar el control para la dispensación de medicamentos controlados en dicho punto Se debe tener en cuenta que 30 días mes de debe llevar el libro a la secretaria de salud para llevar un control y revisión especifica de los controlados PROTOCOLO DE GESTION DE RIESGOS MEDICAMENTOS DE CONTROL ESPECIAL

39 PROTOCOLO DE GESTION DE RIESGOS MEDICAMENTOS DE CONTROL ESPECIAL

40 PROTOCOLO DE GESTION DE RIESGOS MEDICAMENTOS DE CONTROL ESPECIAL

41 PROTOCOLO DE GESTION DE RIESGOS MEDICAMENTOS DE CONTROL ESPECIAL
INFORME MENSUAL

42 PRINCIPIOS ACTIVOS COMERCIALIZADOS POR EL FNE
Según el artículo 6 de la resolución 1478 de 2006; Pertenecen al Monopolio del Estado, las siguientes sustancias y los medicamentos fabricados con las mismas: PROTOCOLO DE GESTION DE RIESGOS MEDICAMENTOS DE CONTROL ESPECIAL

43 HOJA DE COCA Y SUS DERIVADOS.
HIDROMORFONA en todas sus presentaciones. D. MORFINA en todas sus presentaciones. FENOBARBITAL en todas sus presentaciones. MEPERIDINA o PETIDINA en todas sus presentaciones. F. ELIXIR PAREGORICO. G. METILFENIDATO en todas sus presentaciones. H. METADONA en todas sus presentaciones. I. OPIO. J. HIDRATO DE CLORAL. Todas las que el Ministerio de la Protección Social y demás entidades públicas del orden Nacional previos estudios técnicos, epidemiológicos o científicos consideren deben ser Monopolio del Estado.

44 CONDICIONES DE ALMACENAR Y CONSERVAR LOS MEDICAMENTOS DE CONTROL ESPECIAL EN S. F
4. Protegidos de la humedad, luz, aire, elevada temperatura 1. Orden alfabético 2. Forma farmacéutica 5. Los medicamentos que requieren cadena de frio, se deben almacenar en nevera a temperatura entre 2°C y 8 C. 3. Fechas de vencimiento 6. Bajo llave PROTOCOLO DE GESTION DE RIESGOS MEDICAMENTOS DE CONTROL ESPECIAL

45 Fácil acceso que facilite las labores de limpieza
Fácil circulación de personal y suministros (tanto para entrar como para salir). Fácil acceso que facilite las labores de limpieza Buena circulación del aire, que permita mantener la vida útil del medicamento. Evitar que los rayos solares puedan llegar hasta los medicamentos PROTOCOLO DE GESTION DE RIESGOS MEDICAMENTOS DE CONTROL ESPECIAL Humedad relativa baja controlada

46 Temperaturas apropiadas controladas
Si se tiene depósito o almacén, conservar las cajas selladas con el fin de evitar polvo y otras suciedades. Los refrigeradores y congeladores deben protegerse contra apagones con generadores de energía

47 Delimitar áreas para productos en cuarentena, retención o vencidos
Letreros de no Fumar

48 Los últimos que llegan se colocan en la parte posterior.
Si se detecta un producto inestable debe almacenarse en un sitio especial para efectos de reclamo En caso de que el medicamento deba reempacarse , reenvasarse, y sellarse se elabora un rótulo con las siguientes recomendaciones: Nombre, Medicamento, Forma farmacéutica, Concentración, Fecha de vencimiento

49

50


Descargar ppt "Dispensación de medicamentos y dispositivos médicos"

Presentaciones similares


Anuncios Google