Integrantes: Andrade Mejia Irma Flores Mendoza William

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribir aquí el título de la WQ
Advertisements

PASOS PARA ESCRIBIR UN TEXTO.
Universidad Nacional de Ingeniería
Análisis de Indicadores y Elaboración de Reportes Socioeconómicos
Argumentación y Exposición
MAPA CONCEPTUAL.
Mapa mental.
EL ENSAYO Competencias de información Preparado por:
El discurso expositivo
LA MEMORIA. TIPOS: Visual, auditiva, táctil, gustativa y olfativa.
El discurso científico-académico
CURSO DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN ESCRITA
EL ARTICULO Agenda Partes de un artículo
Cómo Redactar y Preparar un Ensayo
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA Clase 14
La Oratoria y Habilidades y destrezas para la escritura
COMO ELABORAR UNA MONOGRAFIA
DESARROLLO DE LA OBSERVACION
Elaborado Por: Yennis Rodríguez
HOY: 02/05 UNIDAD N°2: LA COMUNICACIÓN. EJERCITACIÓN.
Seminario Trabajo de Grado
 La Monografía El Informe.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos -FCC
Ideas para desarrollar los procesos de redacción.
LA REDACCION.
LO VEO Y LUEGO LO ANALIZO.
LOS MAPAS CONCEPTUALES Y LOS MAPAS MENTALES
Técnicas para realizar un resumen
PLANIFICACIÓN TEXTUAL
La Comunicación Escrita
Reportaje.
Las técnicas de estudio son:
PLANIFICACIÓN TEXTUAL
Taller de lectura y redacción
El ensayo (2) Lectura y Redacción II.
Preparado por Beny-Grace Fuentes Maestra de décimo grado
Ficha analítica PROPÓSITO DEL LECTOR
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DISEÑO CURRICULAR
Pautas correctas en la redacción de una carta. ClaridadPrecisiónSíntesis Naturalidad Cortesía.
Cómo redactar un Ensayo
La monografía..
Planificar la Redacción
El Reportaje Redacción para Medios.
EL PÁRRAFO.
Elaboración de artículos científicos
PROCESO DE REDACCIÓN Dr. José E. García Tejada
2° Unidad: REDACCIÓN académicA
-EL TEXTO -LA ARGUMENTACIÓN -EL PÁRRAFO
Pasos para elaborar redacciones.
Argumentativos y Expositivos
EL RESUMEN El resumen es un documento académico que organiza de manera lógica las ideas más importantes que provienen de un documento base, sea este.
Métodos de Estudio Técnica del Cubo. Equipo #6.
“No existen más que dos reglas para escribir: tener algo qué decir y decirlo”. Óscar Wilde ( )
Mapas conceptuales Son una estrategia de organización de información que permiten representar en forma gráfica las relaciones significativas entre.
Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular DIPLOMADO Competencias para el diseño de Programas.
CARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOS FUNCIONALES
Comunicación Escrita Marlene Díaz Delgado Administración de Empresas Recursos Humanos Seminario de Ambiente Universitario (SEMI 1001)
TECNICAS DE COMUNICACION. PARA LA CORRECTA ELABORACIÓN DE UN TEMA POR ESCRITO ES PRECISO DAR LOS SIGUIENTES PASOS: Seleccionar bien el tema sobre el que.
Unidad 4 Destrezas Básicas de Redacción y Comunicación. Por: Alexis Obregón Cogle.
Módulo Instruccional: Como Redactar y Preparar un Ensayo Dra. Noraida Domínguez, 2010.
Destrezas básicas de redacción y comunicación. COMUNICACIÓN Es el proceso mediante el cual el emisor y el receptor establecen una conexión en un momento.
Nitza Rosa Medina. En este informe estaremos hablando acerca de la comunicacion oral, la comunicacion escrita y las destrezas de redaccion.
Traducción Científico-Periodística Año 2014
Christian O. Dones Rivera Cuso Administración de Empresas en concentración con Recursos Humanos Asignación Para Seminario Universitario Presentación sobre.
Destrezas Básicas de Redacción y Comunicación Escrita y Oral
Unidad 4. Destrezas básicas de comunicación oral y escrita. “Existe una diversidad de factores importantes que se deben tomar en consideración para tener.
Las destrezas básicas de redacción y comunicación escrita y oral.
IVÁN PIZARRO VEGA.  La memoria a largo plazo contiene los datos que hemos ido grabando sobre nuestros saberes y experiencias.  Cuando recurrimos a.
Destrezas básicas de redacción y comunicación, escrita y oral
Hecho por Rebeca M. Colón Crespo
Transcripción de la presentación:

Integrantes: Andrade Mejia Irma Flores Mendoza William LA REDACCIÓN Integrantes: Andrade Mejia Irma Flores Mendoza William

Redacción Etimológicamente (del latín redactum), significa compilar o poner en orden; en un sentido más preciso, consiste en expresar por escrito los pensamientos o conocimientos ordenados con anterioridad.

Redactar Es la habilidad de un escritor para redactar y la capacidad de procesar Información que organizaremos en un escrito considerando las formas, estilos y estrategias para lograr el objetivo.

REDACTAR = Es el arte de ordenar el pensamiento por escrito y … Antes de redactar … REDACTAR = Es el arte de ordenar el pensamiento por escrito y … PENSAR …exige ANALIZAR ORGANIZAR EVALUAR

ETAPA DE LA PRE- ESCRITURA PLANIFICACION Finalidad: ¿Para qué escribo? Situación: ¿Por qué escribo el comunicado? Propósito: ¿Qué deseo lograr? Definición: De objetivos y justificación Asunto: ¿Qué mensaje deseo transmitir?

ETAPA DE LA PRE- ESCRITURA REUNION O BUSQUEDA DE IDEAS LAS 8 PREGUNTAS, es muy efectiva. Hazte las siguientes preguntas y contéstalas: ¿qué? ¿quién? ¿dónde? ¿cuándo? ¿por qué? ¿cómo? ¿cuál? ¿cuántos? LOS 7 IMPERATIVOS, es muy útil para todo tipo de escritos: Descríbelo: ¿cómo lo ves, sientes, hueles, tocas o saboreas? Compáralo: ¿a quién se parece o de qué se diferencia? Relaciónalo: ¿con qué se relaciona? Analízalo: ¿cuántas partes tiene?, ¿cuáles?, ¿cómo funcionan? Aplícalo: ¿cómo se utiliza?, ¿para qué sirve? Arguméntalo: ¿qué se puede decir a favor o en contra? Conclúyelo: ¿qué conclusiones sacas?

ETAPA DE LA PRE- ESCRITURA REUNION O BUSQUEDA DE IDEAS ELIGE 2 O 3 TERMINOS CLAVE. por ejemplo: Luis trabaja como guía turista: su trabajo es estimulante, pero agotador. Palabras clave: estimulante y agotador. Redacción: Luis es un excelente guía turista con diez años de experiencia. Conoce los cinco continentes por lo que su acervo es muy amplio y culto. No hay lugar del planeta que no haya visitado cuando menos una vez. Ha tenido que aprender varias lenguas y, por consecuencia, es un conversador muy ameno por lo que todo tipo de personas de alto nivel intelectual y cultural buscan su compañía. Por otro lado, no le queda tiempo para cultivar una vida privada... También se siente agotado, ya que casi no descansa y siempre tiene que estar disponible y presentable y, además, debe mantener una perenne actitud positiva y lucir una eterna sonrisa. Estimulante: Agotador: Viaja mucho No tiene tiempo libre Cuenta con 10 años de experiencia Trabaja toda la semana Tiene que estar alegre y sociable todo el tiempo Conoce muchos lugares Trata con mucha gente importante No cuenta con tiempo para formar una familia Adquiere mucho acervo Debe estar disponible las 24 horas del día cuando está guiando a un grupo. Domina varios idiomas Gana mucho dinero No tiene horario fijo

ETAPA DE LA PRE- ESCRITURA REUNION O BUSQUEDA DE IDEAS Hazte todas las preguntas que se te ocurran, ¿qué es? ¿cómo es? ¿para qué sirve? ¿cómo se administra? ¿cuánto mide? ¿qué le hace falta? ¿es seguro? ¿otros usos? ¿dónde está? ¿instalaciones? ¿quién lo mandó construir? ¿cuándo se construyó? ¿cómo es en relación con otros? ¿cuánto se gasta en su mantenimiento? ¿por qué es importante tenerlo?

ETAPA DE LA PRE- ESCRITURA REUNION O BUSQUEDA DE IDEAS LLUVIA DE IDEAS Apúntalo todo. No valores las ideas ahora. Apunta palabras sueltas y frases para recordar la idea. No te preocupes por la gramática. Nadie más que tú leerá este papel. Juega con el espacio del papel. Cuando no se te ocurran más ideas, relee lo que has escrito.

ETAPA DE LA PRE- ESCRITURA REUNION O BUSQUEDA DE IDEAS MAPAS Y REDES EL GRAFICO

ETAPA DE LA ESCRITURA ORGANIZACIÓN DE IDEAS. ESCRITURA Determina cuál es la idea principal o tema. Ordena las demás ideas de acuerdo con su importancia, de mayor a menor. Expresa cada idea con enunciados claros. Organiza el texto. ESCRITURA Elabora un primer intento de redacción.

ETAPA DE LA ESCRITURA desarrollar capacidad de síntesis EL BOSQUEJO resulta muy útil para planificar la redacción y Permite … desarrollar capacidad de síntesis esquematizar mediante jerarquización de las ideas aprender a seleccionar las ideas claves y más importantes Reducir una gran cantidad de material a su estructura básica.

ETAPA DE LA RE-ESCRITURA LA REVISION Sirve para mejorar globalmente el texto. Afecta a fragmentos extensos de texto, las ideas principales y la estructura. Pueden surgir nuevas ideas. El cambio de un término o palabra puede motivar a rehacer la estructura de toda una frase o párrafo. REDACCION FINAL Después de efectuar una última revisión, puedes elaborar el texto definitivo.

Características de la redacción La claridad Precisión Propiedad Concisión Sencillez Oportunidad Tono Sintaxis Plasmar las palabras en un libro, en una tesis, en un documento o en cualquier otro escrito, es dar nuestro sello personal en la comunicación de las ideas, conceptos y conocimientos Caracteristicas

importancia de la redacción

CONECTORES LOGICOS Los conectores lógicos son palabras o expresiones que marcan la relación entre ideas

REDACCION ARGUMENTATIVA TEMA POLEMICO ELEGIR UNA POSTURA PROPONER MOTIVOS SÓLIDOS

REDACCION DESCRIPTIVA CLASES DE DESCRIPCIÓN Descripción objetiva Descripción subjetiva ESTRUCTURA Establecimiento del tema Caracterización: Relación con el mundo exterior PROCESO Idear (explorar la situación) Ordenar (esquema estructural) Textualizar

1. Orden en las ideas. 2. Claridad. 3. Concisión. EL RESUMEN SU USO CARACTERÍSTICAS PROCEDIMIENTO _ La clase expuesta por el profesor. _ Lecturas adicionales. _ Conferencias _ Discusiones con compañeros. 1. Orden en las ideas. 2. Claridad. 3. Concisión. 4. Deben ser personales. 5. Usar abreviaturas. _ Lectura exploratoria Lectura pormenorizada hasta comprensión Subrayado de las ideas Comprobación procurar que exista hilación