- OCULAR: Lente situada cerca del ojo del observador (por donde mira). Su misión es ampliar la imagen del objetivo. Suelen tener dos oculares, por eso.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROBLEMAS DE ÓPTICA 2011.
Advertisements

Cuidado y usos del microscopio
C.D. EDUARDO CÁCERES CHOQUECUNSA
Óptica Geométrica Refracción y marcha de rayos en lentes delgadas.
FORMACION DE IMÁGENES EN LENTES
EL MICROSCOPIO Es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista.
Dpto. Física Aplicada UCLM
EL MICROSCOPIO ALVARO ANDRES GOMEZ OTALORA LINA ANDREA GOMEZ CANO
EL MICROSCOPIO NELSON VIRGILIO TORRES MIGUEL ANTONIO MELO
Lentes e instrumentos ópticos
Métodos para estudiar las células
Métodos para estudiar las células
Profesor: Víctor Zarate
EL MICROSCOPIO.
Lentes Finas.
Microscopio Compuesto
PROPIEDADES GEOMETRICAS DE LA LUZ
Instrumentos ópticos Física II.
Laboratorio #2 El microscopio
RESOLUCIÓN ÓPTICA DEL MICROSCOPIO.
“El ser humano instruido lleva en sí mismo sus riquezas”
MICROSCOPIA Práctica Nº 1.
Tema 3. Instrumentos ópticos. El ojo humano
Claudia Marcela Escobar Gil.  1.Ocular: lente situada cerca del ojo del observador. Capta y amplia la imagen formada en los objetivos.
Ciencia que estudia el funcionamiento y composición de cada uno de los microscopios.
Microscopios SC.912.L Comparar y contrastar la estructura y función de diversos tipos de microscopios. Image: The Far Side by Gary LarsonFrom the.
Resolver los siguientes problemas del capítulo 38 del texto guía: Óptica de Hecht/Zajac.
El Microscopio. Micro → pequeño scopio → observar Funcionan con un sistema de lentes que amplian la imagen Desde el invento del primer microscopio (año.
BACHILLERATO FÍSICA R. Artacho Dpto. de Física y Química 9. ÓPTICA GEOMÉTRICA.
Visión en movimiento Realizado por: Katherine Barona, Alexis Collante, Darwin Chulde, Samtiago Von Lippke.
MICROSCOPIOS ALGUNOS TIPOS DE MICROSCOPIOS.
Universidad De Los Andes-Táchira Departamento De Ciencias Asignatura: Ondas y Óptica FORMACIÓN DE IMÁGENES.
EL DESCUBRIMIENTO DE LA CÉLULA Indagar, con uso del microscopio o de las TIC, y describir las características estructurales y funcionales de las células,
Conceptos básicos de la tecnología de Cámaras 4K.
TÉCNICAS DE MICROSCOPIA. MICROSCOPÍA ÓPTICA
Tejido Órgano Aparatos y sistemas Célula
El Microscopio y las células
José González Piqueras Departamento Física Aplicada UCLM
Reflexión y espejos (geometría)
Carmen Vallejos Primeros medio 2016
MICROSCOPIA.
El Microscopio y las células
Trabajo Teórico-Practico Física
Universidad Autónoma de Chiapas Facultad de Ciencias Químicas Extensión Ocozocoautla Biología celular Unidad II. Métodos microscópicos en Biología celular.
Formación de imágenes en espejos y lentes
T.1 LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
Tema 5. La REPRESENTACIÓN del VOLUMEN y el ESPACIO · Introducción
Fotografía que muestra los componentes del microscopio óptico: base (1), brazo (2), platina (3), tubo del ocular (4), revólver (5), tornillo del condensador.
Diagrama de un corte a través de un microscopio óptico compuesto, es decir, un microscopio que tiene lentes tanto de objetivo como oculares. De: Técnicas.
SISTEMAS DE LENTES DELGADAS
El Microscopio Por: Prof. Angel J. Sosa.
Miriam vianey campos morales
Con una buena base de fotografía podremos abordar cualquier tema, desde el mas sencillo hasta el mas complicado.
La palabra telescopio deriva del griego teleskopein compuesto del prefijo tele – que indica a lo lejano, y el sufijo skopein que significa ver. El telescopio.
1 ÓPTICA GEOMÉTRICA SISTEMAS DE LENTES DELGADAS ÓpticaÓptica.
ESPECIALISTA EN CIRUGIA GENERAL Y VIDEOLAPAROSCOPIA
Prof. Erika Martínez Primero Medio Liceo Bicentenario de Talagante
Estudio del movimiento
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS En una transformación isométrica:
Lentes e instrumentos ópticos
MICROSCOPIA – Histología I. EL MICROSCOPIO Objetivos: 1.Definir que es el microscopio 2.Conocer las distintas partes del microscopio y sus funciones.
Métodos para estudiar las células
U.A. FOTOGRAFÍA BÁSICA (tercer periodo)
Microscopios SC.912.L Comparar y contrastar la estructura y función de diversos tipos de microscopios. From the Virtual Microbiology Classroom.
Ojos Microscopios Telescopios
Iº Año de Enseñanza Media
OBJETIVOS La presente práctica tiene por objetivos: 1. Identificar las partes del microscopio y comprender sus características y la visión con él. 2.
Sistemas Ópticos 1ª. Parte
Marcos de referencias y sistema de coordenadas Liceo Viña del Mar Prof. Paula Durán Ávila 2° medio 2012.
ASIGNATURA: MICROBIOLOGIA DOCENTE: Dra. Catalina Silvia RODRÍGUEZ ROSALES EXPOSITORES : MESA 2.
Transcripción de la presentación:

- OCULAR: Lente situada cerca del ojo del observador (por donde mira). Su misión es ampliar la imagen del objetivo. Suelen tener dos oculares, por eso se llaman binoculares, si solo tiene uno se llama monocular. -El TUBO: El tubo óptico se puede acercar o alejar de la preparación (lo que se quiere ver) mediante un TORNILLO MACROMÉTRICO o de grandes movimientos que sirve para realizar un primer enfoque. El tornillo macrométrico permite hacer un movimiento rápido hacia arriba o hacia abajo del tubo o la platina, y se utiliza para localizar la imagen a observar. - REVÓLVER: Contiene los sistemas de lentes objetivos. Permite, al girar, cambiar los objetivos.

La posición de I’ puede hallarse en cualquier punto entre los puntos cercano y lejano del ojo. Tanto el objetivo como el ocular de un microscopio real son lentes compuestas corregidas en alto grado y con varios elementos ópticos. En una lente de aumento simple, lo que importa al mirar a través de un microscopio es el aumento angular M.

Donde s y s’ son las distancias de objeto y de imagen, respectivamente, correspondientes a la lente objetivo. En condiciones ordinarias el objeto está muy cerca del punto focal, y la distancia de imagen resultante es muy grande en comparación con la distancia focal f 1 de la lente objetivo.

Donde s’, f1 y f2 se miden en centímetros. La imagen final es invertida con respecto al objeto.