La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El Microscopio Por: Prof. Angel J. Sosa.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El Microscopio Por: Prof. Angel J. Sosa."— Transcripción de la presentación:

1 El Microscopio Por: Prof. Angel J. Sosa

2 El microscopio Un elemento o instrumento que nos facilita la tarea de observar objetos que tienen como característica principal ser demasiado pequeños para ser vistos por nuestros ojos. Micro- (pequeño) y scopio (observar)

3 Historia del microscopio
Se inventó el microscopio cerca de los comienzos del 1600, por un ya conocido personaje llamado Galileo, aunque los holandeses afirman que el inventor fue Jansen. La palabra microscopio se usó por primera vez por un grupo denominado Academia dei Lincei, ésta era una sociedad científica a la que Galileo pertenecía, estos científicos realizaron sus primeras observaciones con un microscopio . Las primeras publicaciones importantes dentro del campo de la microscopía se realizaron entre 1660 y 1665 cuando se prueba la teoría Harvey sobre la circulación sanquinea al observar en el microscopio los capilares sanguíneos.

4 Historia del Microscopio
En 1665, Robert Hooke hizo una observación con el microscopio de un delgado corte de corcho y pudo notar la porosidad del material; dichos poros, en conjunto, formaban cavidades que eran poco profundas a modo de cajas, a las mismas las llamó células. Lo que había observado Hooke era células muertas. Marcelo Malpighi, un reconocido anatomista y biólogo italiano, pudo observar células vivas y fue el primer encargado de estudiar tejidos vivos en el microscopio. A mediados del siglo XVII, un comerciante de origen holandés Van Leeuwenhoek describió por primera vez bacterias, protozoos, espermatozoides y glóbulos rojos mediante el uso de microscopios.

5 Microscopio PARTES DEL MICROSCOPIO Sistema óptico - OCULAR Lente situada cerca del ojo del observador. Amplía la imagen del objetivo. - OBJETIVO Lente situada cerca del la preparación- Amplía la imagen de ésta. - CONDENSADOR Lente que concentra los rayos luminosos sobre la preparación. - DIAFRAGMA Regula la cantidad de luz que entra en el condensador. - FOCO Dirige los rayos luminosos hacia el condensador. Sistema mecánico - SOPORTE Mantiene la parte óptica. Tiene dos partes: el pie y la columna. - PLATINA Lugar donde se deposita la preparación. - TUBO Contiene los sistemas de lentes - REVÓLVER Permite, al girar, cambiar los objetivos. - TORNILLOS DE ENFOQUE macrométrico que aproxima el enfoque y micrométrico que consigue el enfoque correcto.

6 Playa Sucia, Cabo Rojo

7 Tipos de Microscopios

8 Partes del microscopio
La mayoría de los microscopios livianos compuestos contienen las siguientes partes: lentes oculares, brazo, base, iluminador, tablado, resolving nosepiece, lentes de objetivo y lentes condensadores. Detalles de las parte del microscopio.

9 Tipos de Microscopios Hay varios tipos de microscopios disponibles en el mercado. Seleccionar un tipo adecuado no es una tarea simple, ya que tienes la necesidad de determinar para qué fin será utilizado exactamente. Abajo podrás ver los tipos de microscopios modernos para toda tarea científica o de hobby.

10 Microscopio Compuesto
Es un aparato óptico hecho para agrandar objetos, consiste en un número de lentes formando la imagen por lentes o una combinación de lentes posicionados cerca del objeto, proyectándolo hacia los lentes oculares u el ocular. El microscopio compuesto es el tipo de microscopio más utilizado.

11 El Yunke

12 Un microscopio óptico, también llamado "microscopio liviano", es un tipo de microscopio compuesto que utiliza una combinación de lentes agrandando las imágenes de pequeños objetos. Los microscopios ópticos son antiguos y simples de utilizar y fabricar.

13 Microscopio digital Tiene una cámara CCD adjunta y esta conectada a un LCD, o a una pantalla de computadora. Un microscopio digital usualmente no tiene ocular para ver los objetos directamente. El tipo triocular de los microscopios digitales tienen la posibilidad de montar una cámara, que será un microscopio USB.

14 microscopio fluorescente
"microscopio epi-fluorescente" es un tipo especial de microscopio liviano, que en vez de tener un reflejo liviano y una absorción utiliza fluorescencia y fosforescencia para ver las pruebas y sus propiedades.

15 Microscopio Electrónico
Es uno de los más avanzados e importantes tipos de microscopios con la capacidad más alta de magnificación. En los microscopios de electrones los electrones son utilizados para iluminar las partículas más pequeñas. El microscopio de electrón es una herramienta mucho más poderosa en comparación a los comúnmente utilizados microscopios livianos. Microscopio Electrónico

16 Cemi Jayuya, Puerto Rico

17 Microscopio Estéreo También llamado "microscopio de disección", utilice dos objetivos y dos oculares que permiten ver un espécimen bajo ángulos por los ojos humanos formando una visión óptica de tercera dimensión.

18 La cámara de microscopio
Es un aparato de video digital instalado en los microscopios livianos y equipados con USB o un cable AV. Las cámaras de microscopio digitales son habitualmente buenas con microscopios trioculares.


Descargar ppt "El Microscopio Por: Prof. Angel J. Sosa."

Presentaciones similares


Anuncios Google