Transferencias de energía

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Transferencias de energía
Advertisements

Estudio del movimiento
1º BAC Transferencias de energía U.1 La energía A.24 Trabajo y variación de energía.
Propiedades de la materia
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica A.20 Aplicación de la segunda ley de la dinámica.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
ENERGIA MECANICA Energía Mecánica= E. cinética + E. potencial.
Energía Potencial y Cinética. Conservación de la Energía Mecánica.
Trabajo de la fuerza de gravedad. Energía potencial gravitatoria
1º BAC Transferencias de energía U.1 La energía A.15 Cálculos del trabajo.
CAIDA LIBRE DE LOS CUERPOS.
La Energía y Movimiento
4º E.S.O. Energía U.1 Conservación y transferencias de energía A.21 El trabajo.
4º E.S.O. Energía U.1 Conservación y transferencias de energía A.2 Formas de energía.
1º BAC Transferencias de energía U.1 La energía A.04 Trabajo y variación de energía potencial gravitatoria.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE BELÉN SEDE 4 LA DIVINA PASTORA ENERGÍA POTENCIAL DANIELA PAÉZ SILVA ARLEN ARTURO CONTRERAS.
1º BAC Transferencias de energía U.1 La energía A.23 Variación de energía potencial elástica.
Tema 11 Trabajo y energía IES Padre Manjón Prof: Eduardo Eisman.
LA ENERGÍA EN EL CAMPO GRAVITATORIO
CLASE 11: ENERGÍA II Energía Cinética Potencial Mecánica.
//Energía// //Angel Sebastian Avila Yudico//
Calor y trabajo.
Transferencias de energía
Transferencias de energía
Transferencias de energía
Definición de energía potencial electrostática
Transferencias de energía
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
Transferencias de energía
TRABAJO Y ENERGÍA Energía: Formas energía:
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía A.21 El trabajo.
Aceleración y fuerza Leyes de Newton.
Propiedades de la materia
Transferencias de energía
Transferencias de energía
Transferencias de energía
Transferencias de energía
Trabajo, energía y potencia
Trabajo y energía Unidad Contenidos (1) 1.- El trabajo. Interpretación gráfica. Hacia la idea de integral. El trabajoInterpretación gráfica El trabajoInterpretación.
Física I. Considere ahora sistemas de dos o mas partículas u objetos que interactúan a través de una fuerza que es interna al sistema. La cantidad de.
Trabajo y energía Unidad Contenidos (1) 1.- El trabajo. Interpretación gráfica. Hacia la idea de integral. El trabajoInterpretación gráfica El trabajoInterpretación.
Energía Mecánica.
Transferencias de energía
FUERZAS CONSERVATIVAS Y NO CONSERVATIVAS
Transferencias de energía
Transferencias de energía
Propiedades de la materia
PHYSICS AND CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
Descubriendo la conservación de la energía mecánica
Propiedades de la materia
Transferencias de energía
Transferencias de energía
Transferencias de energía
Cálculo de la energía cinética y potencial gravitatoria
Transferencias de energía
Transferencias de energía
Transferencias de energía
Energía Capítulo 4 Sra. N. Castro.
Transferencias de energía
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
Propiedades de la materia
Estudio del movimiento
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
Transferencias de energía
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
Transformaciones de la energía cinética y potencial.
Estudio del movimiento
Descubriendo la conservación de la energía mecánica NM3 Física Mecánica.
El Movimiento: Roce y Energía
Transcripción de la presentación:

Transferencias de energía U.1 La energía A.20 Trabajo y variación de energía potencial gravitatoria

El desplazamiento es d = − 15 j m Una piedra de 12 kg cae desde 20 m de altura hasta 5 m del suelo. Calcula el trabajo que realiza la fuerza peso. Calcula la variación de energía potencial del sistema Tierra-piedra. ¿Son coherentes los resultados? La FT-p = − 117,6 j N El desplazamiento es d = − 15 j m El trabajo realizado por la fuerza peso cuando el desplazamiento es 15 j m se calcula: Wpeso = 117,6 · 15 · cos 0º = 1764 J La variación de energía potencial gravitatoria es: ΔEp = 20 · 9,8 · (5 − 20) = − 1764 J Se puede comprobar que se cumple la definición de la energía potencial gravitatoria. Wpeso = − ΔEp No podía ser de otra forma, ya que las definiciones se cumplen siempre. suelo h = 20 m h = 5 m d = 15 j m 117,6 N

¿Ha cambiado la energía total del sistema Tierra-cuerpo ¿Ha cambiado la energía total del sistema Tierra-cuerpo? ¿Ha cambiado la energía potencial del sistema Tierra-cuerpo? Explica cómo es posible. suelo h = 20 m h = 5 m La energía total del sistema Tierra-piedra no ha cambiado. En su conjunto se trata de un sistema aislado, sobre el que no se ejercen fuerzas exteriores. Sí ha cambiado la energía potencial gravitatoria del sistema Tierra-piedra, que ha disminuido tal como hemos calculado en el apartado anterior. ΔEp = 20 · 9,8 · (5 − 20) = − 1764 J La disminución de energía potencial gravitatoria se ve compensada con un aumento de energía cinética del sistema Tierra-piedra, de forma que la energía total se mantiene constante. d = 15 j m 117,6 N