La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

FUERZAS CONSERVATIVAS Y NO CONSERVATIVAS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "FUERZAS CONSERVATIVAS Y NO CONSERVATIVAS"— Transcripción de la presentación:

1 FUERZAS CONSERVATIVAS Y NO CONSERVATIVAS
INTEGRANTES: ARGUELLO ORTIZ MIGUEL ANGEL GONZALES CORTES GREGORIO GALICIA GUTIERREZ CRISTIAN EMMANUEL SERVIN LIMON BRAYAN EQUIPO 6

2 OBJETIVO GENERAL Dar a conocer el tema de fuerzas conservativas y no conservativas por medio de material didáctico como lo es la presentación PPT, siguiendo el resultado de aprendizaje 4.2 Determina las variables que intervienen en los sistemas conservativos y no conservativos de la materia mediante la aplicación de las ecuaciones de la energía.

3 FUERZAS CONSERVATIVA Y NO CONSERVATIVA
Si una persona se desliza por una pendiente resbaladiza, su rapidez y por lo tanto su energía cinética aumenta en forma considerable; si la pendiente no tiene mucho hielo la rapidez y energía cinética no aumenta con la misma rapidez ¿QUE A PASADO CON ESTA ENERGIA CINETICA “PERDIDA”?

4 ¿QUE ES UNA FUERZA CONSERVATIVA?
FUERZA CONSERVATIVA; Una fuerza es conservativa si el trabajo que realiza sobre un objeto en movimiento entre dos puntos es independiente de la trayectoria que el objeto tome entre los puntos. La fuerza de gravedad es conservativa. El trabaop realizado por la fuerza gravitacional sobre un objeto se mueve entre dos puntos cualesquiera cerca de la superficie terrestre en Wg= mgho-mghf.

5 Un fuerza es conservativa cuando el trabajo de dicha fuerza es igual a la diferencia entre los valores inicial y final de una función que solo depende de las coordenadas. A dicha función se le denomina energía potencial.

6 Fuerzas no conservativas
Las fuerzas no conservativas Son aquellas en las que el trabajo realizado por las mismas es distinto de cero a lo largo de un camino cerrado

7 Calculemos el trabajo de la fuerza peso cuando la partícula se traslada de A a B a continuación se traslada de B a hacia A WAB=mg x WBA=mgx

8 Ejemplo 1 1. Se lanza un cuerpo verticalmente hacia arriba con una velocidad de 20 m/s. Determina la altura má- xima que alcanzará. La energía mecánica inicial será igual a la energía cinética del cuerpo ya que se encuentra en el suelo. A medida que asciende, la energía cinética se va transformándose en energía potencial. En la altura máxima, la energía mecánica será igual a la energía potencial ya que la energía cinética vale cero al estar el cuerpo parado. Em Em ; Ec Ep ; .m.20 =m.9,8.h ; h=20,4 m

9 Fuerzas conservativas y no conservativas
El trabajo realizado por las fuerzas conservativas solo depende de la posición inicial y final del cuerpo WFc = ∆Ec = Ecf-Eci WFc = -∆Ep = -(Epf-Epi) ∆Ec= -∆Ep ∆Ec + ∆Ep= 0 fuerzas no conservativas o disipativas, como pueden ser las de fricción, las musculares : La variación de energía mecánica total es 0. ∆Em= 0 es decir, la energía mecánica total se mantiene constante Si sobre un cuerpo actúan fuerzas conservativas y no conservativas (como el rozamiento), la energía mecá- nica no se mantiene constante porque parte de ella se transforma en otro tipo de energía. Si sobre un cuerpo actúan dos fuerzas: una conservativa y otra no conservativa:

10 GRACIAS!!


Descargar ppt "FUERZAS CONSERVATIVAS Y NO CONSERVATIVAS"

Presentaciones similares


Anuncios Google